costo beneficio

15
Estudio de factibilidad Costo Beneficio 1. Estudio de factibilidad 1.1. Factibilidad Técnica Requerimiento de Hardware El equipo con el que se desarrollara el proyecto tiene las siguientes características Marca: Gigabyte Modelo: ------------------- -- Placa Madre: H81 ds2 asus Procesador: Intel Core i3 4460 3.40 Ghz Disco Duro: 500 Seagate (7200 RPM) Memoria RAM: 4 GB KINGSTON DDR3 Video: Pci Express Integrado Sonido: Integrado 7.1 Red: Tarjeta de red 10/100/1000 incorporado Case – ATX: Avatec 650 watts reales Floppy: Multi DVD: Combo 24X LG Card Reader: ------------------- ----------- Monitor: 18’ lg o samsung Teclado: Multimedia Mouse: Óptico Woofer: Escritorio Estabilizad or: Forza

Upload: wily-ventura

Post on 12-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como podemos calcular el estudio de factibilidad tanto economico, operativo y tecnicohrhrhrhgrwhrthgrhtrg

TRANSCRIPT

Page 1: Costo Beneficio

Estudio de factibilidad Costo Beneficio

1. Estudio de factibilidad

1.1. Factibilidad Técnica

Requerimiento de Hardware

El equipo con el que se desarrollara el proyecto tiene las siguientes

características

Marca: Gigabyte Modelo: ---------------------

Placa Madre: H81 ds2 asus

Procesador: Intel Core i3 4460 3.40 Ghz

Disco Duro: 500 Seagate (7200 RPM)

Memoria RAM: 4 GB KINGSTON DDR3

Video: Pci Express Integrado

Sonido: Integrado 7.1 Red:Tarjeta de red

10/100/1000 incorporado

Case – ATX: Avatec 650 watts reales Floppy:

Multi DVD: Combo 24X LG Card Reader: ------------------------------

Monitor: 18’ lg o samsung

Teclado: Multimedia Mouse: Óptico

Woofer: Escritorio Estabilizador: Forza

Requerimiento de Software

Por otro lado con el software con el que se cuenta

Software Versión

Sistema Operativo Windows 8.1 8.1

Microsoft Office Word y Excel 2010

Leguaje de programación NetBeans 8.0.2

Page 2: Costo Beneficio

8.0.2

Servidor base de datos Mysql 5.3 5.3

Realizar diagramas StarUML 2.3.0

Antivirus Nod 32 7.0302

Weka 3.7.3

1.2. Factibilidad Operativa

Para el desarrollo del presente proyecto, se cuenta con los conocimientos

necesarios en materia de Data Minig (minería de datos) y desarrollo de

software, así como en las maneras de las metodologías de KDD (Knowledge

Discovery data). De forma complementaria y no menos importante, se cuenta

con la asesoría de especialistas en la materia, además del valioso aporte del

ingeniero del curso de la UTP

1.3. Factibilidad Económica

1.3.1. Determinación del costo del sistema

Los importes en los que se incurrirá en el presente trabajo están

detallados a continuación.

Costo de personal

Los costos de apoyo serán calculados teniendo en cuenta dos tipos de

involucrados en el proyecto los cuales son en primera instancia personal

Page 3: Costo Beneficio

encargada del desarrollo en si del proyecto de investigación (jefe de

proyecto, analista, programador, testeador, diseñador).

Personal de desarrollo en si del proyecto

Participa en diferentes etapas del proyecto por un determinado tiempo

nombrando las funciones a continuación.

Jefe de proyecto.

Analista.

Diseñador.

Programador.

Testeador.

Recursos

Humanos

Numero de

Meses Tarifa Mensual Total (S/.)

Jefe de proyecto es

el analista. 5 S/. 800.00

S/.

4,000.00

Diseñador.3 semanas S/. 1,000.00

S/.

750.00

Programador.2 S/. 1,000.00

S/.

2,000.00

Testeador.2 semanas S/. 750.00

S/.

375.00

TOTAL

S/.

7,125.00

Page 4: Costo Beneficio

Costo de Hardware

En cuanto a costos para el equipamiento básico para el funcionamiento

operativo del sistema

Equipo Cantidad

Costo

unitario(S/.) Total(S/.)

CPU 1 S/. 900.00 S/. 900.00

Monitor 1 S/. 300.00 S/. 300.00

Impresora 1 S/. 200.00 S/. 200.00

Kit de dispositivos periféricos

1 S/. 80.00 S/. 80.00

TOTAL S/. 1,480.00

Costo de Software

En cuanto al coste de software, es tan igual como el coste del equipo o

hardware, el cual es, para la implementación del sistema y costo de

software para el funcionamiento del mismo.

Costo de Software para la Implementación

Software

Cantida

d

Costo de

licencias(S/.

) Total(S/.)

Windows 8.1 1 S/. 500.00 S/. 500.00

Word y excel 1 S/. 313.83 S/. 313.83

Page 5: Costo Beneficio

NetBeans 8.0.2 1 S/. 0.00 S/. 0.00

Mysql 5.3 1 S/. 0.00 S/. 0.00

StarUML 1 S/. 0.00 S/. 0.00

Nod 32 1 S/. 44.38 S/. 44.38

Weka 1 S/. 0.00 S/. 0.00

TOTAL S/. 858.21

Costo de Software para el funcionamiento

Costo de Suministro

En cuanto a suministros básicos se consideran los siguientes: hojas

bond, útiles de escritorio, discos, tinta para impresora, memoria de

USB.

software

Cantida

d

Costo de

licencias(S/.

) Total(S/.)

Windows 8.1 1 S/. 500.00 S/. 500.00

TOTAL S/. 500.00

Page 6: Costo Beneficio

Suministro

Cantida

d

Costo por

Unidad(S/.) Total(S/.)

