costa rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 muchas coplas escribimos después de duras...

342
1 COSTA RICA EN MIL COPLAS ALVARO CORDERO IANNARELLA San José, Costa Rica 2007

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

1

COSTA RICA EN

MIL COPLAS

ALVARO CORDERO IANNARELLA

San José, Costa Rica

2007

Page 2: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

2

CONTENIDO

DEDICATORIA…………………………………………………………………………………..5 Una breve introducción a modo de aclaración Coplas 1 – 20………………………………………………………………………………….6 CANTO I: Los robos en el Estado que ya fueron olvidados Coplas 21 – 130 ………………………………………………..12 CANTO II: Las funciones del Estado que jamás han funcionado Coplas 131 – 207……………………………………………….40 CANTO III: La financiación del Estado que al pueblo ha flagelado Coplas 208 – 229……………………………………………….60 CANTO IV: Los impuestos y tributos son humillantes insultos Coplas 230 – 315……………………………………………….66 CANTO V: La galopante inflación: otra estatal maldición Coplas 316 – 344……………………………………………….88 CANTO VI: La enorme deuda pública somete a la República Coplas 345 – 359………………………………………………96 CANTO VII: Los monopolios voraces que de todo son capaces Coplas 360 – 431………………………………………..……100

Page 3: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

3

CANTO VIII: Las barreras al comercio que lo dejan en un tercio Coplas 432 – 470…………………………………………119 CANTO IX: Las obesas burocracias con su carga de desgracias Coplas 471 – 654…………………………………………129 CANTO X: Los nefastos sindicatos con sus locos arrebatos Coplas 655 – 722…………………………………………176 CANTO XI: Los inmorales partidos con sus principios podridos Coplas 723 – 761…………………………………………194 CANTO XII: Nuestra pobre educación mediocre y sin dirección Coplas 762 – 897…………………………………………204 CANTO XIII: Basura y contaminación otra estatal corrupción Coplas 898 – 990..………………………………………239 CANTO XIV: De la antigua mitología a la moderna Anarquía Coplas 991 – 1250...………………….………………263 CANTO XV: La moral en la Anarquía que al mundo transformaría Coplas 1251 – 1277…………….….…………………329 CANTO XVI: Los derechos naturales eternos y esenciales Coplas 1278 – 1331…………….…………….………336

Page 4: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

4

A Piccolo, gran compañero

Ejemplo de libertad …y de amor

¡Para toda la humanidad!

Page 5: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

5

DEDICATORIA

A tantos trabajadores, esclavos asalariados

con derechos cercenados que produciendo riqueza representan la pobreza,

y siempre están marginados.

A todos los forjadores de los principios honrados, cuyos sueños ha truncado y han tenido que ceder ante el maligno poder y la fuerza del Estado.

A todos los oprimidos que clamando por justicia el Estado con malicia los dejó desesperados, del todo abandonados, y nunca fueron noticia.

Y también a Costa Rica, tantas veces ultrajada, vendida y humillada,

por expertos en engaños que se creyeron sus dueños

y la dejaron quebrada.

Page 6: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

6

Una breve Introducción a modo de aclaración

1

Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores

pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron aquí van las menos peores.

2

Para decir tantas coplas hay que sentir emoción, angustia o desilusión.

Nosotros sentimos las tres, Costa Rica está al revés y es suficiente razón.

3

Gran poesía no pretendemos ni ganar aquí cumplidos o elogios inmerecidos: Si alguna copla suena o pareciera ser buena

lo que vale es su sentido.

Page 7: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

7

4 Decimos aquí las cosas jugando de consejeros con afición de copleros de políticos hastiados, lo mismo que del Estado como tantos jornaleros.

5

Solo un simple ciudadano y honrado trabajador

que quiere cantar con dolor lo que la casta política hiciera de Costa Rica, sin ocultar su rencor.

6

Difícil decir cantando, o con un lirismo puro

lo que debe decirse rudo. Mas cantamos con dignidad

y solamente la verdad ¡que lo tengan por seguro!

7

Si quisieran comprobar lo que hemos señalado, todo fue recopilado

de noticias y de diarios, relatos y semanarios

que ya fueron publicados.

Page 8: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

8

8 Cien por ciento original

ya muy pocos pueden ser, lo tenemos que entender.

El reto será intentar de nadie tener que copiar lo que vamos a ofrecer.

9

Con las coplas pretendemos oponernos al Estado

con su poder usurpado. Y daremos a entender

porqué su maldad y poder al pueblo lo han subyugado

10 El que crea que Costa Rica

es libre lo suficiente como piensa tanta gente, talvez al fin se convenza y reconozca la ofensa del Estado dirigente.

11 Estamos en Costa Rica, donde todo es ocasión para armar el vacilón.

Y a pesar de no ser malo, debe el tico llevar palo para aprender la lección.

Page 9: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

9

12 Vamos siempre a repetir que el Estado son sujetos con carnes y esqueletos igual que todos los otros; pero viven de nosotros

y están de mañas repletos.

13 Sin mencionar personajes nadie se sienta aludido

porque cualquier parecido será mera coincidencia. Habrá siempre diferencia,

¡Se trata de otro bandido!

14

Y no necesariamente de Costa Rica han de ser, lo que vamos a entender por maldades del Estado. En otros hemos pensado

con muchísimo más poder.

15 En lenguaje de sextillas de octosílabos veremos

si alcanzar las mil podemos. Tan difícil cometido

si no puede ser cumplido ¡al menos lo intentaremos!

Page 10: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

10

16 Escogimos esta forma porque es fácil recordar

y difícil de olvidar. También juntamos materia que por ser cabal y seria mucho puede interesar.

17 Es una forma además

de decir muy brevemente todo lo que uno siente.

Y también cambiar de tema, permite este sistema, incluso abruptamente.

18 Cada verso escrito fue para captar fácilmente. Pero si alguno presiente

que no lo puede entender: ¡Por favor, vuelva a leer! y verá que diferente.

19 Las coplas son lo de menos, la rima menos importa. Si lo dicho nos transporta y logramos el mensaje al final de nuestro viaje, el esfuerzo se reporta.

Page 11: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

11

20 Mas entremos en materia

porque hay mucho que contar y no conviene esperar.

Hay cositas ya muy viejas que se nos ponen añejas y se pueden olvidar.

Page 12: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

12

Canto I Los robos en el Estado que ya fueron olvidados

21 Comencemos este asunto con el robo continuado y la fiesta del Estado.

Traigamos a la memoria toda la triste historia

que viene del siglo pasado.

22 Desde los años cincuenta comenzó la robadera, en un Estado que era

treinta veces más pequeño. ¡Mas le pusieron empeño de mil formas y maneras!

23 Los más enormes atracos nunca fueron denunciados ¡y menos investigados! Si peces gordos cayeron fue que bailar no supieron y los hicieron pescados.

Page 13: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

13

24 De algunos pocos sabemos que se fueron descubriendo como sin querer queriendo. Por unos cuantos salados que cayeron denunciados

¡hay miles que siguen riendo!

25 La mayoría de los casos están hoy en el olvido;

Y aquel que los haya olido lo tildan de rencoroso, y resulta peligroso

que se lo bajen de un tiro.

26 Los que aquí recordaremos son simplemente casillos que cayeron por sencillos para la investigación; o bien, la repartición

no llegó a todos los pillos.

27 Cuando quedan inconformes, muchas veces ha pasado

que por rencor han cantado; o por salvar el pellejo

unos que son más pendejos a los otros han quemado.

Page 14: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

14

28 Al perdernos el respeto,

con sus portes repugnantes, jugando de comediantes Ya los robos en el fisco eran feroces mordiscos

de “aquellos gobernantes”.

29 En una oportunidad,

por un dinero que faltó algún sonajas preguntó. Y dijo un presidente,

burlándose de la gente, que en confites se lo hartó.

30 Esa falta de respeto y prepotencia oficial es la forma natural

de responder con enojos, cuando están hasta los piojos

en un atraco estatal.

31 Como vemos, los atracos no son asunto reciente, e incluyen presidentes, ministros y diputados; Servidores del Estado

¡forzosamente presentes!

Page 15: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

15

32 Aquí cualquier diputado, ministro o presidente

que pretenda ser decente al empezar su trabajo, el Estado y su relajo

lo transforma de repente.

33 Y creemos que el que viene por fin servirá esta vez; mas pensamos al revés después de ser elegido. ¡Pusimos otro bandido!

y solo ha pasado un mes.

34 La culpa es del sistema de controles del Estado que jamás ha funcionado en democracias fallidas, corruptas y retorcidas, con su futuro arruinado.

35 De los casos escogidos solo la muestra traemos; y con números diremos

que no son tan poca cosa: ¡La cantidad es hermosa! De seguido la veremos.

Page 16: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

16

36 Aunque ya pocos recuerdan, comenzando los setentas ya no calzaban las cuentas entregadas por “Codesa”. ¡Un robo hecho empresa

que duró hasta los ochentas!

37 Con “Codesa” de pantalla, ayudada por ladrones; los ochenta mil millones

que del Fisco se esfumaron ¡Sabe Dios donde pararon!

Adivinen los lectores.

38 Entrados ya los ochenta las cosas se remataron; al pueblo lo castigaron con el robo a discreción en cualquier institución

que los pillos manejaron.

39 De “Contingencias Agrícolas” seis mil millones volaron, sin reservas nos dejaron

para cualquier emergencia. ¡Pero allá en la presidencia Ni siquiera se ofuscaron!

Page 17: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

17

40 En tema muy parecido:

Con las compras de frijoles, tan solo dos años después, tres mil millones se alzaron

¡y ni pal pinto dejaron los muchachos esta vez!

41 En el año ochenta y cinco las “técnicas” mejoraron; cuatro mil millones pelaron del “Fondo de Emergencias”.

Toditico lo saquearon esos grandes sinvergüenzas.

42 Las penurias para el pueblo con eso no terminaron: En el “MOPT” colaboraron comprando las vagonetas. ¡Mil millones se quemaron como si fueran bombetas!

43 Un nuevo gobierno llegó y la gente ilusionada,

pues con la nueva camada las cuestiones cambiarían. Mas, pronto descubrirían

Que en el baile no hay parada.

Page 18: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

18

44 En el año ochenta y siete, estrenando gobiernillo, se alzaron un menudillo

otra vez los muchachones: Setenta y tres mil melones, ¡en lenguaje pachuquillo!

45 Esa fue la “Ley Fodesa”, para los pillos muy buena: Les dejó la bolsa llena

y también tapó el embrollo. ¿Mas quien se alzó con el bollo?

¡Eso nunca lo sabremos!

46 Y la hizo aquel gobierno que vino “con decisión” a atacar la corrupción; y nos lleno la cabeza

de las más falsas promesas que engañaron la nación.

47 Habló de “meritocracia” y todavía sigue hablando. Con su corazón tan blando los chicos hicieron fiesta. Y ya en la segunda vuelta siguieron aun bailando.

Page 19: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

19

48 “San José” y “Los Angelitos” los noventas completaron; y los tres se destacaron por su gusto pal chorizo. Mas, ¡El milagro se hizo! y los ticos los quemaron.

49 Al Anglo con el primero sin “oxígeno” dejaron; la manguera le pisaron los señores Directores.

Lo peor es que sin honores ni lamentos lo enterraron.

50 ¡Setecientos mil millones! que del Anglo se bailaron,

más las deudas que dejaron, que nos sirvan de experiencia, pues de “honor” y de “decencia” siempre los “chicos” hablaron.

51 Despuecito del Banco Anglo se nos vino la aviación; y una nueva sustracción

en el gobierno anunciaron; pero a nadie señalaron

¡porque siempre hay colusión!

Page 20: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

20

52 Dos mil millones volaron con el lío de la aviación; comparado en medición

no fue mucho el manotazo; pero ese no es el caso,

¡lo que vale es la actuación!

53 Con todo lo que hemos dicho no pararon los ladrones; y casi otros mil millones de nuevo se cargaron.

Compensación Social dejaron limpiecita los cabrones.

54 Si estamos con los números de los robos cuentas dando, permítanme seguir sumando tres mil millones que al hoyo,

del Fondo de Desarrollo se nos fueron caminando.

55 Los atracos anteriores

antes del dos mil pasaron. En el dos mil continuaron

con los CATS y con la fiesta. La Justicia, de su siesta aún no la despertaron.

Page 21: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

21

56 En el dos mil con los CATS y otro “Angelito” en función; dos mil quinientos de a millón

los malditos se clavaron, y con todo el vacilón

¡ni los misingos maullaron!

57 Seis millones de millones en gobiernos ya pasados son los colones robados ¡y probado con papeles!

Si las cuentas fueran fieles, lo más grande no ha sumado.

58 Eso fue en el siglo veinte en la mitad de sus años, cuando con tantos engaños ¡haciendo que gobernaban!

al país se lo robaban y se creyeron sus dueños.

59 Por eso armamos un dicho queriendo hacer un refrán:

“Algunos políticos van con mucho amor a robar y hasta pueden gobernar,

cuando el tiempo les alcanza”.

Page 22: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

22

60 En tiempos de los abuelos también se usaba pecar, Y daba mucho que hablar que se alzara algún ratero un banco de carpintero ¡para poder trabajar!

61 Hoy en día la cosa cambia, y aunque el hecho se parece

otro valor le merece: Cuando el Anglo se robaron también un banco se alzaron, mas fue para no trabajar.

62 Del Estado, sin embargo, la culpa toda no ha sido;

los demonios que han subido no llegaron por sí solos:

A sabiendas que son diablos ¡el voto los ha escogido!

63 El votante siempre piensa que vive una democracia;

y cuando se ve en desgracia se siente decepcionado por haber colaborado

con una vil cleptocracia.

Page 23: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

23

64 Si esto fuera democracia la opinión nos pedirían, y razones nos darían

de lo que quieren hacer; y si es lo que debe ser el pueblo consentiría.

65 Pero en esta “democracia” nuestros “sabios dirigentes” se creen omnipotentes.

Del pueblo se han escondido, jamás consejo han pedido

porque son muy prepotentes.

66 Sepa bien señor votante Que es nada más su poder para un voto deponer. Su voz es luego ilusión sigue siendo del montón ¡y solo sirve pa’ joder!

67 Al hablar de gobernantes, a ellos todos me refiero: Presidentes van primero con Ministros y Ministras y los “Padres de la Patria” durmiendo en el lagartero.

Page 24: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

24

68 Entre todos hay consenso porque cada uno es socio, La política es negocio

que siempre los va a salvar para más no trabajar

aunque no les guste el ocio.

69 Cuando van de candidatos hablan siempre de virtudes: ¡Lealtad, decoro, honradez…! Si el trono es conquistado, el discurso es olvidado y proceden al revés.

70 Todos dicen que allí van y harán lo que les pidiere el pueblo que los requiere porque son sus “servidores”;

y de ser los ganadores ¡será porque Dios lo quiere!

71 Perdonen si nos desviamos

de las cuentas que hemos hecho, pero siempre nos han dicho que expresar con libertad,

bien clarita la verdad ¡es muy bueno para el pecho!

Page 25: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

25

72 Mas no perdamos la huella del camino comenzado hasta verlo terminado. Regresemos por el trillo que nos dejaron los pillos para cantar lo robado.

73 Del año dos mil para acá

las cosas mucho cambiaron: Al juego se alinearon

también las instituciones; jerarcas en sus gestiones con lo último se alzaron.

74 Los números por desgracia para cifras se agotaron, fue tanto lo que robaron que no se puede contar. Es de ponerse a llorar,

pues todito lo saquearon.

75 Al ICE, a la Caja y al IDA, las agarraron entre ojos

quedando en números rojos. Se alzaron sus provisiones y sin guardar discreciones dejaron solo despojos.

Page 26: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

26

76 En la Caja hubo revuelo,

Lo que no es para extrañar, Las cúpulas a renquear hace rato la pusieron,

Pues con gula se sirvieron lo que tenían que cuidar.

77 La Caja está empobrecida con el país en rezago. La salud es un atraso

que recuerda crisis viejas. No se tenían tantas quejas desde tiempos de Carazo.

78 Las finanzas andan mal,

siempre con números rojos. Los pacientes con andrajos que dicen que son pijamas. No tienen ni para camas

y hasta volvieron los piojos.

79 A la noble institución

su nobleza le han robado, hoy hasta pide prestado ¡y sabe Dios si pagará! Si sigue así morirá

y por culpa del Estado.

Page 27: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

27

80 Un ejemplo de solvencia

en sus tiempos fue la Caja; y nunca se tuvo queja de su estado financiero. Hoy como un limosnero el Estado nos la deja.

81 Hoy es todo diferente;

sus finanzas ¡hay que ver! ni la sombra son de ayer;

si la cosa sigue igual la vamos a ver muy mal y la tendrán que vender.

82 Cierta gente del Estado

pretende a la Caja vender y eso puede suceder. Si sigue la robadera

no habrá forma ni manera de poderla sostener.

83 Los que vender quieren repiten

que aquí el Seguro Social mucho tiene de social y muy poco de seguro, Por eso tienen apuro

de que se venda al final.

Page 28: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

28

84 También lo dijo Cantinflas del seguro mexicano.

Como somos medio hermanos nos copiamos con afecto; y para “ciertos efectos” nos llevamos de la mano.

85 Vender una institución

no es tampoco necesario, pues algunos funcionarios las compran de a poquitos con “pequeños contratitos” que les conceden a diario.

86 ¡Ojalá que algún valiente a comprarla se atreviera! Por el precio que pusiera y sin otras condiciones

que llevarse a los ladrones tan lejos como pudiera.

87 Dicen algunos jerarcas

que la Caja es un “bastión”, y que en esta situación debe ser bien protegida, de otro modo sin salida se acabaría su gestión.

Page 29: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

29

88 Hablan de sus intereses

cuando hablan de su gestión que también es su bastión. Y el cuento no les gusta porque mucho les asusta que vendan la institución.

89 Pregunten por “el bastión”, a quien espera una cita tres años y sin platica para ir a otro lugar,

y se tiene que aguantar los tres años a la tica.

90 Los gobiernos siempre viven

pidiéndole prestado, sus finanzas le han chupado dejándola en la miseria. Por eso la cosa es seria también para el Estado.

91 Cuando estas cosas pasan se culpa a la institución y es una equivocación,

Porque malo no es el ente, lo malo es su dirigente con todo y su comisión.

Page 30: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

30

92 Cuando falla el titular

hay que actuar con decisión, Retirarle la función

y separarlo del medio. No queda otro remedio pa’ evitar la tentación.

93 Es natural y sucede,

que quien la cárcel merece porque en fraudes aparece como fue en esta ocasión,

se nos vuela en un avión y de aquí desaparece.

94 Y otros, por el contrario, que más a la honra temen solitos sin fuerza vienen a buscar la autoridad. Es gesto de honestidad

porque saben que algo deben.

95 Aclarar también conviene que todo lo sucedido no sería tan conocido

si no fuera por la prensa; Por su labor tan intensa

sabemos lo que ha ocurrido.

Page 31: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

31

96 Descubriendo corrupciones la prensa va de primera. Si por los medios no fuera seguiríamos como majes soportando los ultrajes por toda la robadera.

97 Aunque tienen sus tendencias

y nunca son imparciales, los medios son esenciales porque “alguna corrupción” les merece su atención en los robos estatales.

98 No son investigadores

pues están para informar. El deber de investigar es del Poder Judicial, pero en este carnaval

alguien tiene que escarbar.

99 Los medios son más confiables

por su mayor claridad, y a veces por seriedad al relatar lo pasado.

En las fuentes del Estado mucho esconden la verdad.

Page 32: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

32

100 De lo que diga el Estado por su poca honestidad se puede creer la mitad, y como no es de confiar es mejor solo aceptar la mitad de la mitad.

101 El asunto de Finlandia que de improviso llegó a otros chicos señaló

que andaban muy despistados haciéndose los taimados cuando el baldazo cayó.

102 En el caso de Finlandia, ya era tal el carnaval y el vacilón oficial:

Reparto de comisiones, quintas, autos y mansiones que alertaron al Fiscal.

103 La cosa se puso seria

porque estaban ciertas gentes, incluyendo expresidentes entre todos los pringados; y los cuentos publicados

parecían de buenas fuentes.

Page 33: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

33

104 Costa Rica en lista negra ¡y en magnífico lugar! acababa de ingresar.

De campeona en corrupción ostenta hoy su condición, y nadie lo puede negar.

105 En la lista de países

con algunos dirigentes que tienen solo en sus mentes

aprovechar su función robando sin compasión a sus pueblos inocentes.

106 Tener a tres presidentes pringados de corrupción mucho afecta a la nación y mala fama nos da,

Dondequiera que un tico va lo asocian con un ladrón.

107 Pero los más optimistas

son mas bien de la opinión, de que fue una salvación acusar a los ladrones.

Que devuelvan los millones y que aprendan la lección.

Page 34: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

34

108 Lección alguna no habrá:

Los que “gobiernan” robando ¡ahí los vamos olvidando! A la falsa democracia

debemos darle las gracias por estarlos apoyando.

109 Un sistema tan corrupto no puede ser corregido.

Deberá ser abolido ¡totalmente y de raíz! si se quiere que el país no termine más hundido.

110 Para ir finalizando

el canto a la corrupción; con la última situación de que noticia tenemos, vamos a ver si podemos hacer alguna canción:

111 Ahora tenemos al IDA totalmente contagiado

de las mañas del Estado: La tierra para ayudar a los pobres a sembrar

se nos fue para otro lado.

Page 35: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

35

112 Las parcelas que por ley tierras eran de labranza

¡de los pobres la esperanza! las reciben otras gentes, allegados y parientes

de jerarcas sinvergüenzas.

113 Se han denunciado aquí casos de tal corrupción

que han causado sensación. Entre ellos “Agroambida”, que maltrató tanto al IDA y provocó indignación.

114 Aquí fueron treinta y cinco funcionarios que pecaron, A los pobres les quitaron muchas parcelas y lotes, y sin filas ni molotes, el resuello les taparon.

115 Fue por el sur del país donde tales funcionarios se hicieron “beneficiarios” de una tierra tan buena

“que el maíz al crecer suena” según dijeron los diarios.

Page 36: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

36

116 Pero también más al norte donde llaman La Huetar quintas para descansar, a colegas de los mismos, sin ocultar sus cinismos, acusan de acaparar.

117 También en su Asociación empleados con “altruismo” hicieron más de lo mismo: De otras tierras dispusieron para hacer lo que quisieron honrando su nepotismo.

118 Por eso ciertos jerarcas

su “negocio” han de cuidar y no dejarse imitar,

Porque tienen competencia en empleados sin conciencia que también quieren robar.

119 Ese mismo gobiernazo con su chorizo ejemplar negociazo particular del ICE y la Caja hizo, y por eso fue preciso a cierta gente castigar.

Page 37: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

37

120 Pero en el IDA parece

que también pasó lo mismo: Al borde quedó del abismo por su forma de gobernar, si así se pueden llamar sus robos y nepotismo.

121 A los terrenos del IDA

su destino les cambiaron: En las parcelas montaron sodas, casinos y hoteles, y hasta pusieron burdeles que las munis aprobaron.

122 Un campesino cualquiera quince años debe esperar en promedio para estar ya maduro y recibir.

Eso, después de insistir y malos tratos soportar

123 Son los abusos frecuentes

de aquellos institutos que “patriarcas” muy astutos

hicieron para obtener dominación y poder,

con los votos de los brutos.

Page 38: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

38

124 Una vez establecido con bendición oficial,

aunque funcione tan mal solo a algunos interesa para robar con destreza y es un desorden total.

125 En la situación del IDA la medida más urgente es enfrentar a esa gente y saber lo que se alzaron, para ver lo que dejaron y lo que tienen en mente.

126 Nos confirma la experiencia

que aun con el control de una tal “intervención”

lo que se alzaron no vuelve, y tampoco le resuelve al pobre su situación.

127 Igual que en otros casos: Siempre el más afectado es el pobre esperanzado en hacerse una finquita. Sus ilusiones le quita otro pillo desgraciado.

Page 39: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

39

128 Pero también es verdad

que muchos “campesinitos” vendiendo sus terrenitos muchos millones ganaron, y por detrás se pasaron las leyes y requisitos.

129 De lo dicho se deduce y no es asunto casual:

A algunos les fue muy mal y a otros les fue muy bien. Por eso el IDA también requiere limpieza total.

130 Mientras las aguas se calman

y se baja la crecida, los pobres en la lona

y siguen los jefes su vida, se pasean en toyotona

con los emblemas del IDA.

Page 40: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

40

Canto II Las funciones del Estado que jamás han funcionado

131 En sentido muy general veremos ciertas acciones o mas bien atribuciones del Estado dirigente,

que con nota deficiente realiza sus funciones:

132 Las funciones del Estado por necesarias supuestas solo le fueron impuestas para obtener sus favores, imprimiendo a sus labores el fracaso por respuesta.

133 El Estado y sus empresas son competencia desleal

y la Banca Nacional les sirve de billetera,

aventajando a cualquiera y eso es falta de moral.

Page 41: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

41

134 Ahuyentan toda inversión que quisiera competir teniéndose que rendir ante tal competidor, pero es el consumidor el que tiene que sufrir.

135 Manipulando los precios y margen de utilidad reducen la calidad

y aumentan la escasez, y sus grupos de interés se premian a voluntad.

136 Esos grupos de interés presionan al Estado

por precios más elevados para los consumidores, y productos inferiores al convenio estipulado.

137 Y también esos grupitos que se consiguen licencia para toda competencia protegen su actividad con poder e impunidad, con abuso y prepotencia.

Page 42: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

42

138 Así, todas las barreras

que tiene el sector privado jamás han beneficiado al pueblo consumidor. Solamente al mediador

con protección del Estado.

