corte directo

7
Cálculos Diámetro inicial:=4.7 mm Esfuerzo último= 0.37 × 10 3 kgf 2 x π× 4.7 2 4 mm 2 × 9.81 N 1 kg f =10 4.605 N mm 2 el 2 indica esfuerzo de corte simple. Propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio. Luego de encontrar la el tipo de aluminio (6061 T4), se puede observar del siguiente gráfico Carga de rotura= 160 N mm 2 Fuente: http://www.sanmetal.es/docs/1246450322.pdf Análisis de resultados y descripción de características: En el presente ensayo (de corte), no se realizó el común diagrama esfuerzo vs deformación unitaria, pues no era importante saber cuánto y cómo se deformaba la probeta, sino únicamente el esfuerzo necesario para cortarla. Como se muestra en el cuadro, el valor más próximo para nuestro esfuerzo hallado ( 104.605 N mm 2 ) vendría a ser ( 110 N mm 2 ). Aleación de Aluminio (6061) de silicio con magnesio y (T4), lo cual indica el estado de su

Upload: reynaldo-tomasto-cordova

Post on 11-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Corte Directo

TRANSCRIPT

Page 1: Corte Directo

Cálculos

Diámetro inicial:=4.7 mm

Esfuerzo último= 0.37×103kg−f

2x π ×4.72

4mm2

× 9.81 N1kg− f

=104.605 Nmm2 el 2 indica esfuerzo de corte

simple.

Propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio.

Luego de encontrar la el tipo de aluminio (6061 T4), se puede observar del siguiente gráfico

Carga de rotura= 160 N

mm2

Fuente:

http://www.sanmetal.es/docs/1246450322.pdf

Análisis de resultados y descripción de características:

En el presente ensayo (de corte), no se realizó el común diagrama esfuerzo vs deformación unitaria, pues no era importante saber cuánto y cómo se deformaba la probeta, sino únicamente el esfuerzo necesario para cortarla. Como se muestra en el cuadro, el valor más próximo para

nuestro esfuerzo hallado (104 .605N

mm2 ) vendría a ser ( 110N

mm2 ). Aleación de Aluminio (6061)

de silicio con magnesio y (T4), lo cual indica el estado de su forma templada Es común el uso de este aluminio es perfiles de arquitectura, puertas, ventana, muro cortinas, escaleras, peldaños, barandillas, elementos especiales para maquinaria, carrocerías de camión, remaches e instalaciones de calefacción y refrigeración; en la manufactura de aluminio para el empaquetado de comida y bebidas.

Conclusiones y recomendaciones

Page 2: Corte Directo

Durante la experiencia se realizó dos ensayos para determinar el esfuerzo de cizalladora de la aleación de aluminio desconocido, el primer resultado fue 0.37 Ton-fz; en la segunda toma se obtuvo una lectura de 1.5 KN, la cual dio una incoherencia con el resultado anterior pues la última fuerza sufría una disminución de 89.8 %. Con el comentario de un compañero de que cuando se inició la segunda toma ya el dinamómetro tenía una lectura de 2KN, se puede concluir que la segunda toma fue errada. Sumado 1.5 y 2 KN, obtenemos 3.5 KN que es congruente a 0.37 Ton-fza inicialmente. Se sugiere la toma de muchas precauciones en el uso del dinamómetro para obtener un buen resultado de ensayo.

Page 3: Corte Directo
Page 4: Corte Directo
Page 5: Corte Directo
Page 6: Corte Directo
Page 7: Corte Directo