corrosion en las zonas costeras, en este caso fue en la zona costera de lima, donde donde por...

11
ORROSION EN LA ZONA ALEDAÑA A LA FIC Como es bien sabido la corrosión es un fenómeno químico que actúa no solo sobre los metales sino también sobre otros materiales; este problema no es ajeno a ninguna parte del mundo y por lo tanto no lo es la zona en la cual se encuentra nuestra facultad. La interacción de un metal u otro material con el medio ambiente que lo rodea hace que este cambie en sus propiedades químicas o físicas, esto quiere decir que se oxida y este es el principal factor de la corrosión. El cloruro de sodio más conocido como sal, provoca la corrosión en los metales más que en los otros materiales, la brisa que se desprende de las aguas de las costas contiene un alto grado de salinidad, lo que provoca que al invadir la superficie de estructuras de hierro, provoque la corrosión, en la parte interior de las costas este proceso es menos, por lo tanto a más cerca del mar mas corrosión, como es el caso de la zona vieja de Magdalena del Mar. Las consecuencias que trae consigo la corrosión son muchas, como la pérdida del metal por el fenómeno de oxidación, y el deterioro del material de concreto; esto trae consigo focos de infección, mas que nada con el oxido que generan las piezas metálicas de algunas construcciones; y al deteriorarse el concreto, este se hace más vulnerable a los sismos. Este problema a veces es omitido por las familias que habitan los lugares mas afectados, ya que en el proceso de construcción de sus viviendas y otros, hacen caso omiso a las sugerencias de arquitectos e ingenieros, pensando que estas sugerencias son irrelevantes. Dándose cuenta del error cometido en futuros daños estructurales de sus respectivas viviendas. Alternat. De solución

Upload: raul-delgado

Post on 25-Sep-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Química aplicada a la ingeniería. en este caso fue corrosión en la zona costera de lima, donde por motivos de la salinidad y sílicos-calcáreos, existe

TRANSCRIPT

ORROSION EN LA ZONA ALEDAA A LA FICComo es bien sabido la corrosin es un fenmeno qumico que acta no solo sobre los metales sino tambin sobre otros materiales; este problema no es ajeno a ninguna parte del mundo y por lo tanto no lo es la zona en la cual se encuentra nuestra facultad.La interaccin de un metal u otro material con el medio ambiente que lo rodea hace que este cambie en sus propiedades qumicas o fsicas, esto quiere decir que se oxida y este es el principal factor de la corrosin.El cloruro de sodio ms conocido como sal, provoca la corrosin en los metales ms que en los otros materiales, la brisa que se desprende de las aguas de las costas contiene un alto grado de salinidad, lo que provoca que al invadir la superficie de estructuras de hierro, provoque la corrosin, en la parte interior de las costas este proceso es menos, por lo tanto a ms cerca del mar mas corrosin, como es el caso de la zona vieja de Magdalena del Mar.Las consecuencias que trae consigo la corrosin son muchas, como la prdida del metal por el fenmeno de oxidacin, y el deterioro del material de concreto; esto trae consigo focos de infeccin, mas que nada con el oxido que generan las piezas metlicas de algunas construcciones; y al deteriorarse el concreto, este se hace ms vulnerable a los sismos.Este problema a veces es omitido por las familias que habitan los lugares mas afectados, ya que en el proceso de construccin de sus viviendas y otros, hacen caso omiso a las sugerencias de arquitectos e ingenieros, pensando que estas sugerencias son irrelevantes. Dndose cuenta del error cometido en futuros daos estructurales de sus respectivas viviendas.