139 Pero no es casualidad que dichos mediadores sean jefes o directores

del gobierno y sus agencias, y que en esas dirigencias se trafiquen los favores.

140 Siempre les han concedido prebendas y canonjías, ventajas y gollerías para vivir fácilmente,

proscritas para la gente del pueblo y sus mayorías.

141 El Estado les otorga aranceles y subsidios

y también otros auxilios que paga el consumidor,

infortunado deudor de esos grandes latrocinios.

Page 43: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

43

142 Al pueblo y al usuario solo le queda aguantar, pues si quisiera protestar tendría que estar demente

o pasar por inocente y al burócrata enfrentar.

143 Nos debemos conformar con la escasa variedad y deficiente calidad

de servicios que el Estado, con el cártel mencionado, administra en sociedad.

144 Del Estado otras funciones un total fracaso han sido porque jamás ha podido actuar con inteligencia, y por falta de conciencia

las cosas mal le han salido:

145 Metido a benefactor,

por cien colones que cobran solamente diez le sobran para tal beneficencia.

Noventa en la burocracia y en los chorizos zozobran.

Page 44: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

44

146 Para hacer beneficencia mucho el Estado recoge, pero al repartir escoge al que menos necesita,

y al pobre que está en la lista de hombros se le encoge.

147 Por eso si el Estado

no realiza esa función, aflora la compasión

y juicio en la sociedad para ayudar por bondad y no por obligación.

148 Al asumir la salud y educación general

también ha quedado mal. Fomenta mediocridades por no atender cualidades del gremio profesional.

149 Los buenos profesionales, estudiosos y aplicados, nunca son estimulados. Reciben iguales pagos que chapuceros y vagos igualmente valorados.

Page 45: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

45

150 Con la educación superior lo mismo también sucede, a unos pocos se concede realizar su profesión.

Con cargo a la población se financia al que más puede.

151 La universidad estatal

se ha vuelto muy elitista, ha borrado de su lista

las circunstancias del pueblo, aliada a cada gobierno es arma proselitista.

152 La universidad estatal siempre dará educación acorde con la intención y motivos del Estado, programa predestinado

a la manipulación.

153 Y metido a dar pensiones, otro gran fracaso ha sido, Pues siempre ha preferido a amigazos y parientes,

que son los eternos clientes que el Estado ha mantenido.

Page 46: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

46

154 Las pensiones más lujosas siempre se le han asignado A los que no han cotizado,

que tengan “recomendaciones”, y que cumplan condiciones como no haber trabajado.

155 De todas estas funciones solamente seguridad tendría legitimidad. Pero al inútil Estado

jamás le ha preocupado mejorar su calidad.

156 De la torpe seguridad es totalmente culpable el Estado irresponsable: Cuidando bienes ajenos descuida los que tenemos y nos deja vulnerables.

157 El esfuerzo se lo lleva el delito internacional, y al delincuente local

nunca le falta “trabajo”. La policía es un relajo

y nos cuesta un dineral.

Page 47: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

47

158 Con los impuestos del pueblo nuestras fuerzas policiales con programas especiales protegen a otros Estados, para no ser afectados

por las drogas y otros males.

159 Y hacen gran alboroto en toda la actividad

¡pero no hay seguridad! Y encontrar un policía es como una lotería

en cualquier comunidad.

160 Entre todas las funciones, la de aumentar la inflación con desmedida emisión de moneda devaluada, es la más desatinada y equivocada gestión.

161 Aumentando la inflación aumenta la deuda interna

que llamamos “deuda eterna”. Nos fastidia el porvenir Y nos obliga a vivir

de una precaria reserva.

Page 48: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

48

162 Y nuestras pobres reservas los gobiernos las gastaron ¡Sepa Dios donde pararon!

Con mísera economía vamos hoy viviendo al día porque todo lo saquearon.

163 Derivado de sus funciones se dan dos tipos de Estado:

El quimérico y soñado que tan solo es ilusión, y el real, cuya condición es ser injusto y malvado.

164 Es quimérico el Estado

que tan solo está en la mente del político y su gente: Es “justo y generoso”, “eficiente y poderoso”

y al pueblo no le miente.

165 Es para los gobiernos

un gran dios que nos ampara y de todo nos depara. Como la guía principal

aunque nos vaya muy mal de ayudarnos nunca para.

Page 49: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

49

166 Es el que todo lo puede: Puede dar seguridad y también felicidad,

puede darnos subvenciones y llenarnos de ilusiones,

en fin, puede, puede, puede…

167 El Estado real sin embargo, cuya fuerza obedecemos, hemos dicho y lo sabemos que es déspota y opresor; y es un gran estafador

al que todos conocemos.

168 Es déspota y opresor

por violar las libertades con perversas falsedades

y satánico dominio, buscando el exterminio

de las nuestras potestades.

169 Cuando viola los derechos prefiere los personales, y acuerdos individuales, asimismo los desprecia. Con toda su prepotencia elimina a sus “rivales”.

Page 50: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

50

170 Es perverso sin remedio, se burla de la justicia y nos trata con sevicia.

Con los engaños más viles por premiar a sus serviles nos exprime con malicia.

171 Inhumano e insensible, pues salud y educación, pobreza e inflación,

desempleo y malestar, nunca le van a inquietar ni le importa su misión.

172 En la historia del Estado al principio se quería

evitar la pillería dividiendo los poderes con diferentes deberes,

y con eso bastaría.

173 Nace así el ejecutivo, legislativo y judicial,

que con dominio parcial entre sí se “controlaban”. Mas… Luego confabulaban

para el pillaje oficial.

Page 51: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

51

174 Tienen hoy los gobernantes parlamentos complacientes y magistrados anuentes para hacer sus correrías; y por eso en nuestros días ya se miran como clientes.

175 Vino así la usurpación

como en toda “democracia”, que resulta en la falacia

del poder que el pueblo tiene. ¡Tonta ilusión que deviene en causa de su desgracia!

176 Las leyes que se redactan, la “sagrada constitución”, y también su aplicación, reflejan la complacencia y toda la avenencia

del poder en colusión.

177 Tenemos así un sistema a gusto de gobernantes con poderes repugnantes, plagado de autoridad, de falsa legitimidad,

y arrogancia exasperante.

Page 52: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

52

178 Los derechos que el Estado

más debiera proteger pierden su razón de ser al asumir sus funciones, y nos deja sin opciones para empezar a crecer.

179 La inercia y la apatía nos han caracterizado y se nos han enquistado ciertos grupos de poder, que se quieren mantener succionándose al Estado.

180 Ciertamente nuestro pueblo está bien domesticado, y se siente destinado a penar y a resistir, y no desiste en seguir confiando en el Estado.

181 De su finalidad también conviene además saber si puede el Estado tener legítima alguna función, y buscarle explicación

a su forma de proceder.

Page 53: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

53

182 O dicho de otro modo

quizá con más elocuencia ¿Cual puede ser la esencia

del gobierno y del Estado? Para ver si ha funcionado el fin de su existencia.

183 El Estado son personas sin nada en particular

que se les quiso encargar la fuerza pa’ defender vitales derechos del ser

que se deben resguardar.

184 Así que su autoridad

del ciudadano proviene, quien también derecho tiene

de limitar su mandato, al encargo inmediato

que la sociedad ordene.

185 Por eso cuando el Estado, con sus funciones excede a la orden que precede en cualquier actividad, actúa sin autoridad

burlando lo que procede.

Page 54: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

54

186 Eso hace el Estado,

cada vez que sus funciones incluyen otras acciones

que derechos no protejan, o si con ellas los dejan expuestos a violaciones.

187 Existe un solo mandato dado al poder estatal como función esencial o legítima función;

y es solo la protección del derecho fundamental.

188 Categóricamente hablando,

Para darle seguridad al hombre en la sociedad el Estado se inventó, pero luego se excedió e impuso su voluntad.

189 Ese derecho comprende a los derechos civiles

y también los personales que permiten convivencia, y son para la existencia los principios esenciales.

Page 55: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

55

190 Gobiernos y funcionarios

representantes nuestros son con deber y obligación

de cuidar, como nosotros, los derechos de los otros sin exceder su gestión.

191 Con estas solas razones el Estado puede actuar y su fuerza utilizar:

Si derechos y obligaciones sufren claras violaciones imposibles de evitar.

192 El Estado sin mandato, con el gobierno voraz,

crece y crece más y más aumentando su poder y no se va a detener

porque siempre quiere más.

193 Todo poder sin mandato,

aparte de ser ilegal, es demasiado inmoral;

y el gran defecto que tiene es que a fuerza se mantiene y que al pueblo le hace mal.

Page 56: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

56

194 Que al pueblo le haga tanto mal,

Es la triste conclusión y peor calificación

que se puede conceder al Estado y al poder por su fallida gestión.

195 Cuando los pueblos despierten

y su vida en libertad decídanse organizar

con mayor inteligencia, al Estado sin conciencia lo tienen que eliminar.

196 Si el Estado se limita solo a dar seguridad

habrá más tranquilidad en toda la población,

que no quiere más invasión, ni menos privacidad.

197 Mejores oportunidades podríamos todos tener con el derecho a escoger lo que nos haga felices, sin odiosas directrices del Estado y del poder.

Page 57: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

57

198 Con mayor independencia del poder que discrimina, el pueblo se encamina

por donde más le conviene, sin el yugo que detiene su fuerza e inventiva

199 Sin tantas limitaciones La iniciativa privada se verá beneficiada,

y la angustiosa pobreza en cambio será riqueza

que podrá ser disfrutada.

200 Y muchas actividades

que hoy ejerce el Estado, manejadas en privado

y sin tantas restricciones, siempre van a ser mejores como ya se ha comprobado.

201 Los diversos intereses y tipos de iniciativas

en empresas colectivas impondrán la calidad, y también la variedad con otras alternativas.

Page 58: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

58

202 Alternativas en todo: En la forma de elegir

y también de distribuir. En el tipo del insumo

y variedad del consumo para poder preferir.

203 Economía solidaria, manejada por el pueblo, sin Estado de por medio, para evitar los abusos

del gobierno y sus lambuzos, es el único remedio.

204 La sociedad por lo mismo tendrá que ser solidaria, pues será beneficiaria

de su trabajo en conjunto, sin tener ningún asunto con la inútil burocracia.

205 Además menos conflictos habrá en la comunidad, pues con más actividad en toda la economía el trabajo sobraría con toda seguridad.

Page 59: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

59

206 Con eso disminuiría

la terrible delincuencia que con enorme frecuencia va asociada al desempleo, y al escaso mercadeo

donde aumenta su presencia.

207 Al no haber más privilegios nuestros más altos valores gozarán tiempos mejores. El que quiera progresar con amor va a trabajar y no para otros señores.

Page 60: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

60

Canto III La financiación del Estado que al pueblo ha flagelado

208 Con funciones ilegítimas que se han auto recetado tanto gasta el Estado que debe manipular

sus formas de financiar, y hasta pagar lo robado.

209 La primera de sus formas

son los impuestos al pueblo, de saquear el mejor medio y de los más inmorales,

que aunque parecen legales son cobrados con asedio.

210 Ninguna acción moral llevará fuerza o coacción que será la condición para no ser repudiada, y para ser tolerada

por el pueblo y la razón.

Page 61: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

61

211 La segunda de las formas es la maldita inflación, mantenida por la opción de llenarnos de billetes

que actúan como grilletes y agravan la situación.

212 Cada vez que falta plata funciona la maquinita. El Central hace platica y más agua en la sopa, Nos sentimos en Europa engañados a la tica.

213 Inundados en billetes de falso valor nominal

Gobierno y Banco Central, como siempre en colusión, han degradado el colón para hacer su carnaval.

214 La tercera de las formas que también nos estremece

y nunca desaparece se llama endeudamiento. Un grave padecimiento

que nuestra vida encarece.

Page 62: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

62

215 Con esta forma el Estado,

abate la economía, y aumentando cada día de por vida la tenemos. Otro nombre le daremos que “deuda eterna” sería.

216 El brutal endeudamiento,

tanto interno como externo, al país tienen enfermo y grave según parece,

mas la cura que se ofrece no podrá restablecerlo.

217 Con políticas absurdas y el enorme despilfarro no será simple catarro. Por el gobierno abusivo en cuidados intensivos estará bastante rato.

218 Por esa función ilegal

de endeudarse más y más que no se termina jamás, nos condenan a pagar intereses sin parar y usureros además.

Page 63: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

63

219 Resultado es la miseria y pobreza que galopa. El Estado nos invoca

para que no derrochemos, como si no conocemos a quien eso le toca.

220 Y la cuarta de las formas es el aumento de precios en productos y servicios brindados por el Estado. El robo desenfrenado

De sus viles monopolios.

221 Los malditos monopolios, son de verdad maldición, y la peor degradación

de las reglas del mercado que le sirven al Estado pa’ robar a discreción.

222 Patologías son las cuatro que conviene analizar, y las vamos a estudiar en capítulo especial como tema principal

de cada forma de robar.

Page 64: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

64

223 Con estas cuatro formas de intervención ilegal la economía va tan mal y el futuro tan incierto,

que se siente olor a muerto y a catástrofe social.

224 El llamado “Gasto Público”

aquí va relacionado. Es el gasto del Estado por sus fracasos totales y maniobras ilegales

que ya hemos señalado.

225 Mas con tanto manoteo al Estado no le alcanza, y por eso sin tardanza recurre todos los días a saquear las alcancías

de sus socios de confianza…

226 …Que son las instituciones, cuyos fondos esenciales para las obras sociales

los gobiernos se las tragan, impidiendo que se hagan las obras ministeriales.

Page 65: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

65

227 Curioso que Costa Rica Que un ejército no tiene, y grandes ayudas obtiene no supere la pobreza, y el ingreso por cabeza

siempre bajo se mantiene.

228 También en infraestructura el país muy poco invierte, Y por eso se convierte en lugar poco atractivo del turismo receptivo

que por lo mismo se pierde.

229 En toda función demuestra

el Estado inoperante que nunca mira adelante; y yendo como cangrejo el gobierno es su reflejo y su mal acompañante.

Page 66: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

66

Canto IV Los impuestos y tributos son humillantes insultos

230 Ya vimos las cuatro formas

de financiar al Estado. Ahora por separado,

comentemos los impuestos que ocupan primer puesto

en robo legalizado.

231 Sin hablar mucho de historia el concepto hay que aclarar,

y conviene recordar que los tributos nacieron

cuando unas tribus quisieron a las otras conquistar.

232 Las tribus vencedoras obligan a las vencidas, a pagar ciertas partidas en productos como trigo. Una forma de castigo

y serían sus “protegidas”.

Page 67: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

67

233 Así comienza el ciclo

de vencidas y vencedoras, “protegidas” y “protectoras”. Las primeras dan el fruto del trabajo como tributo

a las tribus conquistadoras.

234 También nace el vocablo,

pues de “tribu” viene “tributo” que se paga con disgusto al que tiene más poder, que no puede merecer

más que desprecio e insulto.

235 En las tribus vencedoras sus líderes se agruparon

y así determinaron que con todo lo saqueado podrían formar un “Estado”,

y asegurar lo robado.

236 En esa “organización”

se repartieron los puestos, unos cobraban impuestos y otros los disfrutaban. El resto los pagaban

para no ser hombres muertos.

Page 68: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

68

237 Con igual orden nacieron las clases de la desgracia: Por un lado, la burocracia,

políticos por el otro. Y aquí abajo nosotros

sufriendo la “robocracia”.

238 Conviene también señalar

que “impuesto” es derivación de lo que es “imposición”

que va a significar extorsión para cobrar

y así “trabaja” el ladrón.

239 Hoy estamos algo peor: El Estado es vencedor

y se nombra “protector”. Nosotros somos vencidos pero nunca protegidos por el Estado opresor.

240 Actualmente los impuestos

son igual confiscación que con fuerza y extorsión nos arrebata el Estado, sin haber justificado su verdadera razón.

Page 69: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

69

241 Y no debemos de olvidar que viniendo del Estado el haberlos inventado

seguirán siendo el botín, que para armar su festín siempre los ha reclamado.

242 No se puede distinguir al funcionario estatal

actuando en forma “legal”, de un asaltante cualquiera que por la fuerza requiera hacer un acto inmoral.

243 Si falta el consentimiento, si hay fuerza material, o existe presión legal,

cualquier cosa que nos hagan que se lleve lo que nos pagan

tendrá que ser inmoral.

244 Todo robo es inmoral,

no importa que lo robado para “bien” sea utilizado,

y da igual que una asamblea lo declare que así sea,

seguirá siendo “pecado”.

Page 70: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

70

245 En impuestos, su mal uso,

es la principal razón que en creciente proporción

los hace más ilegales; y por supuesto inmorales bajo cualquier condición.

246 Existen muchos ejemplos de esos usos vergonzosos

que siempre son muy ruidosos y la gente los condena, por lo que vale la pena

comentar los más odiosos:

247 Las pensiones millonarias están a la orden del día,

y son como lotería que el gobierno les regala a sus amigos de gala por favor y simpatía.

248 Ya decíamos por ahí que solo se necesita, sin siquiera pedir cita, nunca haber trabajado para ser beneficiado

y que lo pongan en lista.

Page 71: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

71

249 Otros abusos que pagan

con los infames impuestos, son bonos y sobresueldos que por ser tan atractivos son llamados “incentivos” al “trabajo con esfuerzo”.

250 Lo raro es que siempre son esfuerzos que no se ven, o los esconden muy bien

para aumentar su misterio, y solo vale el criterio

del gobierno en su sostén.

251 Subvenciones y aranceles son otros favoritismos

que se recetan los mismos carteles en el poder;

leyes que suelen hacer con sus bajos mecanismos.

252 Son deshonestas prebendas

de la misma oligarquía que matan la economía

y también la competencia, que si tuviera conciencia el pueblo eliminaría.

Page 72: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

72

253 Así, mil corruptas formas

de gastar nuestros tributos, al fin solo son insultos al pueblo de Costa Rica con que la clase más rica vive a sus anchas y gustos.

254 Mientras exista el Estado y ostente la potestad

para impuestos decretar nunca serán suficientes, y con números crecientes los tenemos que esperar.

255 Los impuestos que pagamos cada vez son superiores

y en montos mucho mayores a los servicios que presta, En humillante respuesta

porque cada día son peores.

256 Y es regla confirmada

que nunca hay suficiente, y todos los presidentes a la banca del Estado

viven pidiendo prestado para sus “gastos pendientes”.

Page 73: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

73

257 Por eso fue que un gobierno

creó la banca estatal haciendo así oficial

el saqueo del Estado. Teniéndola de su lado, nadie iba a pensar mal.

258 Tendremos siempre además los crueles y sanguinarios “paquetazos tributarios” que maltratan a la gente que pasa por inocente

con cuentos imaginarios.

259 Por su parte si el gobierno los impuestos incrementa el gasto público aumenta, porque fácil es gastar sin tener que trabajar

y el pueblo paga la cuenta.

260 Según estudios y encuestas

en los Estados Unidos por un dólar recogido

con tributos que se aumentan, los gobiernos se malgastan dos dólares sin sentido.

Page 74: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

74

261 El abuso hay que frenar, y no hay otra solución que quitarle toda opción al fisco y sus sujetos

de ponernos más impuestos y acabarles el fiestón.

262 La protección de derechos que nos dan seguridad es la única actividad legítima del Estado.

Eso lo hemos afirmado en toda oportunidad.

263 Se deben buscar esquemas que no sean obligatorios con derechos directorios de la entera población, que eviten la discreción de gobiernos vejatorios.

264 El derecho directorio

del pueblo es muy importante, y así en forma constante controlará su destino haciéndose su camino,

pero siempre hacia delante.

Page 75: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

75

265 Ya es hora de oponernos a mandatos humillantes de políticos ignorantes

que al pueblo no consultan, y mas bien nos asustan

con propuestas delirantes.

266 Con derechos permanentes,

y no solo cuando vota, el pueblo no se agota de mejorar cada día, y cuidar su economía

que el Estado se la roba.

267 Proponen con gran acierto del sistema los contrarios regímenes voluntarios, para quitarle al Estado

las funciones que ha usurpado su poder autoritario.

268 El esquema voluntario es el único sistema

que no presenta problema porque su marco esencial

de ética y de moral, la igualdad tiene por lema.

Page 76: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

76

269 ¡Tan estable como justo! Pues el poder se reparte, y con ello se comparten economía y bienestar, que suelen hoy disfrutar solo una mínima parte.

270 Cambiar impuestos proponen por pagos en los servicios: El que tenga beneficios es quien los debe abonar

mas quien no los suele usar que los pague no es preciso.

271 Son especiales servicios que da la administración para cierta población pero no son generales, y sus usuarios normales debieran pagar con razón.

272 ¡Por justicia y sensatez! Con impuestos generales los servicios especiales no se deben financiar, y los debieran pagar

sus clientes ocasionales.

Page 77: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

77

273 Por ejemplo un aeropuerto que solo algunos disfrutan, con impuestos que rejuntan

toda la gente lo paga, y también se los apuntan al pobre que nunca viaja.

274 Otro ejemplo podría ser

el Registro de la Propiedad que también la sociedad sus servicios aprovecha; mas es una parte estrecha la que tiene prioridad.

275 Con servicios por “tarifa” no precisan los impuestos ni suben los presupuestos. El servicio o prestación se paga en la condición de que se utilicen estos.

276 Esa lista agruparía

desde puertos nacionales pasando por tribunales, también universidades hasta ciertas entidades

que son monstruos estatales.

Page 78: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

78

277 Obras de infraestructura

que el Estado no construye porque el dinero no fluye a pesar de los impuestos, son otros buenos supuestos que esta propuesta incluye.

278 Ferrocarriles y puertos, carreteras y otras vías, se construyen cada día en países avanzados

con los aportes privados, y aquí también se podría.

279 Si el país quiere surgir y se quiere desarrollar tenemos que trabajar con capital extranjero, que sigue siendo dinero y se debe aprovechar.

280 Al final el beneficio

queda siempre en el país y arrancamos de raíz

la costumbre del Estado de robarnos el mandado, y al gobierno hacer feliz.

Page 79: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

79

281 De tal manera que todas las funciones ilegales

no seguirán siendo tales cuando el pueblo las asuma. Y crecerán como espuma nuestras riquezas totales.

282 La única función legítima que hoy el Estado ostenta y al gobierno representa es la gestión policial,

que cubre en forma fatal desde los años sesenta.

283 Porque desde aquellos años, los barrios de las ciudades y muchas comunidades al verse desprotegidas, con peligro de sus vidas, buscaron seguridades.

284 Es la prueba contundente que la función policial

que el Estado hace tan mal, con seguridad privada ha sido ya superada sin la desidia estatal.

Page 80: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

80

285 En este sistema además labora un contingente de familias y de gente que llenan necesidades, y protegen las ciudades de la clase delincuente.

286 Y a la clase dirigente

le transmiten su lección de buena organización,

que ni el gobierno central, con su poder estatal,

le hayan dado a la nación.

287 Para ir eliminando

los impuestos inmorales y los pagos ilegales, cualquier otra función podrá tener financiación con esquemas similares.

288 Pero lo más importante para ser bien aceptados es que no sean obligados. Pues si no son voluntarios, serán esquemas contrarios a los ideales buscados.

Page 81: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

81

289 Los esquemas voluntarios, además de los nombrados, son muchos y muy variados. Con ejemplos oportunos citaremos solo algunos

de los más recomendados:

290 Los trabajos “ad honorem” son de los más honorables;

y sería recomendable que los tomen diputados y jerarcas del Estado

para hacerse respetables.

291 “Si hay gloria no hay paga

y si hay paga no hay gloria”, es un dicho de memoria que los viejos recitaban y también se lo cantaban a los “padres de la patria”.

292 Y si no cobran las dietas aumentará más su gloria y pasarán a la historia

sin robar tantos millones y sin lujosas pensiones, pero limpia su memoria.

Page 82: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

82

293 “Ad honorem” trabajando,

ilustres legisladores y notables servidores

podrían servir menos tiempo: Año y medio por ejemplo y volver a sus labores.

294 Todas las comunidades

tienen personas honradas que ya están retiradas,

que saben de administrar, que buscan como ayudar, y son experimentadas.

295 Es un hecho comprobado que el trabajo voluntario sin esperar un salario ostenta más atributos, y rinde mejores frutos

que si se hace por salario.

296 Adoptando este sistema, o alguna modalidad, ahorra la comunidad

mucho en administración donde el Estado es campeón derrochando sin piedad.

Page 83: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

83

297 Exalta también el sistema la ética en el servicio

que convierte como en “vicio” el deseo de colaborar y a los demás ayudar sin esperar beneficio.

298 Así funcionaban antes

las “Juntas de Ciudadanos” y los “Consejos de Ancianos”,

graduando la dirección que toma la población en asuntos de cuidado.

299 Todo suena un poco ideal pero no es ningún absurdo: Grandes obras en el mundo se han hecho de voluntad

y viendo la realidad, tiene lógica el asunto.

300 Permite también el sistema

financiar la seguridad de toda la comunidad, y a otros interesados

en sus ámbitos privados que tengan necesidad.

Page 84: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

84

301 Serían pagos voluntarios que la gente no escatima en hacerlos cuando estima que se paga por trabajo. Sin chorizo por debajo ni tampoco por encima.

302 Con sistemas de loterías hay también recaudación y se tiene buen control,

pues no la compra la gente si ésta bien no se invierte o es oscura la inversión.

303 La lotería en Costa Rica

la compra quien quiere ganar, mas también por ayudar

hay algunos que la buscan, y se cuentan los que gustan de la emoción de jugar.

304 Pero si no hay transparencia muy pocos la comprarían y las ventas se caerían,

pues quiere también la gente que la causa sea decente cuando juegan lotería.

