costos por procesos

27
COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Escuela Profesional de Economía TEMA : “COSTOS POR PROCESOS” CURSO : COSTOS Y PRESUPUESTOS DOCENTE : Dr. CANO URBINA EDUARDO INTEGRANTES : MUÑOZ MARÍN, NADIA ARMINDA PONCE ARANGURÍ ELVIN PAOLO RODRÍGUEZ CAVA, MARÍA ALEJANDRA ROSAS REYNA, JULIO CESAR CICLO : V II “B” 1

Upload: julius-rosas-r

Post on 03-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

ghhhg

TRANSCRIPT

COSTOS Y PRESUPUESTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICASEscuela Profesional de Economa

TEMA: COSTOS POR PROCESOS

CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS

DOCENTE:Dr. CANO URBINA EDUARDO

INTEGRANTES:MUOZ MARN, NADIA ARMINDAPONCE ARANGUR ELVIN PAOLORODRGUEZ CAVA, MARA ALEJANDRAROSAS REYNA, JULIO CESAR

CICLO:V II BTRUJILLO PER2015

COSTOS POR PROCESOS

1. INTRODUCCIN

La contabilidad de costes por procesos o departamentos es aplicable en el caso de procesos productivos que se desarrollan a travs de fases continuas, consecutivas y acumulativas. Consiste, en esencia, en calcular el coste de produccin de cada proceso, agregndolo al coste de los siguientes hasta el completo acabado del mismo, y ello en un perodo de tiempo concreto.Cada una de esas fases productivas (proceso) se suele realizar en un departamento o centro de costes funcional de la empresa, donde se lleva a cabo la transformacin necesaria en dicho departamento y concluida sta se pasa al departamento siguiente y as sucesivamente hasta la obtencin de productos terminados aptos para la venta, por ello algunos autores le llaman produccin multifsica.Este sistema se emplea principalmente en empresas que producen un nico producto en grandes cantidades, es decir, una produccin en masa. Tambin es vlido para empresas que produzcan varios productos, si stos se elaboran a travs de procesos distintos, de forma que no haya costes comunes. Ejemplos de empresas a las que se puede aplicar este sistema seran: qumicas, textiles, pinturas, harina, conservas, siderrgicas, minera, cemento, vidrio. Tambin se puede aplicar a algunas actividades de servicios (bancarias, de seguros, elaboracin y expedicin de comidas rpidas, etc.)

2. SISTEMA DE ACUMULACIN DE COSTOS POR PROCESOS

2.1 CONCEPTO

Es un procedimiento de control y registro, que aplican las empresas cuyo proceso de transformacin de la materia prima representa una corriente constante en la elaboracin del producto y, donde se pierden los detalles de la unidad producida, dentro de un periodo determinado.

Segn Polimeni, Fabozzi, Adelberg y Kole en su obra Contabilidad de Costos consideran que los costos por procesos es un sistema de acumulacin de costos de produccin por departamento o centro de costos. Un departamento es una divisin funcional principal en una fbrica donde se realizan procesos de manufactura relacionados. Cuando dos o ms procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. A cada proceso se le asignara un centro de costos, y los costos se acumularan por centros de costos en lugar de por departamentos. Por ejemplo, el departamento de ensamblaje de una compaa manufacturera electrnica puede dividirse en los siguientes centros de costos: disposicin de materiales, alambrado y soldadura.

Los departamentos o los centros de costos son responsables por los costos incurridos dentro de su rea, los supervisores de produccin deben reportar a la gerencia de nivel intermedio por los costos incurridos, elaborando peridicamente un informe del costo de produccin. Este informe es un registro detallado de las actividades de costo y de unidades en cada departamento o centro de costos durante un periodo.

3. CARACTERSTICAS

La produccin es continua, uniforme y rgida y los costos se acumulan por departamentos o centros de costos.

La produccin se inicia sin que necesariamente existan pedidos u rdenes especficas.

Las industrias vidrieras, de gaseosas, cerveceras, cementeras, de papel, etc; aplican este procedimiento con resultados satisfactorios.

La produccin equivalente se considera para expresar el inventario de productos en proceso en trminos de las unidades terminadas al final de un perodo. Es requisito fundamental referirse a un periodo de costos, para poder calcular el costo unitario del producto que se determinan por departamentos o centros de costos.

Generalmente es imposible identificar los elementos del costo en cada unidad producida.

