costos abc

Upload: marliroca

Post on 02-Mar-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTABILIDAD.indd

VI

C o n t e n i d o

VI-2

VI-1

INFORMES ESPECIALES

APLICACIN PRCTICA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Los costos basados en actividades como mecanismo de la Gerencia Estratgicade Costos ............................................................................................................................................................................................................................................................VI-1Aplicaciones prcticas sobre Contabilidad de Instrumentos Financieros (Parte I)............VI-5

Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) aplicables en lacontabilidad de las empresas de servicios (Parte Final) ..............................................................................................VI-6La Cuenta 12 Cuentas por Cobrar Comerciales Terceros, en el NuevoPlan Contable General Empresarial ...................................................................................................................................................................VI-8

.................................................................................................................................................................................................................................................................................................VI-12

Informes EspecialesLos costos basados en actividades como mecanismo de la Gerencia Estratgica de Costos

Ficha Tcnica

Autor : C.P.C. Isidro Chambergo Guillermo

Ttulo : Los costos basados en actividades como mecanismo de la Gerencia Estratgica de Costos

Fuente : Actualidad Empresarial, N 167 - SegundaQuincena de Setiembre 2008

1. Visin generalLos costos basados en actividades es un sistema de costeo desarrollado ini- cialmente por los profesores Robert S. Kaplan y Robin Cooper de la Universidad de Harvard, consistente en el anlisis y asignacin de los costos indirectos de fabricacin para distribuirlos entre los productos fabricados o los servicios prestados.Comprende a todos los costos de la em- presa, incluyendo los costos comerciales y administrativos. Estn orientados al costo de las actividades y su capacidad de agregar valor al producto o servicio y, por lo tanto, estn basados en la actividad y no en los volmenes de produccin. Para el efecto, se debe tener en cuenta la con- cepcin del costo y del gasto indicado en la Norma Internacional de Contabilidad N 2. Existencias.El sistema de costos basados en activida- des soluciona de una manera bastante satisfactoria el problema de la asignacin de los costos indirectos de fabricacin a los productos. Este sistema analiza las actividades de los centros de costos de la empresa, previa identicacin de las tareas a n de calcular el costo de produccin y determinar el costo de los productos que elabora la empresa.

Este sistema analiza las actividades pro- ductivas de la empresa porque distingue dos verdades simples, pero incuestio- nables:En primer lugar, no son los productos sino las actividades que causan los cos- tos de produccin. En segundo lugar, son los productos lo que consumen las actividades. As es cmo se enlazan los costos con los productos por medio de las actividades, las cuales son causa de los primeros y son consumidos por los segundos.Debe precisarse que los costos basados en actividades no constituyen un sistema alternativo de costo al costeo por rdenes o por procesos. La caracterstica peculiar de estos costos est dada por su orien- tacin en las actividades como objetos fundamentales de costos.Con el sistema de costeo basado en activi- dades se puede obtener costos unitarios de productos con mucha ms certeza y, para ello, lo nico que se necesita hacer es conseguir la medida de actividad o factor de costos que mejor explique el comportamiento. La mayora de los fac- tores de costos son medidas del nmero de transacciones involucradas en una actividad particular.

2. Anlisis de las actividadesEn este espacio, Brimson indica que se deben identificar las actividades ms signicativas, tanto las de la produccin como las de apoyo (al estilo de Michael Porter) en una empresa, pero debemos advertir que no se hace algn esfuerzo de recomendar una frmula de clasicacin base. El objetivo de este anlisis es funda- mental a n de establecer una base para la exactitud determinante del costeo y de la performance de cada actividad.

La razn fundamental de las actividades radica en que los costos que consumen se constituyen en costos directos de esa actividad.Por ejemplo, es fcil deducir que detrs de las actividades como:- Mantenimiento.- Control de calidad.- Cumplimiento de un pedido.- Almacenamiento.- Transporte interno.- Ajuste de mquinas.- Recepcin de un pedido, etc.Se halla una serie de actuaciones que exigen la disposicin de unos factores que son los que constituyen en s la existencia de los costos, y cuyas acciones se producen o generan en los distintos centros de responsabilidad en los que se divide o subdivide la empresa.La minuciosidad o generalidad de ello, como se ha dicho, corresponde a la em- presa. Es esta quien debe decidir cmo se agregan y descomponen las actividades, as como el lmite de esas divisiones.

