corriente dinamista

4
 CORP  CORRIENTE DINAMISTA.

Upload: homer-schez

Post on 30-Oct-2015

2.255 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: CORRIENTE DINAMISTA

7/16/2019 CORRIENTE DINAMISTA

http://slidepdf.com/reader/full/corriente-dinamista 1/4

 CORP

 

CORRIENTE DINAMISTA.

Page 2: CORRIENTE DINAMISTA

7/16/2019 CORRIENTE DINAMISTA

http://slidepdf.com/reader/full/corriente-dinamista 2/4

Kurt Lewin, psicólogo polaco. Nació el 9 de septiembre de 1890 en la ciudad deMoglino en la provincia de Poznań (Polonia). Se interesó en la investigación de lapsicología de los grupos y las relaciones interpersonales. Estudió medicina enFriburgo de Brisgovia y biología en Múnich y se doctoró en filosofía por la

Universidad Berlín en 1916. En 1944 Lewin abandonó Iowa y se marchó alInstituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), estableciendo el Centro deInvestigación para la Dinámica de Grupos (Research Center for Group Dynamics),donde se preocupó por hacer una teoría común sobre los grupos. Según estateoría el grupo no es una simple colección de individuos. Toma la psicología de laGestalt y la traslada a lo que es un grupo (el todo no es lo mismo que la suma desus partes). Entre los individuos que forman el grupo se producen múltiplesfenómenos: atracción, repulsión, tensión.Dice que el grupo como totalidad es como un sistema cerrado que está constituidopor una energía o fuerza. Las corrientes que se establecen entre los miembros delgrupo, determinan un movimiento, así va a haber un tipo de fuerza q tiende alcambio (fuerza positiva) y otra que va a ser la que nunca quiera cambiar (onegativa). De esta manera se va a dar un equilibrio en el grupo.Lewin es reconocido como el fundador de la Psicología Social moderna.Contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt de manera significativa.

El propósito de la dinámica, en psicología tanto como en física, consiste siempreen referir el objeto a la situación”, en abordar la conducta de un individuo o de ungrupo en su “campo”. Ese campo abarca a la persona y el ambiente psicológico talcomo para ellos. En cuanto al grupo, se lo toma como un conjunto de personas

independientes. En ese sentido constituye verdaderamente un organismo, y no unconglomerado, una colección de individuos. La trama de esa organización es elcampo psicológico del grupo, que engloba, no solo a los miembros, sino susobjetivos, acciones, recursos, normas etc. En el seno de ese grupo en situación sedesarrolla un sistema de tensiones, ora positivas, ora negativas, correspondientesal juego de los deseos y las defensas; la conducta del grupo consistirá en un con

 junto de operaciones tendientes a resolver esas tensiones y a restablecer unequilibrio más o menos estable.Una teoría explicativa de los fenómenos de grupos progresa por un vaivén entre elterreno y el laboratorio; en efecto, el primero sugiere los factores e hipótesis que elsegundo se encarga de refinar y de verificar o invalidad; y el progreso posterior al

terreno permite una extensión de las teorías precedentes, pues conduce a laelaboración de nuevos planes experimentales.Lewin es el creador del termino “Dinámica de grupos” y el promotor de la corrientede investigación que lleva ese nombre de el se puede extraer este significativopasaje:“El dominio de la dinámica de grupos mas que en ningún otro dominio psicológico,están unidas metodológicamente la teoría y la practica, si se le asegura de formacorrecta, esa unión puede proporcionar respuestas a problemas teóricos y al

Page 3: CORRIENTE DINAMISTA

7/16/2019 CORRIENTE DINAMISTA

http://slidepdf.com/reader/full/corriente-dinamista 3/4

mismo tiempo reforzar el enfoque racional de nuestros problemas socialesprácticos, que es una de las exigencias fundamentales de su solución”

CORRIENTE INTERACCIONISTA.

Se define como el conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son

interdependientes y que se reúnen para conseguir objetivos específicos.La interaccionista, que se basa en la observación sistemática de los datosinmediatos de los procesos que interaccionan entre individuos. Su máximo

representante es Bales Robert.CORRIENTE INTERACCIONISTASe basa en la observación sistemática de los datos inmediatos de los procesosque interaccionan entre individuos.Bales Robert.CORRIENTE INTERACCIONISTASe basa en la observación sistemática de los datos inmediatos de los procesos

que interaccionan entre individuos.Bales Robert.

