corrosion

33
LA CORROSION NOMBRE: DANIEL VAZQUEZ GIL N. L. #40 GRADO Y GRUPO: 3F MATERIA: QUIMICA MAESTRA: ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS

Upload: eddy-estrada-sanchez

Post on 05-Aug-2015

32 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

LA CORROSION NOMBRE: DANIEL VAZQUEZ GILN. L. #40GRADO Y GRUPO: 3FMATERIA: QUIMICAMAESTRA: ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS

INTRODUCCION

La palabra corrosión evoca en muchas personas la imagen tan conocida de la herrumbre propia de los metales ferrosos, como si solo el hierro fuera susceptible de presentar este fenómeno.En realidad, la palabra corrosión es la causa general de la alteración y destrucción de la mayor parte de los materiales naturales o fabricados por el hombre.Si bien esta fuerza destructiva ha existido siempre, no se ha prestado atención hasta los tiempos modernos, como efecto de los avances de la civilización en general y de la técnica particular.

Se denomina corrosión al proceso de

destrucción de los y metales sus aleaciones, provocado por la acción química o electroquímica.La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversible anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido.

En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos de los metales formados como resultado de la corrosión, impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la fabricación de reactivos químicamente puros etc.

Existen muchas definiciones para corrosión. La más comúnmente aceptada es la siguiente:

“Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente”

Nótese que hay otras clases de daños, como los causados por medios físicos. Ellos no son considerados plenamente corrosión, sino erosión desgasté. Existen, además, algunos casos en los que el ataque químico va acompañado de daños físicos y entonces se presenta una corrosión-erosiva ,desgaste corrosivo o corrosión por fricción.

Aún así, la corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido.

Observemos que la definición que hemos indicado no incluye a los materiales no-metálicos. Otros materiales, como el plástico o la madera no sufren corrosión; pueden agrietarse, degradarse, romperse, pero no corroerse.

PREGUNTAS1 ¿Que es la palabra corrosión?2 ¿Que es la corrosión?3 ¿Que causa la corrosión? 4 ¿En donde podemos encontrar corrosión en casa?5 ¿Cómo sabemos?6 ¿En donde más podemos encontrar corrosión?7 ¿Cómo lo podemos notar?8 ¿En que construcciones podemos encontrar corrosión? 9¿Cómo lo encuentras?10 ¿El concreto que es?

RESPUESTAS

1 R= Evoca en muchas personas la imagen tan conocida herrumbre2 R= La causa general de la alteración de los metales3 R= Destrucción de la mayor parte de los materiales naturales o fabricados por el hombre4 R= Lavadora automática5 R= Ruidos extraños al vaciar el tambor y tiene pequeñas fisuras en la parte posterior

6 R= En el automóvil7 R= Manchitas y picaduras diminutas8 R= De concreto9 R= Por el alto ph. de la estructura 10 R= Un material discontinuo duro y de alta densidad

DESARROLLO

La corrosión en la vida diaria:

La Corrosión es la causa general de la destrucción de la mayor parte de los materiales naturales o fabricados por el hombre. Si bien esta fuerza destructiva ha existido siempre, no se le ha prestado atención hasta los tiempos modernos, con el avance de la tecnología. El desarrollo de la industria y el uso de combustibles, en especial el petróleo, han cambiado la composición de la atmósfera de los centros industriales y grandes conglomerados urbanos, tornándola mas corrosiva.

La producción de acero y las mejoras de sus propiedades mecánicas, han hecho de él un material muy útil, junto con estas mejoras, se esta pagando un tributo muy grande a la corrosión, ya que el 25% de la producción mundial anual del acero es destruida por la corrosión.

La corrosión de los metales constituye una de las pérdidas económicas más grande de la civilización moderna. La rotura de los tubos de escape y silenciadores de los automotores; el cambio continuo de los serpentines de los calefones domésticos; roturas de los tanques de almacenamiento y tuberías de conducción de agua; el derrumbe de un puente; la rotura de un oleoducto que transporta crudo (aparte del costo que acarrea el cambio del mismo hay

que tener en cuenta el problema de contaminación del petróleo derramado, que muchas veces es irreversible, así como también el paro de la refinería).

