corteza cerebral

21
MTRA. VICTORIA GONZÁLEZ PSICOLOGÍA, UMSNH Corteza Cerebral

Upload: topicos-psicologicos

Post on 03-Jul-2015

770 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PPP de las divisiones de la corteza cerebral y las regiones funcionales más claras.

TRANSCRIPT

Page 1: Corteza Cerebral

MTRA. VICTORIA GONZÁLEZ

PSICOLOGÍA, UMSNH

Corteza Cerebral

Page 2: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Organización histológica

En la superficie del cerebro, se pueden distinguir tres categorías histológicas:

Áreas primariasÁreas

secundariasÁreas terciarias

Page 3: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Áreas primariasÁreas de proyecciónReciben

(receptoras) o envían (efectoras) fibras que las unen a los centros profundos.

Reciben del tálamo y envían a Tronco cerebral o médula espinal.

Especificidad funcional estrecha.

Organización elemental y somatotopia precisa.

Page 4: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Áreas secundarias

Áreas de Integración.Reúnen los datos

fundamentales proporcionados por áreas primarias, a fin de permitir una percepción de conjunto.

Su organización no es somatotópica.

Page 5: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Áreas terciarias

Áreas Asociativas.No tienen

especificidad funcional.

Tratan datos plurimodales

Proporcionados por las áreas secundarias.

Son el fundamento de las actividades intelectuales superiores, simbólicas.

Page 6: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Histología de la Corteza Cerebral

La corteza presenta una disposición citoarquitectónica en 6 capas, de la superficie a lo profundo, numeradas de la I a la VI.

I

•Molecular; Horizontales, De Cajal

•Células de prolongaciones cortas y tangenciales a la superficie.

•Conectan con zonas corticales y vecinas

II

•Granulada externa

•Receptora, Sensorial

•Recibe inputs de otras zonas corticales

III

•Piramidales pequeñas

•Motora

•Dirige a zonas corticales

IV

•Granulada interna

•Receptora, Sensorial

•Recibe inputs del encéfalo y tálamo

V

•Piramidal interna, de piramidales grandes: de Betz

•Forman el Haz o vía Piramidal, cortico espinal

•Dirige a zonas profundas

VI

•Fusiformes

•Inter hemisféricas

•Forman Cuerpo Calloso

Page 7: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, Cx Cerebral

Células de la CX Cerebral

Las áreas primarias se caracterizan por el desarrollo predominante de las capas II y IV, para áreas de proyección sensitiva.

Y de las capas III y V para las áreas motoras.

Áreas primarias: Cx Heterotípica, es dificil diferenciar las 6 capas.

Áreas secundarias y terciarias: Cx Homotípica, las 6 capas están bien diferenciadas.

Page 8: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Función: Eslabones vs Módulos vs Redes

La función pone en juego muchos eslabones – módulos, corticales y subcorticales.

La destrucción de alguno afecta a función en su conjunto, pero de acuerdo a modalidades variables según eslabón considerado.

Page 9: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Unidades funcionales:

1. De Activación

2. De Recepción e

Integración

3. EfectoraLuria, Bloques Funcionales

3° Conducta2° Recepción1° Tono cortical

Page 10: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

1. Unidad de Activación

Formación mesencefálica, sus prolongaciones diencefálicas y la cara media de los hemisferios cerebrales.

No tiene especificidad receptora o efectora.

Page 11: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

2. Unidad de Recepción e Integración

Recibe e integra datos extero y propioceptivos.

Representada por lóbulos parietal, temporal y occipital.

Page 12: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

3. Unidad Efectora

De previsión, programación y elaboración de actividades motrices.

Representada por los lóbulos frontales.

Page 13: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Áreas funcionales definidas

Page 14: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Área Broca

Lenguaje Motor, Expresión

Áreas 44, 45 de Brodmann

Lenguaje expresivoAlteracionesAfasia de Broca MotoraEferenteDe expresión

Page 15: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Área Wernicke

Áreas 22, 42 de Broadmann

Comprensión del lenguaje, Sensorial

Alteraciones:Afasia de WernickeSensorialDe Comprensión

Page 16: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Área motora primaria

Área Precentral o prerrolándica.

Capa V, de grandes células piramidales, de Betz.

Escasas granulares.Forma área 4 B.Forman Haz

Piramidal.Betz: rica

arborización, penetra s blanca subcortical.

Page 17: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Área Motora PrimariaSomatotopía precisa:1. El área motriz de un

lado, dirige el contralateral.

2. La representación tiene aspecto de homúnculo.

3. La superficie cortical no es proporcional al volumen muscular.

4. Patología: su lesión produce parálisis del hemicuerpo opuesto, contralateral.

Page 18: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Área somatosensorial primaria

Área post centralGran desarrollo de

células granulares de la capa IV.

Está formada por tres bandas paralelas: 3, 1 y 2 Broadmann

La somatotopía es precisa, idéntica a la motriz.

Recibe influjos somestésicos propio y exteroceptivos.

Page 19: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Área somatosensorial secundaria.

5 y 6 de B.Integra influjos

elementales de la percepción integrada, gnósica.

También presenta organización somatotópica, pero menos neta que el área primaria.

No incluye la percepción dolorosa.

Page 20: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Áreas visuales

Áreas 17, 18 y 19 Broadmann

Alteraciones: Ceguera corticalAgnosias visualesSx. Anton

Page 21: Corteza Cerebral

Mtra. Victoria González, CX Cerebral

Resumen