corteza cerebral

42
CORTEZA CEREBRAL República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Morfofisiología III Integrantes: Santa Ana de Coro; Mayo del 2015. Armario Silvania Perez Daymar Soto Genesis Tarazona Diego Teran Marianny Theis Michelle Theis Paola

Upload: paola-theis

Post on 10-Aug-2015

87 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corteza Cerebral

CORTEZA CEREBRAL

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”Aprendizaje Dialógico Interactivo

Morfofisiología III

Integrantes:

Santa Ana de Coro; Mayo del 2015.

Armario SilvaniaPerez DaymarSoto GenesisTarazona DiegoTeran MariannyTheis MichelleTheis Paola

Page 2: Corteza Cerebral

MORFOLOGÍA DE LA CORTEZA CEREBRAL

Porción de sustancia gris que recubre ambos hemisferios

Debido a su gran desarrollo y la poca

superficie del endocraneo es obligada

a plegarse múltiples veces sobre si misma

Esto hace que el cerebro se aprecie una superficie

irregular, presentado por cisuras y circunvoluciones

Cisura central Cisura lateral

Circunvoluciones

Page 3: Corteza Cerebral

• CISURA CENTRAL: Es una hendidura presente en la parte superior del cerebro • CISURA LATERAL: Hendidura que recorre transversalmente el cerebro desde su

base por ambos lados. • CIRCUNVOLUCIONES: Son elevaciones tortuosas de la superficie del cerebro.

Page 4: Corteza Cerebral

EMBRIOLOGÍA DE LA CORTEZA CEREBRAL

Durante los dos primeros meses la pared del palio permanece delgada compuesta de tres capas: ependimaria, del mato y marginal.

Al finalizar se produce una migración de las células del manto hacia la zona marginal, donde forman un estrato gris superficial: la corteza cerebral.

Page 5: Corteza Cerebral

CITO ARQUITECTURA

Sustancia Gris.

10.000millones de Neuronas

Mezcla de Celulas

nerviosas, Fibras nerviosas, Neuroglia y

Vasos sanguineos.

Su espesor varia de 1.5 a 4.5mm.

Page 6: Corteza Cerebral

CELULAS NERVIOSAS

• Celulas de Martinotti: Su pequeño cuerpo poligonal se encuentra en todos los estratos corticales excepto en la cara superficial.

• Celulas Horizontales de Caja I: Ubicadas en la capa superficial, su cuerpo es de aspecto fusiforme, su axón se desplaza paralelamente a la superficie cortical haciendo sinapsis con las dendritas de las células piramidales.

• Neurona de Golgi tipo II: De cuerpo estrellado y axón corto que no traspasa los límites corticales.

Page 7: Corteza Cerebral

• Células Granulosas o Estrelladas: Como las precedentes, su cuerpo puede tener la forma de estrella o poligonal. Sus dimensiones son reducidas y sus prolongaciones cortas.

• Célula Piramidales: Deben su nombre a la forma piramidal de su cuerpo.

• Células Fusiforme: De cuerpo alargado, ubicado de tal manera que su eje mayor es perpendicular a la superficie cortical.

Page 8: Corteza Cerebral

CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL

Predominan fibras nerviosas

Abundntes elementos celulares.

El tamanño de las celulas

piramidales aumenta en la medida que se

va de lo superfircial a lo

profundo.

Predominan celulas

granulosas o estrelladas.

Abundantes celulas

piramidales de gran tamaño.

Celulas fusiforme o

Celulas polimorfas

Page 9: Corteza Cerebral

MIELOARQUITECTURA

Estudio de las fibras de la corteza cerebral

En efecto, las numerosas fibras que la componen se disponen unas en formas radiada, perpendicularmente a la superficie cortical, otras lo hacen en sentido transversal, paralelas a la

superficie cortical.

Entre estás últimas se distinguen tres estrías principales que son:

1)La estría de Kaes-Bechterew.

2)La estría de Baillarger externa.

3)La estría de Baillarger interna.

Page 10: Corteza Cerebral

“Banda de Gennari” “corteza estriada”

Page 11: Corteza Cerebral

CLASIFICACIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL

Los estudios histológicos y filogenéticos han permitido determinar en la corteza cerebral dos (2) territorios de desigual ubicación y tamaño:

a) Una porción filogenéticamente más antigua, medialmente ubicada en los hemisferios. Este territorio cortical antiguo ha recibido el nombre de “Allocortex o Archicortés”.

b) El resto de la corteza cerebral, mucho más extensa y ubicada por fuera del archicortés con el nombre de “Isocortex o Neocortex”.

