cortes y secciones

2
Cortes y secciones Intersección del plano con un cuerpo geométrico Se realiza tomando un plano auxiliar, que contenga a la recta, determinando la sección plana que éste produce con la superficie. Los puntos de corte de la recta dada con el polígono de la sección son los puntos de intersección buscados. Intersección de la recta con un cuerpo geométrico: La intersección de una recta con una superficie geométrica tiene por objeto determinar los puntos de entrada y de salida de dicha recta con la superficie. Cortes y secciones: Como ya ha sido comentado a lo largo de esta monografía, el dibujo técnico ha de ser entendido, y ser capaz de obtener una única interpretación del mismo, por ello cuando un dibujo o conjunto es muy complejo o contiene elementos que con sus vistas normales nos generarán cierta confusión, por el elevado número de aristas ocultas recurrimos a un artificio que consiste en mostrar un detalle del interior de la pieza . Clasificación de los cortes: De acuerdo con la geometría de la pieza los cortes pueden clasificarse en los siguientes grupos: a) Corte total por un solo plano. b) Corte por planos paralelos c) Corte pos tres planos sucesivos d) Corte total con giro e) Corte a 90º o semicorte. f) Corte parcial o rotura

Upload: rafael-castaneda

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

variado

TRANSCRIPT

Page 1: Cortes y Secciones

Cortes y secciones

Intersección del plano con un cuerpo geométricoSe realiza tomando un plano auxiliar, que contenga a la recta, determinando la sección plana que éste produce con la superficie.

Los puntos de corte de la recta dada con el polígono de la sección son los puntos de intersección buscados.

Intersección de la recta con un cuerpo geométrico:La intersección de una recta con una superficie geométrica tiene por objeto determinar los puntos de entrada y de salida de dicha recta con la superficie.

Cortes y secciones:Como ya ha sido comentado a lo largo de esta monografía, el dibujo técnico ha de ser entendido, y ser capaz de obtener una única interpretación del mismo, por ello cuando un dibujo o conjunto es muy complejo o contiene elementos que con sus vistas normales nos generarán cierta confusión, por el elevado número de aristas ocultas recurrimos a un artificio que consiste en mostrar un detalle del interior de la pieza.

Clasificación de los cortes: De acuerdo con la geometría de la pieza los cortes pueden clasificarse en los siguientes grupos:

a) Corte total por un solo plano.b) Corte por planos paralelosc) Corte pos tres planos sucesivosd) Corte total con giroe) Corte a 90º o semicorte.f) Corte parcial o roturag) Corte por plano auxiliar.h) Corte con detalle.

La sección como caso particular de corte

En las secciones representamos únicamente la parte de contacto entre la pieza y el plano de corte.Atendiendo Las secciones las podemos clasificar en dos grupos:a) Secciones abatidas sin desplazamiento.

Page 2: Cortes y Secciones

b) Secciones abatidas con desplazamiento.c) Secciones sucesivas.

En una misma pieza un corte y una sección pueden coincidir, porque la parte de la pieza que quede detrás del plano sea igual a pieza zona de intersección de la misma.