correpcion antes que castigo

3
Actividad Unidad 2 Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su activid cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción esc Opción 3 (Situación problemática): Willia es un ni!o de " a!os de 3# de priaria$ cuando la aestra le dice que van a ir al %ard&n 'otánico gritar de la eoción causando desorden en todo el salón$ coo conse castigado y no se le perite ir a la salida prograada. (. Elabore un escrito re)le*ivo+arguentativo en el cual ,aga un an opción escogida con base en lo aprendido en la -nidad (: ro)esor y Dos actores claves en el desarrollo de un proceso pedagógico CORREJIR ANTES QUE CASTIGAR El pro)esor es un pilar )undaental en la ense!anza del ni!o o ni!a quien le entrega los conociientos básicos y necesarios de acuerdo ero$ ás a/n$ debe )orarlo en su integridad coo persona$ iplant ellos valores y ense!anzas que los guiarán toda su vida. or lo is de anejar sus aterias y ,acer clases$ y adeás de tener juicio respecto a sus decisiones$ disposición para in)orarse y ejorar ca pro)esor tiene que deostrar a sus alunos el cari!o por su trabajo buen criterio para relacionarse con ellos$ pues ayuda uc,o a que e sienta seguro )rente al pro)esor y le tenga con)ianza$ produciendo relación entre abos. ero se debe epezar por ver al aluno coo un otro capaz de aprend lograr tener el ánio de querer ayudarlo a que en el )uturo sea cad y quererlo$ porque cuando uno quiere algo le pone uc,as ás ganas$ y que recibe este cari!o tabi2n lo siente y da lo ejor de s&$ logra resultados. Tabi2n es iportante que la relación entre abos sea u que el aluno sienta y sepa que el pro)esor va al lado de suyo$ que s&$ cuando est2 con alg/n problea coo d2)icit atencional$ o inc de aspectos personales$ si entre abos ,ay cari!o y con)ianza$ el p decirle 4parece que estas bajando tus notas 56u2 te pasa78 sin que sienta que lo están retando$ sino entendiendo que ,ay una real preocupación de por edio$ y que puede con)iar en el aestro para apoyars situación. 9ay que recordar que siepre los bajos rendiientos o ca actitud responden a )actores e*ternos del ni!o o ni!a$ y que solae con)ianza podreos descubrirlos.

Upload: ing-luis-a-barrios

Post on 05-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo argumentativo induccion de procesos pedagogicos

TRANSCRIPT

Actividad Unidad 2

Descripcin en detalle:1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyar en la opcin escogida.

Opcin 3 (Situacin problemtica):William es un nio de 8 aos de 3 de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardn Botnico, se pone a gritar de la emocin causando desorden en todo el saln, como consecuencia es castigado y no se le permite ir a la salida programada.

2. Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga un anlisis de la opcin escogida con base en lo aprendido en la Unidad 2: Profesor y estudiante: Dos actores claves en el desarrollo de un proceso pedaggico

CORREJIR ANTES QUE CASTIGAR

El profesor es un pilar fundamental en la enseanza del nio o nia, puesto que es quien le entrega los conocimientos bsicos y necesarios de acuerdo a su nivel. Pero, ms an, debe formarlo en su integridad como persona, implantando en ellos valores y enseanzas que los guiarn toda su vida. Por lo mismo, mas all de manejar sus materias y hacer clases, y adems de tener un buen juicio respecto a sus decisiones, disposicin para informarse y mejorar cada clase, el profesor tiene que demostrar a sus alumnos el cario por su trabajo. ste es un buen criterio para relacionarse con ellos, pues ayuda mucho a que el alumno se sienta seguro frente al profesor y le tenga confianza, produciendo una buena relacin entre ambos.