Alternat. De solucin

Deterio q sufren los metales q sufren los materiales cuandointeractuan con el m.a tmbn conocido como oxidacinOtro:Por lo tanto, el hormign expuesto a un ambiente marino puede deteriorarse debido a los efectos combinados de la accin qumica de estos constituyentes del agua de mar sobre los productos de hidratacin del cemento, de la expansin lcali-rido (cuando hay ridos reactivos), de la presin de cristalizacin de sales en el hormign si una cara de la estructura est sometida a condiciones de humedad y la otra a condiciones de secado, a la accin del hielo en climas fros, a la corrosin de las armaduras y a la erosin fsica debida a la accin de las olas y de las partculas en suspensin. Cada una de estas acciones provoca un aumento de la permeabilidad del hormign, lo que contribuye a que progrese el ataque de la causa inicial y el de los dems tipos de accin1. De todas estas posibles patologas, la corrosin de las armaduras suele ser la principal causa de deterioro del hormign en estructuras de hormign armado expuestas al agua de mar.

En las zonas costeras, la situacin que ms frecuentemente desencadena la corrosin es la presencia de cloruros y sulfatos. stos pueden ingresar al concreto por adicin durante su fabricacin por medio del uso de aditivos o de agua y agregados previamente contaminados; o tambin pueden ingresar por medio de la accin del aerosol marino; en donde la velocidad y direccin del viento predominante juega un papel importante.adas por corrosin.

En nuestro pas empieza a ser creciente el nmero de estructuras que presentan daos debido a la corrosin de sus armaduras. La mayora de ellas estn localizadas en las zonas costeras donde debido a la accin de los cloruros y sulfatos, la oxidacin de las armaduras de acero puede producirse a partir de los 10-20 aos de la construccin. Es por esto que el desarrollo de tecnologas para la prevencin y reparacin de estructuras va en aumento, debido a las consecuencias en la integridad estructural y su efecto social. Por tal razn, es la corrosin de las armaduras la principal preocupacin actual de las normativas tcnicas, desarrollndose gran cantidad de investigaciones en los ltimos aos relacionados con el tema, especialmente dentro del estudio de las causas y mecanismos de deterioro.Pero no slo en el mbito de la investigacin los esfuerzos por garantizar una adecuada durabilidad se han ido incrementando con el tiempo, la labor normativa no solo en forma del establecimiento de procedimientos de ensayos tanto naturales como acelerados, sino en el establecimiento de prescripciones normativas en el diseo de estructuras de hormign ha sido creciente en los ltimos aos.IntroEn la vida diaria con frecuencia consideramos la corrosin como algo molesto que debemos prevenir y evitar al tener que desechar nuestros utensilios o bien tener que limpiarlos o pintarlos frecuentemente para que puedan darnos servicio durante un poco ms de tiempo. Nos preocupamos sobre todo por los objetos expuestos al medio ambiente, principalmente cuando ste corresponde a un clima hmedo y clido. Sin embargo, la corrosin no es un hecho trivial, sino que, a nivel mundial viene a ser uno de los fenmenos ms trascendentales en la economa de toda sociedad.Suger. Debido a que los problemas de corrosin en las estructuras dependen en gran medida al medio ambiente en las que se encuentran expuestas, es necesario analizar detalladamente el comportamiento de las estructuras en diversas condiciones ambientales, y poder determinar el tratamiento que se les debe dar a las estructuras existentes a fin de tomar en consideracin dicho comportamiento para el diseo de nuevas estructuras.