3. Denicin de actividad La actividad se dene como la realizacin de una accin o conjunto de acciones ytareas coordinadas y dirigidas a aadirvalor, es decir, a poder incrementar el valor de un producto o servicio.Para facilitar la comprensin de lo que es una actividad, se ha popularizado una descripcin muy elocuente: Actividad es todo aquello que se puede denir con un innito, como, por ejemplo:- Preparar mquinas.- Efectuar compras.

VIInforme Especial

- Administrar al personal.- Enviar un pedido.- Realizar un control.

fsica de la planta y el nmero de pro- ductos distintos que se elaboren. Los inductores de costos se clasican como

Costos Indirectos de Fabricacin durante el presente mesDepartamentoS/.

- Planicar.- Etc.

relacionados con el volumen (tal comolas horas mquina) y no relacionadoscon el volumen, los cuales reejan, por

ProduccinAlmacn y EmbarqueIngenieria

1,050.00650.00300.00

Al respecto, el sistema ABC tiene como objetivo hallar aquellas unidades de medida (generadores de costos) y control aconsejables, que faciliten la relacin entre las actividades y los productos; lo que equivale a asociar los costos a las actividades, a n de buscar las causas que han originado los mismos.

4. Actividades fundamentales Las actividades son fundamentales por- que resultan indispensables, ejemplo:- Administracin- Control de calidad.- Gestin de compras.- Contabilidad.- Control de almacn.- Cadena de montaje.- Preparacin de mquinas.- Etc.

5. Actividades discrecionales Estas actividades s deben ser objeto de un exhaustivo estudio basado, sobretodo, en analizar en qu medida esaactividad contribuye a la obtencin del benecio, y en funcin a esa contribu- cin, buscar mayores oportunidades o, en caso contrario, eliminarla. Ejemplo:- Planicacin a medio y largo plazo.- Relaciones pblicas.- Ciertos aspectos del control de ges- tin.- Vericacin.- Formacin interna.

6. Inductores del costoLas empresas realizan gran cantidad de actividades que consumen recursos y, por lo tanto, ocasionan que se incurra en costos. Todas las actividades tienen inductores de costos, los cuales se de- nen como aquellos factores que tienen relaciones directas de causa-efecto con

lo general, la realizacin de transacciones especcas (tales como tiempos de carga de las mquinas, rdenes de trabajo o distancias recorridas).

7. Concepto Inductor de Costos Se puede denir al Inductor de Costos como aquella unidad de medida y con-trol que establece la relacin entre lasactividades y el costo de los productos o servicios.El costeo basado por actividad destaca por su capacidad de asociar los costos que se producen a las actividades, y, por lo consiguiente, buscar un causante de los mismos a travs de los generadores de costos.Un generador de costos equivale a un centro de actividades que a su vez est integrado como algo que forma una parte del proceso de produccin.Este centro de actividades debe recoger separadamente el costo de las actividades que se realizan en el mismo.

Caso Prctico N 1

COSTEO EMPRESA INDUSTRIALLa Empresa Industrial San Remo S.A., se dedica a la fabricacin de tres productos. Las ventas del presente mes ascendieron a S/. 8000,000.00. Actualmente, ofrece tres lneas de productos: A, B y C.

Organigrama de la empresaIndustrial San Remo S.A.

DireccinGeneral

Total2,000.00

A continuacin, se presenta la informa- cin recopilada al entrevistar a los encar- gados de cada departamento integrante de la organizacin:

Entrevista 1Responsable: Jefe de ProduccinPersonal que depende el rea:86 personas en produccin (85.7%) l4 personas en preparacin (14.3%) Actividades que realiza:- Es responsable de efectuar la prepa- racin de las mquinas.- Es responsable de la produccin del producto.Factor determinante del trabajo:En ambas actividades el jefe de produc- cin opina que el tiempo es el factor que dispara su trabajo.

