corrosion

8
acumulación de residuos solidos en las superficies de contactos electrónicos 1. ¿ Que es la corrosión? 2. ¿Qué causa la corrosión en los equipos electrónicos? 3. Tipos de corrosión 4. La corrosión en la pc y sus efectos 5. ¿Cómo combatir la corrosión?

Upload: sandra-maestre

Post on 26-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrosion

Efectos de corrosión y acumulación de residuos solidos en las superficies de contactos electrónicos

1. ¿ Que es la corrosión?2. ¿Qué causa la corrosión en los

equipos electrónicos?3. Tipos de corrosión

4. La corrosión en la pc y sus efectos

5. ¿Cómo combatir la corrosión?

Page 2: Corrosion

LA CORROSIÓN

La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica.

Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón).

Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.).

Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picnómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.

Page 3: Corrosion

Causa de la corrosión en los equipos electrónicos

Entre los diversos factores que propician esta problemática, podríamos destacar entre otros:

• Cambios bruscos de temperatura: la temperatura de circuitos cae debajo del punto de condensación.

• Humedad relativa sobre 50%: este ítem acelera la corrosión, formando soluciones conductivas que, posteriormente, se convierten en electrolitos.

•Gases corrosivos: tanto el ácido sulfhídrico, óxidos de azufre y de nitrógeno, así como el cloro y el amoníaco, son elementos comunes en la industria y el comercio, sin embargo, pocos conocen sus nocivos efectos.

Page 4: Corrosion

TIPOS DE CORROSIÓN

Corrosión global Ataca a toda la superficie de la pieza de una manera uniforme. En general no es una clase de corrosión grave puesto que el mismo óxido que se produce sirve de capa protectora para impedir que la corrosión avance y debilite la pieza atacada.

•Corrosión en forma de poros Generalmente ataca determinadas zonas de la pieza, formando grietas o fisuras. Ha de calificarse de grave cuando la grieta se produce en determinadas partes de la pieza y de la pieza y de modo especial si la misma aparece en junturas o ranuras ya que genera una fatiga en el metal que llega a provocar su rotura.

•Sin duda es la más grave de todas puesto que es imposible saber la profundidad que alcanza la zona dañada. A la larga, las tensiones generadas por la corrosión dentro de la misma pieza llegan a romperla.

•Corrosión selectiva Se produce dentro del mismo metal debido a defectos estructurales o de aleación lo que hace que la pieza se vuelva porosa y acabe de ceder. Se da con mayor frecuencia en los metales fundidos o aleaciones.

Page 5: Corrosion

La corrosión en la pc y sus efectos

Corrosión es la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas.

Las característica fundamental de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrólito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas anódicas y catódicas: una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del metal (corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.

Page 6: Corrosion

¿CÓMO COMBATIR LA CORROSIÓN?

Hay muchas formas de disminuir los efectos de la corrosión, dependiendo de

qué tipo de corrosión sea, pero lo más aconsejable del punto de vista técnico y

económico para estructuras inmersas en un electrolito agresivo como el agua

de mar, es utilizar el efecto combinado de un buen revestimiento (pintura)

complementado con Protección Catódica (P.C.). Esto es especialmente válido

para los cascos de barco, las boyas, los estanques de lastre, etc. Para los

muelles y los puertos es más conveniente aplicar P.C. sobre la estructura

desnuda

Page 7: Corrosion

¿CÓMO COMBATIR LA CORROSIÓN?

Los altos niveles de humedad afectan a los componentes internos de la computadora a través de la corrosión, lo que hace que las partes se degraden más rápido de lo que lo harían. Las piezas de metal y las piezas electrónicas pueden oxidarse y perder su conductividad o sus factores de resistencia eléctrica. En casos extremos, los fragmentos pueden hacer cortocircuito y causar un fallo completo de tu computadora o la pérdida de datos.

Prevención La mejor manera de evitar que la humedad dañe tu computadora

portátil o de escritorio es proporcionar un ambiente de clima controlado. El aire acondicionado y los ventiladores ayudan a mantener el equipo frío y a evitar que la temperatura interna alcance niveles peligrosamente altos. Si se mueve el equipo de un ambiente caliente a uno más frío, deja que la máquina se adapte a la nueva temperatura antes de hacerlo. Las computadoras de escritorio funcionan mejor en ambientes con niveles de humedad entre 45% y 60%, mientras que los portátiles pueden manejar una gama ligeramente mayor entre el 30% y 80%. Nunca uses tu computadora portátil en ambientes húmedos, tales como un baño de vapor, y no lo dejes bajo llave en el automóvil en días calurosos y soleados, ya que las temperaturas elevadas pueden dañar los componentes electrónicos internos.

Page 8: Corrosion

ASÍ QUE A CUIDAR TU PC… DE TI

DEPENDE SU MEJOR FUNCIONAMIENTO

GRACIAS