costos por absorción - hoteles

4
29/10/2015 Costos por absorción Hoteles. Gestión y costes (2/2) http://www.mailxmail.com/cursohotelesgestioncostes2/costosabsorcion 1/4 Curso: Juan Carlos Narro Serrano Envía un mensaje al autor Twittear 0 1 Hoteles. Gestión y costes (2/2) Autor: Juan Carlos Narro Serrano 8,50/10 (2 opiniones) | 7056 alumnos | Fecha publicación: 16/09/2009 Capítulo 12: Costos por absorción 1. ASPECTOS GENERALES Este método es muy utilizado en el sector hotelero y consiste en que al final de un periodo el registro de todos los costos se carga al servicio o al departamento específico. Este método es conocido como estimado o esperado. Para conocer el costo unitario, se toma el total obtenido, sobre el número de productos terminado o servicios atendidos. Este método se utiliza en sector hotelero y de restaurantes, por que además de estar a la espera de una posible ocupación o venta del servicio, también se espera el origen de los costos de acuerdo a esa misma ocupación. Es importantes para el sector producción y o servicios el siguiente análisis: Costo dptal de habitaciones Costo unitario de habitaciones = № de habitaciones vendidas Costo dptal de restaurante Costo unitario de comidas = № de cubiertos vendidas 2. METODO DE APLICACIÓN 1. En primer lugar se tienen que clasificar los costos del hotel en costos directos y en costos indirectos. Los costos directos en los centros operativos se han descrito claramente en los capítulos anteriores. Los costos indirectos que son comunes a varios departamentos que necesariamente para su distribución se tiene que recurrir a métodos de reparto como por ejemplo: · M2 del hotel · Costo de los bines por departamento · Consumo de KW /H · % de ocupación por departamento (cantidad de habitaciones ocupadas) · En función de las ventas por departamento operativo · Cantidad de empleados por departamento · Cantidad de prendas procesadas · En función del consumo por huésped, entre otras. Esquema del Método de costeo por absorción Capítulos del curso 0. Presentación 1. Cálculo del consumo de las materias primas (costo venta) 2. Ejemplo de cálculo de costos de materias primas 3. Métodos de costeo en la insdustria hotelera 4. Principales métodos de costeo en la industria hotelera 5. Trabajos realizados por otras empresas. Arrendamiento y reparaciones 6. Conservación, mantenimiento. servicios profesionales independientes 7. Transportes, primas de seguros, publicidad y tributos 8. Suministros. sueldos, salarios y seguridad social 9. Depreciaciones y amortizaciones 10. Modo de aplicación del método directcosting 11. Solución de método directcosting 12. Costos por absorción 13. Caso del método por absorción 14. Metodo propuesto. Uniform system of accounts for hotels 15. Análisis del punto de equilibrio 16. Bibliografía Descargar el curso en PDF Estás aquí: mailxmail > Cursos de Empresa > Administración y Secretariado > Hoteles. Gestión y costes (2/2) > Costos por absorción Cursos para compartir lo que sabes Yo Identifícate | Regístrate Cursos gratis Cursos con vídeo Busca cursos gratis: 12.185 cursos gratis 8.370.873 alumnos

Upload: xbennyxd

Post on 02-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

c

TRANSCRIPT

Page 1: Costos Por Absorción - Hoteles

29/10/2015 Costos por absorción ­ Hoteles. Gestión y costes (2/2)

http://www.mailxmail.com/curso­hoteles­gestion­costes­2/costos­absorcion 1/4

Curso:Juan Carlos Narro Serrano

 

Envía un mensaje al autor Twittear 0 1

Hoteles. Gestión y costes (2/2)Autor: Juan Carlos Narro Serrano 

8,50/10 (2 opiniones)  | 7056 alumnos | Fecha publicación: 16/09/2009

Capítulo 12: Costos por absorción

1.­ ASPECTOS  GENERALES

Este  método  es  muy  utilizado  en el sector hotelero y consiste en que al final deun periodo el registro de todos los costos se carga al servicio o al departamento específico.

Este  método es conocido  como estimado o esperado. Para conocer el costounitario, se toma el total obtenido, sobre el número de productos  terminado o servicios atendidos.

Este método se utiliza en  sector hotelero y de  restaurantes, por que además deestar a la espera  de una posible ocupación o venta del servicio, también se espera elorigen de los costos de acuerdo a esa misma ocupación.