Entrevista 2Responsable: Jefe de AlmacenesPersonal que depende del rea:30 personas en recepcin (61.5%)20 personas en embarque (38.5%) Actividades que realiza:- Es responsable de la recepcin de los materiales.- Es responsable de los embarques de la produccin.Factor determinante del producto:- En la recepcin de los materiales lo que dispara el trabajo es el nmero de recibo de materiales.- En los embarques lo que dispara el trabajo es el nmero de envos.

Entrevista 3Responsable: Jefe de IngenieraPersonal que depende del rea: 10 personas.

un costo. En una unidad individual de un negocio es posible identificar un gran nmero de inductores de costos. Por ejemplo, los inductores de costos

Produccin Almacn yEmbarque

Ingeniera

Actividades que realiza:Es responsable del diseo de los tipos de calzado.

de los seguros sobre la fbrica son el nmero de empleados; el valor de la propiedad, de la planta y equipo; y el nmero de accidentes o reclamaciones que ocurran durante un perodo espec- co. Los inductores de costos que afectan a la totalidad de la planta incluyen el tamao del inventario, la distribucin

El administrador del negocio desea conocer el costo total de cada lnea de producto a n de determinar que pro- ductos son competitivos y lanzarlos al mercado internacional. A continuacin, se muestra los departamentos y sus costos indirectos que guran en el organigrama de la empresa.

Factor determinante del trabajo:El disparador del trabajo del departa- mento de ingeniera lo constituye el nmero de rdenes de diseo por cada lnea de producto.Se utilizaron 1,050 horas de mano de obra directa para la produccin de 25 unidades de A, 50 unidades de B y 10 unidades de C.

rea Contabilidad y CostosVI

Costo de materia prima y mano de obra

Tipo de CostoProducto AProducto BProducto C

Produccin, 85.0% de S/. 1,050.00 =S/. 900.00Preparacin, 14.3% de S/. 1,050.00 =150.00Recepcin, 61.5% de S/. 650.00 =400.00

Materia Prima

S/, 5.00

S/. 20.00

S/. 50.00

Embarque, 38.5% de S/. 650.00 =250.00

Mano de Obra

5.00

15.00

10.00

Ingeniera=

300.00

Las actividades relacionadas con el desarrollo del producto:1. Recepcin de la materia prima.2. Ingeniera de produccin.3. Preparacin de la maquinaria.4. Uso de la maquinaria.5. Embarque de la mercadera.

Adicionalmente, se tiene la siguiente informacin:

TotalS/. 2,000.00

ActividadRecepcion de Materia PrimaCosto a distribuirS/. 400.00Base de distribucinNmero de recepcionesTotal de la base20Tasa de distribucinS/. 20.00

Cost DriverProductoA

ProductoB

Producto

Prod. Val. Tasa Distribucin %Unid. UnitarioBaseA B C5 20.0010 20.005 20..00S/.100.0025 25 4.00200.00 50 50 4.00100.00 25 10 10.00Total20 S/.400.00100C

Horas mano de obra directaHoras mquinaNmero recepcin material Nmero rdenes de ingeniera Nmero de envos

250 horas20 horas5 recibos2 rdenes5 envos

750 horas30 horas10 recibos2 rdenes15 envos

50 horas10 horas5 recibos05 envos

ActividadIngeniera de ProduccinCosto a distribuirS/. 300.00Base de distribucinNmero de rdenesTotal de la base4Tasa de distribucinS/. 75.00

Con base a la informacin anterior suponiendo que la empresa tradicionalmente asigna sus costos indirectos en funcin de las horas de mano de obra, se pide:1. Determinar el costo unitario mediante el costeo tradicional.2. Obtener el costo de cada actividad.3. Determinar el costo unitario de cada producto basndose en el costeo por actividad.