Page 85: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

85

305 Aunque son interminables los ejemplos que tenemos, es justo que terminemos hablando de concesiones: Otras muy buenas opciones y con ellas cerraremos.

306 Actualmente el Estado permite la explotación

con permiso de concesión y contratos abusivos

de recursos y de activos que son de la población.

307 Amigazos del gobierno,

tienen siempre los permisos. Pero nunca son precisos

con la rendición de cuentas, como nadie sabe de éstas

se presume que hay chorizos.

308 Además muchos recursos se explotan a discreción, sin tener ningún control del grave daño ambiental, y es la razón principal

que nos llama la atención.

Page 86: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

86

309 Se cuentan en este renglón

varios usos abusivos en pesca, madera, cultivos, playas, ríos e hidrología con daño a la geografía

y al ambiente destructivos.

310 Todos estos son recursos que se roban o los gastan y al Estado no le bastan

para cumplir sus funciones, y con más tributaciones

a los pueblos los aplastan.

311 Evitar eso es posible

si los bienes de cada región, de cada distrito y cantón,

se pudieran destinar sin el Estado mediar

a su misma población.

312 De esa manera tendríamos que grandes necesidades de muchas comunidades, se pagarían con sus bienes y las rentas que mantienen

sin tantas dificultades.

Page 87: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

87

313 También disminuiría el motivo principal

de corrupción estatal: El botín tan descarado de tributos arrancados

al pueblo en forma inmoral.

314 Todas estas soluciones al sistema tradicional de política feudal,

depravado y vividor, Junto al Estado opresor, le dan muerte natural.

315 Nuestro sistema feudal

conserva siervos menguados y también domesticados como lo fueron antaño, y agrega hoy el rebaño esclavos asalariados.

Page 88: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

88

Canto V La galopante inflación otra estatal maldición

316 Otro flagelo constante es la famosa inflación, producto de la función lamentable del Estado, su pretexto más usado de la mala situación.

317 Y su peor definición:

“El aumento de los precios por los vaivenes y vicios del valor de la moneda

que con prudente medida fija la banca de oficio”.

318 Con una mayor certeza, diremos que la inflación es legal falsificación,

y también es un impuesto oculto y deshonesto

que castiga a la nación.

Page 89: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

89

319 Los políticos nos dicen: “Es un hecho natural

como un fenómeno anual que no se puede controlar; por eso no hay que culpar

al Estado nacional”

320 Para que siga la fiesta en el gobierno estatal, el nefasto Banco Central más billetes confecciona y con eso soluciona el faltante adicional.

321 Es la pérdida continua del valor de la moneda

que sin respaldo se queda por el mucho circulante, para llenar el faltante

que el Estado nos hereda.

322 Por lo tanto la moneda que gana el trabajador va perdiendo su valor, al punto que hoy en día a pegarse la lotería,

o hacer dieta de rigor.

Page 90: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

90

323 Cuando el Gobierno desea, por ser su amigo más fiel, con solo tinta y papel

el Banco Central fabrica, los billetes que le indica la disposición de aquel.

324 Los políticos de turno

su culpa jamás aceptan, y de su mente revientan las historias más extrañas como todas las patrañas

que para robar se inventan.

325 A pesar de ser tan mala porque la vida encarece,

al Estado favorece y le sirve la inflación, y con su ruin actuación cada día la recrudece.

326 Existen dos razones,

y se dan a continuación, que nos dan la explicación de porqué el Estado lucha

para que siempre sea mucha y perenne la inflación:

Page 91: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

91

327 La inflación es una forma de castigar acreedores

y de premiar a deudores. Así para el Estado

¡el deudor más connotado! sus ganancias son mayores.

328 Y cuando suben los precios, con el impuesto de ventas, lo que recauda se aumenta y pagamos doble impuesto. Mas la gente por supuesto, ni siquiera se da cuenta.

329 Es bueno pensar entonces

en buscar la solución para bajar la inflación o poderla eliminar, y debemos valorar

cualquier buena indicación.

330 Entre varias soluciones a crisis inflacionarias,

buscan ideas visionarias eliminar del Estado su monopolio privado y sus gulas monetarias.

Page 92: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

92

331 “Monopolio privado” es

porque el gobierno estatal, en intimidad total, fabrica sus billetes

como todos sus trinquetes allá en el Banco Central.

332 Hacer algo cuando menos, por vía constitucional, para prohibir al Central que siga falsificando, y con ello devaluando la moneda nacional.

333 Solución más pertinente

y fácil de realizar, constituye en derogar el total articulado

de la ley que no ha dejado con divisas comerciar.

334 Si la Ley de la Moneda otras divisas permite le quitamos el confite

al gobierno de la nación, que fabricando el colón se la pasa en un convite

Page 93: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

93

335 Adaptando así la ley con una reforma total, el país en general la inflación evitaría, y al colón eludiría

como moneda oficial.

336 Usaríamos la divisa

que se cotice más fuerte para poder darle muerte al robo de la inflación; y quizá esta decisión

nos cambie en algo la suerte.

337 Los políticos arguyen con patriotera emoción

que por nuestra tradición, orgullo y soberanía,

y un montón de tonterías debemos salvar al colón.

338 Un comino les importa soberanía y tradición o el devaluado colón. Ellos dólares manejan y por eso no se quejan ni los golpea la inflación.

Page 94: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

94

339 Eliminar la inflación

tiene enormes beneficios: Alimentos y servicios se van a estabilizar sin tener que realizar

otros grandes sacrificios.

340 Los que ingresos fijos tienen

como son asalariados y también los pensionados

recibirán justa paga, sin que la inflación haga

que se sientan defraudados.

341 Habrá también más confianza

al realizar inversiones que vendrán sin dilaciones con ofertas de trabajo, por jornada o a destajo

y en mejores condiciones.

342 Y también en los gobiernos

mucho lo van a sentir y no sabrán que decir ni tendrán otra receta cuando se acabe la teta

que ya no podrán exprimir.

Page 95: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

95

343 Y si el Estado se va

y con él desaparece la inflación que permanece

restándonos el salario y trepándonos el diario, el pueblo se lo agradece.

344 Conclusión de todo esto: Al Estado hay que frenar, mas tenemos que esperar que usted amigo decida, y quiera vivir su vida sin dejarse esclavizar.

Page 96: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

96

Canto VI La enorme deuda pública somete a la República

345 Fracaso enorme también del Estado y sus funciones han sido sus “intenciones” por bajar la deuda pública que es consecuencia única de malas administraciones.

346 En principio “Deuda Pública”, cuando es el fisco honrado (lo que jamás ha pasado) consiste en endeudarse para así desarrollarse

sin derrochar lo prestado.

347 Con esto sus mismas deudas

en desarrollo invertidas serán las contrapartidas para atacar la pobreza, y al final queda riqueza que debe ser repartida.

Page 97: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

97

348 Mas sucede lo contrario:

Los préstamos aquí vuelan, mejor dicho se los vuelan, y la deuda va a quedar debiéndose cancelar

con impuestos aunque duelan.

349 Conforme crece la deuda aumentan los intereses,

que ya superan con creces toda forma de inversión, y al no haber retribución el país tampoco crece.

350 De este círculo vicioso nunca vamos a salir

porque nos gusta sufrir cargando el pesado lastre del Estado y su desastre, y así queremos seguir.

351 Los préstamos destinados a las obras más urgentes los cogen los dirigentes ya sabemos para qué,

pero no sabemos porqué aún los elige la gente.

Page 98: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

98

352 Por el gran endeudamiento,

para sus fondos suplir debe el fisco competir

en mercados de capitales donde serán sus rivales

empresas del mismo país.

353 Y esto es muy negativo

porque va a significar el tener que desplazar al empresario privado, que es su mejor aliado para alcanzar bienestar.

354 Con esta competencia para obtener capital, además de ser desleal, elevan los intereses

y los precios que establecen al consumidor nacional.

355 Si la deuda pública baja,

los impuestos ascendentes bajarían sensiblemente.

Con ellos pagan los saldos, sus intereses y gastos,

que aumentan diariamente.

Page 99: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

99

356 Y así también bajarían los intereses bancarios. Y préstamos ordinarios

obtendrían los productores, y al fin los consumidores seríamos beneficiarios.

357 Para frenar al Estado

de endeudarse sin razón debe haber limitación muy precisa y radical, y por vía constitucional como urgente solución.

358 Con Estado derrochador la deuda pública quitar no se puede ni intentar. Si el gobierno se limita

la deuda se hace chiquita y se puede manejar.

359 Ha llegado Costa Rica con la suerte decidida a un callejón sin salida y sin saber adonde ir,

pues da vergüenza seguir pidiendo toda la vida.

Page 100: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

100

Canto VII Los monopolios voraces que de todo son capaces

360 De todos los adefesios que componen al Estado muy poco hemos hablado de sus terribles demonios, los malditos monopolios

que nos tienen arruinados.

361 Monopolizando empresas propias del sector privado tenemos hoy al Estado como el peor competidor que el pueblo trabajador podría tener a su lado.

362 Sus políticas absurdas

quieren que viva la gente del Estado solamente.

Que aumente su desgracia y la inútil burocracia

hasta que el país reviente.

Page 101: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

101

363 Un monopolio existe

cuando todo el gran mercado ha sido acaparado

por un solo vendedor, y el pueblo consumidor

a comprarle está obligado.

364 Por tener los monopolios sus compradores seguros nunca se ven en apuros, y como tienen licencia

tienen también preferencia por los negocios oscuros.

365 Ponen los precios que quieren

y sus servicios tan malos siempre son mucho más caros que los mejores del mundo,

y suben cada segundo sin alborotos ni paros.

366 Por ejemplo una llamada que viene del extranjero paga un tercio del dinero de lo que aquí pagaría, y el ICE se tragaría

los dos tercios del entero.

Page 102: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

102

367 Ese y todos los servicios en países avanzados

se mantienen separados del influjo del gobierno,

que con su garra de hierro aquí los tiene asfixiados.

368 Hoy el Estado revende todo lo imaginable,

de calidad cuestionable como son todas sus obras,

mas los precios que nos cobran siempre son inalcanzables.

369 Y viola muchos derechos, pues para ser empresario,

el dinero necesario de nuestros recursos proviene, que en secuestro los mantiene

con el cuento del erario.

370 Así la libre empresa

y también libre mercado, son pautas que le han dado al pueblo oportunidades, pero aquí son libertades que se nos han esfumado.

Page 103: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

103

371 El poder de la justicia, como función primordial de la gestión estatal

es un poder concentrado en las manos del Estado, y eso parece normal.

372 Pero el Estado tramposo, metido de comerciante, en sus pleitos sale avante porque siendo siempre juez también es parte a la vez, y eso es algo repugnante.

373 Teniendo tales ventajas la competencia doblega y su poder lo despliega contra todo opositor, y será al consumidor

al que más duro le pega.

374 Con el Estado empresario

habrá siempre más pobreza, y veremos con tristeza

que el bienestar prometido por el gobierno bandido seguirá siendo promesa.

Page 104: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

104

375 Mientras haya monopolios nos provoca la paciencia

y también nuestra prudencia, la lucha tan poco seria con que afronta la miseria el Estado sin conciencia.

376 La razones por las cuales monopolios empobrecen y los vicios recrudecen en toda administración, se dirán a continuación, pues señalarse merecen:

377 Porque son la caja chica para el gobierno central, como el seguro social, cuyos dineros le ordeña y su misión desempeña

pésimamente mal.

378 Para invertir en salud, médicos y hospitales,

y en sus programas sociales, nunca queda suficiente y siempre son deficientes sus servicios generales.

Page 105: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

105

379 Porque aquí los monopolios

por su torpe dirigencia y falta de competencia, los robos en el Estado

siempre los han provocado con sus graves consecuencias.

380 Son también ineficientes, porque el alto personal del monopolio estatal

ha sido siempre nombrado por el favor prodigado en campaña electoral.

381 Con personal tan inepto de la cabeza a los pies

que lo hace todo después, germina la corruptela, y sigue la cantinela al derecho y al revés.

382 En algunos monopolios los jefes de sindicatos con sus locos arrebatos por repartir beneficios,

hacen grandes sacrificios… ¡Para estar en los repartos!

Page 106: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

106

383 Ya dijimos que el Estado para formar sus empresas

necesita de remesas, que las toma por supuesto otra vez de los impuestos que nos sacan a la fuerza.

384 Si los impuestos no alcanzan

entonces con discreción recurren a la inflación; un impuesto camuflado, como lo hemos anotado por ahí en otra canción.

385 Si todavía no le alcanza, jugando siempre de rico, en nombre del pueblo tico, pide préstamos mundiales,

con intereses brutales que nos tienen hasta el pico.

386 Cuando el monopolio pierde,

por no haberse cuidado de sus chicos abusados

que ladrones son de marca, (el comité y su jerarca)

paga el pueblo sus pecados.

Page 107: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

107

387 También por los monopolios

el Estado nacional es violador principal del derecho a trabajar que debiera garantizar la ley constitucional.

388 Porque son los monopolios

la manera de evitar que otros puedan comerciar. Por eso todos perdemos y de pobres no saldremos sin derecho a trabajar.

389 Y lo mismo hay que decir de las otras libertades que le dan seguridades a la vida empresarial, Por el abuso estatal

hoy son nulas potestades.

390 En fin, por los monopolios, el Estado se convierte

en un defensor a muerte de derechos inmorales, y con mecanismos tales funciona de juez y parte.

Page 108: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

108

391 Las empresas del Estado

se deben privatizar para poder comerciar con entera libertad,

en ambiente de igualdad, sin chance a discriminar.

392 La eliminación total

del Estado empresario nos hará pensar a diario en producir más y mejor; y será el consumidor el mayor beneficiario.

393 Y bajarían los impuestos

que nos sacan diariamente, y el robo subsiguiente a la sombra del Estado se verá muy atenuado o quizá completamente.

394 Recordemos que el Estado son personas solamente, por buchonas diferentes al resto de la población; y su más clara intención: Dejarnos como indigentes.

Page 109: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

109

395 Las economías abiertas, sin absurdas restricciones atraen más inversiones,

y tienen ejecución sin que un Estado ladrón imponga limitaciones.

396 Las Ciencias Económicas siempre nos han enseñado y lo tienen demostrado, pero se suele ignorar,

que nunca puede avanzar sin libertad un estado.

397 La intervención estatal a todos nos empobrece, solamente favorece a políticos mañosos,

ladrones y mentirosos, que siempre los enriquece.

398 Con la libre economía y la libre competencia,

pero también en ausencia del Estado comerciante, tendríamos en adelante poderes de preferencia.

Page 110: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

110

399 Al dicho de Sanguinetti, del tico y su libertad,

agreguemos esta verdad: “Donde exista monopolio no hay futuro promisorio y nunca habrá libertad”.

400 Veamos un par de ejemplos de monopolios malignos que políticos indignos los pervirtieron de más, y por eso es que jamás,

de confianza serán dignos.

401 El monopolio del INS, corrupto y defraudador, que perdió todo su honor por haberlo deshonrado un grupo privilegiado, es un caso educador.

402 Es un caso putrefacto de histórica vergüenza que deja como herencia la desconfianza total en el sistema estatal

y sus corruptas empresas.

Page 111: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

111

403 Causaron indignación

algunos de sus empleados que fueron sobornados

por malhechores de marca, y hasta se habló del jerarca en los casos publicados.

404 Convenciones colectivas

que despojan a los clientes las tienen siempre presentes como sus falsos derechos, pero dejan satisfechos también a los dirigentes.

405 Los usuarios inconformes regla son y no excepción por la enorme corrupción que recortó beneficios y denigró los servicios en toda la institución.

406 Del pueblo los incautos pagan pólizas infladas y primas sobrevaluadas, para ver con desconcierto cuando tienen un siniestro que no sirven para nada.

Page 112: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

112

407 Los honrados ciudadanos, se sienten muy defraudados por haber sido burlados,

y ya perdieron la fe en un instituto que fue un orgullo del pasado.

408 Después del descubrimiento

de esta inmoralidad, la compra de seguridad exige con insistencia

que la sana competencia venga a traer dignidad.

409 También es falso esperar que cambiando el personal cambiaremos la moral. Somos ticos educados

para no ser tan honrados y lo vemos muy normal.

410 “Un alivio de desgracias” que ha sido pervertido y su fin han convertido para su propio interés, nos previenen esta vez, que ya muy lejos han ido.

Page 113: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

113

411 Los empleados más honestos sufren vergüenzas ajenas, y dicen que enhorabuena el saqueo fue descubierto, aunque trajo desconcierto la noticia que resuena.

412 Pero ciertos funcionarios

que a pesar que deben cobran con sus influencias estorban

a toda investigación, en cualquier institución cuyas finanzas zozobran.

413 Debieron de publicar

quienes son esos señores de la patria vendedores

para nunca más confiarnos; y en la próxima cuidarnos porque son unos traidores.

414 La cultura del saqueo no se puede eliminar, preciso sería quitar

este sistema construido por muchos que ya se han ido que lo hicieron pa’ robar.

Page 114: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

114

415 Poner parches y remiendos

es el método oficial de política estatal.

El que buscan los ladrones en ciertas instituciones para hacer su carnaval.

416 Un sistema tan enfermo, mande aquí Liberación o venga la oposición,

mientras tengan los jerarcas sus manitas en las arcas no va a tener curación.

417 Este sistema permite

diferencias en pensiones desde treinta mil colones para el pueblo en general, y al funcionario estatal

le llega a los diez millones.

418 Si es esto democracia, La democracia famosa herencia de Santa Rosa y las batallas de ayer,

habría sido mejor perder que vivir en esta cosa.

Page 115: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

115

419 Mas como siempre sucede

aquí todo se olvida y veremos en seguida

que lo pasado al pasado: “Son asuntos del Estado

muy lejos de nuestra vida”.

420 Nada queda por hacer:

¡Que disfruten los millones sin sentir preocupaciones!

Y nosotros a la tica buscaremos la platica

aunque sea con oraciones.

421 Como si ya no bastaran monopolios estatales

los gobiernos inmorales nos recetan los privados, un poco disimulados

porque son “paraestatales”.

422 La revisión de vehículos es monopolio privado que parece del Estado,

porque el gobierno central lo defiende en forma tal

que huele a gato encerrado.

Page 116: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

116

423 Además de ser privado es monopolio extranjero que saca nuestro dinero y lo manda para Europa, lo que mucho le provoca

malestar al pueblo entero.

424 El Estado les otorga enormes facilidades y tantas comodidades que delatan contubernio y chorizo del gobierno con algunas amistades.

425 Y es aún más indignante, que políticos desleales y jerarcas estatales

sean tan poco solidarios y se muestren tan contrarios

a intereses nacionales.

426 Sobre todo nos extraña y nos llama la atención que una simple revisión, habiendo tantos talleres

que tienen buenos enseres no estén en la convención.

Page 117: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

117

427 Además en Costa Rica

a los que hay que revisar y se tienen que educar, es a tantos chofercitos, que van como animalitos o que toman al manejar.

428 Siempre a los pueblos incautos,

los políticos impostores engañan con sus sermones

hipócritas y malvados para que sean aceptados esos proyectos bribones.

429 Se trata ni más ni menos

de nuestras propias empresas. Si el gobierno las desprecia no tendrán quien las proteja.

Claramente se refleja nuestra misma incompetencia.

430 No existe razón alguna que pueda justificar esta forma de pensar

y de actuar contra el país; por eso tiene un matiz

de consorcio para hurtar.

Page 118: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

118

431 Este consorcio metido por el Estado con maña, ha sembrado tal cizaña en toda la población, que su mejor decisión

sería regresar a España.

Page 119: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

119

Canto VIII Las barreras al comercio que lo dejan en un tercio

432 Veamos ahora como

todas las restricciones, llamadas “regulaciones”, son solo corruptas trabas que la pobreza recaban con serias repercusiones.

433 Con tantas regulaciones a la vida del comercio

el país se encuentra inmerso en una inercia total. Sin un cambio radical el costo será inmenso.

434 Iniciar algún negocio, honesto y productivo, hoy resulta prohibitivo

por la gran tramitocracia, la hija de la burocracia que al país tiene cautivo.

Page 120: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

120

435 El inmenso papeleo y control desorbitado impuesto por el Estado es capricho y dilación,

que termina en corrupción y derechos quebrantados.

436 Hay barreras para todo sin lógica ni motivo.

¿Qué pasa si las quitamos? nunca lo hemos sabido, por eso los invitamos a razonar con sentido.

437 Con todas esas barreras, cualquier trabajo honrado será siempre fastidiado si no hacemos chorizos con trámites y permisos del modo acostumbrado.

438 Y como todo trabajo,

por humilde que parezca, hace que el país crezca, seguiremos estancados

con muchos desempleados, protestas, paros y grescas.

Page 121: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

121

439 Ocasiona gran congoja que poner un negocito humilde y pequeñito

sin permiso del Estado es como haber robado, pues constituye delito.

440 Mientras ciertos funcionarios,

traidores y depravados, rara vez son castigados

aunque se roben millones, los pobres sin dilaciones, por trabajar son multados.

441 La paradoja resulta:

Por ser fuente de riqueza y al país darle grandeza, todo trabajo honrado que ha sido censurado fomentará la pobreza.

442 Luego, por ser el Estado el que todo lo prohíbe en él mismo reside

la fuente de la pobreza, y no nos cause sorpresa,

que el país se vaya a pique.

Page 122: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

122

443 Cuando la ley se dedica con sentido irracional a causa tan inmoral

de perseguir al trabajo, hay que buscar un atajo, aunque parezca ilegal.

444 Tiene trabas increíbles la producción nacional, más la gran carga social, más impuestos al insumo, encarecen el consumo

para el comprador local.

445 Sumado a lo anterior, monopolios e inflación y vías de comunicación ¡el desastre nacional!

Hacen que a nivel mundial no tengamos mucha opción.

446 También los aranceles sobre toda importación son grave limitación para el consumo local, y son por lo general

otra oficial corrupción.

Page 123: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

123

447 No podemos, por ejemplo, comprar arroz importado aunque salga regalado, pues corruptos intereses exigen los aranceles

por “favores” al Estado.

448 Todas estas restricciones impuestas por el Estado

al pueblo le han cercenado la libertad de elección, para darle protección

a sus negocios tapados.

449 Los políticos se inventan

que por ser tan inconscientes y también incompetentes,

requieren siempre los pueblos de jerarcas y gobiernos que son más inteligentes.

450 Tras insultarnos escupen, “que las trabas y permisos de cultura son indicios

y que tantos reglamentos son mecanismos correctos porque evitan los chorizos”.

Page 124: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

124

451 Resulta que el Estado,

con su torpe explicación, pretende justificación para hacer iniquidades que le restan libertades a toda la población.

452 Las fatídicas barreras, al empresario privado lo tienen desmotivado;

muchas empresas se van, y las que quedan no están produciendo lo deseado.

453 Esas pérdidas son graves porque generan pobreza, y surgen de la torpeza de impedirnos trabajar. Prefieren vernos robar y eso da mucha tristeza.

454 También generan pérdidas por evitar que compremos los productos que queremos

traídos del exterior, de calidad superior,

y a precios que si podemos.

Page 125: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

125

455 Pérdidas a las empresas que deben gastar millones por afrontar los controles y las trabas sin sentido,

las que siempre se ha sabido que carecen de razones.

456 Pérdidas también producen los controles arbitrarios por aumentar los salarios de burócratas ineptos

que tienen nulos conceptos de principios solidarios.

457 El “venga mañana si puede” que nos recetan a diario “para ver al funcionario”, Es la forma de atención del empleadito burlón con poder autoritario.

458 Empleados que podrían producir cosas mejores

que llenarnos de rencores, o rejuntar las mordidas para evadir las medidas contra los trabajadores.

Page 126: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

126

459 Y finalmente perdemos

por nuestras exportaciones que en tan malas condiciones no superan competencia, y sufren en consecuencia grandes discriminaciones.

460 En resumen, las barreras solo pérdidas producen y el comercio lo reducen al trámite de licencias

y al tráfico de influencias que a la corruptela inducen.

461 Solo hay una solución posible de realizar,

que consiste en socavar con todo medio adecuado las barreras del Estado para poder trabajar.

462 Este sistema de trabas, barreras y distorsiones, genera las corrupciones que están a todo nivel y como todo vicio cruel envilece poblaciones…

Page 127: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

127

463 …Por eso tenemos hoy un tico acostumbrado a los vicios del Estado, siendo su vida privada

la que es más perjudicada y está el país colapsado.

464 Y lo justo es atribuirle toda la culpa al Estado, que con ejemplo malvado envenenó las conciencias y generó delincuencias para escribir un tratado.

465 Y repetimos de nuevo: El Estado son humanos,

por cierto malos hermanos que se sienten poderosos, y además de vanidosos

nos miran como gusanos.

466 Todos tenemos derecho de tratar en forma libre sin que por eso peligre la honestidad o la paz, aunque el Estado jamás lo considere posible.

Page 128: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

128

467 Esa es otra libertad

que debemos rescatar para poder disfrutar

sin importar las fronteras, ni las leyes extranjeras que nos quieran aplicar.

468 No deben influir tampoco bienes ni categorías

ni clases de economías. Y se debe eliminar

toda traba al comerciar con quien más nos convendría.

469 Es un derecho de todos totalmente natural y de corte universal

que pocos reconocemos, pues aquí no lo tenemos por prohibición estatal.

470 Abriéndose a los mercados con sueños y fantasías pequeñas economías

hoy son notables y ricas. Mientras tanto en Costa Rica,

soñamos con loterías.

Page 129: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

129

Canto IX Las obesas burocracias

con su carga de desgracias

471 Desde tiempos coloniales según la vieja crítica la casta burocrática

como brazo del Estado, sin haber jamás cambiado disfruta de Costa Rica.