Nacido en Ellington (Missouri), Estados Unidos, estudió en la Universidad deOregón y se doctoró en psicología en Harvard (1944), bajo la dirección de TalcottParsons

El trabajo de Bales y sus modelos están destinados a conocer las relaciones en elinterior del grupo y a mejorar las pautas de comportamiento del conjunto.

La comunicación dentro del grupo revela las características y la naturaleza delmismo, los puntos de liderazgo y las relaciones con el entorno. Además, aumentala cohesión de los miembros del grupo y permite reducir las tensiones internas. Elprimer sistema de medida, creado en 1950, era conocido como IPA (InteractionProcess Analysis) y utilizaba doce categorías para la evaluación de la interacción.

 Años después desarrolló el Systematic Multiple Level Observation of Groups(SYMLOG), más complejo, con nuevas categorías descriptivas de las conductasen grupo.

CORRIENTE PSICOANALITICA.

EL PSICOANÁLISIS: La teoría psicoanalista nace como un método terapéuticopara curar ciertas enfermedades de tipo nervioso. Su fundador,Sigmund

Freud (1856-1939), el cual opinaba que no había que reducir el psiquismohumano a las meras funciones fisiológicas, sino que el psiquismo, más que elresultado de las energías físicas, era una derivación especial de ella. A partir deahí, Freud crea una teoría sobre la estructura psíquica del ser humano,estableciendo tres niveles de concienciación: el inconsciente, el preconsciente y laconciencia. Posteriormente sustituyó tres niveles por otros que en su concepciónno eran pluralmente identificables con los primeros: el Ello, el Yo y el Súper Yo.

Page 4: CORRIENTE DINAMISTA

7/16/2019 CORRIENTE DINAMISTA

http://slidepdf.com/reader/full/corriente-dinamista 4/4

Entiende también que existen dos fuerzas antagónicas que actúan sobre el sujetohumano: el principio de vida, el Eros; y el principio de realidad o de muerte, elThanatos. Según Freud el individuo es la resultante de estos dos impulsosinstintivos y de sus implicaciones en el medio ambiente cultural externo.

 A menudo se opone a la tendencia clínica a la tendencia experimental y sesubraya que la primera se atiene a las situaciones vividas, que analiza en términosde psicología individual (motivaciones, ansiedad, defensas, decisiones, etc.), entanto que la segunda trabaja con situaciones construidas, artificiales, con la ayudade conceptos tomados de las ciencias físicas (equilibrios de fuerzas, redes,valencias, etc.). se encuentran varias analogías “fisicalistas” en el lenguaje delpropio Freud, pero sobre todo ciertos términos y procesos parecen ser comunes ytrasespecíficos, en especial los de tensiones, resistencia, conflicto, cuyo enlace estanto individual como colectivo, psicológico como sociológico.La oposición real solo subsiste en la medida en que ciertos investigadores tiendena reducir el mecanismo de los grupos a los modelos freudianos de la familia y a

rechazar toda la interpretación en términos ajenos al sistema de la personalidad eincluso a negar la influencia de las normas específicamente colectivas sobre lasconductas.En rigor, ese es uno de los puntos más claves de la dinámica de los grupos; lasacciones y las percepciones de los miembros son solo los elementos de unaestructura compleja, no reductible a esos elementos.Los principales representantes de la corriente psicoanalítica son sin duda losclínicos ingleses dedicados a la terapia del grupo (Bion), a la formación (Balint) o ala intervención de grupo (Bion).Rogers, aunque se separa expresamente del psicoanálisis y en lo esencial se hadedicado a la terapia individual, sus aportes originales tienen prolongaciones en la

psicología de los grupos. La “comprensión empática” ejerció una influencia muygrande en el dominio de la formación, a la vez como precaución de apertura hacialos demás y como medio de facilitar ciertas evoluciones.

La primera corriente (DINAMISTA) toma consideración tanto las personas comoal ambiente psicológico. El grupo esta llamado a resolver sus tensiones yconflictos y a establecer un equilibrio más o menos estable. Los fenómenos yprocesos grupales son objeto de análisis teórico - práctico.

La segunda corriente (INTERACCIONISTA), se basa en la observaciónsistemática de los datos inmediatos de los procesos que interaccionan entreindividuos. Su máximo representante es BALES ROBERT.

La corriente PSICOANALISTA caracterizada por la influencia decisiva delos conceptos y modelos de Sigmond Freud. Los principales representantes deesta corriente son: Bión, Balint y Jacques.