Existe un control ms global de los costos.

Se determinan costos promedios por centros de operacin, cuantificando el volumen de produccin a travs de medidas unitarias convencionales, tales como: metros, kilos, toneladas, litros, etc.

4. OBJETIVOS

El objetivo de este sistema es determinar cmo se asignaran los costos a los diferentes procesos productivos, teniendo como fin principal el clculo del costo unitario de cada producto.

Distinguir entre el costeo por procesos y el costeo de trabajo.

Explicar el tratamiento contable de prdidas normales y anormales.

Determinar diferencias entre los costos por unidad necesarios para la valorizacin de existencias, toma de decisiones y el reporte de desempeo para el control de costos.

Averiguar en un tiempo determinado los costos totales y unitarios a nivel de cada elemento de produccin de un proceso en particular.

Controlar los costos de produccin a travs de los informes. Con estos informes, la gerencia puede mantener un control adecuado de la produccin.

5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 5.1 VENTAJAS:

Su ventaja ms notoria, en contraposicin al de rdenes de produccin, es que resulta ms econmico y poco laborioso; pero el costo unitario es menos exacto.

Manejo de costos unitarios promedios.

Manejo de la produccin equivalente.

Procedimiento administrativo menos costoso.

Determinacin del costo unitario por centro de costo considerando producto terminado.

5.2 DESVENTAJAS:

Su desventaja principal, es que no permite identificar en cada unidad producida o proceso de transformacin, los elementos del costo directo o primo.

Al final del periodo queda una produccin (materia prima) pendiente de terminar a la cual se le tiene que agregar el costo de conversin (mano de obra directa y cargos indirectos). Este inventario final debe contener un grado de avance que equivale a las unidades terminadas.

La produccin equivalente slo se refiere al costo de la transformacin (ocurre de acuerdo a los procesos de fabricacin).

6. PROCESOS PARALELOS Y SECUENCIALES

6.1 Procesos Paralelos

Es aquel proceso en que la transformacin de la materia prima se realiza a travs de dos o ms procesos simultneos e independientes entre s, pero que llegado el caso, a finalizar esa etapa, o en la siguiente su unin final es necesaria para obtener el producto terminado.

6.2 Procesos Secuenciales

Es aquel proceso en que la transformacin de la materia prima obedece a una serie de etapas secuenciales; es decir, que la produccin se realiza a travs de dos o ms procesos, de tal forma que la produccin se realiza a travs de dos o ms procesos, de tal forma que la produccin terminada de un proceso constituye total o parcialmente la materia prima del proceso siguiente, hasta quedar totalmente terminado el producto.

7. INFORME DE COSTO DE PRODUCCIN

Segn Polimeni, Fabozzi, Adelberg y Kole consideran que el informe del costo de produccin es un anlisis de la actividad del departamento o centro de costos para el perodo. Todos los costos imputables a un departamento o centro de costos se presentan segn los elementos del costo.

Adems de los costos totales y unitarios, cada elemento del costo se enumera por separado, bien sea en el informe o en un plan de apoyo. El nivel de detalle depende de las necesidades de planeacin y de control de la gerencia. El informe del costo de produccin es la fuente para resumir los asientos en el libro diario para el perodo.

Un informe del costo de produccin por cada departamento se puede preparar considerando cuatro etapas. Cada etapa representa un plan separado y los cuatro planes juntos constituyen un informe del costo de produccin.Contabilizar el flujo fsico de unidades (plan de cantidades).

Etapa 1

Calcular las unidades de produccin equivalente (plan de produccin equivalente).

Etapa 2

Acumular los costos, totales y por unidad, que van a contabilizarse por departamento (plan de costos por contabilizar).

Etapa 3

Etapa 4

Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todava en proceso (plan de costos contabilizados).

8. PRODUCCIN EQUIVALENTE

Son las unidades que se dan por terminadas en cada proceso de produccin, respecto a los elementos del costo del producto.

Ejemplo 1:Productos Terminados

600 Unid.

Productos en Proceso

400 Unid.

Se tiene 1000 unidades puestas en produccin:

8.1. VALUACIN DE LOS PRODUCTOS EN PROCESO

Existen 2 mtodos para valorizar los Productos en Proceso:

1. Mtodo lo primero que entra es lo primero que sale (PEPS).2. Mtodo Promedio.Estos mtodos se utilizan cuando se tienen inventarios iniciales o finales de Productos en Proceso.