472 Como último resabio

que del imperio español de la casa de Borbón recibimos en herencia, creyendo con inocencia que serviría a la nación.

473 Era parte del sistema de autoridad vertical

y corrupto poder central que distinguió a la Corona.

Costa Rica lo retoma y nos sigue haciendo mal.

Page 130: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

130

474 Al llegar a Costa Rica

también su poder concentró y rápido originó

el nefasto nepotismo, cargado de servilismo,

que por siempre nos marcó.

475 También el favoritismo en esta provincia reinó, y al tiempo se convirtió en la piñata estatal

con protección sindical que al país manipuló.

476 Total disfuncionalidad es el término corriente

que hoy prefiere la gente a burocracia infernal.

Mas un vocablo especial no la hace diferente.

477 Esta disfuncionalidad administrativa total con su asidero legal no tiene comparación con ninguna institución a nivel internacional.

Page 131: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

131

478 Definir la burocracia y saber de que deriva su alma tan obstructiva difícil es de aclarar,

mas es posible intentar su idea representativa:

479 Son adefesios sociales carentes de toda virtud de increíble lentitud que gastan un dineral para hacerlo todo mal usando una multitud.

480 Pero tienen más consignas:

Glorifican la pereza, decir que no, su flaqueza, su jobi, “la enfermedad” con buena incapacidad,

y su fin, construir pobreza.

481 Son fábricas de obstrucción

y fuentes de pobreza que giran a la inversa del ciclo del desarrollo. Un insalvable escollo para producir riqueza.

Page 132: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

132

482 De los brazos del Estado, el de mayor prepotencia y menor inteligencia

que por su poca intuición llama mucho la atención, es siempre la burocracia.

483 Tentáculo del gobierno, la nefasta burocracia

solo le inyecta desgracia a toda organización,

pero su peor actuación es en esta “democracia”.

484 Es el freno del trabajo y actividad del país, metido hasta la raíz en toda la sociedad

que bloquea la voluntad de los que quieren servir.

485 Es vagabunda de oficio

y corrupta por convicción, tal que mucha institución que “tradición” ha tenido se ha luego convertido

en escuela de corrupción.

Page 133: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

133

486 A países como el nuestro que burocracias padecen sus fuerzas les desvanecen con su crónica pereza, y solo dejan pobreza

que los pueblos no merecen.

487 Y la mejor burocracia es la peor calamidad

que ostenta legal potestad de impedirnos trabajar, sin que se pueda invocar a ninguna autoridad.

488 Hay en toda burocracia

ciertas fuerzas silenciosas pero son muy poderosas contra toda nueva idea, y tratan de dar pelea

porque no cambien las cosas.

489 A cada gobierno nuevo pretenden anquilosarlo, y tratan de sujetarlo

a sus prácticas viciosas de costumbres perezosas hasta poder abrumarlo.

Page 134: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

134

490 Los funcionarios antiguos tienen cierta inclinación con una extraña pasión por seguir en el pasado, lo que explica del Estado su apego a la regresión.

491 No se oponen con valor,

ya que no es por convicción que ofrecen oposición, sino por estar pegados a sistemas trasnochados de viciosa tradición.

492 Para cambiar se requiere convicción y filosofía, y un aporte de energía que no tiene adicional la burocracia estatal, y nadie lo esperaría.

493 Al final con servilismo y por ciertos intereses al cambio algunas veces parecieran adaptarse, mas su fin es evitarse

tener sus propios reveses.

Page 135: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

135

494 Confundidas en el tiempo ven las viejas injusticias

como meras discrepancias. Del pasado los horrores, hoy tan solo son “errores” por aquellas circunstancias.

495 Las burocracias aumentan

en forma parasitaria, siendo su fuente primaria el clientelismo estatal del partido principal

o de la parte contraria.

496 Tan solo se organizan para su reproducción

reclutando a un montón de sus antisolidarios,

que se sienten necesarios en cada institución.

497 Y se convierten en casta de lo más abominable y del todo inaceptable

para el bien de la nación, que espera con sumisión un cambio indispensable.

Page 136: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

136

498 Las castas son despreciables

en todo conglomerado, pero si son del Estado

son mil veces más odiosas y mucho más peligrosas para el pueblo dominado.

499 Dilapidan los recursos

que ha puesto la sociedad o hacen de su propiedad lo que no les pertenece, y de sentido carece

clamar por la autoridad.

500 Pues la misma autoridad con ellas se confabula. Sus delitos disimula

como parte del Estado y el crimen denunciado será diligencia nula.

501 Las burocracias renuncian

a toda racionalidad fomentando mediocridad y estancamiento social, material y espiritual, en toda comunidad.

Page 137: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

137

502 Jerarcas de burocracias como algunos en el IDA a sus familias convidan

saqueando nuestra nación, según una información hace meses difundida.

503 Con el ejemplo del IDA referimos al lector

a una sección anterior donde vimos con detalle, el enorme despapaye

que se dio en aquel sector.

504 De los males que cargamos desde que somos nación, la burocracia en función sin duda se ha ganado el grado más elevado en repudio y aversión.

505 Tan solo su crecimiento monstruoso e ineficaz y su actitud tan voraz, al país han asediado

y el pueblo domesticado les concede todo y más.

Page 138: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

138

506 Su corta inteligencia, con obesidad creciente

la compensan fácilmente, e imponen su voluntad por inercia y gravedad y volumen solamente.

507 Los precios de los servicios

y su ingrata calidad son la triste realidad y parte del escenario

que nos ofrecen a diario por hacer su voluntad.

508 Es preciso soportarles insultos y malos tratos con todos sus arrebatos, caprichos y repugnancias, disgustos y malacrianzas de genuinos mentecatos.

509 Nunca les falta un cajón para echarles sugerencias que se llena de indecencias que nos hacen blasfemar. ¿De qué se habría de llenar si nos colman la paciencia?

Page 139: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

139

510 Las quejas son incontables y en toda la población

enorme es la frustración. Mas nunca los empleados

se sienten obligados a mejorar su atención.

511 Pues el sueldo siempre corre

y no se conoce sanción por daño a la población, ni los asuetos mensuales, ni las garantías sociales,

sufrirán alteración.

512 Este oprobio sucede a todo nivel nacional,

y aunque sea tan inmoral, con bendición del Estado tiene que ser tolerado y se convierte en legal.

513 Los nefastos monopolios son también instigadores, cómplices y encubridores de toda esta maldición, y a la vez, sin discusión, los terribles corruptores.

Page 140: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

140

514 Hablando de privilegios, esos monstruos estatales con sus tropas sindicales, deberán de darle gracias a las torpes burocracias por sus botines sociales.

515 Con todos sus privilegios que son discriminaciones y odiosas prelaciones socavan la economía. Y ni el gobierno confía

en sus malas intenciones.

516 La casta burocrática confiere seguridad

con mínima actividad y salarios muy jugosos. Sus privilegios lujosos se ofrecen en variedad.

517 Los años en el servicio cada día se acortan más porque una “ley eficaz” la pensión les asegura

en forma muy prematura, pa’ no trabajar jamás.

Page 141: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

141

518 Si acaso consideran la paga insuficiente

con chorizo diariamente se redondean el salario, y de fijo al “secretario” le pasan un aliciente.

519 Si la cosa estuvo buena

renuncian sin condiciones, incluso las prestaciones las dejan como regalo; y no les hacen relajo ni piden aclaraciones.

520 Decía don Eladio Jara,

quien escribe en La Nación: “Que esa vieja tradición

de esperar las prestaciones, aun sin limitaciones,

ya perdió actualización”;

521 Que eso ya no se usa,

Que hoy se roba sin piedad, y ya no hay necesidad

de aguardar en la función ni por la pinche pensión allá en la ancianidad.

Page 142: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

142

522 Países que en el pasado este camino siguieron al final nunca pudieron escapar de la miseria, y su crisis fue tan seria

que hasta hoy, nunca surgieron.

523 “Seguridades sociales”,

que solo a pocos protegen muchos odios entretejen en los más necesitados que siguen esclavizados

pagando por los que deben.

524 Convenciones colectivas de privilegios cargadas

aunque sean tan aclamadas por los grupos de presión, por ser discriminación

debieran ser rechazadas.

525 Prescribe la Carta Magna que todos somos iguales, sin personas especiales, sin cortesanos ni rey, y no excepciona la ley las argollas sindicales.

Page 143: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

143

526 Al fin la Sala Cuarta

se está poniendo las pilas quitando esas retahílas de privilegios odiosos,

pero otros menos cuantiosos también están en la fila.

527 Las indecentes prebendas

que siempre le han concedido gobiernos comprometidos por presiones sindicales a grupillos inmorales

¿Tienen su tiempo vencido?

528 Muchas voces se sumaron al clamor de la justicia contentos con la noticia

que cayó con mucha gracia, pues quizá la democracia deje de ser tan ficticia.

529 Ha sido una sentencia que merece aclamación porque indica decisión, y demuestra los deseos de eliminar los saqueos que afectan la población.

Page 144: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

144

530 Los criterios de la Sala contra tanta desigualdad son principios de equidad y ante todo rectitud;

pero esto es una actitud que la obliga en realidad.

531 Se habla también por ahí de una gran necesidad de justicia y probidad.

Que son discriminaciones las odiosas concesiones

que golpean a la igualdad..

532 La verdad, en tantos años,

la justicia nunca pudo y tampoco tuvo apuro para hacer lo que debía. Mas ya el asunto vendría ¡tardado pero seguro!

533 Sesenta años de engaños

y chorizo galopante dejaron un gran faltante. Lanzaron a un abismo la fe y el optimismo,

y ya tenemos bastante.

Page 145: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

145

534 Dieciocho años hace ya

que la Sala Cuarta empezó; y nadie se preocupó por parar la robadera que bien conocida era y a todos empobreció.

535 Por fin quedan descubiertos ladrones de soberanías.

También los “Santamarías” y los “Juanitos Mora”, no van a poder ahora

saquear nuestras alcancías.

536 Aquellos suplantadores de los héroes nacionales para fines comerciales, no van a poder con esto seguir viviendo del resto

con sus negocios gremiales.

537 Los jerarcas sindicales

pretenden que es injusto, y toman como insulto el dictamen de la Corte con el famoso recorte

que les causa gran disgusto.

Page 146: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

146

538 Mas la gente consultada en encuestas de opinión en toda la población,

a favor de la sentencia, por enorme diferencia Apoyan la decisión.

539 ¿Qué tipo de injusticia reclaman los empleados si muchos se han llevado hasta doscientos millones por pagos de prestaciones que nunca se han ganado?

540 ¿Porqué están reclamando

beneficios exclusivos si son pactos abusivos

con los gobiernos corruptos que robarse nuestros frutos tuvieron por distintivo?

541 ¿Cuáles son esos derechos que llaman adquiridos que los han enriquecido con la venia del Estado, y los que les han pagado

se encuentran empobrecidos?

Page 147: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

147

542 ¿Cuáles son esos derechos

cuya trágica función denigra a la población encareciendo la vida

con impuestos en subida por darles satisfacción?

543 ¿No les parece injusticia que ciertos privilegiados por estar asegurados paguen ridículas sumas y al resto nos abruman

con pagos sobrevaluados?

544 Que de la luz consumida paguen solo la mitad

y que otra gran cantidad de gastos se los perdonen.

¿No son cosas que suponen que se pudrió la igualdad?

545 Porque no hay almuerzo gratis

es un robo descarado con cobija del Estado

lo que nos hacen al resto, que sentimos por supuesto que ya ha sido demasiado.

Page 148: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

148

546 La inútil burocracia

y el falso sindicalismo en el fondo son lo mismo, sobre todo en corrupción, en su poder de obstrucción,

y alegre patrioterismo.

547 Decimos aquí por eso

que el falso sindicalismo es la burocracia otra vez

con mayor impertinencia, quizá con menor conciencia,

pero igual desfachatez.

548 Al hablar de burocracias, no pensemos solamente en aquellos negligentes

que están en las ventanillas, pensemos en camarillas con jerarcas dirigentes.

549 Y también son burocracias los poderes del Estado que juntos o separados participan del convite,

y aunque no se les invite tienen pastel reservado.

Page 149: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

149

550 Pero los altos poderes

no son simple burocracia. Son más bien aristocracia todavía más dispendiosa,

pesada y onerosa, que aplasta la democracia.

551 Uno de ellos solito

a los otros dos supera, Es burocracia ligera

para auto gobernarse y sus sueldos aumentarse de la más vulgar manera.

552 Allí la sinvergüenzada cinismo y desfachatez con giros de estupidez califican sus labores.

Y se gradúan con honores porque en todas tienen diez.

553 De todos los Ministerios

hay muchísimo que hablar, pero basta señalar el relajo recurrente

y la fiesta permanente que se dio en Seguridad.

Page 150: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

150

554 En un país sin ejército,

decir que treinta efectivos “escoltan los explosivos”

delata al Ministerio por su porte poco serio,

y ser de los más abusivos.

555 Que a más de setecientos empleos en Seguridad les paguen peligrosidad siendo solo cocineros, sastres o bodegueros,

¡Es corrupción de verdad!

556 Para treinta policías, destinar diez cocineros es robarse los dineros

y una gran sinvergüenzada, que viene siendo copiada de los otros ministerios.

557 Estas extravagancias y la pésima función

de la cartera en cuestión, de nuevo han reflejado, el fracaso del Estado

en cada administración.

Page 151: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

151

558 Mientras tanto ni las rejas, ni alarmas de compañías, ni rotweiler en jaurías, detienen a los ladrones

que trabajan sin presiones porque nunca hay policías.

559 Cierta gente del Estado

desde sus puestos flamantes con jugadas repugnantes

se roban nuestros impuestos, dejándonos expuestos

al resto de los maleantes.

560 Este mismo Ministerio

hizo también mucha bulla con la compra de patrullas que no sirvieron de nada. Otra famosa trastada,

como tantas obras suyas.

561 Lo peor fue que la compra de toda esa porquería

que no rodaron ni un día contó con la bendición, sin ninguna oposición, de la tal Contraloría.

Page 152: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

152

562 En el INA las probaron y sabiendo su condición, hicieron la indicación

de no comprar esas latas, pero metieron las patas sin atender su opinión.

563 Siempre va la burocracia en contra de toda razón y de toda prescripción que ayude a mejorar. Su objeto es estorbar y bloquear a la nación.

564 Casi cincuenta patrullas tiradas al basurero. Un atraco muy artero

con la bendición oficial del Contralor estatal

que “cuida” nuestro dinero.

565 En reportaje reciente nos debieron de alertar que nos debemos cuidar, pues miles de delincuentes libres andan y sonrientes y no los pueden pescar…

Page 153: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

153

566 Y alegan falta de medios, de patrullas y efectivos y requieren donativos

porque tienen mucho gasto. Dicen que no dan abasto con tantos operativos.

567 Pagan el doble los ticos por tener seguridad: Parte a la comunidad

por las empresas privadas, y pagan las estafadas de la torpe oficialidad.

568 No tiene ningún sentido mantener un ministerio colmado de privilegios. Siendo un total fracaso mejor quitarlo del paso

y hacer las cosas en serio.

569 Decíamos que las patrullas, compradas en Rumanía no trabajaron ni un día, y cuatrocientos millones se tragaron los hampones y el pueblo los pagaría.

Page 154: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

154

570 Son casos interesantes la compra y licitación

de la tonta contratación por algún trastorno mental,

o desorden sicosocial que anduvo en la Comisión.

571

La torpeza y la frescura de los vicios descubiertos nos dejan boquiabiertos, pues parecen imposibles y demasiado risibles

para tenerlos por ciertos.

572 De los gajos marca ARO ya ni los aros quedaron. En un patio los dejaron y nunca pudieron rodar. Las fábricas de ultramar, a los ticos se rodaron.

573 En el mismo ministerio, hicieron otras jugadas: Compraron por toneladas mayonesa en estañones que costó varios millones y luego fue desechada.

Page 155: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

155

574 A simple vista creyeron y se tuvo por probable

que fuera un error contable. Pero tanta mayonesa dejó luego la certeza

que fue chorizo culpable.

575 El negocio desastroso

dejó también obstructivos trastornos digestivos

por la dieta tan pesada, de mayonesa cargada, servida a los efectivos.

576 Tantísima mayonesa

tenía que ser consumida, servida con la comida, almuerzo y desayuno, enfermaron del yeyuno en cada comisaría.

577 Y ya para terminar,

en todas las comisarías hay docenas de policías

que no pueden armas portar, pues no lograron pasar la prueba en psicología.

Page 156: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

156

578 Entre tanta corruptela, soborno y depravación, quisiéramos la opinión de usted, amigo lector, si vislumbra forma peor de ultrajar a la nación.

579 Todo esto nos demuestra que la queja del Estado que todos se han tragado por la falta de recursos, cantinela de discursos,

ya es un cuento muy gastado.

580 La mitad de los recursos se los roban con descaro;

y nada tiene de raro que también la otra mitad, sea por pura mezquindad o por falta de reparo.

581 Pero con mayor frecuencia la otra mitad restante se la lleva por delante con manotazo o sin él, como a golpe de cincel, la burocracia reinante.

Page 157: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

157

582 El Estado es un botín,

y son tantos los ladrones que hay muy buenas razones en lo que hemos escuchado

de remover al Estado para evitar tentaciones.

583 Otro fatal Ministerio

que tocando sin ton ni son no toca ninguna canción, y su función importante al país dejó ignorante es llamado “Educación”.

584 Igual que en Seguridad: También comprando gajos hicieron grandes relajos con millones de nosotros,

porque piensan como potros por ahí ciertos carajos.

585 El caos del Magisterio

con el software instalado se vio multiplicado,

y después de muchos meses de causar serios reveses tuvo que ser desechado.

Page 158: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

158

586 Los setecientos millones

nos dejaron muy perplejos, pero más por lo complejo

del insólito chorizo que suponen que se hizo entre todos los pendejos.

587 Cartel y requerimientos de esta cruel licitación tienen una explicación: Para tirar tales sumas

debieron de estar muy jumas al firmar la contratación.

588 Como premio los diputados les dan treinta mil millones para lujosas pensiones a ciertos educadores,

(grupo especial de electores) en futuras elecciones.

589 El Poder Legislativo y los otros del Estado nos han arrodillado

soportando las desgracias de sus torpes burocracias que al país han arruinado.

Page 159: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

159

590 Mientras tanto las escuelas dan clases en corredores y no tienen comedores, o las dejan muchas veces esperando varios meses sin pagar educadores.

591 No les merece atención que no pocos escolares sufran estos avatares, y por toda Costa Rica,

pero siempre se duplican en los más pobres lugares.

592 Es un caso la burocracia hasta en su trato legal:

El proceso judicial tiene ciertas presunciones, que valoran sus acciones en una forma especial.

593 En sede administrativa, la interpretación legal, hecha en acto judicial solamente por la forma, sin el alma de la norma, tiene un trasfondo moral:

Page 160: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

160

594 Que surge de la premisa del parecer doctrinario,

de que todo funcionario se presume deshonesto,

revelándonos con esto lo que se confirma a diario.

595 Con la burocracia sucede igual que con todo poder: Transforma el modo de ser con todo y mentalidad, lo que parecía humildad otro matiz va a tener.

596 Si una persona humilde, con el poder de repente

se transforma en prepotente, era falsa su humildad, pero es su mentalidad todavía más decadente.

597 Era “humilde” la persona porque no tenía el poder. Cuando lo pudo obtener su carácter debilucho no podía resistir mucho y al fin se dejó vencer.

Page 161: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

161

598 Lo mismo se puede decir del que utiliza el poder para así satisfacer

instintos que se desbocan por pasiones que provocan cambios en la forma de ser.

599 Cuando llegan al poder están en su realidad:

Su demagógica humildad y miedos desaparecen y en su lugar aparecen sus instintos de maldad.

600 Por eso no es convincente,

y tan simple no sería lo que Lord Acton decía,

pues no corrompe el poder cuando íntegro es el ser y jamás lo afectaría.

601 Por desgracia en Costa Rica donde existe autoridad falta siempre integridad; pero ya es cosa corriente que no rechaza la gente ni le provoca ansiedad.

Page 162: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

162

602 Más que verdad es simpleza,

que poder y autoridad buscan con tenacidad quienes quieren abusar y a los demás subyugar para hacer su voluntad.

603 Y no se puede entender

que quieran ser poderosos sin ser también ambiciosos y seguir en la pobreza, o que no les interesa

cuando menos se “famosos”.

604 El poder nunca corrompe: Nos hacemos corruptibles si se tiene disponible.

Si lo usamos con maldad lo hacemos con voluntad sin otra razón posible.

605 Corrupción y autoridad juntitas van de la mano,

casi no hay un ser humano que resista sus flirteos o las mire sin deseos aparentando desgano.

Page 163: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

163

606 Y debe quedarnos claro

que es un error pretender seguir culpando al poder. Es arma de doble filo, Si se blande con estilo

mucho bien nos puede hacer.

607 La corrupción se presenta en tres fases sucesivas. Van las tres correlativas con el mismo resultado y las hemos estudiado para darles distintiva:

608 En la primera tenemos,

corrupción de los conceptos, por políticos expertos

en los términos mejores que representan valores para conseguir adeptos.

609 Hablan siempre por ejemplo

de nobleza y dignidad, de justicia y probidad, con tanta majadería

que su gran hipocresía aparenta seriedad.

Page 164: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

164

610 Esta fase de palabras es la fase del engaño,

que sin consumar el daño solo prepara las mentes con vocablos relucientes

dirigidos al rebaño.

611 En esta prostitución

de conceptos y vocablos no participan los pueblos que permanecen pasivos, pero siempre receptivos para tragar los anzuelos.

612 Viene luego la segunda, que es indigna y sigilosa:

Es la fase silenciosa, que hace toda la gente

encubriendo delincuentes con actitud religiosa.

613 Aquí reina el silencio, es el silencio culposo y el cómplice miedoso

que aplauden los corruptos, porque venden sus productos

en clima muy ventajoso.

Page 165: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

165

614 La actitud aquí del pueblo, es callar, callar y callar… Y sin dejar de escuchar hace que nada escuchó o que nadie lo informó, y no se quiere involucrar.

615 Por eso somos culpables, por cierto en alto grado, y en grado tan elevado

que sin nosotros no habría corrupción ni porquería por encubrir al Estado.

616 Por ese mismo motivo el pueblo trabajador, honrado pero sin valor, se juega un doble papel tan curioso como infiel por ser víctima y autor.

617 La tercera fase consiste, en alegre repartición con estricta restricción del suculento botín

en programado festín de absoluta discreción.

Page 166: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

166

618 Los peces gordos tan solo a la fiesta se convidan; a los burros los olvidan, pero por si acaso cantan con algo los atragantan y a callarse los obligan.

619 En esta fase tenemos el daño ya consumado y ha, tras de sí dejado catastróficas secuelas y las mejores escuelas

de corrupción ha formado.

620 Al final la consecuencia o resultado principal se da a nivel nacional y a todos nos interesa, porque se llama pobreza material y espiritual.

621 Así juega la corrupción

en todas las “democracias” que solo son cleptocracias

que hemos todos consentido, pero más han contribuido las horrendas burocracias.

Page 167: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

167

622 Tiene además la corrupción

otra cara diferente que con el robo frecuente no va tan relacionada, es más bien ocasionada por su vicio negligente.

623 Son las calles destrozadas, la fatal infraestructura, y pésima arquitectura de las obras nacionales, las consecuencias letales de la negligencia pura.

624 Muchas obras nacionales son verdaderos suicidios, causantes de homicidios y de lesiones culpables, cuyos jefes responsables debieran ir a presidio.

625 Es esta la “cara buena” que enseña la corrupción anunciando con sensación

y gozo de estupidez, que el perjuicio esta vez, no fue obra de un ladrón.

Page 168: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

168

626 Se declara por ejemplo, no ser acto negligente

la caída de algún puente, y no haber justo reclamo,

“porque todo ser humano puede fallar de repente”.

627 Tal tipo de corrupción

es demasiado frecuente, y casi siempre presente en las obras del Estado que debe ser sancionado por ser tan incompetente.

628 La mala gestión pública que se da por negligencia o falta de competencia es delito de omisión;

del control o evaluación de la propia dirigencia.

629 Al final son los jerarcas

los mayores responsables, mas rara vez son culpables y nunca tienen problema, pues el fallido sistema los considera intocables.

Page 169: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

169

630 Por las torpes burocracias y las castas dirigentes

pagamos sumas ingentes y montañas de colones por las indemnizaciones de sus tortas negligentes.

631 Y esto es aún más grave que los privilegios dados y los robos descarados, por tratarse de dinero que tiran al basurero

por las multas al Estado.

632 Unos ejemplos tan solo

nos demuestran la torpeza y la falta de cabeza del burócrata estatal, con su actuar irracional y su colosal pereza.

633 Porque no son sus negocios actúan de esa manera, cual si Costa Rica fuera un enemigo mortal

pretenden hacerle mal de la forma más artera:

Page 170: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

170

634 El contrato mexicano

de la pista a San Ramón se llevó sin compasión

más de los doce millones entre multas y cauciones, y en dólares ¡de un jalón!

635 También con la constructora

nominada Hernán Solís hubo un pequeño desliz, y con una multa igual, por negligencia estatal, nos dieron por la nariz.

636 Fue para un basurero o relleno sanitario: Falló el concesionario y lo pagamos los ticos

con nuestra fama de ricos que nos recetan a diario.

637 Otro contrato corrupto para un dique flotante

se hundió con un faltante de un montón de millones por incumplir condiciones, con el fisco de garante.

Page 171: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

171

638 Por incumplir con Alterra el aeropuerto pararon y las obras cancelaron

también con enorme multa. Del Estado fue la culpa, pero los ticos pagaron.