Page 12: Corteza Cerebral

ISOCORTEX O NEOCORTEXAl Isocortex también lo

podemos clasificar en cuanto al predominio de sus

componentes celulares:

a) Isocortex Homotípico.

b) Isocortex Heterotípico. Este Isocortex a su vez se puede clasificar de acuerdo al predominio de sus células en:

- Isocortex Granular.- Isocortex Piramidal.

Función característicaEl isocortex homotípico representa una corteza más evolucionada y como tal

realiza funciones más complejas. “corteza asociativa”

Page 13: Corteza Cerebral

ALLOCORTEX O ARCHICORTÉS

Ubicada en los hemisferios cerebrales, se caracteriza porque los componentes histológicos se encuentran más o menos confundidos entre si, es decir no hay una estratificación precisa

Función Característica: El archicortés se desempeña

fundamentalmente en el campo emocional y en menor grado en la olfacción.

Page 14: Corteza Cerebral

Termino Fisiológico

Termino Anatómico

Caract. Filogenét

icoFunción

Rinencéfalo Sist. Limbico Archicort

éx

EmocionesOlfación

Corteza Asociativa

Isocortéx Homotípico

Neocortéx

Proceso Intelectuales Elevados.

Corteza de recepción

Isocortéx Heterotípico Granular

Neocortéx Sensitiva

Corteza de Emisión

Isocortéx Heterotípico Agranular o Piramidal

Neocortéx Motora

CORTEZA CEREBRAL

Page 15: Corteza Cerebral

ÁREAS FUNCIONALES DEL LÓBULO FRONTAL

Page 16: Corteza Cerebral

Área moto

ra

Área premotora

ÁREAS PRECENTRAL O DE LA MOTRICIDAD

AREA 6AREA 8AREA 44-45

AREA 4

Page 17: Corteza Cerebral

HOMUNCULO MOTOR

Page 18: Corteza Cerebral

ÁREAS FRONTOPOLARES O CORTEZA PREFONTAL

PHINEAS GAGE

AREA PSIQUICA

ATENCION CONCENTRACIÓN

PLANIFICACIONORGANIZACION

INICIATIVA

JUICIO

SINDROME PREFRONTAL O DE GAGE

Page 19: Corteza Cerebral

ÁREAS FUNCIONALES DEL LÓBULO PARIETAL

Surco Lateral

Surco Central Circunvolución Poscentral

Surco Poscentral

Surco Parietooccipital

Surco Intraparietal

Lobulillo Parietal Superior

Lobulillo Parietal Inferior

Síndrome de Gertsmann (LPI)

Síndrome de Balint

Page 20: Corteza Cerebral

Área de la Sensibilidad Somática (3-1-2 de Brodmann)

Ubicación: Circunvolución poscentral y parte posterior del lobulillo paracentral .

Función: Captar los impulsos de los sensores cutáneos ( Dolor, frio, calor, presión).

Daño Bilateral: Astereognosia.

Área Somatoestatica

Primaria

Homúnculo Sensitivo

Page 21: Corteza Cerebral

Área Psicosensitiva (5-7 de Brodmann)

Ubicación: En el lóbulo Parietal Superior y se extiende en la superficie medial del hemisferio.

Función: Reconocimiento de los impulsos llegados a las áreas 3-1-2.

Daño Bilateral: Agnosia Sensitiva

Page 22: Corteza Cerebral

Áreas del Lóbulo Temporal

Surco Lateral

Circunvolución Temporal Superior

Surco Temporal Superior

Circunvalación Temporal Medio

Surco Temporal Inferior

Circunvolución Temporal Inferior

Page 23: Corteza Cerebral

Área de la Audición (41-42 de Brodmann)

Área Auditiva Primaria

Área Auditiva Secundaria

Ubicación: Borde superior del lóbulo temporal, gran parte de la ciscura lateral o de Silvio.

Función: Captar e interpretar los impulsos que llegan al caracol.

Daño Bilateral (Agnosia Auditiva): Sordera Total

Daño Unilateral (Hipoacusia) : Disminuye la capacidad auditiva.

Page 24: Corteza Cerebral

Área del Lenguaje

Área de Broca

Área Wernicke

Page 25: Corteza Cerebral

Ubicación del área de Broca y Wernicke

Page 26: Corteza Cerebral

Área de la BrocaDisartria

Anartria

Área de Wernicke Afasia de comprensión

Page 27: Corteza Cerebral

Área Visual

Área de asociación

visual

Giro angular, Wernicke, Broca

Finalmente área motora

Palabras pronunciadas.

Área auditiva.