Es importantes para el sector producción y o servicios el siguiente análisis:

                                                                  Costo dptal de habitaciones

Costo unitario de habitaciones   =       ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

№  de habitaciones vendidas

Costo dptal de restaurante

         Costo unitario de comidas =        ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

                                                                  № de cubiertos vendidas

2.­ METODO DE APLICACIÓN

1.­  En primer lugar se tienen que clasificar los costos del hotel  en costos  directos y en costos indirectos. Los costos  directos  en los centros operativos se han descritoclaramente en los capítulos  anteriores.

Los costos indirectos que son comunes a varios departamentos quenecesariamente para su distribución se tiene que recurrir a métodos de reparto  como porejemplo:

·       M2 del hotel

·       Costo de los bines por departamento

·       Consumo  de KW /H

·       %  de  ocupación por departamento (cantidad de habitaciones ocupadas)

·       En función de las ventas por departamento operativo

·       Cantidad de empleados por departamento

·       Cantidad de prendas procesadas

·       En función del consumo por huésped, entre otras.

Esquema del Método de costeo por absorción 

Capítulos del curso

0. Presentación1. Cálculo del consumo de lasmaterias primas (costo venta)

2. Ejemplo de cálculo de costos dematerias primas

3. Métodos de costeo en la insdustriahotelera

4. Principales métodos de costeo enla industria hotelera

5. Trabajos realizados por otrasempresas. Arrendamiento yreparaciones

6. Conservación, mantenimiento.servicios profesionalesindependientes

7. Transportes, primas de seguros,publicidad y tributos

8. Suministros. sueldos, salarios yseguridad social

9. Depreciaciones y amortizaciones10. Modo de aplicación del métododirect­costing

11. Solución de método direct­costing12. Costos por absorción13. Caso del método por absorción14. Metodo propuesto. Uniformsystem of accounts for  hotels

15. Análisis del punto de equilibrio16. Bibliografía

Descargar el curso en PDF

Estás aquí: mailxmail > Cursos de Empresa > Administración y Secretariado > Hoteles. Gestión y costes (2/2) > Costos por absorción

Cursos para compartir lo que sabes    YouTube

Identifícate | Regístrate

Cursos gratis Cursos con vídeo

Busca cursos gratis:  12.185 cursos gratis8.370.873 alumnos

Page 2: Costos Por Absorción - Hoteles

29/10/2015 Costos por absorción ­ Hoteles. Gestión y costes (2/2)

http://www.mailxmail.com/curso­hoteles­gestion­costes­2/costos­absorcion 2/4

¿Qué quieres aprender? ¡Encuéntralo!     Administración

y Secretariado

Page 3: Costos Por Absorción - Hoteles

29/10/2015 Costos por absorción ­ Hoteles. Gestión y costes (2/2)

http://www.mailxmail.com/curso­hoteles­gestion­costes­2/costos­absorcion 3/4

Sobre el cursoDescargar el curso en pdfOpina sobre este curso (2 opiniones)Recibir el curso por e­mail

Escribe aquí tu e­mail

Nuestras novedades en tu e­mailEscribe tu e­mail:

Al presionar "Recibir" estás dándote de alta y aceptas lascondiciones legales de mailxmail

Cursos similares a Hoteles. Gestión y costes (2/2)VídeoAlumnosValoraciónCursos

Capítulo siguiente ­ Caso del método por absorción

Capítulo anterior ­ Solución de método direct­costing

1. Hoteles. Gestión y costes (1/2)Gestión hotelera ,  costos hoteleros , auditoría nocturna , gestión... [16/09/09]

24.989  

2. Gestión documental en la oficinaLa Gestión Documental es una labor importantísima, y muchas veces vital, en la...[04/06/04]

51.284  

Recibir

Al utilizar nuestra web estás aceptando las ventajas de usar cookies que analizan y personalizan tus búsquedas. Lee nuestra política de cookies y si loprefieres, puedes cambiar la configuración en tu navegador. Ocultar

Page 4: Costos Por Absorción - Hoteles

29/10/2015 Costos por absorción ­ Hoteles. Gestión y costes (2/2)

http://www.mailxmail.com/curso­hoteles­gestion­costes­2/costos­absorcion 4/4

3. Contabilidad de costesLa contabilidad, es el proceso de seguimiento, registro y análisis de los costes...[07/09/07]

7.253  

¿Qué es mailxmail.com? | ISSN: 1699­4914 | AyudaPublicidad | Condiciones legales de mailxmail

Grupo Intercom, desde 1995 creando empresas en Internet. 

Recibe nuestras novedades