639 A la petrolera Harken le anularon el contrato, y llevará mucho rato pagar otra millonada

por la gran mariconada de los que hicieron el trato.

640 ¡Veinte millones de dólares! Por la fallida construcción de una cárcel en Limón próximamente zozobran. Es el saldo que nos cobran por esa indemnización.

641 Otra multa del Estado

que averiguamos después, y en colones esta vez,

dice “quinientos melones” por atrasar sin razones

a un consorcio portugués.

Page 172: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

172

642 Su misión de reparar también una carretera

con destrucción tan severa que no debía transitarse, nunca pudo tramitarse

por un atraso cualquiera.

643 Atrasos burocráticos

siempre los hemos tenido, pero jamás ha venido

funcionario alguno que hable y en forma responsable

acepte lo ocurrido.

644 Nunca cometen errores y jamás han aceptado haberse equivocado. La burocracia presenta

muy ajustada su cuenta, en interés del Estado.

645 Son tortas tradicionales de la burocracia tica, y la razón nos indica

que funcionarios tramposos y políticos mañosos

abundan en Costa Rica.

Page 173: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

173

646 Negligentes burocracias

son los supremos poderes, y estos aconteceres

de eso son confirmación, pues era su obligación no faltar a sus deberes.

647 El Poder Legislativo es principal obligado

que pudo haber parado, haciéndolo de oficio, el enorme desperdicio de las multas al Estado.

648 También el Poder Judicial que ostenta jurisdicción

sobre toda administración, debió frenar sus abusos y en casos tan confusos ordenar la indagación.

649

Del Ministerio Público esperan los habitantes que casos exorbitantes

los conozca cuando menos. ¡Para eso lo tenemos!

o si no para qué diantres.

Page 174: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

174

650 De paso nos preguntamos: ¿Con estas tortas qué hacía

la inútil Contraloría? Siendo policía estatal en su torre de cristal

¿También su siesta dormía?

651 Todo esto nos demuestra que los Poderes centrales son burocracias iguales, pero ostentan más poder. Y debemos de entender

que son más “originales”.

652 Tantos miles de millones nuestras deudas pagarían y de mucho servirían:

¡Cuantos nuevos hospitales! ¡Cuantas aulas escolares! ¡Cuanto alivio nos darían!

653 Con esta clase de tortas

más los robos descarados más los privilegios dados.

¿Podrá Costa Rica salir de la pobreza y surgir?

¿O seguimos estancados?

Page 175: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

175

654 Solo quedan dos opciones que señalan dos caminos: El primero que seguimos, de la mano del Estado ya nos dio su resultado.

¡Cambiemos nuestros destinos!

Page 176: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

176

Canto X Los nefastos sindicatos con sus locos arrebatos

655 Después de la burocracia,

el falso sindicalismo con parecido cinismo pretende obstaculizar el derecho a trabajar

haciendo más de lo mismo.

656 Los sindicatos presentan

dos formas muy diferentes: Los que sirven a la gente son llamados verdaderos; y los falsos o embusteros que sirven a sus dirigentes.

657 Abundan aquí los falsos

y muchos ya los conocen. Los dirigentes escogen

cuán falsos habrán de ser, mas no se puede prever

hasta ver lo que disponen.

Page 177: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

177

658 Se diferencian los falsos

a los del resto del mundo porque son más vagabundos

y menos disciplinados, pero están autorizados

para hacer daño profundo.

659 El falso sindicalismo es una pesada carga

que la vida nos amarga buscando nuevas prebendas, y con raras componendas sus tentáculos alarga.

660 Según algunos expertos, para ciertos dirigentes,

son negocios florecientes, de cuya mejor tajada viven haciendo nada

y peleando con la gente.

661 Otros críticos afirman

que la mística embustera y la actitud patriotera de algunos dirigentes, formas son inteligentes de presión politiquera.

Page 178: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

178

662 Sindicatos verdaderos

requieren por el contrario mucho trabajo diario

y constantes sacrificios, pues reparten beneficios que aumentan el salario.

663 Los falsos reparten miseria y salarios con faltantes o noticias repugnantes

a sus pobres agremiados, que los llevan engañados y los ponen por delante…

664 …Como carne de cañón

en sus huelgas sin motivo que son su gran distintivo en cualquier institución; y al final la población

cargará con el “recibo”.

665 Además de privilegios económico – sociales, disfrutan los estatales de una gran seguridad con odiosa impunidad

para todos sus desmanes.

Page 179: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

179

666 El poder de sus dirigentes es tan grande que el Estado termina siendo su aliado en todas sus ocurrencias. Con cobarde negligencia siempre los ha tolerado.

667 La autoridad estatal está a su disposición: Sin ninguna oposición sus delitos disimulan y sus mentiras adulan

siempre con doble intención.

668 Despreciable es en verdad

la actitud tan inmoral de la fuerza sindical, cuando con impunidad despliega su habilidad

contra el interés nacional.

669

Los falsos sindicalistas de todos los sectores,

que no son trabajadores porque nunca han trabajado, siempre nos han engañado con discursos impostores.

Page 180: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

180

670 Clausuran instituciones, paralizan hospitales

y servicios nacionales, bloquean las carreteras, y medidas tan severas las consideran legales.

671 Los bloqueos de libertades

son su obra original, y es ya folclor nacional la violencia callejera

y el desorden dondequiera por mandato sindical.

672 Cometen esos delitos arropados en banderas para sentirse de veras

como ilustres salvadores, pero llenan de rencores a poblaciones enteras.

673 Los dirigentes políticos y sus pares sindicales en engaño son iguales; no resuelven nunca nada y se dan la gran hablada con burradas especiales.

Page 181: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

181

674 Manteniendo acorralada la soberanía nacional

le sacan al poder central, quien no muestra oposición,

su suculenta porción en el banquete estatal.

675 Usando sus amenazas

y también obstruccionismo, el falso sindicalismo ladrón de soberanías,

con sarcasmos e ironías, menciona el entreguismo.

676 Repartiendo privilegios en fiestas de gollerías saquean las alcancías del pueblo necesitado; y les ayuda el Estado,

en nombre de “soberanías”.

677 La idea de soberanía

por estar ya desgastada la tienen arrinconada. Para fines personales

por los grupos sindicales siempre ha sido utilizada.

Page 182: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

182

678 ¿Qué hacen los dirigentes del falso sindicalismo con todo su populismo, por los niños marginados o los que son explotados, hablando de socialismo?

679 ¿Qué hacen los dirigentes

fuera de su retórica tan gastada y tan corrupta,

por evitar socialmente el colapso inminente

que se viene en Costa Rica?

680 Tampoco llegan noticias de alguna obra social o de interés comunal

que se les pueda atribuir, y quieren mas bien destruir lo que aún no está tan mal.

681

El país no sale a flote por la enorme corrupción, más la pésima gestión del Estado en general; y la fuerza sindical

da una gran contribución.

Page 183: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

183

682 ¿Qué hacen los dirigentes del falso sindicalismo

por parar el clientelismo del político estatal?

Sino comportarse igual pero con más egoísmo.

683 ¿Que hacen por Costa Rica,

además de entorpecer las reformas que han de ser, que el pueblo las solicita, y el país las necesita

para empezar a crecer?

684 “El vagabundeo sindical”, como dijo un escritor, es igual de explotador al perverso capitalismo y al falso comunismo

que hay también alrededor.

685

La impunidad sindical es una alcahuetería y es parte de la orgía y de la fiesta estatal, cuyo interés nacional es su gran hipocresía.

Page 184: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

184

686 Sus medidas represivas y frecuentes atentados los han descalificado ante toda la población, perdiendo la aceptación que tenían en el pasado.

687 Pero no se le permite al pueblo llevar a juicio

a los que causan perjuicio y daño a la sociedad. Aquí son autoridad

con todo su beneficio.

688 A pesar de que sus víctimas Son siempre trabajadores, presa de esos impostores

de la farsa sindical, el contubernio estatal

los hace “benefactores”.

689 No existe fuero legal para esa impunidad y es una indignidad

el chantaje que cometen, cuando al país lo someten a su entera voluntad.

Page 185: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

185

690 Se trata de impunidad

lograda por componendas con abusivas enmiendas de las leyes laborales

que los poderes centrales en colusión les refrendan.

691

Y será siempre chantaje cuando menos su delito, pero nunca es tan poquito el daño que ocasionan,

mas todo se los perdonan y se los dan por escrito.

692 Los señores dirigentes del falso sindicalismo emplean un eufemismo que ordena no trabajar, sin el salario alterar,

y le llaman tortuguismo.

693 Como todas sus medidas,

es cobarde e ilegal, hipócrita e inmoral,

es hacer sin hacer nada, es una gran payasada y otra farsa sindical.

Page 186: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

186

694 Con esa práctica desleal

hay muchas exportaciones y también importaciones que se quedan rezagadas, y las pérdidas causadas son de miles de millones.

695 ¿Y quién paga la factura? No serán los dirigentes, políticos ni parientes. Serán los trabajadores

Los mismos consumidores y también contribuyentes.

696 Otra ocurrencia común son las sumas increíbles y las cosas imposibles que buscan satisfacer; y alardeando del poder

son propuestas inflexibles.

697 Pidiendo lo imposible

demuestran los dirigentes sus pensamientos ausentes

de toda solidaridad; ya que de racionalidad

han sido siempre carentes.

Page 187: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

187

698 Por no poderse atender

sus pedidos con urgencia, recurren a la violencia o algún pacto tapado

con la venia del Estado para calmar su exigencia.

699 Normalmente esos pactos calmarán sus exigencias y talvez su prepotencia; pero también acontece que de fijo favorecen a la propia dirigencia.

700 Es cosa muy diferente negociar en una mesa

con honor y con nobleza, que sentarse a lamentar lo que se pudo evitar sin el uso de la fuerza.

701 Mientras sigamos creyendo que sus locas ambiciones y corruptas peticiones las debemos complacer, nunca vamos a crecer

ni cesarán sus presiones.

Page 188: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

188

702 Mientras creamos que tienen en verdad “fuero especial”,

la autoridad judicial nunca los va a reprender

y van a recrudecer el desastre nacional.

703 En esto el ministerio

que dice ser “de trabajo” colabora en el relajo y se va en coqueterías

que aumentan las gollerías y negocios por debajo.

704 Es preciso que en la ley se aclaren los conceptos,

pues también muchos aspectos de la actual legislación son falsa interpretación o términos incorrectos.

705 Así, todo movimiento que ostente legalidad tendrá por necesidad

que servir al desarrollo. Y dejar de ser escollo que atrase la sociedad.

Page 189: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

189

706 El falso sindicalismo que está proliferando

también está simulando viejas formas de pensar para hacerse respetar y seguirnos engañando.

707 Pero sea conservador, comunista o liberal, es totalmente inmoral

y también es fraudulento, peligroso por violento, y es un engaño social.

708 Algunos sindicalistas

pretenden con insistencia llamar a su violencia

“Referéndum de la Calle”, aunque eso los engañe y no vean la diferencia.

709 Con Gandhi se comparan y con otros humanistas de tendencias pacifistas,

y se muestran muy ansiosos si les llaman sediciosos o les gritan terroristas.

Page 190: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

190

710 Referéndum de la Calle el de Gandhi pudo ser.

¿Pero quien va a pretender que se puedan comparar ambas formas de luchar en el diario acontecer?

711 En relatos pasquineros se dio el atrevimiento

de llamar sin miramientos a Gandhi “sindicalista”, y lo pusieron en lista

con otros del movimiento.

712 Gandhi nunca llevó piedras, cuchillos, llantas, ni palos.

Con sentimientos muy sanos no usó la fuerza jamás, su herramienta fue la paz para bien de sus hermanos.

713

Nunca quiso estar detrás sino mostrando la frente. Gandhi como dirigente a las turbas no azuzó y en su lucha no buscó

recompensas de la gente.

Page 191: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

191

714 Sin importarle su precio Gandhi amaba la verdad.

En su clara realidad el odio le fue extraño y no utilizó el engaño para ganar majestad.

715 Compare amigo lector si es posible comparar

ambas formas de luchar. Y si algunos dirigentes buscan fines diferentes

con su manera de actuar.

716 Por eso es mejor cambiar para que nadie se engañe, “Referéndum de la Calle” por “desorden callejero”,

un epígrafe certero que le va con más detalle.

717 Ninguna Costa Rica va a poder sobrevivir a esta forma de regir política y gremial

que se reparten por igual los esfuerzos del país.

Page 192: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

192

718 Jerarcas en los gobiernos han estado en colusión, y eso es vieja tradición,

con líderes en los gremios, repartiéndose los premios del saqueo de la nación.

719 Y por muchísimos años se los hemos aguantado sin pensar en el Estado

como el primer conductor, y el principal protector del pillaje continuado.

720 Repitiendo seguiremos,

siempre hasta la saciedad, que es una necesidad acabar este sistema

si queremos una buena y más justa sociedad.

721 Sin el Estado no habrá, ni políticos ladrones, ni sindicatos peliones por privilegios sociales. Y sin premios oficiales acaban las tentaciones.

Page 193: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

193

722 Las naciones se preparan con empeño y optimistas y pronto estarán listas

para romper sus cadenas acabando con las penas de sistemas esclavistas.

Page 194: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

194

Canto XI Los inmorales partidos

con sus principios podridos

723 Vale la pena desviarnos

para hablar de los partidos porque estamos convencidos de su enorme corruptela, y la verdad nos revela

que todos están podridos.

724 De los partidos políticos de todo se puede decir y no es preciso mentir. Por más que se exagere lo malo que se dijere

no los podría describir.

725 Definiciones hay tantas como partidos tenemos o lo que aquí conocemos por “esas agrupaciones”,

que dictan nuestras acciones y no dejan que avancemos.

Page 195: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

195

726 Los viejos se constituyen como costumbres sociales y dictaduras mentales

que distorsionan la mente y dividen a la gente

con resultados fatales.

727 Los nuevos partidos son, en términos generales, como los almacigales

de los mismos vejestorios, pero más contradictorios y del todo sin ideales.

728 Tanto los nuevos partidos como los tradicionales a la patria son letales,

y solo daño le han hecho con su pensar tan estrecho y conductas inmorales.

729 También han sido la causa de muchos males del mundo

y del fracaso rotundo de tantas ideas geniales, que al hacerlas oficiales

duermen el sueño profundo.

Page 196: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

196

730 La libertad es ejemplo de virtud petrificada e idea tergiversada

por todos nuestros partidos, que se han fortalecido teniéndola maniatada.

731 Sucede lo mismo también con decoro y honradez, y principios que después que el político los toca, totalmente los disloca y presenta lo que no es.

732 Entre todas las virtudes

la que más han deshonrado y que más han despreciado siempre ha sido la verdad, y en toda oportunidad es la mentira su aliado.

733 Mentir es su gran pasión. ¡Mentir, mentir y mentir!... Y luego vuelven a mentir. Y si llegan al gobierno,

en lo que digan al pueblo, no se olvidan de mentir.

Page 197: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

197

734 La justicia ni se diga. La justicia y el poder

juntos nunca pueden ser, sobre todo en los partidos que el poder han escogido y lo deben mantener.

735 Además nuestros partidos son los factores causales de los males estatales: Allí se pudre la gente

que llega siendo decente a coger vicios fatales.

736 Por tener doble moral, y estar tan depravados, han sido bien comparados con montones de carroña y rapaces de ponzoña alrededor enfiestados.

737 No es su razón gobernar: Antes que tengan que irse

su meta es repartirse en pedazos el Estado, o lo que hayan dejado

los que estén por despedirse.

Page 198: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

198

738 Es la deuda política

(para dejar la pobreza) lo que más les interesa. Inflándola con descaro se la roban sin reparo

y sin cumplir sus promesas.

739 Muchos nuevos partiditos entrando recién al circo de pronto pegan el brinco y se sienten poderosos a costa de los babosos

que les clavan el mordisco.

740

Con la palabra “justicia” empleada sin restricción

quieren darnos la impresión de que fomentan virtudes. Son sus falsas actitudes en busca de estimación.

741 El honor en los partidos es falso y provisional. Se utiliza en general

hasta alcanzar el poder, mas luego se va a perder por ser cosa artificial.

Page 199: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

199

742 Y cantando lo decimos:

“Cuando se pierde el honor todo va de mal en peor. Es mejor perder fortuna y dormir bajo la luna

que quedarse sin honor”

743 Nos recuerda a los abuelos educados a la antigua.

Pero en la mente tan exigua del político barato

el honor es un balastro que la vida le fastidia.

744 La moral pregonan todos

mas solo por conveniencia. Es la moral sin conciencia vacía de buena intención que le oculta a la nación de principios su carencia.

745 Ciertamente todos ellos,

políticos y partidos, se deshacen en cumplidos repitiendo como loros

¡Moral, lealtad, decoro…! En sus frases sin sentido.

Page 200: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

200

746 Sus promesas nos aturden antes de las votaciones. Si ganan las elecciones

por vergüenza ya no gritan y si las pierden recitan

cuatro años más sus canciones.

747 También mucha austeridad reclaman en sus sermones

y que el gasto en las funciones debe ser muy comedido, por no decir compartido y guardando discreciones.

748 Pierden toda su vergüenza desde que están en embrión y les importa un mamón

que les griten sinvergüenzas. ¡Ya vendrán las recompensas cuando ganen la elección!

749 Las componendas más sucias

son su negocio discreto, cada partido en concreto a su manera lo amasa. Nunca se sabe que pasa y todo queda en secreto.

Page 201: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

201

750 Pero siempre se descubre que reparten o regalan

lo que ellos nunca se ganan; y aparecen en los diarios como grandes solidarios y los tontos los alaban.

751 Concientes somos también de la constante discordia

que nos viene a la memoria porque muchos se robaron los bienes que les confiaron en décadas de historia.

752 Eso nunca se termina

porque cuentan con parientes y amigos suficientes

también en otros partidos: Si unos quedan excluidos, los otros están presentes.

753 Principios aquí no valen,

ni el político color, lo que vale es el favor: Ya sean capitalistas, o se digan comunistas

andan juntos sin rencor.

Page 202: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

202

754 El rencor es de los siervos que les sirven con empeño y se desviven por ellos

pegándoles sus banderas, pero los dejan por fuera

porque no admiten plebeyos.

755 Los partidos todos tienen

una única bandera que común es a cualquiera y es su nombre hipocresía,

conocerla debería quien con ellos estuviera.

756 Es la viciosa hermandad entre todos los partidos; y los pueblos confundidos los apoyan ciegamente confiando en esa gente

que los tienen tan hundidos.

757 Y el último principio

que más han pisoteado los partidos y el Estado ha sido el de confianza; y ya no hay esperanza de que sea recuperado.

Page 203: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

203

758 En política barata

para creer lo que dicen y lo que todos ofrecen

sin confianza estamos mal, pues aquí es fundamental para ver si nos convencen.

759 Quien de ellos se confíe, es muy tonto o está ciego, o con ellos anda luego disfrutando los millones

que se roban por montones, y también está en el juego.

760 Al perderse la confianza la vida pierde su gozo. El partido mentiroso que todo lo envilece

ningún respeto merece por malvado y por vicioso.

761 En nuestra vida futura

un mundo de desconfianza se mira en lontananza. El Estado que abusó, la confianza aniquiló y dejó desesperanza.

Page 204: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

204

Canto XII Nuestra pobre educación mediocre y sin dirección

762 La educación pública, “gratuita y obligatoria” es otra triste historia de la comedia estatal, cuya obra en general es muy poco meritoria.

763 Sin miedo a exagerar,

en tiempos de la Internet y del grandioso saber,

muchos graduados nuestros, incluso ciertos maestros, no aprendieron a leer.

764 Ni que decir de modales o formación general,

pues como cosa esencial no será la ortografía, sino la pornografía

el conocimiento ideal.

Page 205: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

205

765 Y es bueno dejar claro que viendo la realidad

tampoco es gratuita en verdad; y por ser obligatoria a su vez es violatoria de más de una libertad.

766 Porque los altos impuestos que a todos nos retienen

nuestra enseñanza sostienen. Ningún regalo estatal ni político inmoral

a la educación mantienen.

767 Los que privada la pagan

más bien la pagan dos veces: con los impuestos que crecen

y con su cuota privada. El Estado no da nada, aquí solo da reveses.

768 Y por ser obligatoria, la educación estatal, con tolerancia oficial, viola ciertas potestades que conceden libertades de rango constitucional.

Page 206: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

206

769 Nuestra pobre educación también se la debemos, como todos lo sabemos, a personas ignorantes

que en puestos relevantes con gran frecuencia los vemos.

770 Los políticos nos dicen

“que somos los más instruidos y de modales pulidos”.

Nuestra “buena educación” sale siempre a colación en discursos desteñidos.

771 Nos tragamos el cuentazo,

y sin buscar la verdad vemos solo adversidad y fiasco en educación por su falta de visión y su poca honestidad.

772 Se la pasan predicando y nos quieren confundir con su obsesión por decir que no tenemos soldados, y que a todos nos han dado

saber leer y escribir.

Page 207: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

207

773 Medio enseñar a leer y hasta sumar y restar les debemos recordar

que no es buena educación. Esa fue su obligación y quedó sin terminar

774 Educar es otra cosa:

Es preparar juventudes para las vicisitudes

sin salir de la corriente del marco moral vigente, ampliando sus aptitudes.

775 Muchos de los políticos con ejemplo depravado al joven han ilustrado. Como no hay reparación en su mala educación, es atroz el resultado.

776 Educación y cultura

van aquí de mal en peor y vemos con gran dolor

que nos faltan los remedios; pero no es cosa de medios sino cuestión de rigor.

Page 208: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

208

777 Los medios en el pasado eran malos y poquitos, mas la moral de los ticos siempre fue de lo mejor. Actualmente es de lo peor, la prueba son los políticos.

778 Se debe aclarar también que la buena educación se obtiene con actuación y el ejemplo al enseñar. Mas no siempre al educar queda buena formación.

779 La moral como virtud requiere de formación, y no solo educación para poderla exaltar y que ocupe su lugar debido en el corazón.

780 No es con conocimientos

sino con actitudes que las mayores virtudes se perfilan con grandeza;

aquí no vale riqueza ni hablar de vicisitudes.

Page 209: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

209

781 Vender el conocimiento no enaltece la moral

y el gremio profesional va más bien en decadencia

y no mejora la ciencia que se ha vuelto comercial.

782 Un completo reportaje del caos en educación apareció en La Nación

en marzo del dos mil seis. Fue el domingo veintiséis para más información.

783 Afirman los titulares,

según actuales registros, que unos doscientos centros

son refugios peligrosos de criminales rabiosos

que rondan en sus adentros.

784 El crimen organizado

se pasea por los colegios y los toma de refugios, adiestrando colegiales con “clases individuales”

que las toman sin prejuicios.

Page 210: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

210

785 En las escuelas primarias encuentran otro vivero que va creciendo ligero fertilizado con maña. Será la misma calaña adiestrada con esmero.

786 Y los colegios privados

tampoco se están salvando y se van contaminando de la triste realidad

que hoy atrapa sin piedad a jóvenes educandos.

787 El ministerio del ramo afirma con insistencia,

“que no tolera violencia”; mientras miles de denuncias, hasta piden sus renuncias o hacer algo con urgencia.

788 La Sala Cuarta prohibe

que esos grandes delincuentes, aunque maten inocentes, del aula sean expulsados; y siendo orden del Estado nadie puede hacerle frente.

Page 211: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

211

789 Es esa la gran ayuda

que nos viene del Estado en caso desesperado. Ahora imaginemos,

cuando prisa no tenemos ¡como habrán colaborado!

790 El Estado ¡Como siempre! al citar la “adversidad” o inculpar la sociedad

emplea su viejo sistema de disfrazar la verdad

sin resolver el problema.

791 El reportaje nos dice, con detalle y precisión, que la oficial opinión

con discursos aleatorios busca chivos expiatorios para desviar la atención.

792 Entre las causas que cita, la “familia conflictiva” es primer alternativa. Contra ella se descarga endosándole la carga y culpa definitiva.

Page 212: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

212

793 Pero no acepta jamás que el conflicto familiar es el saldo peculiar

de la función del Estado, el gestor disimulado

de esta violencia sin par.

794 Sin sueños ni libertades Las familias oprimidas, hartas y empobrecidas, al faltarles la ilusión recurren a la agresión para realizar sus vidas.

795 Faltándole libertades para ganarse la vida el pobre a la deriva

quedando va rezagado; y por culpa del Estado malas prácticas activa.

796 A cualquier hombre sumiso,

aun de corazón tierno, lo ponen en un infierno sus diarias necesidades,

pues las llena por mitades, y por culpa del gobierno.

Page 213: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

213

797 Y su familia completa no vivirá un carnaval porque el rezago social

en un mundo de consumo golpea como a ninguno al hombre sin capital.

798 Otras causas deducidas señalan la televisión

y hacen también mención de los juegos de video, que asocian con el deseo de violencia y agresión.

799 Pero no dice el Estado

que es violencia marginal de la gente que está mal bajo cualquier condición, que aprovechan la ocasión contra el sistema social.

800 La tele que consumimos, con su carga de basura refleja nuestra cultura. Sin ser la causa principal

su efecto colateral es importante sin duda.

Page 214: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

214

801 Los patrones de cultura que nos han calificado a propuesta del Estado son mandatos oficiales, cuyas secuelas sociales, los han desacreditado.

802 Por eso nuestra cultura,

tanto en sus cosas buenas lo mismo que en las malas,

al Estado la debemos. Mas no nos ilusionemos

porque dominan las malas.

803 Otra causa que suponen que daña la educación ¡y no ofrece discusión! es el tema de la droga que a los jóvenes ahoga sin ninguna distinción.