A. Mtodo de Costeo Tradicional

Determinacin del Costo Unitario:

Prod. Val. Tasa Distribucin %Unid. UnitarioBase

A B C2 752 750 75S/.150.0025.00 25 6.00150.00 50.00 50 3.00000.00 25.00 10 0.00

Total4 S/. 300.00 100.00

ActividadPreparacion de la MaquinaraCosto a distribuirS/. 150.00Base de distribucinTiempo de preparacinTotal de la base15 horasTasa de distribucinS/. 10.00

Prod. Val. Tasa Distribucin %Unid. UnitarioBase

ConceptoProducto AProducto BProducto CMateria Prima S/.5.00Mano de Obra5.00Costo Indirecto19.05S/.20.00S/.50.0015.00 10.0028.57 9.52TotalS/.29.05S/.63.57S/.69.52A510.00B510.00C510.00

50.0050.0050.00

25.00 2550.00 5025.00 10

2.001.005.00

Total15 150.00 100.00

Distribucin de los Costos Indirectos de Fabricacin: Costo a distribuirS/.2,000.00Base de distribucinHoras de mano de obra directaTotal de la base1050 horas

Distribucin%Unid.UnitarioTasaDistribucin%Unid.UnitarioBaseA20 15.00300.0025.002512.00Tasa de distribucinS/. 1.904761904

ActividadUso de la maquinaraCosto a distribuirS/. 900.00Base de distribucion Horas mquina Total de la base60 horas mquina Tasa de distribucin S/. 15.00

Prod. Val.Base

Prod. Val.

Tasa

A250B750

1.90476191.9047619

S/.476.191,428.57

23.81 2571.42 50

S/.19.05B28.57 C

30 15.0010 15.00

450.00150.00

50.00 5025.00 10

9.0015.00

C50

1.9047619

95.24

4.76 10

9.52

Total60 900.00 100.00

1050 S/.2,000.00 100.00

B. Mtodo de Costeo Basado en ActividadesEn el ejemplo, los costos indirectos de fabricacin ascien- den a S/, 2,000.00, los cuales se han distribuido en el rea de produccin, S/. 1,050.00; en almacn y embarque,

ActividadEmbarque de la mercaderaCosto a distribuirS/. 250.00Base de distribucinNmero de envosTotal de la base25Tasa de distribucinS/. 10.00

Val.

S/. 650.00; e Ingeniera S/. 300.00.

Prod.

Base Tasa Distribucin %Unid. Unitario

Como consecuencia de la obtencin de la informacin de A planta, dichos S/. 2,000.00 se han distribuido de la siguiente B manera, cuyos montos son los que se distribuyen entre las C

05 10.0015 10.0005 10.00

S/. 50.00150.0050.00

25.00 2550.00 5025.00 10

2.003.005.00

diferentes actividades identicadas en el presente caso:

Total25 S/. 250.00 100.00

VIInforme Especial

VI-4

Actividad Producto A Producto BProducto CRecepcin de Materia Prima Ingeniera de Produccin Preparacin de la maquinara Uso de la maquinara Embarque de la mercaderaS/.4.00S/.4.00S/.10.006.00 3.00 00.002.00 1.00 5.0012.00 9.00 15.002.00 3.00 5.00TotalS/.26.00S/.20.00S/. 35.00Integracin del Costos Indirecto

Solucin

A. Mtodo de Costeo TradicionalCostoS/. 1,670, 000.00Base de distribucinHora de trabajo profesionalTotal base30,000 horasTasaS/. 55. 66666667

Distribucin del Costo

Servicios Valor de Base Tasa Costo Total

ElementosProducto A Producto BProducto CCosto del Material Costo de Mano Obra Costo IndirectoS/.5.00S/.20.00S/.50.005.00 15.00 10.0026.00 20.00 35.00TotalS/.36.00S/.55.00S/. 95.00Costo del Producto