Productos en Proceso Materia Prima 400 unid. Consumido 100% en el Departamento 1. Mano de Obra 320 unid. Consumido 80% (400) en el Departamento 1. Costos indirectos de Fabricacin 240 unid. Consumido 60% (400) en el Departamento 1.La Produccin equivalente es:Unidades que se dan por terminadas en este proceso.

Materia Prima = 600 + 400 = 1000 Mano de Obra = 600 + 320 = 920 Costos Indirectos de Fabricacin = 600 + 240 = 840

Ejemplo 2:Aplicacin de la produccin equivalente para determinar el costo unitario equivalente.CONCEPTOCOSTO TOTALPRODUCCIN EQUIVALENTECOSTO UNITARIO EQUIVALENTE

Materia PrimaS/. 8,0002,000 S/. 4.00

Mano de Obra Directa 4,0001,200 3.33

Costos Indirectos de Fabricacin 3,6001,200 3.00

S/. 15,600 S/. 10.33

COMPARACIN ENTRE LOS SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIN Y POR PROCESOS

SISTEMA DE COSTOS POR RDENES DE PRODUCCIN

SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

1. Produccin lotificada.2. Produccin ms bien variada.3. Condiciones de produccin ms flexibles.4. Costos especficos.5. Control ms analtico.6. Sistema tendiente hacia costos individualizados.7. Sistema ms costoso.8. Costos un tanto fluctuantes.9. Algunas industrias en que se aplica: Juguetera Mueblera Maquinaria Qumico Farmacutica Equipos de Oficina Artculos Elctricos1. Produccin Continua.2. Produccin ms bien uniforme.3. Condiciones de produccin ms rgidas.4. Costos promediados.5. Control ms global.6. Sistema tendiente hacia costos generalizados.7. Sistema ms econmico.8. Costos un tanto estandarizados.9. Algunas industrias en que se aplica: Fundiciones de acero Vidriera Cervecera Cerillera Cemento Papel

CASO N1La empresa industrial PIURAL S.A. realiza su produccin en tres procesos (1,2y3); durante el periodo de costos las operaciones fueron:a) Material entregado al proceso 1, es por importe de S/. 30,000.b) Planilla de pagos salario del periodo de costos fueron S/. 51,900.

Proceso 1 15,000

Proceso 2 22,500

Proceso 3 14,400

TOTAL 51,900

c) Los costos indirectos de fabricacin devengados en el periodo de costos ascienden a la cantidad de S/. 30,450.d) Una vez efectuados los prorrateos, los gatos de fabricacin quedan:

Proceso 1 12,000

Proceso 2 11,250

Proceso 3 7,200

TOTAL 30,450

RESUMENElemento del CostoProceso 1Proceso 2Proceso 3Total

Materia Prima S/. 30,000 S/. S/. S/. 30,000

Mano de Obra Directa 15,000 22,500 14,400 51,900

Costos Indirectos de Fabricacin 12,000 11,250 7,200 30,450

TOTAL S/. 57,000 S/. 33,750 S/. 21,600 S/. 112,350

Los informes en unidades del Departamento de Produccin durante el periodo de cotos son:

INFORMES DE PRODUCCINProceso Produccin terminada y transferida al proceso 2 50,000 Unid.

Produccin en proceso al final del periodo (equivalente al 50% de su acabado total) 20,000 Unid.

Volumen de produccin 70,000 Unid.

Proceso Produccin terminada y transferida al proceso 3 40,000 Unid.

Produccin en proceso al final del periodo (equivalente al 50% de su acabado total) 10,000 Unid.

Volumen de produccin 50,000 Unid.

Proceso Produccin terminada y transferida al almacn de productos terminados 34,000 Unid.

Produccin en proceso al final del periodo de costos (equivalente al 33% de su acabado total) 6,000 Unid.

Volumen de produccin 40,000 Unid.