804 En el comercio de drogas, como su mejor aliado consideran al Estado

los narcos y vendedores, porque los precios mejores

asegura del mercado.

Page 215: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

215

805 Al prohibir algunas drogas los mercados se disparan y los crímenes no paran compitiendo por adictos: En escuelas y colegios

a sus clientes acaparan.

806 El Estado por supuesto,

muchas drogas las revende. Sus ganancias las retiene sin tratar de prevenirlas y menos de combatirlas, pues tampoco le conviene.

807 Con tabaco y con alcohol los muchachos dan inicio para caer en el vicio

de las drogas estatales, con secuelas más fatales

que cualquier otro suplicio.

808 Si el Estado vende drogas en enormes cantidades a jóvenes colegiales,

y otros hacen lo mismo. ¿Quiénes tienen más cinismo si emplazamos las verdades?

Page 216: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

216

809 Si se quiere dar ejemplo se debe ser ejemplar. No conviene predicar sin cerrarse la jareta

porque resulta historieta el proverbio a respetar.

810 El Estado vende drogas y protege sus negocios. A los narcos llama sucios de los dientes para fuera y en privado considera que son amigos y socios.

811 Finalizando se cita

en el mismo documento, como postrer argumento del caos en educación, a la gran insatisfacción, concausa del detrimento.

812 Eso parece muy cierto

porque se frustra cualquiera, cuando la vida requiera más que leer y escribir, poder saber distinguir

el camino que se quiera.

Page 217: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

217

813 La misma insatisfacción

es gran parte del problema común a todo sistema de tanta desigualdad. La nuestra solidaridad

ciertamente es una pena.

814 Ningún país se desarrolla si no hay inversión social,

y el resultado final será siempre más pobreza,

y una cultura presa sin futuro y sin moral.

815

Son los peores enemigos de la paz y tranquilidad, y de toda estabilidad,

los valores que se pierden y que más tarde revierten en miseria y desigualdad.

816 Así nuestra democracia finalmente se desplomó y en la práctica murió, porque en ayuda social

y en los que más están mal el Estado no invirtió.

Page 218: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

218

817 Los excluidos ¡por millones! de nuestra riqueza total y del banquete estatal

suman mucho desaliento, y todo su descontento será una bomba social.

818 Deber de los gobernantes, cuando aún no es tan seria, es combatir la miseria; pero con estos extremos esperar solo podemos

las amargas consecuencias.

819 Esas citadas variables: Ausente solidaridad

y enorme desigualdad, los gobiernos las regulan y con ellas estimulan el daño a la sociedad.

820 Los políticos repiten

que luchan por la igualdad y sin duda es la verdad: Igualan con tristeza

de los pueblos su pobreza al bloquear su libertad.

Page 219: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

219

821 Con ingresos millonarios, por estar allí sentados, los señores diputados

se la tiran muy contentos porque sus grandes aumentos por ellos son aprobados:

822 Su ejemplo es contundente

de gran solidaridad que casi como hermandad mantienen ellos a diario: En aumentos de salario

siempre habrá conformidad.

823 Mientras que muchas escuelas

en precarias condiciones sin tener ni para tiza

deben impartir lecciones, y jamás se tiene prisa

por buscarles soluciones.

824 En parte también la falla es problema universal: La ética profesional

en su mayor deterioro, desde su época de oro,

nunca se ha visto tan mal.

Page 220: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

220

825 Con tanta universidad, maestros y profesores

y mil clases de “doctores” es grande la competencia; pero no vale conciencia, Todos se sienten mejores.

826 Profesionales son todos y lo publican a diario. Su grado universitario

lleva siempre doctorado, a veces falsificado,

porque se hace necesario.

827

Por lo tanto es muy común que hoy al profesional

su conciencia le de igual, y no quiere distraerse y menos entretenerse

con cuestiones de moral.

828

Vemos hoy en conclusión que las cosas van muy mal

porque ética y moral pasaron ya de moda, y mas bien incomodan al joven profesional.

Page 221: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

221

829 Los modales se perdieron y la decencia lo mismo, caímos en un abismo de una cultura vacía sin razón ni filosofía

y cargada de cinismo.

830 Lo más grave del problema que daña la educación, es que cualquier solución que se quiera implementar

ya no podría mejorar nuestra ingrata formación.

831 Pasarán generaciones esperando inspiración que cambie la dirección de esta vida material, y la causa espiritual

nos devuelva la ilusión.

832 Nuestro mayor desencanto por falta no es de ciencia, de acción o inteligencia.

Lo que nos duele en verdad, es saber que en realidad ya no tenemos conciencia.

Page 222: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

222

833 El hábito de la lectura,

que más que hábito es virtud, lo desprecia la juventud, siendo la forma ligera y quizá la más certera de encontrar la plenitud.

834 Solo con buena lectura se combaten fanatismos y los rancios dogmatismos de preceptos estatales, mezquinos e inmorales

y cargados de extremismos.

835

A través de la lectura aprendemos a pensar y comienza a madurar el joven sin experiencia,

quien además de la ciencia va a conocer la verdad.

836 Todos los hombres que piensan con pensamiento profundo, repartidos por el mundo, son hijos de la lectura. Se colocan en la altura

y son un selecto conjunto.

Page 223: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

223

837 A pesar de no ser muchos, su pensamiento y razón, su criterio y su opinión, las adoptan los sagaces para ser más eficaces

y agrandar su dimensión.

838 Nuestros jóvenes reciben educación consumista, de confort materialista, parca y sexualizada;

también deshumanizada y sobre todo egoísta.

839 Con muy pocas excepciones, nuestros hijos van sin guía hacia una vejez vacía, sin apoyo espiritual, ni respeto individual y tremendamente fría.

840 El Estado participa

en forma predominante con el ejemplo constante que no se puede evitar; y en el seno familiar está la parte restante.

Page 224: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

224

841 Los jóvenes confundidos, sin ninguna orientación perdieron su inclinación por los asuntos sociales. Los problemas nacionales no despiertan su atención.

842 Desde niños cargan el lastre

impuesto por el Estado que los ha manipulado forzándolos por caminos

que prescriben sus destinos de un modo anticipado.

843 Con total indiferencia

no suelen representarse, ni los vemos integrarse si no promete placer el asunto a conocer

y prefieren marginarse.

844 En muchos jóvenes nuestros,

su pereza y apatía provienen de la alegría de una vida regalada,

demasiado relajada para crear sabiduría.

Page 225: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

225

845 Políticos y partidos

no les dan orientación ni les prestan atención. En campaña los esperan para que peguen banderas

y ayuden al vacilón.

846 Su política formación, vulgar y tergiversada, resulta de las habladas

que les dan en los colegios exaltando privilegios

de “democracias gastadas”.

847 El muchacho no dialoga, ni margen de discusión le deja su educación. La forma como razona, será “escudo o corona” ante cualquier decisión.

848 Alguna juventud nuestra que no tiene obligaciones ni padece restricciones, mira a los necesitados y pobres desamparados sin sentir tribulaciones.

Page 226: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

226

849 Su falta de compromiso

con los más sanos valores los hace sentirse “mejores”

en toda oportunidad; sin probar la realidad

que confirme sus errores.

850 Al no poder diferenciar la mentira y la verdad los margina la sociedad,

que les reclama percepción para intuir la corrupción y luchar por la dignidad.

851 La familia en general

y los centros de enseñanza solo le dan importancia

al éxito material. La tutela espiritual

la ven como redundancia.

852 Sin apoyo espiritual

ni saber lo que desean los jóvenes se tambalean al borde del precipicio

de la maldad y del vicio, y raramente pelean.

Page 227: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

227

853 Muchos jóvenes enfermos, en los vicios atrapados, se sienten abandonados. Su voluntad remanente, pasiva y negligente,

los mantiene relegados.

854 Manejan la enseñanza burocracias sin vocación y jerarquías sin dirección con patrones obsoletos,

llenos de falsos preceptos, y poca imaginación.

855 Han hecho de Costa Rica un ambiente muy pesado y moralmente acabado que nos amarga la vida. No le vemos la salida ni la permite el Estado.

856 Con tan torpe educación

sin pilar de filosofía tenemos total garantía

de ser un pueblo amansado. Otra forma del Estado

de esconder sus pillerías.

Page 228: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

228

857 De los enormes fracasos en la educación actual, el desarrollo mental

carente de creatividad y lleno de tecnicidad, es fundamento causal.

858 A tal conclusión llegaron más de mil educadores y notables oradores

del mundo desarrollado, en congreso celebrado

con ilustres pensadores.

859 Reunidos en Lisboa,

los líderes en docencias y las grandes prominencias del mundo educacional

buscaron el germen causal del declive de sus ciencias.

860 La Educación Artística se llamó la convención,

que con mucha innovación nos sugiere establecer

nuevas formas de aprender en toda la educación.

Page 229: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

229

861 La notable conferencia,

en tan críticos momentos, con veraces argumentos, responde a la iniquidad de toda la humanidad

y sus derruidos cimientos.

862 La cultura de la violencia, con su vacío espiritual, concentra en lo material toda forma de existencia; al arte niega su esencia

transformándolo en ritual.

863 Argumentan los que piensan que debemos de empezar por enseñar a pensar, para que tenga cimiento todo buen conocimiento

y pueda fructificar.

864 Hemos dejado de lado

las Ciencias Humanidades: Que no son necesidades

Porque son viejos resabios sin claras finalidades

proponen algunos “sabios”.

Page 230: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

230

865 Tenemos así “doctores” que no saben ni escribir y sería mucho pedir

si nunca lo aprendieron. El daño que les hicieron nadie lo va a discutir.

866 En todo caso hoy en día, en un mundo de exclusión, de simpleza y de pasión,

el arte en todas sus formas debe estar en las reformas

de toda la educación.

867 Solo así podrán nacer inteligencias creativas, mentes imaginativas y habilidades flexibles, con corazones sensibles y con almas receptivas.

868 Existe desequilibrio y una gran oposición,

digna de mucha atención, entre el campo racional y la parte espiritual

en toda la educación.

Page 231: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

231

869 Es por eso que el Estado

y la gran tecnología pretenden que hoy en día las ciencias humanidades ya no son necesidades en la macroeconomía.

870 Con las artes combinadas, por estudios comparados, hay mejores resultados

en el campo de las ciencias; y las grandes eminencias

con las artes han triunfado.

871 Quien amor le tiene al arte ama también la belleza y vivirá con nobleza

muy libre en su corazón; su más ardiente pasión será la naturaleza.

872 Los mejores ciudadanos y los buenos estudiantes de las artes son amantes. Aunque lleven mucha prisa obsequian una sonrisa a todos sus semejantes.

Page 232: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

232

873 El englobante concepto

del pensar de la convención concibió la educación

marco de creatividad, cuya sustancial cualidad será la imaginación.

874 Deducen de este modo que es la gran necesidad

poner la creatividad en el centro del proceso; y tendremos de regreso verdadera humanidad.

875 Esta forma de enseñanza

desvanece la ambición y la salvaje obsesión de poder y de riqueza que solo deja tristeza y ofende a la creación.

876 Sobre todo nos enseña a promover la belleza de toda naturaleza,

y a contener los deseos, caprichos y devaneos,

que nos llenan la cabeza.

Page 233: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

233

877 Cuidar la naturaleza

y aprovechar su bondad sin quererla esclavizar es el balance prudente del hombre inteligente que resulta al educar.

878 Toda vida viene de Dios y debemos respetarla. Podrá solo resguardarla el hombre inteligente

con actitud en su mente dispuesta para salvarla.

879 Educada la persona

se hace contemplativa y mucho más sensitiva

a los cambios del ambiente que provoca cierta gente con inquietud delictiva.

880 Promueve además un clima

de innovación racional con una visión ideal

de satisfacción prudente, mucho menos inclemente al ambiente en general.

Page 234: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

234

881 El hombre más preparado

desdeña la avaricia porque reparte justicia. Sus impulsos adormece y su alma la enriquece sin invertir en codicia.

882 En el buen conocimiento, es su motivo esencial el fenómeno natural; y adquiere compromiso de contenido preciso con el medio original.

883 Si falta ese compromiso, la ciencia se endereza contra la naturaleza por caminos egoístas, con salidas imprevistas, desolación y tristeza.

884 La ciencia de los freones, esos gases tan letales para usos industriales

que destruyen la biosfera y se venden dondequiera, hicieron daños fatales:

Page 235: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

235

885 La pérdida del ozono es la mejor evidencia del abuso de la ciencia

por la clase empresarial, con el permiso estatal

y sin ninguna conciencia.

886 Otro capítulo triste

son los niños de la calle: Donde la noche los halle

tratan de armar su “cuartel” con cartones y con papel esperando que el sol raye.

887 Esta niñez sin infancia, de nacer arrepentida y del todo desvalida,

se crió entre puñaladas, tocolas y trasnochadas

y llevan el alma partida.

888 La “Educación Pública”, en su tierna humanidad se cumple a cabalidad:

Sus maestros son los vicios y sus escuelas los quicios,

la calle y su soledad.

Page 236: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

236

889 Estos niños callejeros son la obra del Estado que los ha desvinculado de los programas sociales

por recortes oficiales que fueron desfinanciados.

890 Y los han desfinanciado los políticos traidores tan falsos e impostores

que ya nos acostumbramos; y volvemos, y votamos, y les decimos señores.

891 Los recursos disponibles, igual que en otros casos, a punta de manotazos cierta gente se los deja y como nadie se queja

no terminan los zarpazos.

892 Al no tener sindicatos ni burocracias alegres

estos niños se convierten en los más necesitados y los más desamparados

porque nunca los defienden.

Page 237: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

237

893 Como atención especial

el Estado se limita a poner ocho camitas en un tenebroso salón para “rehabilitación” de tanta niñez adicta.

894 ¡“Ocho camitas tan solo”! Es lo que fue publicado por un diario connotado, tras una investigación

hecha en toda la nación. ¡Es un tremendo pecado!

895 Los que pueden internarse lo hacen por la obsesión de dormir en un colchón ¡con comidita caliente! Pero sin tener en mente la tal rehabilitación.

896 Es tan mala la atención del servicio tan carente que salen directamente, sin comenzar a curarse, a buscar como drogarse para olvidar su presente.

Page 238: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

238

897 La oferta del Estado

para miles de pacientes tenidos por delincuentes ¡pero no menos humanos!

Y que son nuestros hermanos, los pasó por inocentes.

Page 239: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

239

Canto XIII Basura y contaminación otra estatal corrupción

898 El problema de la basura

es el eterno proyecto enviado por el gobierno para “pronta solución”; pero siempre va devuelto para estudio a comisión.

899 Si este problema de veras

se quisiera eliminar tendríamos que comenzar

con otra mentalidad a cambiar la realidad, y todos a cooperar.

900 Los gobiernos por su parte nunca tienen la intención de encontrarle solución: Es un tema de campaña que se maneja con maña antes de cada elección.

Page 240: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

240

901 Siete administraciones

resolverlo no han podido. No parece tan jodido

solo que no hay voluntad y además es la verdad

que ninguna lo ha querido.

902 Esperemos otras siete,

pues debemos ser concientes que no están los dirigentes para limpiar las ciudades, tienen “otras prioridades”

no hay que ser tan impacientes.

903 Si respiramos veneno

aún nadie se ha muerto. Pero si no fuera cierto nadie lo puede probar

y no es posible emplazar en este país al gobierno.

904 Así que los responsables, “servidores del Estado” van a seguir despistados en sus curules durmiendo. Inmunes ciento por ciento no van a ser perturbados.

Page 241: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

241

905 A las munis por su parte, las culpa siempre el Estado y éstas han protestado por su falta de dinero;

pero a cual menos sincero siempre le hemos apostado.

906 De todos modos las munis

algo tienen que decir y sería mucho pedir

que trabajen por el pueblo. Agencias son del gobierno que es su razón de existir.

907 Y los ticos para colmos la basura no la vemos

o los majes nos hacemos; y nos complace ensuciar donde otros deben limpiar

por la hermandad que tenemos.

908 Es costumbre ya muy vieja que no se puede ignorar,

y aunque debemos cambiar, es toda una cultura

de pasión por la basura difícil de eliminar.

Page 242: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

242

909 Es de todos el problema porque todos ensuciamos, mas si todos aceptamos ayudar con la limpieza sentiremos extrañeza

cuán fácil lo eliminamos.

910 Actitud tan encomiable sería solidaridad,

una hermosa cualidad que aquí no conocemos,

aunque tanto la nombremos con jactancia y vanidad.

911 El dengue es un ejemplo

de nula solidaridad y de corta mentalidad que nos caracteriza;

pero también sintetiza, nuestra irresponsabilidad.

912 Porque el mosquito del dengue,

fácil es de eliminar con solo limpiar y limpiar y si volviera a atacar para poderlo acabar

hay que volver a limpiar.

Page 243: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

243

913 El problema sin control

aumentó en forma gradual tomando matiz especial. Y lo peor ya comenzó porque el asunto pasó a catástrofe ambiental

914 Por negligencia estatal la gran contaminación amenaza a la nación

con serias enfermedades y grandes calamidades en toda la población.

915 Todos los ríos por ejemplo, aquí en el valle central, según reporte oficial, de estar contaminados pasaron a intoxicados

usando la jerga ambiental.

916 También el río Tempisque orgullo de la geografía, ya en el dos mil contenía

veneno suficiente para matar tanta gente que nadie imaginaría.

Page 244: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

244

917 Hace poco que en La Caja suspendieron inyecciones de sueros y soluciones:

Estaba intoxicada el agua reservada

para dichas curaciones.

918 “Trescientos pacientes ayer, en Heredia se ingresaron y todos se enfermaron con agua contaminada, como potable estimada”: Las noticias informaron.

919 El gran aumento de casos llenando los hospitales son las seguras señales de una gran alteración

que urge mucha atención y medidas especiales.

920 Nuestras playas más bonitas se siguen envenenando. ¿En que estará pensando el Ministerio de Turismo? Porque siguen en lo mismo y no se les ve trabajando.

Page 245: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

245

921 Hoy se suman también sobrantes de reactivos y desechos radiactivos en las fábricas usados

que deben ser procesados para hacerlos inactivos.

922 Sin control y sin conciencia,

fundiciones y minerías y residuos de baterías

cuando son ya desechadas, por las aguas infiltradas alcanzan las cañerías.

923 Los desechos de baterías

grandes venenos contienen. En el agua se retienen y llegan al organismo

produciendo saturnismo y hasta los dientes se pierden.

924 El agua con mercurio es un veneno potente

que según lo más reciente, en el sistema nervioso tiene efecto peligroso

pues uno queda demente.

Page 246: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

246

925 Dolencias inexplicables y grandes deformaciones son raras alteraciones

que a menudo se producen y los estudios deducen que son intoxicaciones.

926 Tanta nueva enfermedad y malestares extraños son parte de los daños, entre otras patologías,

por consumir tantos años los caldos de baterías.

927 Los famosos plaguicidas y muchos otros venenos en la dieta los tenemos produciendo los tumores

que causan tantos horrores, pero no nos sorprendemos.

928 Las fábricas y el comercio de todos estos venenos debieran tener al menos

alguna regulación, pero están en colusión

con partidos y gobiernos.

Page 247: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

247

929 El panorama que ofrece nuestra salud ambiental urge un cambio radical del pueblo y del gobierno para evitar el infierno de un deterioro total.

930 Son medidas radicales que requieren valentía, no la promesa vacía

que nos tragamos a diario del político ordinario y su charlatanería.

931 Tan solo el diez por ciento de las áreas escogidas como zonas protegidas podrían tener salvación. Por la enorme destrucción las demás están perdidas.

932 Piensan los científicos que la reutilización es la mejor solución

porque saca buen provecho transformando los desechos

de toda la población.

Page 248: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

248

933 El Estado ya debiera de haberla fomentado, de seguro no ha llegado con quien hacer el chorizo como en tantos casos hizo que ya hemos mencionado.

934 Nuestra reutilización es proceso artesanal

y casi en forma manual por allí algunos la hacen, pero nunca satisfacen

una demanda industrial.

935 Tampoco tenemos sistemas

de disposición final y de manera habitual

se realiza en “botaderos” que son terribles mosqueros

de polución ambiental.

936 Y son tantos los desechos para el medio peligrosos, pero a su vez tan valiosos que no parece haber razón para que no haya un montón por el negocio ambiciosos.

Page 249: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

249

937 Lo dicho para el proceso

de la reutilización es letra para otra canción si hablamos reciclaje

que medido en relación es industria de garaje.

938 Para colmos un proyecto de protección al ambiente con Abel de presidente lo dejaron archivado

nuestros sabios diputados por no verlo tan urgente.

939 Y era ni más ni menos la lista de garantías

que el proyecto establecía de solución ambiental

con rango constitucional que el ambiente salvaría.

940 El marco regulatorio

en defensa del ambiente debe ser tan consistente como la ley más severa, tal que el delito fuera,

lo peor del tiempo presente.

Page 250: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

250

941 Esta sí es una función verdadera del Estado

que jamás ha reclamado esta inocente nación

que debe tener convicción en asunto tan pesado.

942 Tan solo la educación

podría salvar el ambiente con actitud diferente de toda la población,

pero mientras la salvación sería una “ley inclemente”.

943 En abril dos del dos mil seis, muy completa información apareció en La Nación del fracaso del Estado

y sus intentos frustrados por resolver la cuestión.

944 Según esa información, hay nueve mil toneladas de basura dispersadas

diariamente por las calles, explicado con detalles

y con cifras comprobadas.

Page 251: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

251

945 De toda esa cantidad

haciendo esfuerzo sin par se puede recolectar

quizás un veinte por ciento, lo demás se deja al viento o a los ríos va a parar.

946 Por eso todos los ríos

de la “Suiza americana” son colección bacteriana en nuevas especies ricos para matar a los ticos

con aguas envenenadas.

947 Los desechos de hospitales dondequiera son tirados y tampoco son tratados ni por ser tan peligrosos, y siendo tan infecciosos

no los tienen controlados.

948 En casos de epidemias todos estos desperdicios que tiran los sanatorios

aumentan con su presencia el grado de virulencia

de los fatales microbios.

Page 252: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

252

949 Del total de la basura que Costa Rica produce solamente se reduce, o se le da tratamiento,

si acaso al diez por ciento según el reporte aduce.

950 Gobiernos y Municipios

de estrategias no disponen, siempre todo lo suponen. Con su colosal pereza,

lo dijeron con franqueza, ¡“no saben lo que proponen”!

951 La basura de cada día es el paisaje de moda. Si la juntáramos toda

podríamos llenar el Poas y alcanzaría para más

porque tenemos de sobra.

952 Los turistas se preguntan ¿que está pasando aquí? Porque ya ni en el Zurquí se deja de ver basura, lo mismo en la bajura y rumbo a Sarapiquí.

Page 253: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

253

953 El turismo que se aleja por causa de la basura será pérdida segura para toda Costa Rica, pero también certifica

nuestra mente tan oscura.

954 Las aguas contaminadas con ciertos hidrocarburos nos presagian de seguro enfermedades y males, y desórdenes mentales

que vendrán en el futuro.

955 En las aguas subterráneas esos fueron los hallazgos que le dan sabor amargo a las aguas en Heredia. Y por ser la cosa seria la muni pasa de largo.

956 Según el laboratorio

de Hidrología Ambiental, las aguas del valle central están llenas de nitratos que infiltran los estratos hasta el manto principal.

Page 254: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

254

957 De la industria sin control son desechos industriales cuyos residuos letales van tirando a discreción porque están en colusión con jerarcas estatales.

958 Esa marea de venenos

llegó también a los pozos del agua para los sueros de los grandes hospitales y clínicas regionales,

que por cierto no son pocos.

959 Las aguas subterráneas de todo el valle central son recurso primordial a falta de agua potable

en ríos y fuentes estables por el desastre ambiental.

960 Las fuentes subterráneas debajo de la población

ya no tendrán salvación, y pagaremos muy caro la cultura del descaro y la falta de atención.

Page 255: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

255

961 Con el agua por debajo y la peste por arriba

la gran solución estriba en voltear la gravedad o cambiar la voluntad y no cabe otra salida.

962 Muchos años hace ya

que venimos advertidos pero seguimos perdidos

sin dirección ni vergüenza, y poniendo sinvergüenzas en los puestos elegidos.

963 Un documento reciente

de una hidróloga ambiental con preparación cabal nos formula explicación del daño y su progresión y el fenómeno causal.

964 Advierte este documento que todo lo que hagamos todos los seres humanos es causa de polución; y sin ninguna excepción al ambiente perturbamos.

Page 256: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

256

965 Según la investigación, el incremento del daño aumenta año tras año y se da principalmente

en las tres fases siguientes, si no hay agentes extraños:

966 Comprende La fase primera

los desechos solamente producidos por la gente

que con medios esenciales y cultivos naturales

a la vida le hacen frente.

967 Esa fue la Costa Rica hasta mitades del siglo cuando no corría peligro el ambiente en general y en la cuenca nacional la salud era su signo.

968 En una cultura tal,

desechos ni excrementos ni restos de alimentos

al ambiente maltrataban, más bien se aprovechaban y no causaban tormentos.

Page 257: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

257

969 En aquella Costa Rica, sin procesos especiales, los desechos naturales de los pocos habitantes servían de fertilizantes en todos los cafetales.

970 Mas los desechos humanos son también contaminantes

y los sistemas de antes ¡todavía utilizados!

solo fueron adecuados para tiempos muy distantes.

971 Los sistemas de drenajes, antiguos y obsoletos,

se encuentran hoy repletos de peste y mortandad y en toda la vecindad hay olores putrefactos.

972 Es decir, en Costa Rica,

aún la fase inicial de grave daño ambiental no pudo ser controlada, ni solución proyectada tiene el poder estatal.