Nvo>l concreto armado o concreto reforzado con varillas de acero, es uno de los materiales de construccin ms usado en todo el mundo; sin embargo, presenta el inconveniente de ser susceptible o fallar por corrosin. No obstante los avances tecnolgicos mundiales, el problema de la corrosin sigue sin ser entendido completamente debido principalmente a la complejidad del proceso corrosivo entre el medio ambiente-concreto-acero.l deterioro de las estructuras de concreto reforzado ha sido tema de relevancia para la industria de la construccin. La corrosin en el refuerzo metlico embebido es reconocida como uno de los mayores problemas en estructuras de concreto, convirtindose en un tema que requiere la atencin de los ingenieros para poder dar el mantenimiento a las estructuras, tales como puentes, edificios, muelles, etc., y conservar as su integridad estructural o extender su vida til.Debido a que los problemas de corrosin en las estructuras dependen en gran medida al medio ambiente en las que se encuentran expuestas, es necesario analizar detalladamente el comportamiento de las estructuras en diversas condiciones ambientales, y poder determinar el tratamiento que se les debe dar a las estructuras existentes a fin de tomar en consideracin dicho comportamiento para el diseo de nuevas estructuras.Definic d corrosinLacorrosines una reaccin qumica (oxidorreduccin) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reaccin electroqumica.Desgaste paulatino producido por un agente externo.Deterioro q sufren los metales cuando interactan con el medio de trabajo tmbn se conoce como proceso de oxidacin Por lo que se refiere a los perjuicios que el fenmeno de la corrosin ocasiona a la industria de la construccin, cabe mencionar que hoy en da se tiene plena conciencia de que el factor ms determinante para la reduccin en la durabilidad del concreto estructural es la falta de control de la corrosin en los aceros de refuerzo.

Intro: floroDefinicin. Q es la corrosionTipos de corrosin:Causa y efecto.Ejemplos.RecomendacinCAUSAS DE LA CORROSIN

En realidad la corrosin es deterioro superficial que sufren los materiales a causa de fenmeno de tipo elctrico, qumico o mecnico.[pic]La diferencia de potencial entre los materiales y la existencia de un electrolito en contacto con ellos hace que uno de los materiales acte de nodo, sufriendo la ionizacin o deterioro. El deterioro que se produce en un metal es proporcional al flujo de electrones que recibe y ste a su vez depende del potencial y de la resistencia del potencial que depende de la naturaleza qumica del nodo y del ctodo, siendo el primero atacado o disuelto, mientras que el segundo no queda afectado.El entorno, el agua del mar en este caso, puede conllevar una serie de productos qumicos, ms o menos agresivos que unidos al cambio de temperatura y ataque de determinados materiales, los corroe superficial o estructuralmente. Nos encontramos pues ante una corrosin de tipo qumico que deberemos combatir mediante la debida proteccin. e las piezas, debida a roces, abrasin o movimientos, va reduciendo la capa protectora de las mismas y llegan a deteriorarse. Esto se conoce tambin como corrosin mecnica.La presencia de oxgeno provoca la oxidacin que puede en ciertos casos servir de proteccin e impedir que la corrosin progrese.El medio corrosivo que contribuye a la provocacin de la corrosin bajo tensin es de alguna manera especfico al metal involucrado. Sin embargo ha sido demostrado que bajo condiciones desfavorables otras sustancia se pueden provocar la corrosin bajo tensin a menudo el contenido de oxigeno, el pH o el potencial del electrodo son los factores decisivos para que se produzca la corrosin bajo tensin.Dentro del proceso de corrosin uno puede distinguir dos etapas principales

iniciacin : proceso que toma lugar antes que cualquier grieta llegue a ser visible

propagacin: implica el crecimiento de la grieta resultando en fractura o repasivacionFACTORES QUE INFLUYEN

a) El estado en que se encuentra el material:La estructura, las alteraciones de la superficie o el deterioro mecnico que presenta el metal corresponden a factores en que se inicia el proceso de corrosin

b) La composicin qumica del agua:La presencia de oxigeno, gas carbnico, nitratos, fosfatos, sulfatos, sulfuros, aportaran los oligamentos necesarios para el crecimiento de las bacterias. Estas utilizaran dichos oligamentos para su propia sntesis u obtendrn de la transformacin de estos la energa necesaria para su metabolismo. (10)

c) La temperatura :Cada microorganismo tiene una temperatura ptima en la cual su desarrollo se acelera y dicha temperatura se encuentra por lo general alrededor de 25 a 30 C

d) El pH:Este desempea una funcin importante. La acidez o la alcalinidad del medio tienen al principio una accin directa sobre el metal y luego, de acuerdo con el grado que presentan, favorecen o inhiben el desarrollo de las bacterias. En general el pH ptimo se encuentra alrededor de la neutralidad. A pesar de ello ciertos grmenes, como por ejemplo el Thiobacillus, se adaptan muy bien en un pH prximo a uno, adems dichos grmenes al secretar acido sulfrico consiguen cambiar de manera significativa el pH

