costos abc

8
2. Costos ABC La COMPAÑÍA DEL METRO, fabrica un único producto la cual es un resistente y lavable. Dicha compañía cuenta con un sistema ABC simple, pa sus decisiones internas y tiene dos departamentos de costos indirectos ya como son COSTOS INDIRECTOS DE MANUFACTURA Y GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRACIÓN. Se pide mostrar los costos indirectos de 2000 sillas dura pedidos, el precio de venta de las sillas es de $9.500, el costo de los m de 3.350 y el de la mano de obra directa es de 2.230, la Compañía para la estos 60 pedidos, cuenta con dos clientes. Información adicional: La Compañía fabrica un total de 12.000 productos e escritorios, gabinetes, mesas y archivadores) y este total de productos e 2.000 pedidos. Concepto Valor Costos indirectos de manufactura $ 25.000.000 Costos de ventas y administración $ 12.000.000 Costos indirectos totales $ 37.000.0000 Grupo de costos por actividad Medidas de la actividad Montaje de unidades Cantidad de unidades Procesamiento de pedidos Cantidad de pedidos Asistencia al cliente Cantidad de clientes Se pide: Establezca y distribuya las tasas de actividad para los grupos de costos departamentos de los CIF. Determine la distribución del consumo de recursos entre los grup actividad. Establezca el costo indirecto para los 100 pedidos y las 5.000 sillas del Calcule el margen del producto. Analice la rentabilidad del cliente.

Upload: jhon1284

Post on 09-Oct-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jo

TRANSCRIPT

2. Costos ABC

La COMPAA DEL METRO, fabrica un nico producto la cual es una silla de rueda, resistente y lavable. Dicha compaa cuenta con un sistema ABC simple, para la toma de sus decisiones internas y tiene dos departamentos de costos indirectos ya identificados como son COSTOS INDIRECTOS DE MANUFACTURA Y GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRACIN. Se pide mostrar los costos indirectos de 2000 sillas durante el ao y 60 pedidos, el precio de venta de las sillas es de $9.500, el costo de los materiales directos es de 3.350 y el de la mano de obra directa es de 2.230, la Compaa para la elaboracin de estos 60 pedidos, cuenta con dos clientes. Informacin adicional: La Compaa fabrica un total de 12.000 productos en el ao (sillas, escritorios, gabinetes, mesas y archivadores) y este total de productos estn divididos en 2.000 pedidos. ConceptoValor

Costos indirectos de manufactura$ 25.000.000

Costos de ventas y administracin$ 12.000.000

Costos indirectos totales$ 37.000.0000

Grupo de costos por actividad Medidas de la actividad Montaje de unidades Cantidad de unidades Procesamiento de pedidos Cantidad de pedidos Asistencia al cliente Cantidad de clientes

Se pide: Establezca y distribuya las tasas de actividad para los grupos de costos de acuerdo a los departamentos de los CIF. Determine la distribucin del consumo de recursos entre los grupos de costos por actividad. Establezca el costo indirecto para los 100 pedidos y las 5.000 sillas del pedido en ejecucin

Calcule el margen del producto. Analice la rentabilidad del cliente. DESARROLLO Establezca y distribuya las tasas de actividad para los grupos de costos de acuerdo a los departamentos de los CIF.

Solucin punto 1- Las tasas de actividad para los grupos de costos de acuerdo a los departamentos de los CIF. Grupo de actividades de costosCosto TotalActividad TotalTasa de Actividad

Montaje de unidades$ 17.400.0005.000$ 1.450 Unidad

Procesamiento de pedidos $ 15.350.000100$ 7.675 Pedido

Asistencia al cliente $ 4.250.0002$ 2.125.000 Cliente

Determine la distribucin del consumo de recursos entre los grupos de costos por actividad. Solucin 2.- Distribucin del consumo de recursosPara resolver el punto 2, consideramos asignar porcentajes para la distribucin del consumo de recursos, (por cuanto no aportan este dato en el ejercicio), sobre la base de opiniones de los empleados, cuyos resultados se plantean de la siguiente manera:GASTOS INDIRECTOS DE MANUFACTURAMontaje de unidades: 60%Procesamiento de pedidos: 35% Asistencia al cliente: 5%Total: 100%

GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRACINMontaje de unidades: 20%Procesamiento de pedidos: 55% Asistencia al cliente: 25%Total: 100% GASTOS INDIRECTOS DE MANUFACTURAMontaje de unidades: (60% de 25.000.000) = $ 15.000.000Procesamiento de pedidos: (35% de 25.000.000) = $ 8.750.000 Asistencia al cliente: (5% de 25.000.000) = $ 1.250.000Total: $25.000.000 GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRACINMontaje de unidades: (20% de $ 12.000.000) = $ 2.400.000Procesamiento de pedidos: (55% de $ 12.000.000) = $ 6.600.000 Asistencia al cliente:(25% de $12.000.000) = $ 3.000.000Total: $ 12.000.000Actividad totalMontaje de unidades($ 15.000.000+$ 2.400.000)= $ 17.400.000Procesamiento de pedidos ($ 8.750.000+$ 6.600.000)= $ 15.350.000Asistencia al cliente($ 1.250.000+$ 3.000.000) = $ 4.250.000Total $ 37.000.000

Establezca el costo indirecto para los 100 pedidos y las 5.000 sillas del pedido en ejecucin Silla de ruedas Margen:Ventas ($9.500 por unidad X 5.000 unidades) = $ 47.500.000-Costo:Materiales directos = $ 3.350*5.000 = $ 16.750.000Mano de obra directa = $ 2.230*5.000 = $ 11.150.000Gastos generales = $ 37.000.000Total costos $ 64.900.000Perdida antes de impuestos = $ 17.400.000 Analice la rentabilidad del cliente. Solucin punto 5.- Corresponde a una rentabilidad negativa que se podra considerar desfavorable, , en este caso significa que la empresa tiene perdidas por sus altos costos de produccin en que incurren en la produccin de los productos. La solucin es reestructurar las base de los costos de produccin de cada producto para poder ser competitivos y as generar utilidades.