Page 258: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

258

973 Conforme una sociedad avanza en complicación y aumenta la polución, lo primero que degrada es el agua reservada a toda la población.

974 La agricultura moderna hace la fase siguiente de daño en el ambiente con resultados terribles y cambios tan visibles

que la vista los resiente.

975 En esta segunda fase no solo se contaminan sino que se eliminan

las fuentes de agua potable que no serán rescatables porque su ciclo terminan.

976 Dicho ciclo se termina

por la gran deforestación, por la gran evaporación,

por la gran contaminación, la fatal administración y su enorme corrupción.

Page 259: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

259

977 Usados en esta fase,

según informan los datos, los venenos con nitratos superan en abundancia el nivel de tolerancia

hace ya bastante rato.

978 Mas no solo son nitratos, otros potentes venenos combinados los tenemos con mayor o menor daño, según los meses del año, para diversos terrenos.

979 Dependiendo del cultivo los venenos más usados cada día son aumentados en potencia y cantidad, lo mismo en la sociedad los efectos no deseados.

980 Además son muy variados los efectos en humanos,

desde temblor en las manos hasta leucemias y cáncer, y los pueden padecer

tanto niños como ancianos.

Page 260: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

260

981 Pero también se reportan abortos sobrevenidos

y muerte en recién nacidos por poca oxigenación, con paro del corazón

que no son bien conocidos.

982 Esta fase desde luego tampoco fue controlada porque nadie hizo nada

y el Estado mucho menos, que trafica con venenos pues recibe su tajada.

983 Los agroquímicos todos

jalan siempre buen dinero. El Estado de primero participa del negocio y como todo buen socio lo protege con esmero.

984 La fatal tercera fase es también irreversible, provoca daño terrible al agua y al ambiente. Su satánico cociente es casi indescriptible.

Page 261: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

261

985 Es la fase de la industria que aquí recién empieza y nos tomó de sorpresa sin habernos preparado. El Estado sea culpado por su crónica pereza.

986 Se cuentan en esta fase los peores contaminantes con efectos repugnantes en toda la existencia,

tan fatales que la ciencia los tiene por alarmantes.

987

Pero el Estado replica con sorna y estupidez,

que hay gente con interés de alarmar la población.

¡Siempre la misma canción aunque la cante al revés!

988 Hidrocarburos y grasas, aceites y detergentes, gasolinas y solventes, son parte de la mezcla que tomamos inocentes y llamamos agua fresca.

Page 262: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

262

989 Entramos en esta fase sin haber ni tan siquiera salido de la primera.

Y con tanta negligencia de toda la dirigencia

¡sabe Dios que nos espera!

990 Y concluye el documento que a pesar de lo fatal del deterioro ambiental que a todos nos abruma no hay todavía ninguna respuesta institucional.

Page 263: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

263

Canto XIV De la antigua mitología a la moderna Anarquía

991 Si el Estado no funciona por su enorme corrupción y desastrosa gestión,

hay que buscar un sistema que pueda valer la pena y nos de satisfacción.

992 El sistema autoritario por corruptos dirigido solo se ha mantenido

por su propia autoridad, mas no por la voluntad de su pueblo sometido.

993

No existe hombre tan bueno y dispuesto a gobernar que no pretenda abusar del poder encomendado; razón porque el Estado jamás ha sido de fiar.

Page 264: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

264

994 Los históricos conflictos,

hasta las guerras mundiales, fueron obras estatales de jerarcas ambiciosos en gobiernos belicosos, esclavistas e inmorales.

995 Se distingue claramente el sistema autoritario

por ser anti-humanitario, y las guerras lo demuestran que tantas vidas nos cuestan

sin motivo necesario.

996 Porque el único motivo para matar tanta gente y tan estúpidamente

siempre ha sido la ansiedad de no perder autoridad y gozarla largamente.

997 Y la buscan con delirio porque toda autoridad da fama y notoriedad: Los anhelos permanentes de políticos corrientes sin talento y seriedad.

Page 265: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

265

998 El poder autoritario

presenta muchas variables y todas ellas culpables

de las desgracias del hombre porque hacen en su nombre las cosas más detestables.

999 Ya se llame democracia, república o monarquía, con carta magna o vacía, las manejan poderosos, corruptos y ambiciosos en una constante orgía.

1000 La llamada democracia, con su falsa distintiva como representativa,

al pueblo ya no sustenta porque no lo representa,

y resulta repulsiva.

1001 La palabra democracia, ya sin ningún contenido, es usada de seguido

cada vez que le provoca para llenarse la boca el político podrido.

Page 266: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

266

1002 Nuestra triste “democracia”,

enferma y desgastada, viciosa y desvirtuada: Una oscura tradición que no pasó de ilusión ni pudo ser realizada.

1003 Esta falsa democracia

en su práctica concepción presenta la aberración de las ínfimas minorías esclavizando mayorías con natural aceptación.

1004 Todo el que busca poder y a los otros gobernar no duda en esclavizar

hasta sus seres queridos con tal de ver complacidos

su orgullo y vanidad.

1005 Recordemos en principio, más o menos con Voltaire: Que muy grande debe ser el placer de gobernar,

pues hasta suelen matar para obtener el poder.

Page 267: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

267

1006 La existencia del Estado implica oportunidad de obtener autoridad para robar de seguido con permiso concedido por la incauta sociedad.

1007 Hasta hoy no se conoce sistema de autoridad

que no burle la voluntad del pueblo que lo eligió y que mansamente votó creyendo en su dignidad.

1008 El mundo probó de todo y todo le supo amargo; mas insiste sin embargo creyendo que el Estado, ese monstruo depravado debe seguir en su cargo.

1009 La razón es muy sencilla:

Los más grandes impostores a su vez son los gestores del gigantismo estatal y teniendo poder total son los amos y señores.

Page 268: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

268

1010 La enorme propaganda que le hacen al Estado,

con el dinero saqueado al pueblo trabajador, es un buen indicador

de su prestigio agotado.

1011 Obedecer al Estado, sin ninguna oposición, es estricta indicación

en la labor de los medios, tanto los que son serios,

como la televisión.

1012 Esa burda propaganda tan cargada de cinismo es causa del consumismo de mentiras y falacias,

y de las grandes desgracias que nos deja el gobiernismo.

1013 El mandato del Estado y su terca imposición

nos tiene en una prisión que ya se nos hizo vicio, y no vemos el suplicio ni su falta de razón.

Page 269: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

269

1014 El vicio de autoridad

lo llevamos con nosotros mansamente como potros que necesitan montura

¡bien pesada y bien dura! para cargar a los otros.

1015 Nos sentimos incapaces de manejar nuestra vida y dejamos que decida por nosotros esa gente

que solo tienen en mente robarse nuestra comida.

1016 Continuar con nuestra vida, sin que un Estado ladrón siga siendo el gran patrón, pocos lo dan por probable; mas siendo realizable, sería la mejor solución.

1017 Un sistema sin Estado

no es fácil de realizar; pero va a significar

que el abuso del poder que no se puede detener, lo vamos a eliminar.

Page 270: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

270

1018 En el mundo se conoce una enorme variedad y estilos de sociedad

que no requieren Estado, y las han considerado de mucha estabilidad.

1019 Desde tiempos muy remotos

algunas son conocidas, otras fueron concebidas como proyectos sociales y por medios naturales pueden ser reproducidas.

1020 Sustituyen al Estado:

La mutua cooperación y la libertad de acción en equilibrio prudente, aceptadas por la gente

porque no hay imposición.

1021 No precisan gobernantes ni esclavos gobernados, son sistemas diseñados sin privilegios de clases y los grupos en las bases no pueden ser pisoteados.

Page 271: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

271

1022 Verdadera democracia y total integración

en trabajo y producción disminuyen la violencia, y por eso la eficiencia

aumenta en la población.

1023 El amor a la libertad

es la piedra fundamental, y es columna vertebral el respeto por la vida,

la no racional incluida y la creación total.

1024 Esencial es la persona sin mirar su educación, creencias o religión,

y además su desempeño, por grande o por pequeño, tiene igual estimación.

1025 La forma más conocida, pero más tergiversada por ser poco estudiada,

La sociedad anarquista, Término generalista que no dice casi nada.

Page 272: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

272

1026 Se ha visto la Anarquía como figura siniestra, y a diario se la muestra como frente terrorista, y al joven anarquista

con una bomba en la diestra.

1027 Nada más inoportuno,

pues los grandes fratricidas y todos los genocidas

han sido siempre pagados y muy bien representados por Estados homicidas.

1028 Repiten del anarquismo toda clase de sandeces, y sin culpa muchas veces los que no saben historia, o perdieron la memoria, le cargan estupideces.

1029 Lo asocian con la muerte, con caos y con destrucción,

y casi no hay opinión que le sea favorable

haciéndolo responsable y en total indefensión.

Page 273: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

273

1030 Si se jalan una torta, por ahí algún sabotaje o matan a un personaje, si no son los comunistas, han sido los anarquistas encargados del pillaje.

1031 Históricamente más bien sociedades anarquistas, cien por ciento pacifistas debieron ser masacradas

para ser eliminadas por Estados esclavistas.

1032 Nuestros Estados actuales aborrecen la Anarquía que a todos superaría en virtud y libertades

construyendo sociedades con que el mundo soñaría.

1033 Es cuestión de competencia y ostentación del poder que lo desean mantener socavando libertades

y bloqueando voluntades para poderse imponer.

Page 274: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

274

1034 Esos Estados actuales

son también unos ladrones que preparan ocasiones

para guerras sin motivo, y le roban al cautivo

sus mejores posesiones.

1035 El viejo colonialismo sería un tigre de papel comparado en forma fiel

con la crueldad del Estado y del gobierno malvado que hoy participa con él.

1036 La sociedad anarquista se concibe en general

como un orden natural, sin privilegios de clases ni políticos rapaces

con poderío individual.

1037 La sociedad anarquista no es política unión,

es pura colaboración. Todos somos importantes

sin líderes flamantes que se roben la producción.

Page 275: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

275

1038 En estas comunidades

no se dan pautas cerradas, las decisiones tomadas se van dando día con día y por eso la anarquía

se mantiene actualizada.

1039 Si un líder aparece

tiene que ser verdadero, no un ladrón embustero que se piensa aprovechar y solo viene a buscar la fama y el dinero.

1040 Los “líderes anarquistas”

no son más que consejeros y tienen que ser sinceros

pues no acostumbran pedir, ya que no hay por repartir fama, puestos ni dinero.

1041 En el siglo recién pasado, las luchas estudiantiles y protestas juveniles,

las que fueron pacifistas fueron muchas anarquistas,

pero más antimilitares.

Page 276: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

276

1042 La clase trabajadora,

por todos tan explotada siempre fue reivindicada

por los grupos anarquistas, y sus mayores conquistas nunca serán olvidadas.

1043 Los sindicatos de verdad y sus conquistas sociales,

sobre todo laborales, fueron obras anarquistas, anarco-sindicalistas

de proyecciones mundiales.

1044 Los convenios laborales y tratados más valiosos

son instrumentos preciosos, delineados en favor

del esclavo trabajador por anarquistas famosos.

1045 Los tratados españoles, argentinos y franceses, rescataron intereses del mundo trabajador, pero el Estado opresor

los mancilló muchas veces.

Page 277: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

277

1046 Son principios generales de movimientos obreros

que con sangre se escribieron de anarquistas visionarios con afanes solidarios,

por los que su vida dieron.

1047 Son fuente de procedencia de tratados posteriores que prepararon rencores

para las guerras mundiales, pues las fuerzas oficiales ultrajaron sus honores.

1048 De haberlos respetado y ser menos arbitrario el poder autoritario, quizá el Estado sería

menos responsable hoy día del caos humanitario.

1049 Piensan otros pesimistas que responde la Anarquía,

a aquellas categorías de sueños irrealizables tan solo imaginables

como hermosas utopías.

Page 278: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

278

1050 Pero no toman en cuenta

el camino recorrido ni los frutos recogidos

por los milenios de luchas, ni las vidas que son muchas que dieron los oprimidos.

1051 Tampoco toman en cuenta que las conquistas sociales,

sobre todo laborales, fueron obras anarquistas contra élites clasistas por derechos naturales.

1052 El movimiento anarquista no viene de grandes teorías ni de hermosas filosofías.

Nació directamente, de gente común y corriente

combatiendo tiranías.

1053 Fue la lucha callejera de las masas oprimidas, por el hambre dirigidas que retaron la violencia

y toda la opulencia de gobiernos genocidas.

Page 279: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

279

1054 Su lucha sin fin se llama: Libertad sin condiciones, sin amargas restricciones para los seres humanos, sin Estados soberanos

que impongan direcciones

1055 Están sus antecedentes en toda forma de vida, desde la más primitiva hasta la actual sociedad, su anhelo de libertad

la mantiene siempre viva.

1056 Donde hubo descontento,

injusticia o tiranías, surgieron siempre anarquías luchando hasta la muerte con gobiernos inclementes por derechos y garantías.

1057 En toda oportunidad,

cuando fueron pisoteados nuestros derechos sagrados, anarquistas respondieron y sus luchas no cedieron hasta morir agotados.

Page 280: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

280

1058 Los derechos más sagrados

de justicia y libertad, igualdad y fraternidad, son la razón suficiente de la lucha permanente que libra la humanidad.

1059 Los primeros anarquistas de que tenemos memoria, cuyos nombres le dan gloria a sus principios sagrados, por rechazar al Estado

también hicieron historia.

1060 Buscando la libertad

de su pueblo esclavizado Cristo fue martirizado

por los sicarios romanos; y también por sus hermanos

hasta ser crucificado.

1061 Anarquismo y libertad,

mas el brillo de su mente y su bondad solamente, le imputaron a Jesús

para matarlo en la cruz el Estado dirigente.

Page 281: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

281

1062 Los gobiernos asesinos

a Gandhi también mataron; pero sus luchas llenaron la vida de esperanzas

y de grandes enseñanzas en todos los que quedaron.

1063 Este típico anarquista combatió la esclavitud y toda la ingratitud

de su gobierno malvado; y solamente armado de su serena actitud.

1064 El verdadero anarquista para no ser defraudado

está siempre preparado: Con todo su dinamismo hace las cosas él mismo sin esperar al Estado.

1065 Así la Madre Teresa,

como tantos anarquistas se salieron de las listas de “repartos oficiales”,

que siempre son desiguales y también son elitistas.

Page 282: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

282

1066 Niños pobres en Calcuta ¡A nadie le interesan!

Desde los años sesenta, con amor y sin pereza

son tomados muy en cuenta por la gran Madre Teresa.

1067 Y comenzó su cruzada sin esperar gobernantes con limosnas humillantes,

ni políticos podridos, que quieren sacar partido de los pobres ignorantes.

1068 Los impulsos anarquistas con todas sus pretensiones

llegaron en ocasiones el éxito a alcanzar;

y no los pudieron parar sin matar a sus legiones.

1069 Los Estados soberanos

menosprecian la Anarquía diciendo que es fantasía, mas la combaten a muerte con el castigo más fuerte demostrando su ironía.

Page 283: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

283

1070 Aspira el Anarquismo,

sin la actual devastación, a encontrarle solución

con sus postulados clave a los problemas más graves que hoy sufre la población.

1071 Enlaza el Anarquismo

proyectos de soluciones, con sus claras intenciones de amor por lo natural en su esquema general

de humanas convenciones.

1072 Sus patrones de conducta

los regulan las conciencias, sin armas ni exigencias de gobiernos mentirosos ni políticos mañosos

en busca de prominencias.

1073 Los modelos de conductas

y ética colectiva son la gran alternativa que ofrece la Anarquía a la odiosa jerarquía inmoral y represiva

Page 284: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

284

1074 El objetivo supremo del ideario anarquista

es culminar la conquista de todas las libertades

demostrando con verdades su proyección humanista.

1075 La libertad absoluta

debe ser nuestro destino, es el único camino que da a la felicidad

y se tiene que encontrar por ser mandato divino.

1076 El concepto de Anarquía es muy fácil de entender: Simplemente es disponer de nuestra forma de vida sin que resulte prohibida por la conciencia del ser.

1077 Como toda institución

por base tiene la ciencia; y su natural esencia de límites y poderes, de derechos y deberes, los regula la conciencia.

Page 285: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

285

1078 Es la conciencia del hombre cuando vive en Anarquía de su camino la guía. Su ilustre maestro es,

mas también su estricto juez e infalible policía.

1079 Esa esencia natural

es todo en la Anarquía y sin ella nada sería:

La Anarquía sin conciencia es absoluta demencia que nadie soportaría.

1080 Es ese precisamente

el sistema que vivimos, pero si con él nacimos,

por su falta de conciencia no sentimos reticencia,

pues algo mejor nunca vimos.

1081

La inconciencia del Estado promueve la explotación

y servil dominación de mayorías dependientes, por minorías dirigentes, en forma de institución.

Page 286: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

286

1082 Lo poquito que funciona del sistema que nos rige mucha conciencia exige para poder funcionar

que nadie quiere aportar y menos quien nos dirige.

1083 Asociados con el caos los sistemas anarquistas por todos los gobiernistas

vividores del Estado, los han desacreditado

con discursos populistas.

1084 ¡Pero caos el que vivimos!

A todo nivel nacional y también universal. Es la obra dirigida

por nuestra forma de vida en el sistema estatal:

1085 Los Estados “democráticos” para ser más competentes lanzan al mar anualmente su excedente producción. Y mientras de inanición,

mueren miles diariamente.

Page 287: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

287

1086 Los más “demócratas” países

en guerras liberticidas a las naciones vencidas les roban su producción. Y tienen la aprobación de las Naciones Unidas.

1087 Significa también caos tener a tres presidentes

con graves cargos pendientes de corrupción acusados y que deben ser juzgados por asuntos diferentes.

1088 Caos es morir esperando la cita de un hospital

como enfermo terminal habiendo siempre pagado las planillas del Estado para el Seguro Social.

1089 Hay un caos como de guerra

por los robos estatales tal que en los hospitales atienden en los pasillos a los pacientes sencillos y de las zonas rurales.

Page 288: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

288

1090 Vía crucis en los pasillos, enfermos en corredores, y en viejos ascensores

que ya no suben ni bajan, así es como trabajan enfermeras y doctores.

1091 Así en el San Juan de Dios, en dramática condición atienden casi un millón. La Caja y el Estado

no saben lo que ha pasado, publicó ayer La Nación.

1092 Con instrumentos y equipos

del siglo antepasado ya mil veces reparados, hasta los buenos doctores cometen grandes errores

por los que son denunciados.

1093 No estamos exagerando: Más de siglo y medio hace que el nosocomio nace

para dar Protección social; pero al hacerse estatal su prestigio se deshace.

Page 289: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

289

1094 Con la Junta de Protección

era un señor hospital de gran beneficio social orgullo de Costa Rica, pero vino la política

y lo hizo botín estatal.

1095 El ejemplo nos ilustra, que todito lo que toca el Estado lo disloca,

o sino con sus secuaces o ciertos jerarcas rapaces robárselo les provoca.

1096 Caos es morir a manos de ladrones y maleantes

mientras van los gobernantes protegidos noche y día por cientos de policías en actitud desafiante.

1097 Caos lo que está pasando con nuestra naturaleza: A nadie le interesan

los recursos naturales, los controles oficiales

del clientelismo son presa.

Page 290: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

290

1098 Al verde y frondoso país con la ayuda del Estado lo tenemos devastado.

Nuestro bosque descubierto ahora es un desierto muy triste y desolado.

1099 Si culpamos al Estado por la gran devastación tenemos sobrada razón. Y tras eso por encima

culparlo también del clima no es absurda pretensión.

1100 El sistema “democrático”,

caótico y fallido, por corruptos dirigido, hoy solamente decreta

la destrucción del planeta como su gran cometido.

1101 ¿Que más caos podemos ver? Aunque mueran de un calambre

los indigentes con hambre a la misma autoridad dejan sin electricidad

por robarse los alambres.

Page 291: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

291

1102 Caos es el medio millón de jóvenes indigentes en edades diferentes

que rondan los basureros porque son sus comederos según encuestas recientes.

1103 Caos son ochocientos mil compatriotas desplazados socialmente marginados

que comen de vez en cuando y que siguen aumentando en tugurios hacinados…

1104 …No lo decimos nosotros: El catorce de diciembre lo dijo el Presidente, en el diario La Nación al expresar su opinión de forma consistente.

1105 Allí mismo aseguró

que hoy no son tolerables ni deben ser aceptables esclavitud y pobreza.

¡Pensábamos con firmeza que fueron siempre detestables!

Page 292: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

292

1106 Y repite que Bernard Shaw como crimen más odiado la pobreza ha señalado. Estamos muy de acuerdo,

y el criminal sigue siendo por supuesto El Estado.

1107

Caos del sistema estatal que pone hombres en la luna y en la tierra con hambruna

a los pobres de dinero los confina al basurero sin esperanza ninguna.

1108 Caos es todo lo dicho

en las coplas que cantamos para ver si despertamos y de gobiernos traidores con todos sus impostores por fin nos liberamos.

1109 Proudhon, de los políticos, en palabras muy sencillas que cantamos en coplillas

escribió que no son grandes; pero nos parecen grandes porque estamos de rodillas.

Page 293: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

293

1110 Y dijo ¡”Levantémonos”! Mas seguimos agachados cada vez más humillados por políticos baratos

que nos tienen hace rato a todos acobardados.

1111 Hasta las viejas leyendas y antiguas mitologías

que simbolizan rebeldías de tribus esclavizadas se presumen inspiradas en ideales de Anarquías.

1112 En todas hay esclavistas y pobres esclavizados que sufren arrodillados la injusticia del poder, y a veces sin entender

porqué son tan humillados.

1113 Prometeo, dios del fuego, sufre torturas fatales y castigos infernales

por renegar de los dioses que no comparten sus goces con sus súbditos mortales.

Page 294: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

294

1114 Esencialmente anarquista,

esta leyenda refleja la más importante queja que tiene la humanidad: La terrible desigualdad ¡y de todas la más vieja!

1115 Dondequiera que hay poder habrá siempre ingratitud que se vuelve esclavitud en los seres marginados que soportan anulados en miserable actitud.

1116

Con las primeras protestas de que tenemos noticias los oprimidos inician

su lucha contra el poder y empiezan a pretender atenuar las injusticias.

1117 Las más antiguas protestas en Egipto comenzaron. Los pueblos se revelaron y a las crueles tiranías de ostentosas dinastías

por hambre las emplazaron.

Page 295: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

295

1118 La primera huelga del mundo

se dio contra el Estado: Los esclavos sublevados,

al Faraón y al Visir reclamaban para vivir

al menos ser alimentados.

1119 Eran esclavos obreros sin salario ni comida

que se pasaban la vida cavando enormes cuevas al occidente de Tebas sin otra alternativa.

1120 Las pirámides por cierto, por algunos admiradas,

por otros son despreciadas si piensan en los tormentos y los grandes sufrimientos con que fueron levantadas.

1121 Cruzando templos sagrados y los sitios más prohibidos,

por sus ideales unidos (en busca de alimentos) los esclavos harapientos no podían ser detenidos.

Page 296: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

296

1122 Se considera el primer destello humanitario de principio solidario organizado y formal

contra el poder estatal, y por hambre necesario.

1123 Esas huelgas hoy en día las presumen ilegales

nuestras fuerzas estatales, y valor no les merecen

porque a ellos les parecen demasiado radicales.

1124 Los grandes maestros chinos también en la antigüedad consideran la sociedad como un hecho natural sin dependencia estatal

que engendra desigualdad.

1125 Con su claro pensamiento

y antigua sabiduría los chinos se plantearían el discurso elemental contra la forma estatal que recogió la Anarquía.

Page 297: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

297

1126 Por más de cuatro mil años sin leyes se manejaron y nunca las aceptaron

porque crean desigualdad, concediendo impunidad a quienes las inventaron.

1127 Según los chinos más sabios,

hasta el buen legislador piensa solo en un sector de todos los legislados. Los otros son disculpados por privilegios y honor.

1128 Los viejos maestros chinos

adversan la autoridad que somete la voluntad

con sus leyes repugnantes, refugio de los tunantes

que hay en toda sociedad.

1129 Los peores maleantes

siempre están protegidos y nunca son dirigidos por leyes autoritarias, injustas y arbitrarias,

impuestas por forajidos.

Page 298: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

298

1130 En toda nuestra historia, oficiales delincuentes, ya se llamen dirigentes, ministros o diputados

van sus crímenes aliados a poderes complacientes.

1131 Nuestra confianza en la ley

deriva del fanatismo y también del espejismo que de niños nos conmina a creer que no discrimina: Una especie de hipnotismo.

1132 En el pensamiento griego,

motor de la Filosofía, se presenta la Anarquía en muchas afirmaciones

que van a ser concepciones de peso en Sociología.

1133 El pensamiento anarquista es muy notable en Zenón, en Diógenes y Antifón, mas el equipo completo va también con Epicteto,

Aristóteles y Platón.

Page 299: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

299

1134 Pensamiento en general con una clara actitud contra toda esclavitud, y hoy pensamiento sería proscrito por su Anarquía, o por su gran similitud.

1135 Entre las tribus hebreas los principios de equidad, justicia y fraternidad

serán su ley fundamental. Y su anhelo general:

Vivir siempre en libertad.

1136 Y todos esos principios

siempre son muy respetados como mandatos sagrados escritos en la conciencia sin requerir la presencia de los corruptos Estados.

1137 Es decir, aquellas tribus, viviendo el día por el día, practicaron la Anarquía en forma tan eficiente

que se nombran actualmente como ejemplos de utopía.

Page 300: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

300

1138 También los primeros cristianos

formaron comunidades con todas sus propiedades

en anárquico sistema sin que valiera la pena

mantener autoridades.

