corriente alterna

3
Corriente alterna Definición: Se denomina corriente alterna (CA) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o la cuadrada. Esta corriente es alterna y la magnitud de éste varía primero hacia arriba y luego hacia abajo y nos da una forma de onda llamada: onda senoidal. La corriente alterna, básicamente es una corriente eléctrica cuya tensión y dirección varía constantemente en el tiempo, esto quiere decir que varía desde positivo a negativo constantemente, pasando por todos los niveles de tensión desde el máximo positivo al máximo negativo, dando una forma de onda parecida a una "S" horizontal llamada onda sinusoidal, cada S completa qué forma se llama frecuencia, periodo o ciclo (se mide en Hercios Hz, periodos o ciclos por segundo y las unidades son equivalentes) y en cada país se determina a cuanta como máximo se envía, en la mayoría de Europa es a 50 Hz y en América a 60 Hz, se utiliza ampliamente en el envío de tensión a todas las ciudades por ser más eficiente su transporte minimizando las pérdidas, además de poder aumentarse y reducirse de forma sencilla mediante un simple transformador. También son corriente alterna las ondas de radio y vídeo transmitidas por cables.

Upload: evelyn-moran

Post on 15-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

corriente alterna y directa

TRANSCRIPT

Page 1: Corriente Alterna

Corriente alterna Definición:Se denomina corriente alterna (CA) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía.Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.Esta corriente es alterna y la magnitud de éste varía primero hacia arriba y luego hacia abajo y nos da una forma de onda llamada: onda senoidal. La corriente alterna, básicamente es una corriente eléctrica cuya tensión y dirección varía constantemente en el tiempo, esto quiere decir que varía desde positivo a negativo constantemente, pasando por todos los niveles de tensión desde el máximo positivo al máximo negativo, dando una forma de onda parecida a una "S" horizontal llamada onda sinusoidal, cada S completa qué forma se llama frecuencia, periodo o ciclo (se mide en Hercios Hz, periodos o ciclos por segundo y las unidades son equivalentes) y en cada país se determina a cuanta como máximo se envía, en la mayoría de Europa es a 50 Hz y en América a 60 Hz, se utiliza ampliamente en el envío de tensión a todas las ciudades por ser más eficiente su transporte minimizando las pérdidas, además de poder aumentarse y reducirse de forma sencilla mediante un simple transformador. También son corriente alterna las ondas de radio y vídeo transmitidas por cables.

Page 2: Corriente Alterna

Conclusiones

De todo lo visto hasta el momento  podemos sacar unas conclusiones bastante claras que nos ayudarán posteriormente a simplificar circuitos que combinen elementos R, L y C.

En una resistencia conectada a una fuente de voltaje de tipo alterno la caída de tensión en sus extremos estará en fase con la corriente.

En una inductancia conectada a una fuente de voltaje de tipo alterno la caída de tensión en sus extremos estará 90 grados en desfase (adelantado) con respecto a la corriente.

En un condensador conectado a una fuente de voltaje de tipo alterno la caída de tensión en sus extremos estará 90 grados en desfase (retraso) con respecto a la corriente.

Los circuitos que combinan elementos resistivos, capacitivos e inductivos, casi todos los circuitos electrónicos se basan en estos componentes principales, se resuelven aplicando combinaciones de fórmulas anteriormente descritas. En la práctica, la ley de Ohm no puede utilizarse con precisión en circuitos de  A.C. Es por ellos por lo que debemos hacer uso de representaciones y cálculos de tipo vectoriales.