costeo tradicional y basado en actividades

Upload: lorena-rios

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    1/10

    Ejercicio Nº 3 de Costeo Tradicional y Basadoen Actividades (ABC)Una mediana empresa se dedica a la fabricación de carteras decuero.Desde sus inicios ha fabricado tres tipos de cartera Grande, mediana

    y pequeña.

    Durante el presente año, se ha tomado la decisión de adoptar el CosteoABC, contándose para ello con los siuientes datos!

    "a pol#tica de la orani$ación, es la de mantener un stoc% de seuridad&'n(entario )inal de *roductos +erminados del -/ del (olumen de (entasanual estimadas para cada producto, esta pol#tica ha determinado lossiuientes ni(eles de (entas para el presente año!

    NIVELES DE VENTASTIP DE CA!TE!A "NIDADES

    #rande 0$ediana 01Pe%&e'a -

    "os Costos Directos de )abricación por concepto de 2ateriales Directos y2ano de 3bra son!

    CNCEPTS #!ANDE $EDIANA PE"EACosto de $ateriales *or "nidad(+) 04 -5 06Cons&,o de $ateriales *or"nidad (&nidades) 5 - -Costo de $D *or -ora -o,.re(+) 7 7 4Cons&,o de -oras -o,.re *or&nidad(/oras) - 8 -

    "os C') del año ascendieron a 9 - 56 y ya se han imputado a lasrespecti(as Acti(idades, en función de los di(ersos inductores de :ecursos y

    se;n la siuiente relación!

    ACTIVIDADES CSTS (+):ecepcionar 2ateriales &Cuero 41

    :eparar 2aquinarias 7

    Controlar Calidad 1

    Unir partes de las carteras 11

    http://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-3-de-costeo-tradicional-y.htmlhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-3-de-costeo-tradicional-y.htmlhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-3-de-costeo-tradicional-y.htmlhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-3-de-costeo-tradicional-y.html

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    2/10

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    3/10

    Plan de Prod&cci2n 0- 0@ -5

    0.- Determinar el ;mero de =oras =ombre &23D por producto!

    P!D"CTS

    "NIDADES AP!D"CI! 

    -!AS-$B!E

    P! "NIDAD

    TTAL DE-!AS -$B!E

    ($D)#!ANDE 0- - -5$EDIANA 0@ 8 15PE"EA -5 - 5@

    TTAL 0-4

    0.8 Calcular la +asa C'), se;n el +3+A" C') 9=3:A<=32B:?

    TASA CI8 >-56

    07.40-4

    0.5 Determinar los C') Unitario para cada producto, con el

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    4/10

    ACTIVIDADES IND"CT!ESCSTTTA

    L DE LAACTIVIDAD

    Nº DEIND"CT!E

    S

    CST DLA

    ACTIVIDD

    !ece*cionar $ateriales(C&ero)

    de uias de inresode cuero 41 881 075.

    !e*arar $a%&inarias de =oras 2áquinapor cartera 7 7 0.

    Controlar Calidad de *ruebas deCalidad 1 5 0-1.

    "nir *artes de lascarteras

    de 3rdenes de*roducción 11 71 16@7.

    S&*ervisar el aca.adode los lotes de carteras

    de ?ntreas deCarteras terminadas 8- 51 6000.

    TTAL -56

    8.- Calcular el C') Unitario ABC!8.-.0 C') U'+A:'3 CA:+?:A G:AD?!

    ACTIVIDADESNº DE

    IND"CT!ESCST P! IND"CT!  TTAL

    :ecepcionar 2ateriales &Cuero -1 075.8 [email protected]

    :eparar 2aquinarias 8 0. 8.

    Controlar Calidad 1 0-1. 4-1.

    Unir partes de las carteras 8 [email protected] [email protected]

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    5/10

    ACTIVIDADESNº DE

    IND"CT!ESCST P! IND"CT! 

    TTAL

    !ece*cionar $ateriales(C&ero) -1 075.8 [email protected]

    !e*arar $a%&inarias - 0. -.

    Controlar Calidad -1 0-1. 80-1.

    "nir *artes de las carteras -1 [email protected] 055684.@S&*ervisar el aca.ado de los lotes de carteras -1 6000.00 066666.6

    TTAL CI8 08@@87.-

    U'DAD?< -5.

