correcciones a la presentaciã“n del anteproyecto

4
CORRECCIONES A LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO Yuri las siguientes fueron las observaciones puntuales del profesor Mariano. .En cuanto a la Justificación ¿qué me motiva? ¿Cómo desarrollar la competencia argumentativa oral, de estudiantes del grado cuarto, en situaciones comunicativas determinadas? Sobre el texto de la diapositiva 6: Justificación, Marianito aconseja que va mejor: “-La modalidad del lenguaje oral, permite el proceso de interacción. Es a través de la oralidad como se construyen relaciones sociales entre los individuos y se mantienen.” “En cumplimiento del Artículo 78 de la Ley 115 del 94, el diseño de indicadores de logros para grado y nivel educativo en lengua castellana, contempla las habilidades como: el saber escuchar, hablar, escribir y comprender, utilizando dos ejes referidos al proceso de comunicación oral.” .objetivo General (diapositiva 7): El profe mariano sugiere intercambiar el orden de la idea: diapositiva 7, quedando entonces así (aunque la verdad a mí personalmente mi querida Yuri, como la presentaste es la que me parece mejor…creería que se hicieron esas correcciones más por cansancio que otra cosa…..te lo dejo a tú criterio como lo dejas. La manera como el opinó seria: “Desarrollar, en los estudiantes del grado quinto de primaria del colegio Militar… la competencia argumentativa, frente a una situación comunicativa determinada.” .objetivos específicos (diapositiva 8): reducirlos máximo 4. .cambiar algunos verbos como “utilizar” por vincular, involucrar; estos son todos los que tenemos planteados, te doy mi opinión de los que me parecen claves y otros que redacte pero que involucran varios (2) en uno… revísalos haber que te parece: estos son los que están

Upload: yury-jurado

Post on 26-Jan-2016

234 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

teoría pragmatica

TRANSCRIPT

Page 1: Correcciones a La Presentaciã“n Del Anteproyecto

CORRECCIONES A LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO

Yuri las siguientes fueron las observaciones puntuales del profesor Mariano.

.En cuanto a la Justificación ¿qué me motiva?

¿Cómo desarrollar la competencia argumentativa oral, de estudiantes del grado cuarto, en situaciones comunicativas determinadas?

Sobre el texto de la diapositiva 6: Justificación, Marianito aconseja que va mejor:

“-La modalidad del lenguaje oral, permite el proceso de interacción. Es a través de la oralidad como se construyen relaciones sociales entre los individuos y se mantienen.”

“En cumplimiento del Artículo 78 de la Ley 115 del 94, el diseño de indicadores de logros para grado y nivel educativo en lengua castellana, contempla las habilidades como: el saber escuchar, hablar, escribir y comprender, utilizando dos ejes referidos al proceso de comunicación oral.”

.objetivo General (diapositiva 7): El profe mariano sugiere intercambiar el orden de la idea: diapositiva 7, quedando entonces así (aunque la verdad a mí personalmente mi querida Yuri, como la presentaste es la que me parece mejor…creería que se hicieron esas correcciones más por cansancio que otra cosa…..te lo dejo a tú criterio como lo dejas. La manera como el opinó seria:

“Desarrollar, en los estudiantes del grado quinto de primaria del colegio Militar… la competencia argumentativa, frente a una situación comunicativa determinada.”

.objetivos específicos (diapositiva 8): reducirlos máximo 4. .cambiar algunos verbos como “utilizar” por vincular, involucrar; estos son todos los que tenemos planteados, te doy mi opinión de los que me parecen claves y otros que redacte pero que involucran varios (2) en uno… revísalos haber que te parece: estos son los que están

• Fomentar el pensamiento crítico, orientado hacia la emancipación de las ideas, como forma de cuestionar la realidad.

• Fomentar el pensamiento crítico y argumentativo en los estudiantes, de manera que puedan construir su propio discurso e interactuar frente a otros de manera problémica, respetando turnos. (este lo articulo redactando el que sigue…)

• “promover en el estudiante el uso de la palabra, de manera que pueda construir su propio discurso e interactuar frente a otros de manera problémica, respetando turnos.” (mariano propone lo de promover…..etc y date cuenta que articulo el que estaba arriba y queda un solo objetivo.

Evidenciar la importancia de usar el lenguaje desde los primeros años de vida escolar, para adquirir competencia verbal.

Page 2: Correcciones a La Presentaciã“n Del Anteproyecto

Desarrollar la capacidad argumentativa a través de estrategias cognitivas y metacognitivas.

• Introducir en el aula de clase, la mayor gama posible de situaciones que impliquen diferentes modalidades de comprensión y expresión. Presentar preguntas problémicas sobre diferentes sucesos de la cotidianidad, donde el estudiante desarrolle el tipo de argumento que más se ajuste a la resolución del conflicto, a través de una postura solida argumentada.

• “problematizar acerca de diferentes sucesos de la cotidianidad de los estudiantes, de manera que desarrolle el tipo de argumento que más se ajuste a la situación de conflicto, a través de una postura sólida argumentada”.

• Utilizar diferentes tipos de textos en los cuales, los estudiantes puedan desarrollar su fluidez verbal a través de la narración descripción, y argumentación

• Vincular al estudiante con la elaboración de premisas, argumentos y conclusiones y sustentarlos de forma clara y convincente.

• Orientar al estudiante hacia el señalamiento respetuoso, elaboración de opiniones y refutación de las argumentaciones planteadas por otros participantes, a través del debate.

Las que resalté en negrilla considero son las claves, pero elige tu cuales dejas porque eres la experta en pedagogía yuri.

Finalmente, el profe recomienda meter de una, como objetivo específico:

“Diseñar una propuesta pedagógica, para desarrollar en los estudiantes una competencia argumentativa en la expresión oral.”

Yuri yo considero que este debería ser nuestro objetivo general, ya que una propuesta pedagógica es ya de hecho, es el resultado de la investigación que se llevará a cabo. Tú qué opinas?????

Relacionar al estudiante con hechos polémicos de la cotidianidad, en los cuales se tome una postura la cual sea defendida a través de argumentos.

Page 3: Correcciones a La Presentaciã“n Del Anteproyecto

Sobre el texto de la diapositiva 6: Justificación, Marianito aconseja que va mejor.

-La modalidad del lenguaje oral, permite el proceso de interacción. Es a través de la oralidad como se construyen relaciones sociales entre los individuos y se mantienen.

-En cumplimiento del Artículo 78 de la Ley 115 del 94, el diseño de indicadores de logros para grado y nivel educativo en lengua castellana, contemplando las habilidades como: el saber escuchar, hablar, escribir y comprender, y para ello presenta dos ejes referidos al proceso de comunicación oral.

.