costumbre de la semana santa

3
COSTUMBRE DE LA SEMANA SANTA Entrada de Jesús a Jerusalén. En domingo de Ramos existe una antigua costumbre presente en algunos pueblos, incluso en Surco, de llevar a un burrito montado por un personaje que representa a Cristo. Esta costumbre se mantiene en Arequipa y Trujillo. - Confesiones. El miércoles por la tarde y todo el jueves Santo era y es costumbre ir a confesiones. “Ahora mucha gente se confiesa durante Semana Santa, pero antes era una costumbre más difundida”, explica el Padre Nieto. - La visita a las siete iglesias. Esta es una costumbre que viene de Roma y España. La gente ora en silencio para acompañar al Señor en su pasión frente a un monumento erigido fuera del altar mayor donde se guarda al santísimo. Así se van recorriendo diversos templos de la ciudad. - El sermón de las siete palabras. En las iglesias se exponían desde las 12 a.m. hasta las 3 p.m. las últimas palabras de Cristo en viernes Santo. A partir de 1937, se transmitía por radio a cargo de un sacerdote y en los años sesenta se hacía por televisión. Actualmente, se emite por televisión desde la Catedral y dura aproximadamente una hora y media. - El vía crucis. Se hacía después del oficio del viernes Santo por la tarde. Son 14 estaciones que se rezan y recuerdan los pasos de Jesús desde que es apresado hasta ser sepultado. Juan Pablo II fue quien añadió la 15º estación que es la resurrección. Se transmite por televisión desde Roma y el Papa lo preside alrededor del Coliseo Romano. - La procesión del Santo Sepulcro. Se lleva a cabo en Lima y Arequipa. Se saca la imagen del Cristo yaciente, conmemorando su muerte. En Lima sale de la iglesia de Santo Domingo y recorre la Plaza de Armas.

Upload: rigo-sanchez-koo

Post on 16-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

COSTUMBRE DE LA SEMANA SANTAEntrada de Jess a Jerusaln.En domingo de Ramos existe una antigua costumbre presente en algunos pueblos, incluso en Surco, de llevar a un burrito montado por un personaje que representa a Cristo. Esta costumbre se mantiene en Arequipa y Trujillo.-Confesiones.El mircoles por la tarde y todo el jueves Santo era y es costumbre ir a confesiones. Ahora mucha gente se confiesa durante Semana Santa, pero antes era una costumbre ms difundida, explica el Padre Nieto.-La visita a las siete iglesias.Esta es una costumbre que viene de Roma y Espaa. La gente ora en silencio para acompaar al Seor en su pasin frente a un monumento erigido fuera del altar mayor donde se guarda al santsimo. As se van recorriendo diversos templos de la ciudad.-El sermn de las siete palabras.En las iglesias se exponan desde las 12 a.m. hasta las 3 p.m. las ltimas palabras de Cristo en viernes Santo. A partir de 1937, se transmita por radio a cargo de un sacerdote y en los aos sesenta se haca por televisin. Actualmente, se emite por televisin desde la Catedral y dura aproximadamente una hora y media.-El va crucis.Se haca despus del oficio del viernes Santo por la tarde. Son 14 estaciones que se rezan y recuerdan los pasos de Jess desde que es apresado hasta ser sepultado. Juan Pablo II fue quien aadi la 15 estacin que es la resurreccin. Se transmite por televisin desde Roma y el Papa lo preside alrededor del Coliseo Romano.-La procesin del Santo Sepulcro.Se lleva a cabo en Lima y Arequipa. Se saca la imagen del Cristo yaciente, conmemorando su muerte. En Lima sale de la iglesia de Santo Domingo y recorre la Plaza de Armas.

SEMANA SANTA