corrosion hormigon

17
Corrosión del hormigón Degradación de un elemento Degradación de un elemento estructural estructural. Consecuencias: costes económicos y Consecuencias: costes económicos y humanos humanos Corrosión del hormigón Hormigón: material compuesto Hormigón: material compuesto cerámico formado por el agregado cerámico formado por el agregado más el aglutinante (cemento) más el aglutinante (cemento). Clases de cementos: Portland y Clases de cementos: Portland y aluminoso aluminoso

Upload: cmedu4

Post on 28-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigón

Degradación de un elementoDegradación de un elemento

estructuralestructural.

Consecuencias: costes económicos yConsecuencias: costes económicos y

humanoshumanos

Corrosión del hormigón

Hormigón: material compuestoHormigón: material compuesto

cerámico formado por el agregadocerámico formado por el agregado

más el aglutinante (cemento)más el aglutinante (cemento).

Clases de cementos: Portland yClases de cementos: Portland y

aluminosoaluminoso

Page 2: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigón

Composición típica:

7-15% cemento Portland

14-21% agua

0,5-8% aire

24-30% agregado fino

31-51% agregado tosco

Corrosión del hormigón

Clases de cementosClases de cementos

Page 3: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigón

Composición:Composición:

Portland: CaO 65% SiO 20% Al O 5%Portland: CaO 65%, SiO2 20%, Al2O3 5%, Fe2O3 5%, MgO < 5%

Aluminoso: Al2O3 50%, CaO 40%,Fe2O3 5%, SiO2 < 5%

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Hormigón de cemento Portland: contiened fi ( ) ( )agregado fino (arena) y grueso (grava).

Obtención:a) Calcinación de la mezcla de arcilla y caliza a

1400 ºC (clinker)( )

b) Adición de CaSO4 2H2O (yeso) para retrasarb) Adición de CaSO4 2H2O (yeso) para retrasar el fraguado

Page 4: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

) F dc) Fraguado: 2CaOSiO2 + x H2O→ 2CaOSiO2 xH2O

2CaOAl2O3 + x H2O→ 2CaOAl2O3 xH2O2 3 2 2 3 2

(hidratación)(hidratación)

d) Endurecimiento: hidratación lentad) Endurecimiento: hidratación lenta

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Diferencias entre cemento Portland yl ialuminoso:

a) Portland pH entre 12-13, aluminoso pH 9-10.

b) Tiempo de fraguado similarc) Tiempo de endurecimiento menor enc) Tiempo de endurecimiento menor en

cemento aluminoso (24 h resistencia similar al Portland en 28 días)al Portland en 28 días)

Page 5: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Hormigón:

Se debe controlar el empaquetamiento densodel agregado (60-80% volumen) así como lacantidad adecuada de agua para unasg ppropiedades mecánicas (resistencia) óptimas.

Problemas: fragilidad, menor resistencia atracción que compresión penetración del aguatracción que compresión, penetración del agua

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Alternativa: hormigón armado

Se refuerza introduciendo barras, tubos oalambres de acero en el cemento antes delproceso de fraguado.p gAcero y hormigón poseen similares coeficientesde dilatación térmica Mejor acoplamientode dilatación térmica. Mejor acoplamientomecánico y adherencia usando superficiesrugosas de acerorugosas de acero.

Page 6: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Hormigón pretensado:

Se vierte el hormigón en los tendones tensadosa tracción generándose esfuerzos dea tracción, generándose esfuerzos decompresión en el hormigón que deben ser

d d l t i l tcompensados cuando el material se somete atracción.

Hormigón postensado: tensado posterior alg p pendurecimiento.