INFORMES DE PRODUCCIN DE UNIDADES TERMINADAS (en unidades)

Proceso 1Produccin terminada y transferida al proceso 2 50,000

Produccin en proceso 20,000 unidades al 50% equivalente del acabado total del proceso 1 (20,000 unidades por 50%) 10,000

Produccin total del proceso en el periodo 60,000

TOTAL 60,000 60,000

Proceso 2Produccin terminada transferida al proceso 3 40,000

Produccin en proceso 10,000 unidades al 50% equivalente del acabado total (10,000 por 50%) 5,000

Produccin total del proceso en el periodo 45,000

TOTAL 45,000 45,000

Proceso 3Produccin terminada transferida al Almacn de Productos Terminados 34,000

Produccin en proceso 6,000 unidades al 33% equivalente del acabado total (6,000 por 33.33%) 2,000

Produccin total del proceso en el periodo 36,000

TOTAL 36,000 36,000

INFORMES DE COSTOS DE PRODUCCINProceso Elementos del costoTotalUnidades=Costo unitario

Materia Rima Consumida S/. 30,000 60,000 S/. 0.50

Mano de Obra 15,000 60,000 0.25

Costos Indirecto de Fabricacin 12,000 60,000 0.20

TOTAL S/. 57,000 S/. 0.95

Resumene) Produccin transferida al proceso 2 50,000 a S/. 0.95 S/. 47,500

Produccin en proceso 10,000 a S/. 0.95 S/. 9,500

Costo de produccin del proceso 1 60,000 a S/. 0.95 S/. 57,000

Proceso

Elementos del costoTotalUnidades=Costo unitario

Costo recibido del proceso 1 S/. 47,500 50,000 S/. 0.95

Mano de Obra S/. 22,500 45,000 S/. 0.50

Costos Indirecto de Fabricacin S/. 11,250 45,000 S/. 0.25

TOTAL S/. 33,750 45,000 S/. 0.75

Costo acumulado del proceso S/. 81,250 45,000 S/. 1.70

Resumenf) Produccin transferida al proceso 3 40,000 a S/. 1.70 S/. 68,000

Produccin en proceso:

Mano de Obra Empleada en el proceso 2 5,000 S/. 0.50 S/. 2,500

Costos Indirectos de Fabricacin proceso 2 5,000 S/. 0.25 S/. 1,250

Del proceso 1 10,000 S/. 0.95 S/. 9,500

TOTAL en proceso: S/. 13,250

Costo de proceso del proceso 2 S/. 81,250

Proceso

Elementos del costoTotalUnidades=Costo unitario

Costo recibido del proceso 2 S/. 68,000 40,000 S/. 1.70

Mano de Obra Directa S/. 14,400 36,000 S/. 0.40

Costos Indirecto de Fabricacin S/. 7,200 36,000 S/. 0.20

Costo de transformacin S/. 21,600 36,000 S/. 0.60

Costo acumulado del proceso S/. 89,600 36,000 S/. 2.30

Resumeng)

Produccin transferida al almacn de productos terminados 34,000 a S/. 2.30 S/. 78,200

Produccin en proceso:

Mano de Obra proceso 3 2,000 a S/. 0.40 S/. 800

Costos Indirectos de Fabricacin proceso 3 6,000 a S/. 0.20 S/. 1,200

Del proceso 1 6,000 a S/. 0.95 S/. 5,700

Del proceso 2 6,000 a S/. 0.75 S/. 4,500

TOTAL en proceso: S/. 11,400

Costo de proceso del proceso 3 S/. 89,600

Informe de Produccin Terminada y en Proceso:Produccin totalmente terminada en el periodo S/. 78,200

+ Produccin en Proceso

Proceso 1 9,500

Proceso 2 13,250

Proceso 3 11,400 34,150

TOTAL S/. 112,350

h) La empresa vende durante el periodo de costos 22,000 productos terminados por S/. 100,000.i) El costo de ventas se calcula como: 22,000 productos vendidos por S/. 2.30 (S/. 50,600)

Se Pide:1. Presentar el Estado de Costo de Produccin y de Costo de ventas.2. Presentar el Estad de Resultados considerando lo siguiente:Gastos de Administracin..S/. 18,000Gastos de Ventas.S/. 9,000Gastos Financieros..S/. 4,000

SOLUCIN

CEMENTOS PIURAL S.A.

ESTADO DE COSO DE PRODUCCIN Y COSTO DE VENTAS

Materia Prima Consumida S/. 30,000

Mano de Obra Directa 51,900

Costo Indirectos de Fabricacin S/. 30,450

Costo de Fabricacin 112,350

(-) Inventario Final de Produccin en Proceso(34,150)

Costo de Produccin S/. 78,200

(-) Inventario Final de Produccin Terminados(27600)

Costo de Ventas S/. 50,600

CEMENTOS PIURAL S.A.