    C') U'+A:'3 58.-

    8.8 Determinar el Costo Unitario ABC

    CNCEPTCA!TE!A#!ANDE +

    CA!TE!A$EDIANA +

    CA!TE!APE"EA

    $ATE!IALES 45 5@$AN DE B!A DI!ECTA 0@ -6

    CSTS INDI!ECTS DE 8AB!ICACI?N (CI8) 1-.78 55.-8 58.

    CST "NITA!I DE P!D"CT TE!$INAD 085.78 007.-8 @7.

    @7 !eali9ar &na co,*araci2n entre las dos ,odalidades anteriores4inor,ando c&al es el .eneicio o *rdida oc&ltos7

    P!D"CTSISTE$A CSTE

    T!ADICINALSISTE$A

    CSTE ABC

    BENE8ICI P!DIDASC"LTS

    "NITA!IS

    BENE8ICIS PE!DIDASC"LTSTTALES

    CA!TE!A#!ANDE 0-0.-0 085.78 F08.6- F04548-.0CA!TE!A$EDIANA 088.@0 007.-8 05.1@ -4-107.CA!TE!APE"EA @1.-0 @7.-@ F5.@ F76@@4.@

    *uedes descarar la resolución en formato ecel &Costos.ls, en elsiuiente lin%! Ecel de Costos

    Ejercicio Nº ; de Costeo Tradicional y Basadoen Actividades (ABC)

    https://mega.co.nz/#!xh83ERhD!S52W8TZbmTpow7ck7vn7YwzNRpR6kMOVWgwjveYRXQwhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-2-de-costeo-tradicional-y.htmlhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-2-de-costeo-tradicional-y.htmlhttps://mega.co.nz/#!xh83ERhD!S52W8TZbmTpow7ck7vn7YwzNRpR6kMOVWgwjveYRXQwhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-2-de-costeo-tradicional-y.htmlhttp://ejercicioresuelto.blogspot.pe/2013/08/ejercicio-n-2-de-costeo-tradicional-y.html

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    6/10

    Usted es un consultor de una orani$ación, y se le ha solicitado moderni$arel sistema de costeo tradicional de la orani$ación, que funciona desde quela compañia se fundó hace mas de treinta años.

    ?l Gerente General, ha escuchado hablar del costeo ABC, por ello le pide

    que implemente dicho sistema a partir del próimo año.?l rupo que usted dirie ha obtenido los siuientes datos, lueo de haberefectuado las entre(istas pertinentes, as# como las (isitas a la planta y lasáreas erenciales.

    "a empresa frabrica tres tipos de en(ases de plástico para una orani$acióntransnacional dedicada a la fabricación de aseosas, en sus productospequeño, mediano y rande.

    "as unidades fabricadas y (endidas este año han sido de 5 unidades de

    pequeño, 0 unidades de mediano y 01 unidades de rande.

    "os Costos 'ndirectos de )abricación &C') han ascendido a 9 7-- 1 y laorani$ación, aplicando el sistema tradicional de costeo, los asinatomando como base las =ora 2áquina que han sido de 86 1.

    ?l Costo de los 2ateriales Directos Consumidos, han sido de 9 407 ,habi>ndose consumido 9 55 para el en(ase pequeño, 9 - para elen(ase mediano y de 9 861 para el en(ase rande.

    ?l costo de la mano de obra directa &23D, ha sido de 9 -5 para el

    en(ase pequeño, 9 06 para el en(ase mediano y 9 081 para elen(ase rande.

    Una in(estiación más profunda dentro de las acti(idades operati(as de laorani$ación ha podido suministrar los siuientes datos que se muestra enlos cuadros a continuacion!