1139 Un ambiente igualitario de propiedad colectiva fue su gran alternativa, sin gobiernos esclavistas ni grupos oportunistas robándoles la comida.

1140 Mas también su sentimiento

y conciencia de unidad moldearon su voluntad para luchar en conjunto

por lo que vieron más justo para toda la sociedad.

1141

El pensamiento cristiano, en su periodo inicial,

planteó denuncia moral condenando la opulencia y la criminal procedencia

de gran riqueza individual.

Page 301: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

301

1142 En esta forma de pensar, La gran riqueza y opulencia las asocian con violencia, con grupos esclavizados y con seres marginados, que sufren la indigencia.

1143 Como las grandes riquezas nadie solo las construye

su lógica les intuye que es un robo descarado a quien ha colaborado,

cuando no se distribuyen.

1144 Así pensaron los santos Jerónimo y Basilio,

Gregorio y San Ambrosio, Lactancio y San Clemente.

Un grupo inteligente que llamaron revoltoso.

1145 San Jerónimo declara

lo mismo que Proudhon después, el gran anarquista francés: “Que la propiedad privada, ha sido siempre robada

y que nunca honrada es”:

Page 302: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

302

1146 “…Si no cometieron delito los actuales propietarios son bienes hereditarios teñidos de injusticias, o habidos con malicias

que se descubren a diario…”

1147 Entrada la edad media

surgen muchos movimientos, doctrinas y pensamientos, que serán fundamentales para las ciencias sociales

pues formarán sus cimientos.

1148 Pero también da comienzo la más cruel persecución y una brutal represión

de gobiernos deformados, los hijos degenerados

del poder y la corrupción.

1149 Quien hablara de igualdad o libertad pretendiera quemado sin juicio era, pues todas las Anarquías se pagaban con ordalías en el calor de la hoguera.

Page 303: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

303

1150 Los más grandes pensadores

fueron vivos desollados y muchos fueron juzgados, en secreta información, por la cruel inquisición

con sus jueces obcecados.

1151 Terminando la edad media ya los grandes pensadores presagian que los valores de libertad e igualdad

serán de gran necesidad en los tiempos posteriores.

1152 Esos dos grandes valores nunca serían alcanzados por culpa de los Estados. A libertad y Anarquía preferimos jerarquía y seguir esclavizados.

1153 Conviene que recordemos que presencia de Anarquía ausencia es de jerarquía mas no de organización, bienestar o producción, como piensa la mayoría.

Page 304: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

304

1154 Tal como se organizan los grupos comunitarios sin requerir mandatarios

ni odiosa jerarquía, se promueve la Anarquía en sistemas solidarios.

1155

Requieren pastor los rebaños por su corta inteligencia.

Los hombres por su conciencia de sentirse gobernados

aunque estén arrodillados y en ingrata dependencia.

1156 La llegada de la imprenta hace un cambio radical en la historia universal:

Populariza el saber que va dejando de ser un monopolio estatal.

1157 Aunque pocos pueden leer es muy buena la ocasión y se convierte en pasión el amor por la lectura, que rápido asegura

del saber su difusión.

Page 305: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

305

1158 Cuando Gutenberg la imprenta

en Alemania inventaba la gente le reclamaba que nadie sabía leer,

mas él les hacía entender que eso no le importaba…

1159 …Que veintiséis soldaditos

de plomo tendrían poder de poner al mundo a leer,

además de realizar la justicia y libertad, contestaba Gutenberg

1160 A partir del siglo quince surgen en literatura

obras de gran hermosura proyectando sociedades que son irrealidades de celestiales alturas.

1161 Son producto de los sueños

de mentes ilusionadas que viven obsesionadas las miserias del momento y sus obras son aliento de masas desesperadas.

Page 306: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

306

1162 Del canciller Tomás Moro conocemos la Utopía y de Harkib Macararía,

que proyectan sociedades con extensas libertades en igualdad y armonía.

1163 El Quijote de Cervantes en artístico lenguaje

nos deleita con pasajes y relatos idealistas

que hoy serían anarquistas desprovistos de ropajes.

1164 Moslier decía que los males

y toda la iniquidad que sufre la humanidad los causan especialmente los tiranos dirigentes

que desprecian la igualdad.

1165 Y a la propiedad decía, por tener la condición

de ser “la gran tentación” le debemos atribuir

la fuerza para destruir cualquier civilización.

Page 307: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

307

1166 Todos los bienes del mundo

y formas de propiedad valdrán por su utilidad. El mantenerlos sin uso es desperdicio y abuso que irrita a la sociedad.

1167 Ciertamente la propiedad,

si debe ser dividida, por ser tan apetecida,

con anárquica conciencia y con gran inteligencia deberá ser repartida.

1168

Cuando existan carestías de los bienes esenciales, tenencias individuales deberán de repartirse sin siquiera presumirse

de consecuencias sociales.

1169 Etienne de la Boetie,

quien al Estado detesta, critica en su protesta

que las grandes muchedumbres acepten las servidumbres por el Estado dispuestas;

Page 308: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

308

1170 Y que países enteros

caigan voluntariamente para servir ciegamente a odiosos gobernantes que son insignificantes minorías de dirigentes.

1171 Por eso llama a su obra

y a su pensamiento cumbre “Voluntaria Servidumbre”, Y son proclamas valientes que le sacuden las mentes

a las grandes muchedumbres.

1172 Otras instancias proponen sociedades comunistas o agrario-sindicalistas, pero siempre su actitud rechaza la esclavitud de los grupos elitistas.

1173 De todos los movimientos pocos fueron conocidos

pues eran muy perseguidos y debieron ser discretos o totalmente secretos

por haber sido prohibidos.

Page 309: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

309

1174 En el siglo diecisiete

ya las voces anarquistas y corrientes socialistas no pueden ser ocultadas y menos ser evitadas por el poder elitista.

1175 Numerosos manifiestos que desnudan injusticias, a pesar de las requisas de la clase poderosa, son la fuente noticiosa

que a la masa concientiza.

1176 Escritos de todo tipo, ya sea como panfletos, cartas, notas y bocetos, colándose por debajo circulan en el trabajo

para pasar los secretos.

1177 La Revolución Francesa fue el grito de libertad, igualdad y fraternidad

que conmovió más al mundo por el cambio tan profundo que sufrió la humanidad.

Page 310: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

310

1178 Los principios anarquistas servirían de inspiración a esta gran revolución contra los privilegiados del clero y sus aliados

que asfixiaban la nación.

1179 También en la blanca Rusia de gran tradición zarista, las proclamas anarquistas

inspiran revolución, mas llega en la confusión el Estado comunista.

1180 Con esto los pueblos rusos solo cambian el emblema sin resolver el problema. Cuando quitan a los Zares continúan con sus pesares por no cambiar el sistema.

1181 Una cruenta revolución que la opresión zarista

cambió por la comunista. ¡Una lucha fracasada pero bien aprovechada

por los mismos esclavistas!

Page 311: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

311

1182 ¡Y cuántas revoluciones se perdieron fatalmente

por cambiar a un presidente! Para seguir en lo mismo, Corrupto el mecanismo pero con distinta gente.

1183 Costa Rica por ejemplo,

por quitarse un problemón armó una revolución.

Cambiando al presidente ¿Se lo quitó francamente? ¿Alcanzó su liberación?

1184 El cambio de un partido o proponer otra gente que parece diferente

nos conforta de ilusión, y en la desesperación

peca el pueblo de inocente.

1185 Simplemente vendrán otros a seguir lo comenzado: Con el país colapsado,

a robarnos los impuestos, a jactarse de sus puestos

y a disfrutar del Estado.

Page 312: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

312

1186 Cualquier revolución en fin que enfrentara tiranías por consignas llevaría luchar por la libertad y rescatar la dignidad

¡esencias de la Anarquía!

1187 Los profundos pensamientos

de filósofos ingleses, alemanes y franceses, colocan a la Anarquía en natural categoría justificado con creces.

1188 Todo este pensamiento unido a la opresión

sufrida en cada nación, señala al poder estatal como artífice principal de la ingrata situación.

1189 Comenzando el siglo veinte nuestros letrados locales y grandes intelectuales,

con otros que aquí residen, un centro fundar deciden para estudios nacionales.

Page 313: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

313

1190 Son muchos intelectuales

que no podemos mencionar, pero justo es destacar

a Carmen Lyra y Omar Dengo, mentes de gran abolengo en el arte de educar.

1191 Constituido en San José y bautizado Germinal, fue refugio intelectual de muchos trabajadores de las distintas labores que había en la capital.

1192 La foto de Emilio Zolá, anarquista realizado

y humanista destacado, en los humildes salones recibía por ovaciones las críticas al Estado.

1193 El himno Hijos del Pueblo, de rutina al comenzar

se solía siempre entonar y sin juntas directivas

ni jerarquías obstructivas cada quien podía opinar.

Page 314: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

314

1194 Con carácter anarquista en sus juntas informales, a los grupos patronales desnudaban su intención de seguir la explotación de sus fuerzas laborales.

1195 A través de conferencias de ilustres socialistas,

los principios anarquistas encontraron asidero

en la mente del obrero para ir en su conquista.

1196 Los principios referentes al trabajo con dignidad, con justicia y equidad,

fueron siempre discutidos y los temas preferidos de aquella comunidad.

1197 Las propuestas anarquistas

eran siempre dirigidas a las clases oprimidas,

y preparaban sus mentes en los temas recurrentes

que causaban más heridas.

Page 315: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

315

1198 Con mensajes anarquistas y un medio de difusión llamado Renovación, a las clases explotadas mantenían actualizadas a través de la nación.

1199 La Masacre de Chicago evocaba con dolor

al esclavo trabajador. Incitaba las conquistas y las luchas anarquistas para vindicar su honor.

1200 En mil novecientos trece, bajo su organización, nació la Confederación

General de Trabajadores, ya viviendo los albores

de la gran conflagración.

1201 Así el Centro Germinal

esparció por Costa Rica el postulado anarquista en relación fraternal obrero- intelectual,

con su labor humanista.

Page 316: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

316

1202 Las pocas ventajas sociales que ganaron los obreros en los años que siguieron fueron allí concebidas y luego reconocidas

para tiempos venideros.

1203 Y las “Garantías Sociales”, que ya nada garantizan y revisarse precisan, allí fueron germinadas y después politizadas ¡y en eso las utilizan!

1204 Los políticos de siempre, robándose las conquistas de cerebros anarquistas encuentran simpatizantes en las masas de votantes que los creen socialistas.

1205 Un paréntesis hagamos porque bien vale la pena tocar un pequeño tema de trasfondo socialista

que en la lógica anarquista es un asunto que suena:

Page 317: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

317

1206 La Dialéctica Material,

por Carlos Marx explicada debe ser elaborada

en sistemas anarquistas porque formas esclavistas pueden ser disimuladas.

1207 Consiste en que el trabajo, además de productivo debe ser educativo

y ser motivo de honor para que al trabajador le pueda ser atractivo.

1208 El obrero y la materia

cierto diálogo sostienen, y si ambos se convienen se refleja en la labor, pues ésta al trabajador su mente le entretiene.

1209 Trabajos muy rutinarios

de repetida actitud que no despiertan inquietud van atrofiando la mente, cayendo pasivamente

en formas de esclavitud.

Page 318: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

318

1210 Veamos ahora como ese monstruo artificial llamado poder estatal,

por miedo y por costumbre, lo mira la muchedumbre como un ente natural.

1211 Considerar al Estado como institución social de autoridad natural induce a la sumisión

sin mostrarle oposición al esclavismo oficial.

1212 Esa falta de rebelión

y conformismo sagrado que mantienen al Estado, convierten la servidumbre en una simple costumbre y en un destino marcado.

1213 Con ropajes del derecho siempre el poder estatal deviene en dictatorial. Y las débiles conciencias acatan sus exigencias en forma muy natural.

Page 319: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

319

1214 Esa “naturalización” del poder interesado motiva en el Estado

sus formas de coerción, estilos de dominación

que siempre son acatados.

1215 El dominio del Estado con poder autoritario transforma lo arbitrario en mandato original, ineludible y fatal,

que parece necesario:

1216 Una extraña desviación, una alquimia cultural

que convierte en natural dominio y dirigencia, miseria y dependencia, en estricto orden social.

1217 La expropiación del poder

y de toda autoridad que sufre la sociedad, moviliza las pasiones

y provoca divisiones en toda la humanidad.

Page 320: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

320

1218 Por una cuota de poder las familias se dividen y sus rencores inciden en toda la convivencia

que responde con violencia lo que por ella deciden.

1219 Sin el poder del Estado nada de esto pasaría

porque nadie intentaría subyugar la población

ya que no hay retribución por ello en la Anarquía.

1220 Los modelos anarquistas imponen creatividad, y la social pasividad

pierde todo fundamento. Libertad y movimiento fortalecen la sociedad.

1221 Las ideas de libertad con todo y filosofía

encuentran en la Anarquía el impulso de su acción, y el punto de inflexión que forja la autonomía.

Page 321: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

321

1222 Es decir que la figura

que conforma la Anarquía mas bien un puente sería

que conduce al ser humano, sin tomarlo de la mano, a gozar su autonomía.

1223 Por eso son tan odiosas las funestas jerarquías al destruir autonomías. Con aquellas los villanos a los derechos humanos los llenan de asimetrías.

1224 La solidaridad también, a la par de la conciencia, como vitales esencias

en las formas de Anarquías, se anulan en jerarquías de leyes y dirigencias.

1225 Gobiernos solidaristas

no pueden ser realidad, Porque solidaridad,

como todo moral deber, excluye fuerza y poder

que ofenden la dignidad.

Page 322: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

322

1226 Respecto de la conciencia podemos decir lo mismo: Que no hay solidarismo

en conciencias gobernadas porque quedan anuladas para ser un espejismo.

1227 Entonces hay que aceptar que gran solidaridad, conciencia y dignidad, deben ser indispensables

para que Anarquías confiables existan en realidad.

1228 También conviene aclarar que a la solidaridad, con acierto y claridad, apoyo mutuo le llaman los autores que reclaman

resaltar su utilidad.

1229 Para irnos despidiendo, del final ya no muy lejos, daremos unos consejos que nos van a convenir porque ayudan a vivir

si no somos tan pendejos.

Page 323: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

323

1230 Sin disfrutar de una forma que represente Anarquía y sea de la mayoría, podríamos vivir mejor, si aplicamos con valor sus principios y teorías.

1231 Pocos cambios de actitud pueden sernos suficientes para ser independientes

de las grandes restricciones y absurdas prescripciones que sufrimos diariamente.

1232 Al quitarle sus funciones pierde el Estado poder, y se debe convencer

que en una sabia sociedad a nadie se debe mandar y nadie debe obedecer.

1233 Los sistemas de gobiernos y el placer de gobernar ya se deben terminar. Sin sufrir en el orgullo,

cada quien quiere lo suyo y todos vamos a ganar.

Page 324: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

324

1234 Por ejemplo si la muni

le impide su construcción, como siempre sin razón, o sus permisos rechaza, Adelante con su casa

y no les de satisfacción.

1235 A los que viven en tugurios que jamás piden permisos ni requieren de chorizos nunca nadie los persigue. y la muni les consigue

donde hacer sus cobertizos.

1236

Al honrado ciudadano y amigo trabajador

que con esfuerzo y sudor se compró su terrenito

para construir su ranchito lo persiguen que da horror.

1237 En asuntos de vivienda la muni y el Estado se han caracterizado

por ser en todo momento los grandes impedimentos que al país han rezagado.

Page 325: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

325

1238 Por eso si todos juntos al Estado lo frenamos

y con valor lo enfrentamos dondequiera que se halle, con “Justicia de la calle”

cualquier pulso le ganamos.

1239 En zonas desprotegidas,

sin policías en sus puestos, busquen vecinos dispuestos

y que todos colaboren para que ya no les roben.

¡Pero no paguen impuestos!

1240 Aquí era muy corriente que por falta de caminos se juntaran los vecinos sin esperar al Estado que los había vacilado

y los hacían ellos mismos.

1241 Y claro, el Estado feliz;

con los impuestos que cobra para robar más le sobra sin tenerlos que invertir, y siempre va a conseguir que se construya la obra.

Page 326: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

326

1242 Son chispazos anarquistas

de vecinos solidarios que llenan sus idearios con trabajo y voluntad sin tener necesidad

de Estados prostibularios.

1243 Al amigo trabajador:

Usted es en la empresa quien produce su riqueza y su gran prosperidad. ¿No es una indignidad que siga en la pobreza?

1244 Las ganancias tan enormes con que son favorecidas industrias reconocidas: Entre los trabajadores que aportan sus labores debieran ser repartidas.

1245 Votar en las elecciones es justificar el poder

que nadie debe merecer, pues la dignidad anula y los odios estimula en toda la sociedad.

Page 327: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

327

1246 También a la Autoridad, desnivelada y parcial, un falso fuero moral

le otorga nuestro voto. Fuero que está muy remoto de ser justo e imparcial.

1247 Sobre todo en Costa Rica donde votamos a ciegas, después vienen las quejas

por la gente que nombramos: Cuatro años nos pasamos llorando como las viejas.

1248 Mientras países vecinos se disponen a votar

porque quieren celebrar, el tico ya más conciente de burla tan indecente

se dispone a no votar.

1249 Cada día son mucho menos los que llegan a la fiesta

porque saben lo que cuesta el vacilón estatal

y la burla electoral, y quieren hacer protesta.

Page 328: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

328

1250 Pero algunos siempre llegan, quieren ser siervos menguados que van bien domesticados y no saben para donde, como ganado de engorde por los partidos arreados.

Page 329: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

329

Canto XV La moral de la Anarquía

que al mundo transformaría

1251 La moral es en nosotros una condición natural, y principio fundamental

es también en la Anarquía, que sin ella solo sería otro adefesio social.

1252

La Anarquía con su moral por la libertad prescrita,

contra todo lo que permita que sigamos engañados, prostituídos y explotados,

a sublevarnos invita.

1253 Y puede ser contra la ley, o ser contra el Estado. Es un derecho sagrado que tiene la humanidad, esencia de su dignidad que debe ser respetado.

Page 330: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

330

1254 Son derechos que no están en libros o en tratados ni fueron codificados. Se ponen en evidencia al herir la inteligencia

del hombre subordinado.

1255 En la moral Anarquista cada ser es un ideal, y se considera igual al rico y potentado

que al esclavo rebajado a un nivel irracional.

1256 Tratar a los demás

como quieres se tratado: Es el axioma sagrado de la moral anarquista y su conducta prevista en todo momento dado.

1257 ¿Habrá quien pueda ser feliz

sintiéndose gobernado, negado y explotado, sin medios ni libertad

para expresar la verdad como lo impone el Estado?

Page 331: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

331

1258 El Estado soberano,

los gobiernos y su gente, nos tratan muy diferente a como deben tratarnos y pretenden obligarnos a ser fieles y pacientes.

1259 La Anarquía reconoce

completas las libertades sin símbolos estatales, sin himnos ni banderas,

que las tornan en quimeras y las cortan en mitades.

1260 Por falsos ideales de pocos, con símbolos patrioteros,

han muerto pueblos enteros que fueron sacrificados y murieron resignados creyéndolos verdaderos

1261 En la historia del derecho, de la ley y del Estado,

han siempre predominado las injusticias sociales

en marcos de oro legales que las han justificado.

Page 332: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

332

1262 El respeto por las leyes debe ser muy relativo y nunca definitivo.

Jamás tenerle confianza ni verla con esperanza o darle valor excesivo.

1263

Arrojando por la borda la ley y la autoridad volverá la humanidad

a sus principios morales, sin poderes estatales

que anulan la sociedad.

1264 La ley del apoyo mutuo, que es la ley del progreso, es parte también por eso de la moral anarquista que hace solidarista

cualquier humano proceso.

1265 El apoyo mutuo genera la fuerza e iniciativa individual y colectiva

que la especie hace triunfar, y la deja participar

en la lucha selectiva.

Page 333: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

333

1266 Las uniones celulares, primeras agregaciones, más fueron asociaciones en su lucha por la vida, la mejor alternativa

por mejorar condiciones.

1267 Observando sociedades de todo el mundo animal habrá convicción total

de que es la solidaridad su primera necesidad y su instinto natural.

1268 Triunfan siempre las especies

en el mundo natural cuyo anhelo principal

es el bien de todos juntos, y no tanto los asuntos de interés individual.

1269 Transmitida por herencia

la moral solidarista, es el arma de conquista que cada especie animal en su forma natural

consigo lleva prevista.

Page 334: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

334

1270 Haciendo solidarismo

en la forma más intensa han dejado la pobreza sin las pestes estatales

países con grandes males que hoy están a la cabeza.

1271 “Que su patria es el mundo”,

el anarquista proclama y por eso siempre llama a los foráneos hermanos, y tendiéndoles la mano por su justicia reclama.

1272 Esto también evoca el principio tan citado pero nunca practicado para no olvidarlo jamás, de tratar a los demás

como quieres ser tratado.

1273 Es el práctico principio de la moral anarquista. El primero de la lista

de normas de convivencia que le dan a la existencia un valor más optimista.

Page 335: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

335

1274 La moral solidarista

es “arma” por excelencia porque es la mejor defensa contra toda explotación y humana dominación o parecidas ofensas.

1275 Las circunstancias adversas que enfrenta la sociedad refuerzan su dignidad,

valor e iniciativa, y su moral colectiva

confluye en la igualdad.

1276 El discurso por lo tanto no termina en la moral,

pues su anhelo primordial es alcanzar la igualdad, de urgente necesidad y de razón material.

1277 Por el camino estatal la moral es imposible, el poder irresistible no tolera libertades,

fomenta desigualdades exasperantes y horribles.

Page 336: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

336

Canto XVI Los derechos naturales eternos y esenciales

1278 Aunque algunos reaccionarios discrepen nuestra opinión

daremos definición de derechos naturales, fundamentos esenciales de la vida en relación.

1279 Son derechos personales

que algunos los han violado y otros los han ignorado, pero el más abusador es el Estado opresor

que siempre los ha burlado.

1280 Solamente otros derechos

limitan los naturales, cuyas fuentes esenciales están en la tolerancia

y también en la conciencia de los seres racionales.

Page 337: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

337

1281 Su razón y fundamento, al margen del idealismo es ser dueño de sí mismo. Las libertades de acción y derechos de expresión integran su dinamismo.

1282 Libertad de acción significa actuar según nuestro juicio con la voluntad sin vicio apuntando a la razón,

y cuidando que la acción a otros no cause perjuicio.

1283 Son derechos permitidos cuando hay plena libertad, que estimulan la voluntad para alcanzar objetivos y también son efectivos porque dan felicidad.

1284 Son derechos naturales que aun con la decisión de mayorías en votación no deben enajenarse, cederse ni traspasarse y no tienen prescripción.

Page 338: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

338

1285 De minorías aunque fueren

deben siempre estar presentes, pues muchos inteligentes no están con la mayoría y muy injusto sería

considerarlos ausentes.

1286 Y no pueden ser tampoco objeto de transacciones. Existen buenas razones

para que bien los custodien, aunque algunos los odien y despierten emociones.

1287 No importa que una causa parezca justa y moral, si un derecho natural

maltrata de una persona y esto bien se razona,

será injusta e inmoral.

1288 De su cuerpo y de su mente

con libertad y placer todos pueden disponer. El Estado soberano

no debe meter la mano en las tendencias del ser.

Page 339: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

339

1289 En busca de felicidad

cada quien sabrá escoger y nadie se debe meter en la forma de su vida, aunque opinión dividida le pudiera merecer.

1290 Nadie debe intervenir en asunto individual,

y no puede ser inmoral, cuando sin fuerza ni engaño a nadie más le hace daño material o espiritual.

1291 Y los frutos del trabajo que no ha sido doloso

ni son producto tramposo, solo debe disfrutarlos

quien ha sabido ganarlos y no el Estado ambicioso.

1292 Tan solo esclavos trabajan en amarga humillación sin tener disposición del fruto de su labor,

perder su sangre y honor es su cruel retribución.

Page 340: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

340

1293 Si los seres que trabajan

de sus frutos no son dueños o precarios son sus sueldos, su vida además regalan y con lo poco que ganan

vivirán siempre de sueños.

1294 No es malo vivir de sueños que no puedan realizarse y habrá que conformarse si esa la suerte fuera, pero no porque quisiera el Estado atravesarse.

1295 Tengamos siempre presente: Al margen de todo civismo cada hombre por sí mismo es un fin en su existencia. No medio de subsistencia para los fines de otros.

1296 Y debe siempre subsistir

mediante su propio esfuerzo, en sus anhelos inmerso sin sacrificio de otros, ni sacrificarse por otros

y su vida no tiene precio.

Page 341: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

341

1297 La búsqueda incansable de su interés racional, es su método esencial para hallar felicidad; y en toda adversidad su designio espiritual.

1298 El hombre nacido libre

es el dueño de si mismo, y por igual silogismo

sus obras le pertenecen; si sus patrimonios crecen será por su dinamismo.

1299 El intelecto del hombre con toda su experiencia y desde luego la ciencia van a conducir su vida. Que sea la merecida

se lo dirá su conciencia.

1300 Pensábamos en mil coplas. De la cuenta nos pasamos y casi no descansamos. Es hora de descansar Y de entrar a meditar

sobre todo lo que hablamos.

Page 342: Costa Rica en mil coplas · a modo de aclaración 1 Muchas coplas escribimos después de duras labores. Algunas fueron mejores pero malas… ¡muchas fueron! De las malas que salieron

342

1301 Y también de despedirnos: Me prestaron su atención y con enorme emoción los abrazo cariñoso, y al Todopoderoso

le imploro su bendición.

FIN