Sin embargo, no siempre la corrosión es un fenómeno indeseable, ya que el proceso de corrosión es usado diariamente para producir energía eléctrica en las pilas secas, donde uno de las partes fundamentales del proceso es una reacción de corrosión.

Ánodo: Zn  Zn2+ + 2e-

Cátodo: NH4+ + MnO2 +

1e- MnO(OH) + NH3

Vamos a analizar a continuación algunos fenómenos de corrosión que ocurren en la vida diaria:

-Las cañerías de agua:

Un ejemplo común de corrosión lo constituye el deterioro de las cañerías de agua. ¿Quién alguna vez al abrir la canilla no vio salir una coloración marrón típica de óxidos e hidróxidos de hierro?, lo que indica que ha empezado a atacarse el material de base de la cañería galvanizada.

La aparición de goteras en las cañerías de agua podría, en primera instancia, atribuirse al deterioro interno de las mismas. Sin embargo, el análisis visual nos dará la indicación de que la corrosión proviene de la parte exterior del caño debido al material de construcción que estaba en estrecho contacto con el mismo. Un examen cuidadoso nos demuestra que en la zona afectada había yeso ( CaSO4.2H2O) que algún albañil colocó para fijar los caños y

que es higroscópico lo que le permite captar y retener la humedad y así favorecer el proceso de corrosión hasta las ultimas consecuencias y corrosivo por si mismo frente al hierro (debido a que disminuye el pH).

-El automóvil:

El inicio de la corrosión se observa a través de la aparición de manchas y picaduras minúsculas en los paragolpes que si bien no afectan la resistencia mecánica, deslucen su presentación. Bajo las alfombras aparecen picaduras perforantes y toda la zona expuesta a salpicaduras y deposito de barro que actúa como un verdadero reservorio de humedad, que favorece a la corrosión. Dicha corrosión es acelerada en la zona

costera por la influencia de la brisa marina que llega a poner en contacto con la carrocería gotitas de solución de cloruro de sodio.     La corrosión sufrida por la carrocería aumenta con el grado de humedad y con la temperatura, todo ello acrecentado por el contenido de gases sulfurosos en la atmósfera.(SO2 + 1/2O2 SO3 ,  SO3 + H2O  H2SO4). (Corrosión atmosférica)

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL dar a conocer a las personas el proceso de corrosión de una manera generalOBJETIVO ESPECÍFICO: hablaremos de tipos de corrosión, el proceso y desgaste que se realiza en los diferentes tipos de materiales con respecto este proceso.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/corrosion-materiales/corrosion-materiales.shtml#ixzz2y8O1NYwr

HIPOTESIS

La corrosión de los metales es un fenómeno natural que ocurre debido a la inestabilidad termodinámica de la mayoría de los metales. Provocada por condiciones ambientales.

PRACTICAMATERIALES:1 CRISTALISADORES2 VASO DE AGUA 300 ML3 VASO PRESIPITADO4 FIBRAS PEQUEÑAS5 20 ML DE VINAGRE6 50 ML DE AGUA SALADA

PROCEDIMIENTO1 Vierte 100 ml de agua en un cristalizador 2 Coloca una fibra en el fondo del agua del vaso 13 Coloca un vaso invertido y espera una hora y observa lo que ocurre4 Repite esos procedimientos con agua salada y con el vinagre.

PREGUNTAS DEL TEMA1 ¿La corrosión es la forma de oxido en un material dado sucede con la?2 ¿EN los hierros se presentan con?3 ¿POR ejemplo en el aluminio no se presenta?4 ¿DONDE se previene la corrosión?5 ¿ENCIONA un metal que no sea victima de la corrosión?

RESPUESTAS1 R= Humedad y el tiempo2 R= Con mayor rapidez3 R= La corrosión por que se genera una pareja capa de oxido que evita que se siga corroyendo 4 R= Se previene en lugares secos frescos y sin luz5 R= Cobre y aluminio