Pero se debe empezar por ver al alumno como un otro capaz de aprender para lograr tener el nimo de querer ayudarlo a que en el futuro sea cada vez mejor; y quererlo, porque cuando uno quiere algo le pone muchas ms ganas, y la persona que recibe este cario tambin lo siente y da lo mejor de s, logrando buenos resultados. Tambin es importante que la relacin entre ambos sea unida, o sea, que el alumno sienta y sepa que el profesor va al lado de suyo, que lo acompaa. As, cuando est con algn problema como dficit atencional, o incluso problemas de aspectos personales, si entre ambos hay cario y confianza, el profesor puede decirle parece que estas bajando tus notas Qu te pasa? sin que el estudiante sienta que lo estn retando, sino entendiendo que hay una real preocupacin de por medio, y que puede confiar en el maestro para apoyarse y mejorar su situacin. Hay que recordar que siempre los bajos rendimientos o cambios de actitud responden a factores externos del nio o nia, y que solamente con la confianza podremos descubrirlos.

Para poder hacer un buen trabajo emocional con nios, es importante entender de manera inicial qu son las emocione. Las emociones son reacciones psicofisiolgicas que representan modos de adaptacin a ciertos estmulos del ser humano cuando ve algo o alguna persona o suceso importante, como docente/tutor debemos de saber un poco ms de las emociones de cada alumno pues como pasa con William el nio de 8 aos al saber que ira al jardn botnico se exalto de emocin por la misma alegra o por la misma ilusin de por fin poder conocer y alcanzar ese sueo o dicho anhelo se viese postergado por la reaccin del profesor al ver y no comprender la emocin de dicho alumno y no con eso castigndolo y a no poder ir a dicha salida al jardn botnico.

La forma como la docente da solucin al desorden que posiblemente el nio genero le impide al alumno desarrollar una actividad en la que muy seguramente iba a estar muy atento y con la cual poda aprender en forma exitosa un contenido, no siempre como profesores tomamos las mejores decisiones, a veces nos equivocamos y tomamos las reacciones de nuestros alumnos en forma negativa.Los estudiantes con este tipo de nimo , se les conoce como motivacin intrnseca, este estudiante est motivado por inspiraciones de tipo personal y cada da que pasa es un reto para el alumno aprender y aprender , eso le satisface ya que en su interior tiene un motor que le impulsa a instruirse .por tal razn el docente debe asumir de manera crtica , el enfoque en la competencia que maneja, el cual constituye una propuesta que se orienta a la formacin integral del estudiante , a la formacin humanista y al afianzamiento tico de vida como base de crecimiento personal y social .

Sin embargo en la actualidad algunos profesores siguen con los mismos mtodos de educacin, con los castigos que en tiempos remotos se hacan, esa educacin acabo, la proyeccin a futuro es la de una docencia que no est anclada en la enseanza tradicional, transmisioncita, con escasa articulacin de tecnologa la informacin y la comunicacin .lo que se quiere es contar con un docente activo y participativo que permita construir conocimientos cientficos y tcnico del aprendiz.

Lo correcto seria es no castigar al estudiante por dicho acto , simplemente se debera dirigir al estudiante para llamarle la atencin y decirle muy respetuosamente que las reacciones tomadas no son las mejores y que controle esos impulsos que en el momento son sin intensin hacer desorden , pero que en esas reacciones en ocasiones contrarias pueden llevarlo a enfrentarse con muchos problemas de la vida .asignarles temas que socialice las normas de comportamiento con sus compaeros y de esta forma hacerle ver que su reaccin frente a la noticia no fue la mejor.

El mtodo pedaggico cumple un papel trascendental con un conjunto de componentes que tiene como propsito un modelo informativo donde el docente debe aportar todas sus capacidades y creatividad con el fin de garantizar la calidad en la enseanza y el aprendizaje.

REFERENCIAS Y CIBERGRAFA

http://www.estudiareducacion.cl/la-importancia-de-una-buena-relacion-profesor-estudiantettp://genesis.uag.mx/posgrado/revista/numero5/edu005.htm

Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Serie Docente del Siglo XXI. Colombia: Mc Graw Hill Interamericana, S.A. Daz Barriga, F. y Hernndez Rojas, G. (2001)

LUIS ALEJANDRO BARRIOS RAMOSCC.1.050.956.512