ESTADO DE RESULTADOS

Ventas S/. 100,000

(-) Costo de ventas(50600)

Ganancia Bruta S/. 49,400

Gastos de Ventas S/. 18,000

Gastos Administrativos 9,000

Gastos Financieros 4,000 (31,000)

Ganancia neta S/. 18,400

CASO N 2La empresa industrial ATACOCHAL S.A., le presenta la siguiente informacin de su proceso de produccin correspondiente al mes de noviembre.Departamento 1

Unidades puestas en produccin 30,000

Unidades terminadas y transferidas al departamento 2 25,000

Unidades en proceso 3,000

Unidades perdidas 2,000

Departamento 2

Unidades terminadas y transferidas al departamento 3 22,000

Unidades en proceso 2,000

Unidades perdidas 1,000

Departamento 3

Unidades terminadas y transferidas50%

Unidades terminadas y no transferidas10%

Unidades en proceso 30%

Unidades perdidas10%

Grado de avance de los productos en procesoCostosDpto 1Dpto 2Dpto 3

Materia Prima100%

Mano de Obra50%80%100%

Costos Indirectos de Fabricacin40%40%80%

Los costos extrados de los libros de contabilidad son los siguientes:DepartamentosMPMOCIF

Departamento 11,80060,00040,000

Departamento 290,00055,000

Departamento 372,00063,000

Se pide: Calcular el costo de los productos terminados y transferidos a almacn. Calcular el costo de produccin que queda en proceso. Calcular el costo de las unidades terminadas y no transferidas al almacn.

