corrupción en las elecciones

10
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla C orrupción en las elecciones Dulce Areli Moreno Rodríguez

Upload: dulce-moreno

Post on 18-Jul-2015

40 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla Corrupción en las elecciones

Dulce Areli Moreno Rodríguez

Para comenzar tenemos que saber que es corrupción y

tenemos que según la Real Academia Española(s/f) define

a esta palabra como “ vicio o abuso introducido en las

cosas no materiales”(p.3) esto nos quiere decir que la

persona que ejerce la corrupción busca el beneficio propio

de madera ilegal o sin importar los daños que ocasioné a

terceros.

Por otro lado cuando hablamos de elecciones

sabemos que es nuestro derecho a elegir algo, como;

adonde ir, que cosas comprar, pero durante este tema

lo abordaremos como forma de elegir a un

representante, quien haga valer lo que queremos y lo

que nos conviene como ciudadanos y lo elegimos por

medio de nuestro voto. Tal cual como nuestra

constitución no los marca en el art. 35º constitucional

Corrupción en las

elecciones México ha sido catalogado como un país corrupto ya

que se han escuchado comentarios como “con dinero

se puede todo”, pero las personas que están dentro

de la política han sido elegidos por nosotros por lo

tanto debería rendirnos cuentas claras y no solo estar

gastando nuestro dinero en beneficio de ellos. Como

se dice “los ricos cada vez más rico y los pobres cada

vez más pobres” esa es una verdadera injusticia ya

que como un país democrático deberíamos tener las

mismas oportunidades.

Núñez A.(2015) nos dice: “El enemigo es la

corrupción; una bestia enorme y tiene los dientes

clavados en todos los rincones de la sociedad. Hay

dos alternativas: dejar ser y dejar pasar” esos

caminos tenemos pero si dejamos pasar que clase de

sociedad se queda para nuestras nuevas

generaciones, hay que buscar la manera de ya no

seguir con esto que de lo contrario nos van a seguir

manipulando como hasta ahora y si seguimos así nos

quedaremos sin nada de lo que ahora aun es de

nosotros.

La corrupción no tiene fronteras y en algún momento

hemos sufrido alguna clase de corrupción o hemos

sido testigos de está sabemos que esta mal, pero si

en verdad queremos ser parte del cambio debemos

empezar a erradicarla de nuestra vida cotidiana,

hagamos valer nuestros derechos y no seamos parte

de este juego que en muchas ocasiones nos perjudica

y nosotros lo permitimos.

Influencia de los Medios de

comunicación Los medios de comunicación como el radio, la

televisión, revistas entro otros son uno de los

principales factores a la hora de elegir ya que nos

llenan de ideas sobre el mejor prospecto para

quedarse en el cargo, y una forma de ocultar ciertos

errores que han cometido los mandatarios estando en

el poder pero esta en nosotros permitirlo o no,

debemos informarnos sobre las propuestas y no irnos

con la finta de que “él se ve buena persona” debemos

elegir bien para que estas personas verdaderamente

trabajen para los ciudadanos y no para sus propios

intereses.

Se aproximan periodos electorales y nosotros como

ciudadanos debemos hacer conciencia y preguntarnos

¿Qué quiero para mi país?, ¿Qué consecuencias

tendrá mi elección? Y sobre todo que nosotros como

ciudadanos tengamos el valor de hacer que se

respete nuestro voto y que todos aquellos que han

manejado de manera errónea a nuestro país page.

Cada vez somos más personas quienes abrimos los

ojos y alzamos la voz para decir: ¡ya basta!, no

dejemos pasar mas tiempo que entre mas tardemos

mas difícil será erradicar este problema.

Referencias

Real Academia Española (s/f) diccionario de la lengua española. [en

línea] disponible en

http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=uZl8Mv6LfDXX2XuEhAgk [último

acceso 7 de abril del 2015]

Núñez a. (2015). La sociedad, la corrupción y las elecciones. [en línea]

disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/la-sociedad-la-

corrupcion-y-las-elecciones.html. [ultimo acceso 5 de abril del 2015]