Proteccin contra la corrosinDentro de las medidas utilizadas industrialmente para combatir la corrosin estn las siguientes: Uso de materiales de gran pureza. Presencia de elementos de adicin en aleaciones, ejemplo aceros inoxidables. Tratamientos trmicos especiales para homogeneizar soluciones slidas, como el alivio de tensiones Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes usados en la automocin. Recubrimiento superficial: pinturas, capas de oxido, recubrimientos metlicos Proteccin catdica.Conclusiones El proceso de corrosin debe ser visto como un hecho que pone en evidencia el proceso natural de que los metales vuelven a su condicin primitiva y que ello conlleva al deterioro del mismo. No obstante es este proceso el que provoca la investigacin y el planteamiento de formulas que permitan alargar la vida til de los materiales sometidos a este proceso. En la proteccin catdica entran en juego mltiples factores de los cuales hay que tomar en cuenta al momento del diseo del sistema, inclusive es un acto de investigacin de otras disciplinas, como la qumica y la electrnica. En el trabajo se confirma que la lucha y control de la corrosin es un arte dentro del mantenimiento y que esta rea es bastante amplia, dado al sinnmero de condiciones que se encuentran sometidos los metales que forman equipos y herramientas.La corrosin es una reaccin qumica (oxido reduccin) en la que intervienen 3 factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reaccin electroqumica. os factores ms conocidos son las alteraciones qumicas de los metales a causa del aire, como laherrumbredelhierroy elaceroo la formacin de ptina verde en elcobrey sus aleaciones (bronce,latn).Sin embargo, la corrosin es un fenmeno mucho ms amplio que afecta a todos losmateriales(metales,cermicas,polmeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos,atmsfera, alta temperatura, etc.).Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, adems, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantosnanmetrosopicmetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.La corrosin es un campo de lasciencias de materialesque invoca a la vez nociones de qumica y de fsica (fsico-qumica).La corrosin se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroqumico por su entorno. De manera ms general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma ms estable o de menor energa interna. Siempre que la corrosin est originada por una reaccin electroqumica (oxidacin), la velocidad a la que tiene lugar depender en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestin. Otros materiales no metlicos tambin sufren corrosin mediante otros mecanismos.

La corrosin puede ser mediante una reaccin qumica (oxidorreduccin) en la que intervienen tres factores:

la pieza manufacturadael ambienteel aguaO por medio de una reaccin electroqumica.

Los factores ms conocidos son las alteraciones qumicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formacin de ptina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latn).

Sin embargo, la corrosin es un fenmeno mucho ms amplio que afecta a todos los materiales (metales, cermicas, polmeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmsfera, alta temperatura, etc.).

Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, adems, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelve 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanmetros o picmetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.

La corrosin es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de qumica y de fsica (fsico-qumica).

Por ejemplo un metal muestra una tendencia inherente a reaccionar con el medio ambiente (atmsfera, agua, suelo, etc.) retornando a la forma combinada. El proceso de corrosin es natural y espontneola ooxidacion de los metales produce el debilitamiento del mismo y la posterior destruccion

Corrosin en metales.Se denomina corrosin al proceso de destruccin de los metales y sus aleaciones, provocado por la accin qumica o electroqumica.La corrosin causa un enorme dao a la economa de los pases. Esto se manifiesta en la prdida irreversibles anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosin se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido.En una serie de industrias, aparte de las prdidas, los xidos de los metales formados como resultado de la corrosin, impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la fabricacin de reactivos qumicamente puros etc.Naturaleza de la corrosin