costumbres y tradiciones de la ciudad de loja

20
ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERÍA BANCA Y FINANZAS MÓDULO I AUTORA: Nathaly Stephanie Juàrez Flores. DIRECTORA DE TESIS: Ing. Jannela Ordóñez. Loja – Ecuador 2011-2012 “COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA CIUDAD DE LOJA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA, SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012”.

Upload: nathy-juarez

Post on 03-Aug-2015

9.105 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVACARRERA DE INGENIERÍA BANCA Y FINANZAS

MÓDULO I

AUTORA:Nathaly Stephanie Juàrez Flores.

DIRECTORA DE TESIS:Ing. Jannela Ordóñez.

Loja – Ecuador2011-2012

“COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA CIUDAD DE LOJA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA, SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO

2012”.

TEMA

“COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA CIUDAD DE LOJA Y SU IMPACTO EN LA

ECONOMÍA, SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012”.

PROBLEMA“COMO AFECTA ECONOMICAMENTE, LA

PÉRDIDA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA CIUDAD DE LOJA”.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

• Aportar con la riqueza cultural de Loja, mediante el conocimiento de las costumbres y tradiciones y su impacto en la economía.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

• Identificar las costumbres y tradiciones que aún prevalecen en la ciudad de Loja y su impacto en la Economía.

• Establecer las causas y efectos que produce la pérdida de las costumbres y tradiciones de la ciudad de Loja.

• Aportar con posibles soluciones para contrarrestar la problemática existente en dicha ciudad.

METÒDOS

Científico

Inductivo

Hipotético Deductivo

Descriptivo

TÈCNICAS E INSTRUMENTOS

RECOGER

• ENCUESTA• Opiniones interpersonales acerca

del tema.• OBSERVACIÒN DIRECTA

• Contacto con el fenómeno tratado.

PROCESAMIENTO• ELECTRÒNICA

• Mecanizar operaciones.

PRESENTACIÒN • Fases que permitan mayor comprensión.

MARCO TEÒRICO

CAPITULO ICARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CIUDAD DE LOJA

Cabecera cantonal: Loja.

Altitud: 2.100 m.s.n.m.

Temperatura promedio:

18 ºC.

Superficie: 1.923 km2

Clima: Templado Andino

Población: 118532 habitantes.

Ubicación: Sur-Oriente de la provincia

Límites:

Norte: Cantón Saraguro.

Sur: Provincia de Zamora Chinchipe

Este: Provincia de Zamora Chinchipe

Oeste: Parte de la Provincia de El Oro y los Cantones: Catamayo, Gonzanamá y Quilanga.

División Política: 4 parroquias urbanas, 13 parroquias rurales y 174 barrios.

Parroquias Urbanas: El Valle, El Sagrario, San Sebastián y Sucre.

Parroquias Rurales:

Chantaco, Chuquiribamba, El Cisne, Gualel, Jimbilla, Malacatos, Quinara, San Lucas, San Pedro de Vilcabamba, Santiago, Taquil, Vilcabamba y Yangana.

CAPITULO IICOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA CIUDAD DE LOJA.

Cultura. Costumbres y tradiciones.

Feria de integración fronteriza ecuatoriano-peruana Romería de la Virgen del Cisne. La colada morada y las guaguas de pan. Independencia de Loja. Fundación de Loja. Platos típicos

Cecina Arvejas con guineo Tamal lojano Cuy asado Miel con quesillo

RESULTADOSEncuesta aplicada a los ciudadanos

lojanos para conocer su opinión interpersonal sobre las costumbres y

tradiciones de la ciudad de Loja

1. Piensa Ud. que es necesario tener costumbres y tradiciones definidas que nos diferencien. (Si su respuesta es no, termina la encuesta.)

VARIABLES F %

Si 5 100

No 0 0

TOTAL 5 100

100%

SI NO

2. ¿Qué costumbre o tradición es la que más identifica a los lojanos?

VARIABLES F %

Colada morada 2 40

Virgen del Cisne 1 20

Independencia de Loja

1 20

Ciudad Limpia 1 20

Los Castillos 1 20

TOTAL 5 100

40%

20%20% 20%

20%

COLADA MORADAVIRGEN DEL CISNEINDEPENDENCIA DE LOJACIUDAD LIMPIALOS CASTILLOS

3. ¿Cómo calificaría Ud. a las festividades de nuestro cantón?

VARIABLES F %

Buenas 4 80

Malas 1 20

TOTAL 5 100

80%

20%

BUENASMALAS

4. Cree Ud. que el gobierno local u organizaciones hacen algo en pro da las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad.

60%40%

SINO

VARIABLES F %

Si 3 60

No 2 40

TOTAL 5 100

5. Considera Ud. que la población lojana aún práctica sus costumbres y tradiciones.

100%

SINO

VARIABLES F %

Si 5 100

No 0 0

Total 5 100

6. Ud. esta informada acerca de los diferentes impactos que trae la pérdida de costumbres y tradiciones.

20%

80%

SINO

VARIABLES F %

Si 1 20

No 4 80

TOTAL 5 100

7. ¿Qué sugerencias daría Ud. y a quien va dirigida?

Atención de go...

Mantener cost...

Inversiones pro...

Sin opinión

60%

20%

20%

20%

Atención de go-bernantesMantener cos-tumbresInversiones produc-tivasSin opinión

VARIABLES F %

Atención de gobernantes

3 60

Mantener costumbres 1 20

Inversiones productivas 1 20

Sin opinión 1 20

TOTAL 5 100

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONESSe recomienda a la ciudadanía en general ayudar a crear fuentes de trabajo innovadoras que ayuden a evitar la fuga de fuerza de trabajo, la delincuencia y otros problemas; para así poder mejorar en muchas dimensiones (ámbitos).

GRACIAS POR SU ATENCIÒN…!