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión del hormigón

a) Corrosión química del hormigón

b) Corrosión electroquímica de las armaduras

Page 7: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento Portland

a) Carbonatación

b) Penetración de cloruros y otros contaminantes) y

c) Intercambio iónicoc) Intercambio iónico

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

C t l iCemento aluminoso

a) Conversión

b) Carbonatación

c) Hidrólisis alcalina

Page 8: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento Portland

Carbonatación: acceso del CO2 disuelto en el líquido de los poros:q p

Ca(OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2O

C iConsecuencias:

a) Disminución del pH de 12 a 8 y acceso de ) p yagua y oxígeno.

b) Corrosión de las armaduras y colapsob) Corrosión de las armaduras y colapso estructural: Fe + 1/2O2 → FeO

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento Portland

Acción del exceso de CO2

CaCO3 + H2O + CO2 ↔ Ca(HCO3)2

Consecuencias: disolución de la calConsecuencias: disolución de la cal

Page 9: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento PortlandC b t ió• Carbonatación

Proceso de difusión:

X = k t1/2

X: profundidad de penetración

t: tiempo

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

•Penetración de cloruros y otros agentes

–Procedencia: de los propios áridos o de agentes acelerantes del fraguadoagentes acelerantes del fraguado

–También es un proceso de difusión

Page 10: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

•Penetración de cloruros y otros agentes

2 ( ) ( )1/2X = 2 (z) (Def t)1/2

X= profundidad de los clorurosD = coeficiente efectivo de difusiónDef= coeficiente efectivo de difusión(z)= valor de la función de Gausst= tiempo

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

•Intercambio iónico:

MgSO4 + Ca(OH)2 → CaSO4 + Mg(OH)2

Consecuencia: disminución de aglomerante yg yde la resistencia mecánica.

Contacto con aguas subterráneas.

Page 11: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

•Intercambio iónico:

CaCO3 + 2NH4Cl → CaCl2 + (NH4)2CO3

Consecuencia: aumento de la porosidad de la pestructura

Aguas residuales industriales y domésticas.

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

•Intercambio iónico:

Ca(OH)2 + 2NaNO3 → Ca(NO3)2 + NaOH

Consecuencia: formación de compuestospsolubles y destrucción de la estructura

Page 12: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento aluminoso

Transición de fase:

Al2O3CaO 10H2O (hexagonal) → 2 3 2 ( g )

Al O 3CaO 6H O (cúbico)Al2O3 3CaO 6H2O (cúbico)

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento aluminoso

Transición de fase:

Consecuencias: aumento de la porosidad yp ypérdida de resistencia a compresión.

Page 13: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento aluminosoTransición de fase:Transición de fase:

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento aluminoso

•Carbonatación: distinto mecanismo alcemento Portland.Se forman carboaluminatos, aragonito, etc., g ,

Consecuencia:Consecuencia:Se produce la corrosión de las armaduras.

Page 14: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento aluminoso

• Hidrólisis alcalina: se genera óxido dei i ió i á ialuminio por reacción en medio básico.

Consecuencia:Las armaduras quedan protegidas contra laLas armaduras quedan protegidas contra lacorrosión pero el aumento de volumen originatensiones y pérdida de resistencia a tracción.

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Cemento aluminoso

• Acción de los sulfatos:3C SO 3C OA O 31 O3CaSO4 + 3CaOAl2O3 + 31 H2O→ CaOAl2O3 3CaSO4 31 H2O2 3 4 2

Aumenta el volumen en más del 200%

Page 15: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión de las armaduras

El hormigón protege las armaduras (pH>7)iReaccciones:

2Fe + 4CO2 + 2H2O → 2Fe(HCO3)2

2Fe(HCO3)2 +3/2O2→ Fe2O3 + 2H2O + 4CO2

2Fe + 3/2O2 →Fe2O3

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión de las armaduras

Resultado:

a) Aumento de volumen)b) Pérdida de resistencia a tracción

Page 16: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión de las armaduras

Mecanismo: formación de pilas de aireaciónif i i i fidiferencial por existencia de fisuras

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión de las armaduras

Page 17: Corrosion Hormigon

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión de las armaduras

Corrosión del hormigónCorrosión del hormigón

Corrosión de las armaduras

Protección:) ió ó i 0 3a) Relación agua cemento óptima entre 0,35-

0,40b) Áridos de buena calidad (grava de río

mínima porosidad)p )c) Impermeabilizantes, plastificantes,

Fe(OH) coloidal para tapar porosFe(OH)3 coloidal para tapar porosd) Vidrio soluble, jabones y pinturas