CirugaPacientes InternosPacientes externos

6,00020,0004,000

55.66666755.66666755.666667

S/.334,000.001,113,333.00222,667.00

Costos Comparativos

Sistema de costos Producto A Producto BProducto C

Tradicional, S/.29.05 63.57 69.52

Actividades, S/.36.00 S/.55.00S/. 95.00

Como podr observarse, los costos unitarios de cada producto son diferentes. La gerencia general o el organismo que haga sus veces tendr que tomar las decisiones del caso relacionado con

Total 30,000 S/.1,670,000.00

Como puede observarse, el cuadro anterior indica los costos del servicio de ciruga en S/. 334,000.00; costo de pacientes internos, S/. 1113,333.00; y el costo de pacientes externos, S/. 222,667.00.El costo unitario por paciente ser la divisin entre el total del costo, entre el nmero de pacientes que tenga la institucin de salud.

B. Mtodo de Costeo Basado en ActividadesPool : Salario ProfesionalCosto: S/.900,000.00Base : Horas ProfesionalesTotal base: 30,000Tasa : 30

Servicios Valor de Base Tasa Distribucin

el procedimiento del costeo del producto, teniendo en cuenta larelacin costo-benecio que puede brindar el sistema de costos.

CirugaPacientes InternosPacientes Externos

6,00020,0004,000

30 S/.180,000.0030 600,000.0030 120,000.00

Total30,000 S/.900,000.00

Caso Prctico N 2

COSTEO DE SERVICIOS DE SALUDEl Puesto de Salud SOS est muy cuestionado por el cobro de sus servicios a los pacientes. Con excepcin de los costos directos por ciruga, los medicamentos y otros tratamientos, el sistema de precios corrientes est arbitrariamente determinado por cada rea geogrca de la ciudad. Como contralor del servicio, un asesor ha sugerido que los precios deben ser menos arbitrarios y existir una relacin entre los costos y la tarifa cobrada a cada paciente.Como un primer paso, el asesor determina que la mayora de los costos pueden asignarse a uno de los siguientes tres pool de costos:

Pool : Costo de mantenimiento del edicioCosto: S/. 450,000.00Base : Metros CuadradosTotal base: 15,000 m2

ServiciosValor de BaseTasaDistribucinCiruga1,20030S/.36,000.00Pacientes Internos12,00030360,000.00Pacientes Externos1,8003054,000.00Total15,000S/. 450,000.00Tasa : S/. 30.00

Pool : Administracin de riesgoCosto: S/. 320,000.00Base : Nmero de pacientesTotal base: 1,000Tasa : S/. 320.00

Servicios Valor de Base Tasa Distribucin

Pool de costos Monto S/. Inductor Cantidad

CirugaPacientes Internos

200500

320320

S/.64,000.00160,000.00

Salarios profesionales

900,000.00

Horas

30,000

Pacientes Externos

300

320

96,000.00

Costo mantenimiento edicioAdministracin de riesgo

450,000.00320,000.00

Metros usadosPacientes

15,0001,000

Total1000 S/.320,000.00

Servicios Salarios EdicioAdminist. Costo TotalCiruga180,000.00Pacientes600,000.00InternosPacientes120,000.00Externos36,000.00 64,000.00 280,000.00360,000.00 160,000.00 1,120,000.0054,000.00 96,000.00 270,000.00Total900,000.00450,000.00 320,000.00 1,670,000.00Los servicios del puesto de salud son clasicados en tres ampliascategoras. Los servicios y sus volmenes son:

Servicio Horas

Ciruga6,0001,200Ciruga Pacientes Internos20,00012,000Ciruga Pacientes Externos4,0001,800Profesionales

Se requiere:

Metros cuadrados

No. Pacientes200500300

De este ltimo cuadro podemos observar que al utilizar el mtodo de costeo basado en actividades de ciruga asciende a S/. 280,000.00; el de paciente internos, S/. 1120,000 y el costo de pacientes externos asciende a S/. 270,000.00.

Calcular el costo de cada servicio segn el mtodo tradicionaly ABC. Analice los resultados.

Los costos unitarios se obtendrn dividiendo los costos totales entre el nmero de pacientes que tenga la institucin.