Área de Wernicke

Page 28: Corteza Cerebral

Giro angular

Dislexia

Dificulta en la lectura.

Alexia

Perturbación adquirida por una injuria cerebral.

Page 29: Corteza Cerebral

Área de la visión

Área Visual primaria 17 de brodman

LOBULO OCCIPITAL

* Ubicada en las paredes de la parte posterior del surco calcarino, se extiende alrededor del polo occipital hacia la superficie lateral del hemisferio

* Recibe fibras aferentes del cuerpo geniculado

Área estriada (estría externa de Baillanger)

Page 30: Corteza Cerebral

Área visual secundaria 18 y 19• Rodea el área visual primaria sobre

la superficie medial y lateral del hemisferio

• Recibe fibras aferentes del área 17 y otras áreas corticales así como del tálamo

FunciónLesiónProduce incapacidad para reconocer los objetos afección que recibe el nombre de (agnosis visual)

Reconoce imagen y aprecia su significado, orientación, localización, percepción de las cosas.

Page 31: Corteza Cerebral

Área del Gusto

ubicada en el extremo inferior de la circunvolución postcentral de la pared superior del surco lateral en el área adyacente de la ínsula.

Insula: estructura del cerebro humano. Se encuentra ubicada profundamente en la superficie lateral del cerebro, dentro del surco lateral (cisura de silvio), que separa las cortezas temporal y parietal inferior.

Page 32: Corteza Cerebral

Área vestibular

Situada en el lóbulo parietal, más específicamente en la parte posterior de la circunvolución postrolandica, en una región que queda por detrás de la zona sensitiva de la cabeza. El área vestibular recibe aferencias del tálamo. (N. Ventroposteromedial) y este a su vez de los núcleos vesiculares

Relacionado con el equilibrio y control espacial

Page 33: Corteza Cerebral

.

12

3

45

6

7

8

Page 34: Corteza Cerebral

1¿Qué aporte dió el accidente de Phineas Gage a la neurociencia?

El caso de Gage está considerado como una de las primeras pruebas científicas que sugerían que una lesión del lóbulo frontal podía alterar aspectos de la personalidad, la emoción y la interacción social.

Page 35: Corteza Cerebral

2 Nombre del fascículo que conecta el Área de Broca con el Área de Wernicke.

Fascículo Arqueado el cual permite que el área de wernicke influya sobre el área de broca.

Page 36: Corteza Cerebral

3 Nombre algunas de las células nerviosas que conforman la Citoarquitectura de la Corteza Cerebral.

Células de Martinotti Células Horizontales de Cajal Neurona de Golgi tipo II Células Granulosas o Estrelladas Célula Piramidales Células Fusiforme

Page 37: Corteza Cerebral

4La Corteza Cerebral está constituida por: fisuras, surcos y circunvoluciones.

¿VERDADERO O FALSO?

VERDADERO

Page 38: Corteza Cerebral

5Las siguientes afirmaciones se relacionan con el Área de la Sensibilidad Somática, selecciona la correcta:

A) Ocupa la parte inferior de la circunvolución precentral.

B) Histológicamente, contiene células piramidales y pocas células granulosas.

C) La mitad opuesta del cuerpo esta representada en forma invertida.

D) Aunque la mayoría de las sensaciones alcanzan la corteza desde el lado contralateral del cuerpo, las sensaciones provenientes de la mano se dirigen a ambos lados.

Page 39: Corteza Cerebral

6 Existen 2 capas o estratos en la Corteza Cerebral: Capa Molecular y Capa Granular.

¿VERDADERO O FALSO?

FALSOEn la corteza cerebral existen 6 estratos o capas. Llendo de lo superficial a lo profundo, estás capas son las siguientes:a) Capa Molecular (estrato superficial).b) Capa Granular Externa.c) Capa Piramidal Externa.d) Capa Granulosa Interna.e) Capa Piramidal Interna.f) Capa de Células Fusiforme o capa de células Polimorfas.

Page 40: Corteza Cerebral

7 En la corteza cerebral existen 2 territorios de desigual ubicación y

tamaño: Isocortex y Archicortex.

Diga la función característica de cada una.

El archicortés se desempeña fundamentalmente en el campo emocional y en menor grado en la olfacción.El isocortex realiza funciones más complejas, “corteza asociativa”

Page 41: Corteza Cerebral

8 Diga una diferencia entre el Área Visual Primaria y el Área Visual Secundaria.

El área visual primaria recibe la imagen y el área visual secundaria reconoce la imagen y la relaciona con experiencias visuales pasadas.

Page 42: Corteza Cerebral

GRACIAS