SOLUCINDEPARTAMENTO 1Informe de produccin

Unidades puestas en produccin30000

Unidades transferidas al Dpto 225000

Unidades en proceso3000

Unidades perdidas2000

3000030000

Produccin EquivalenteMPMOCIF

Unidades terminadas y transferidas al Dpto 2250002500025000

Unidades en proceso (MP 100%, MO 50% y CIF 40%)300015001200

Unidades perdidas---

280002650026200

Costo del Departamento 1

Materia PrimaS/. 180000

Mano de ObraS/. 60000

Costos Indirectos de FabricacinS/. 40000

S/. 280000

Determinacin del Costo Unitario

Materia Prima180000/28000 =6.42857143

Mano de Obra60000/26500 =2.26415094

Costos Indirectos de Fabricacin40000/26200 =1.52671756

Inversin28000010.21943993

Determinacin de las Unidades Terminadas y Transferidas al Dpto 2

MP25000 * 6.42857142857143160714.29

MO25000 * 2.2641509433962356603.77

CIF25000 * 1.5267175572519138167.94

(a)255486.00

Determinacin de las Unidades en proceso

MP25000 * 6.4285714285714319285.71

MO25000 * 2.264150943396233396.23

CIF25000 * 1.526717557251911832.06

(b)24514.00

Inversin(a) + (b)280000

DEPARTAMENTO 2Produccin EquivalenteMOCIF

Unidades terminadas y transferidas al Dpto 32200022000

Unidades en proceso1600800

2360022800

Costo del Departamento 2

Costo de arrastre255486

Costo departamento 2

Mano de obra90000

Costos indirectos de fabricacin55000145000

Costo acumulado departamento 2400486

Costo Unitario del Departamento 2

MO90000/236003.81355932

CIF55000/228002.41228070

Costo unitario departamento 26.22584002

(+) Costo de arrastre10.21943993

Costo adicional de unidad de perdida10.2194399*(1000/24000)0.42581000

16.87108995

Valorizacin de las Unidades Terminadas y Transferidas al Departamento 3

Mano de Obra22000*3.8135593283898.31

Costos Indirectos de Fabricacin22000*2.4122807053070.18

Costo de arrastre22000*10.21943993224827.68

Unidades perdidas22000*0.425810009367.82

371163.98

Valorizacin de Unidades en Proceso

Mano de Obra1600*3.813559326101.69

Costos Indirectos de Fabricacin800*2.412280701929.82

Costo de arrastre2000*10.2194399320438.88

Unidades perdidas2000*0.42581000851.62

29322.02

DEPARTAMENTO 3Produccin EquivalenteMOCIF

Unidades terminadas y transferidas a almacn1100011000

Unidades terminadas y no transferidas22002200

Unidades en proceso66005280

Unidades perdidas

1980018480

Costo del Departamento 3

Costo de arrastre371163.99

Costo departamento 3

Mano de obra72000

Costos indirectos de fabricacin63000135000

Costo acumulado departamento 3506163.99

Costo Unitario del Departamento 3

MO72000/198003.63636364

CIF63000/184803.40909091

Costo unitario departamento 37.04545455

(+) Costo de arrastre16.87108995

Costo adicional de unidad de perdida16.87108995*(2200/19800)1.87456555

25.79111005

Valorizacin de las Unidades Terminadas y Transferidas a almacn

Mano de Obra11000*3.6363636440000.00

Costos Indirectos de Fabricacin11000*3.4090909137500.00

Costo de arrastre11000*16.87108995185581.99

Unidades perdidas11000*1.8745655520620.22

283702.21

Valorizacin de las Unidades Terminadas y No Transferidas

Mano de Obra2200*3.636363648000.00

Costos Indirectos de Fabricacin2200*3.409090917500.00

Costo de arrastre2200*16.8710899537116.40

Unidades perdidas2200*1.874565554124.04

56740.44

Valorizacin de Unidades en Proceso

Mano de Obra6600*3.6363636424000.00

Costos Indirectos de Fabricacin5280*3.4090909118000.00

Costo de arrastre6600*16.87108995111349.19

Unidades perdidas6600*1.8745655512372.13

165721.33

ATACOCHAL S.A.

INFORME DE PRODUCCIN EN CANTIDADES PARA EL PERIODO QUE TERMINAEN EL MES DE NOVIEMBRE

DETALLEDPTO 1DPTO2DPTO 3

CANTIDADES A JUSTIFICAR

PRODUCTOS EN PROCESO (INICIAL)

PUESTAS EN PRODUCCIN30000

RECIBIDO DE DEPARTAMENTOS ANTERIORES2500022000

AUMENTO EN VOLUMEN DE MATERIALES AADIDOS

TOTAL A JUSTIFICAR300002500055000

JUSTIFICADO COMO SIGUE

TRANSFERIDOS AL DEPARTAMENTO SIGUIENTE250002200011000

COMPLETADOS Y NO TRANSFERIDOS2200

PRODUCTOS EN PROCESO SIN COMPLETAR300020006600

UNIDADES PERDIDAS EN PRODUCCIN200010002200

TOTAL JUSTIFICADAS300002500022000

PRODUCCIN EQUIVALENTEDPTO 1DPTO 2DPTO 3

MATERIA PRIMA28000

MANO DE OBRA265002360019800

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN262002280018480

UNIDADES PERDIDAS

Unidades daadas: unidades que no cumplen con los estndares de produccin y que se venden por su valor residual o se descartan. Cuando se encuentran unidades daadas, stas se sacan de la produccin y no se realiza ningn trabajo individual en ellas.

Unidades defectuosas: unidades que no cumplen con los estndares de produccin y que deben procesarse adicionalmente para poder venderlas como unidades buenas, o como mercancas defectuosas.

Material de desecho: materias primas que quedan del proceso de produccin; estas no pueden volver a emplearse en la produccin para el mismo propsito pero es posible utilizarlas para un proceso de produccin o propsitos diferentes o venderse a terceras personas por un valor nominal. El material de desecho y un subproducto radica, por lo general, en el valor de venta relativo del artculo con respecto al producto principal; cuanto menos es el valor de venta, mayor probabilidad tiene de ser clasificado como material de desecho.

Material de desperdicio: aquella parte de las materias primas que queda despus de la produccin y que no tiene uso adicional ni valor de reventa.

CONCLUSIONES

El Sistema de Costos por Proceso, se aplica en empresas donde la produccin requiere pasos secuenciales para su terminacin y el producto terminado es ms o menos uniforme o similar .Tanto el producto semielaborado como sus costos, son transferidos de un departamento a otro. Los productos semi terminados en un primer departamento son considerados como terminados para este y como materiales o costo bsico para el segundo y as sucesivamente hasta su definitiva terminacin. Sobre el Costo del departamento precedente, el departamento receptor, acumula sus propios costos, hasta determinar el costo total de produccin.Todos los departamentos de produccin, pueden tener inventarios en proceso al cierre del perodo establecido, debido a la secuencia y flujo del proceso mismo, que traslada su produccin en la medida que concluye el mismo. El cmputo de costos por departamento se determina por varios caminos, siendo recomendable las denominadas unidades equivalentes, en la situacin dada de existir tantos productos en proceso como productos terminados, o solamente productos en proceso en cada uno de los departamentos.

2