corrosión

13
CORROSIÓN Realizado Por: Jesús Eduardo Marín Gómez

Upload: jesus-eduardo-marin-gomez

Post on 12-Apr-2017

345 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrosión

CORROSIÓN

Realizado Por:Jesús Eduardo Marín Gómez

Page 2: Corrosión

¿Qué es la corrosión?

La corrosión, consiste en el desgaste o deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico o una reacción de óxido-reducción

Dicho deterioro surge por diversos factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua.

Page 3: Corrosión

Metales Cerámicas

Polímeros Herrumbre de Hierro

¿A quién afecta la corrosión?

Page 4: Corrosión

Características La fuerza conductora del proceso, es

la disminución de la energía disminución de la energía libre en la reacción que lleva a la en la reacción que lleva a la formación del óxido. formación del óxido.

Es un proceso natural y espontáneo

La cinética del proceso es lenta y destructiva

El proceso es llevado a cabo sobre la superficie del metal (importan entonces las condiciones superficiales del mismo y el medio en las cercanías).

Page 5: Corrosión

Origen de la corrosiónEl proceso de corrosión se origina por el flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas, y es por ello que es una reacción electroquímica. En dicho proceso de oxidoreducción (perdida y ganancia) se genera una corriente de electrones, producto de la diferencia de potenciales entre un punto y otro. Cuando desde una especie química se ceden y migran electrones hacia otra especie, se dice que la especie que los emite se comporta como un ánodo y se verifica la oxidación, y aquella que los recibe se comporta como un cátodo y en ella se verifica la reducción. Cuanto mayor sea esa diferencia de potencial, mayor será la corriente y mayor resultará la corrosión.

Page 6: Corrosión

Tipos de corrosiónGeneral o Uniforme• Es aquella corrosión que se produce con el adelgazamiento

uniforme producto de la pérdida regular del metal superficial.

Corrosión electroquímica o corrosión en líquidos• En este caso, el metal es atacado por un agente corrosivo

en presencia de un electrolito. El ejemplo más conocido es el agua del mar (el cloruro sódico es un agente corrosivo), que actúa como electrolito.Por erosión

• Cuando el movimiento de un agente corrosivo sobre una superficie de metal acelera sus efectos destructivos debido al desgaste mecánico.

Corrosión por Picadura• Las picaduras son una de las formas más destructivas de

corrosión pues es una causa potencial de falla en equipos debido a la perforación y/o la penetración.

Page 7: Corrosión

¿Cómo evitar la corrosión?

¿Cómo evitar la corrosió

n?

Recubrimientos

Elección del Material

Dominio del Ambiente

Inhibidores

Page 8: Corrosión

¿Cómo evitar la corrosión?Los recubrimientos• Estos son usados para aislar las regiones anódicas y

catódicas e impiden la difusión del oxígeno o del vapor de agua, los cuales son una gran fuente que inicia la corrosión o la oxidación, se da en lugares húmedos pero hay métodos para que el metal no se oxide por ejemplo la capa de pintura.

Elección del material• La primera idea es escoger todo un material que no

se corroa en el ambiente considerado. Se pueden utilizar aceros inoxidables, aluminios, cerámicas, polímeros (plásticos), FRP, etc. La elección también debe tomar en cuenta las restricciones de la aplicación (masa de la pieza, resistencia a la deformación, al calor, capacidad de conducir la electricidad, etc.). Cabe recordar que no existen materiales absolutamente inoxidables; hasta el aluminio se puede corroer.

Page 9: Corrosión

¿Cómo evitar la corrosión?Dominio del ambiente• Cuando se trabaja en ambiente cerrado (por ejemplo, un circuito cerrado de agua), se pueden dominar los parámetros que influyen en la corrosión; composición química (particularmente la acidez), temperatura, presión. Se puede agregar productos llamados "inhibidores de corrosión". Un inhibidor de corrosión es una sustancia que, añadida a un determinado medio, reduce de manera significativa la velocidad de corrosión. Las sustancias utilizadas dependen tanto del metal a proteger como del medio, y un inhibidor que funciona bien en un determinado sistema puede incluso acelerar la corrosión en otro sistema.

Inhibidores de la corrosión• Es el traslado de los productos físicos que se agrega a una solución electrolítica hacia la superficie del ánodo o del cátodo lo cual produce polarización. Los inhibidores de corrosión, son productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica, tales como los molibdatos, fosfatos o etanolaminas, o bien entregando sus electrones al medio.

Page 10: Corrosión

Consecuencias de la corrosiónParadas de planta imprevistas para efectuar reparaciones

Pérdidas de producto de contenedores, tanques, cañerías, etc

Pérdidas de eficiencia por productos de corrosión en intercambiadores de calor

Contaminación por los derrames producidos a causa de corrosión en tanques, cañerías, etc.

La corrosión además ha sido la causa de pérdidas de vidas humanas como ha sido el caso de accidentes aéreos ocurridos por corrosión bajo tensiones, o incendios ocasionados por pérdidas masivas de combustible.

Page 11: Corrosión

Importancia de estudioCon el estudio en corrosión se puede predecir el comportamiento a largo plazo de los metales basándose en ensayos relativamente breves, para ello se requiere un buen conocimiento de las variables implícitas en el proceso de la corrosión.

Para ello requiere un buen conocimiento de los mecanismos involucrados en los procesos de corrosión, y el estudio de tales mecanismos nos muestra que la corrosión es un problema muy complejo, y típicamente multidisciplinario.

Se presenta, en forma esquemática, el costo involucrado en las operaciones de exploración, explotación y enriquecimiento del material mineral así como en las etapas de producción de los respectivos metales y de los productos manufacturados a partir de ellos.

Page 12: Corrosión

Análisis para evitar la corrosiónPara realizar un análisis de los problemas de corrosión debe seguirse una rutina que incide en los siguientes apartados:

1. Estudio de los pliegos de condiciones iniciales, donde deben especificarse el tipo de material o materiales, sus características mecánicas, químicas y físicas la referencia de la norma de identificación de calidad ó de determinación de las características exigidas, etc.

2. Revisión del diseño y recomendaciones de proyecto

de la puesta en obra.3.Análisis de las condiciones de

trabajo previstas y reales.

4. Análisis de los ensayos de recepción. Toma de muestras

para análisis y ensayos.5.Historial Clínico de la

estructura.

Page 13: Corrosión

El efecto de la corrosión es, en el peor de los casos, la destrucción total de un componente, pero también da lugar a otros problemas, que por menos contundentes no dejan de ser perjudiciales y, en algunos casos, peligrosos para la seguridad de las personas. Por citar algunos se podría hablar de inicios de fractura, fugas en tanques o conducciones, merma de resistencia mecánica en estructuras o en partes de máquina, desviaciones del funcionamiento normal de equipos, contaminación debida a las sustancias que se producen en la corrosión y perjuicio en el aspecto estético. La cantidad de material dañado o afectado en forma total o parcial es considerable a escala mundial y conduce a pérdidas económicas cuantiosas. Estimaciones conservadoras indican que se pierden 800Kg. de hierro por segundo en el mundo, debido a la corrosión, lo cual conduce a 25.228.600 toneladas perdidas por año de metales.

Conclusión