    C"AD! 6CNCEPT PE"E

    $EDIAN

    #!ANDE

    =oras 23D por Unidad 0 - 0.1=oras máquina por unidad - 0 0.8

    C"AD! ;ACTIVIDADES IND"CT!ES CST + IND"CT!ES$a%&inar =oras maquinado 86@ 61 86 1Ca,.iar $oldes "otes de fabricación 01 8!eci.ir $ateriales :ecepciones -06 81 -6

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    7/10

    Entre0ar *rod&ctos ?ntreas 0-5 @ 8-Planiicar *rod&cci2n 3rdenes de producción 0@4 4 1TTAL CI8 7-- 1

    C"AD! 3CNCEPT PE"E $EDIAN #!ANDEN,ero de*rod&ctos *orlote

    - unidades - unidades 8 unidades

    !eci.ir$ateriales

    -- (eces 81 (eces 01 (eces

    Entre0ar*rod&ctos

    - (eces 8 (eces 7 (eces

    rdenes deProd&cci2n

    -1 ordenes 0 ordenes 01 órdenes

    Usted y su equipo deben!0. Calcular los C') por unidad para cada producto, aplicando el sistematradicional de costeo y utili$ando como base de asinación o reparto de losC'), los horas de maquinado.-. Calcular el costo unitario para cada producto, utili$ando el sistematradicional de costeo.8. Calcular el costo unitario para cada producto utili$ando ABC.5. :eali$ar una comparación entre las dos modalidades anteriores,informando cual es el beneficio o p>rdidas ocultos.

    Sol&ci2n del Ejercicio Nº ; de CosteoTradicional y Basado en Actividades (ABC)

    NTA Esto es la sol&ci2n del ejercicio %&e se *lante2anterior,ente4 *&edes ver el en&nciado /aciendo clic5 A%&i

    SL"CIN

    67 Calc&lar los CI8 *or &nidad *ara cada *rod&cto4 a*licando elsiste,a tradicional de costeo y &tili9ando co,o .ase de asi0naci2n

    o re*arto de los CI84 los /oras de ,a%&inado7

    0.0 Determinar la tasa C') se;n el sistema tradicional &Base de asinación! =oras de maquinado

    +A

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    8/10

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    9/10

    CI8 957.- 9-5.4 980.7@Costo "nitario 944.- 940.4 941.7@

    37 Calc&lar el Costo "nitario *ara cada *rod&cto4 &tili9ando el ABC

    8.0 Determinar las Acti(idades, 'nductores, Costo +otal de la Acti(idad y elCosto de la Acti(idad &Costo por 'nductor o 2edida de Acti(idad o +asa porActi(idad

    ACTIVIDADES IND"CT!ESCST TTAL

    DEACTIVIDAD +

    NºIND"CT!ES

    CST DELA

    ACTIVIDAD+

    $a%&inar =oras 2aquina 86@61 861 0.0Ca,.iar$oldes "otes 01 8 1!eci.ir

    $ateriales :ecepciones -0681 -6 @1Entre0ar*rod&ctos ?ntreas 0-5@ 8- 87PlaniicarProd&cci2n

    3rdenes de*roducción 0@44 1 868-

    TTAL CI8 7--18.- Determinar el Costo Unitario ABC, para el producto *?U?E3!

    CST "NITA!I ABCF P!D"CT PE"E

    8ACT! CANTIDAD P!ECI + I$P!TE + TTAL +

    $ateriales Directos 00$D 0 4 4$a%&inar - 0.0 -.-

    CST "NITA!I 86.-

    CST P!VL"$EN 5 86.- 05@@

    ACTIVIDADES IND"CT!ES

    CST DE

     ACTIVIDAD +

    S"BFTTAL

    + TTAL +

    Ca,.iar $oldes -&5H- 1 0

    !eci.ir $ateriales -- @1 0660

    Entre0ar Prod&ctos - 87 6@

  • 8/16/2019 Costeo Tradicional y Basado en Actividades

    10/10

    PlaniicarProd&cci2n -1 868- 788

    CSTS P! LTE 81@5

    CST TTAL16-

    "nidades Prod&cidas5

    CST "NITA!I 0-4.@

    "os costos Unitarios, se obtienen de la misma forma para el productomediano y rande.

    Para ter,inar4 los res&ltados salen de esta ,anera

    P!D"CT

    CSTET!ADICINAL

    CSTEABC

    BENE8ICI P!DIDAC"LT

    "NITA!I

    BENE8ICI P!DIDA

    C"LT TTAL

    PE"E 44.- 0-4.@ F4.4 F-5-5$EDIAN 40.4 6-.6 F0.56 F05471#!ANDE 41.7@ [email protected] 6.80 07171

    "os costeos se encuentran en ?cel, en el archi(o C3