Material de Oficina 1 S/. 10.00 S/. 10.00

Hojas Bond 1 S/. 12.00 S/. 12.00

Cartuchos de Impresora 4 S/. 30.00 S/. 120.00

Memoria USB 1 S/. 20.00 S/. 20.00

TOTAL S/. 162.00

Costo de Servicios

En el siguiente apartado se consideran los gastos de servicios como el

agua, la luz, transporte y el servicio de internet, viáticos.

Servicio Cantidad(Mes)

Costo Estimado al

Mes Total(S/.)

Agua 5 S/. 6.00 S/. 30.00

Luz 5 S/. 15.00 S/. 75.00

Transporte 5 S/. 28.00 S/. 140.00

Viáticos 5 S/. 80.00 S/. 400.00

Internet 5 S/. 15.00 S/. 75.00

TOTAL S/. 720.00

Resumen de Costos

En este último apartado se resume todos los costos que serán

utilizados para el desarrollo del proyecto.

Page 7: Costo Beneficio

Costo de Equipo

S/.

1,480.00

Valor de desecho 10%

Total valor de

Salvamiento 148

Valor de depreciación 370

Valor de desecho (VD): (1480.00 x 10%)=148.00

Factor Denominador: (4+ (4*4))/2=10

Suma a depreciar 1480.00-148.00=1332.00

Luz e internet: (15*12)+(15*12)=360.00 y para cada año se

tomará un incremento de 10% sobre el valor de dicho año.

Criterio Costo Inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Personal S/.

7,125.00 ……..... ……..... ……..... …….....

Suministros S/.

162.00 ……..... ……..... ……..... …….....

Software S/.

1,358.21 ……..... ……..... ……..... ……..... S/.

1,332.00 (4/10) (3/10) 2/10) (1/10)Equipo de Usuario

S/. 1,480.00 S/. 518.00 S/. 388.50

S/. 291.38 S/. 218.53

Servicios S/.

720.00 S/. 360.00 S/. 396.00 S/.

435.60 S/. 479.16

Total S/. 10,845.21 S/. 878.00 S/. 784.50 S/.

726.98 S/. 697.69

Page 8: Costo Beneficio

1.3.2. Determinación del costo del sistema

Los beneficios del proyecto se han calculado de una estimación, en la

cual se prevé que el mejorar la seguridad en sistemas de autenticación

conlleva a un aun gasto anual de S/. 4000.00 que representan a 1

persona realizando este trabajo año a año y beneficios operativos de S/.

500.00 anuales.

Actividad Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Beneficio económico por uso del sistema

S/. 4,000.00

S/. 4,000.00 S/. 4,000.00

VD=S/.148.00+ S/. 4,000.00

Beneficio anual gastos operativos

S/. 500.00

S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00

Total S/.

4,500.00 S/.

4,500.00 S/. 4,500.00 S/. 4,648.00

1.3.3 Desarrollo del VAN y TIR

Cuadro Resumen Costo/Beneficio o Flujo de Caja

Criterio Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Beneficio ………….. S/.

4,500.00 S/.

4,500.00 S/. 4,500.00 S/.

4,648.00

Costo S/. 10,845.21 S/.

878.00 S/.

784.50 S/.

726.98 S/.

697.69

Total S/. -10,845.21

S/. 5,378.00

S/. 5,284.50 S/. 5,226.98

S/. 5,345.69

Acumulado S/. -

10,845.21 S/. -

5,467.21 S/. -182.71 S/. 5,044.27

S/. 10,389.96

Esquema Costo Beneficio

Page 9: Costo Beneficio

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 40

2000

4000

6000

8000

10000

12000

BeneficioCosto

Periodo de reembolso = A+ (B/C)

Dónde:

A = Número de años antes del año de retorno final. (O en otras palabras último

año donde existe una diferencia de flujo efectivo acumulado negativo).

B= Total restante para ser pagado después de iniciado el año de reembolso

para traer el flujo efectivo a “0.0” (Diferencia acumulada del último año

negativo).

C= Total (neto) reembolsado en el año de amortización completo. (Valor

absoluto de la diferencia acumulada (el último año negativo más el primero

positivo)).

Entonces:

A=2 (el segundo año).

B=182.71 (Flujo acumulado negativo del tercer año).

C=5,044.27 (Diferencia acumulada).

PR=2+ (182.71 /3250.76)

PR=2.036221333

Page 10: Costo Beneficio

Por lo tanto: El retorno del efectivo estará dado en un periodo de 2 años y 1

día.

Costo de oportunidad CO= ( ( 1 + i ) * ( 1 + % inflación anual ) -1 ) * 100

Dónde:

i= 16.29% interés promedio del mercado nacional

Inflación anual = 3.25%1

CO= ( ( 1 + 0.1629) * ( 1 + 0.0325 ) -1 ) * 100

CO=20.069425% entonces se tomará este valor para hallar el valor actual neto

del proyecto (VAN).

Desarrollo del valor actual neto

Desarrollo del TIR (Taza de interés de retorno).

Cuadro del VAN y TIR

Años Flujos de Caja

0 S/. -10,845.21

1 Banco Central de Reserva del Perú, “Presentación del Reporte de Inflación-Junio 2015”En http://www.bcrp.gob.pe/

Page 11: Costo Beneficio

1 S/. 5,378.00

2 S/. 5,284.50

3 S/. 5,226.98

4 S/. 5,345.69

VAR S/. 2,891.06

TIR 34%

Dado que el Valor Actual Neto (VAN), del proyecto es de S/. 2,891.06 >0 el

proyecto puede aceptarse y por otro lado la tasa Interna de Retorno es

34%>20.06% por lo tanto el proyecto ofrecerá una rentabilidad mayor que la

mínima requerida.