3. La Compaa Comercial Caribe S.A., presenta los siguientes datos histricos sobre el comportamiento de ventas de su producto estrella en los ltimos: AOVENTAS (unidades)

2006219.500

2007232.000

2008216.300

2009228.000

2010229.200

2011231.500

2012230.000

2013227.980

Se requiere: Calcule y proyecte el presupuesto del ao 2014 Utilice unos de los mtodos matemticos para la predeterminacin del presupuesto de ventas Exprese su concepto a cerca de los resultados obtenidos, si son favorables o desfavorables. DESARROLLO

Se utilizar el mtodo de los mnimos cuadrados cuya frmula es:Ecuacin General: Y = a + bxA y b son parmetros

Para el clculo de las ecuaciones normales que ajustan la recta, existen dos mtodos: el nemotcnico y el de derivadas parciales.En este caso utilizaremos el mtodo nemotcnico:a) Se escribe la frmula: y = a+bx (1)Si los miembros de una igualdad se multiplican por un mismo nmero, la igualdad se conserva, por tanto:Xy = ax + bx2 (2)b) Tomando sumatoria a ambas ecuaciones nos resulta:y = Na+bx (3)xy = ax+b x2

Como obtenemos un sistema de ecuaciones el cual se puede solucionar para cualquiera de los mtodos algebraicos conocidos, utilizaremos el de la igualacin.De (3) y = Na+bx ; a = (y- b x)/N

xy = ax+b x2 ; a = (xy- b x2 )/ xLuego:(y- b x) = (xy- b x2 ) N xAqu resulta una proporcin en la cual el producto de los extremos es igual al producto de los medios. Solucionando nos resulta:x(y- b x) = N(xy- b x2 )xy b( x)2 = Nxy - N b x2

x2 Nb - b( x)2= Nxy - xyb(N x2 - ( x)2) = Nxy - xyb= Nxy - xy N x2 - ( x)2

Para a utilizamos cualquiera de las frmulas anteriores:a = (y- b x) o a = (xy- b x2 ) N x

Luego la frmula presupuestal ser: a bY = y- b x + (Nxy - xy) (X) N (N x2 - ( x)2)Y = Ventasa = Ventas fijasb = Variables de ventasx = Periodo para el cual se pronostican las ventas en orden consecutivo segn los datos Histricos.Con el cuadro que se presenta a continuacin, se desarrolla la frmula del y/estimado AOX AOSY VENTASX2Y2XY

20061 219.500 1 48.180.250.000 219.500

20072 232.000 4 53.824.000.000 464.000

20083 216.300 9 46.785.690.000 648.900

20094 228.000 16 51.984.000.000 912.000

20105 229.200 25 52.532.640.000 1.146.000

20116 231.500 36 53.592.250.000 1.389.000

20127 230.000 49 52.900.000.000 1.610.000

20138 227.980 64 51.974.880.400 1.823.840

36 1.814.480 204 411.773.710.400 8.213.240

Cuadro No.1 Tabulacin de datos del producto estrella

La tendencia que siguen las ventas ser:b= (Nxy - xy) X = 8(8.213.240 36(1.814.480) (N x2 - ( x)2) 8(204) 362b = 65.705.920 - 65.321.280 = 384.640 1.632 1.296 336b = 1.145Xa = (y- b x) = 1.814.480 1.145(36) N 8a = 1.814.480 41.220 8a = 1.773.260 8a = 221.658 Presupuesto de ventas para el ao 2014 (perodo nmero 9)y = a +bxComo nos interesa calcular las ventas de la empresa para el 2014, entonces se reemplaza, sabiendo que 2014 es el noveno ao de la serie cronolgica.Y 2014 = 221.658 + 1.145 (9) = 221.658 + 10.305 = 231.963 unidades, esto quiere decir que de acuerdo al comportamiento histrico las unidades que se van a vender son 231.963 unidades.Analicemos cul fue su crecimiento (c) tomando ste como un porcentaje del incremento o decremento con respecto al promedio de los valores reales estimados.C= b(n)c = 1.145 X 8 = 9.160= 0.005048 y 1.814.480 1.814.480El 0.005048, nos indica que las ventas estimadas han crecido un 0.50% anualmente lo cual muestra un porcentaje bastante bajo, en cuyo caso ser necesario tomar medidas para incrementarlas ya sea con nuevas campaas de publicidad, mejorando la calidad del producto, fijando nuevos canales o zonas de distribucin.Es importante dar un alto grado de participacin al personal de ventas desde las partes inferiores de la estructura administrativa hasta las superiores.Muchas compaas requieren que sus vendedores preparen estimaciones anuales de ventas de los productos, debido a que conocen mejor las condiciones locales y el potencial de los clientes. El pronstico de venta debe ser elaborado cuidadosamente y con exactitud.