corrección mantenimiento (3)2

4
Corrección Examen 2014 1 Alexandra Maroto Romero Corrección del examen Sub-Área: Mantenimiento de Máquinas Eléctricas Alumno: Alexandra Maroto Romero Profesor: Fernando Corrales Corrales Sección: 5-9 Año: 2014 I Parte Selección Única: Marque la letra correspondiente a la respuesta correcta. 1. Lea cuidadosamente: Según las características anteriores el motor descrito es conocido como: C. Motor Síncrono 2. Lea cuidadosamente Según las características anteriores el motor descrito es conocido como: D .Motor de inducción 3. ¿Cuál es la velocidad de un rotor jaula de ardilla de un motor trifásico de 4 polos, conectado a 240 V, 60 Hz con un deslizamiento del 3%? C.1746 r.p.m. 4. ¿Cuál es la velocidad del campo magnético giratorio en el devanado inductor en un motor de 8 polos, conectado a 480 V con un deslizamiento del 3%? C. 900 rpm Máquina de corriente alterna Reversible Campo magnético giratorio en el estator Rotor bobinado Máquina de corriente alterna El devanado inductor está conectado a la red, el cual induce una frecuencia C.A. Trabaja por inducción de un campo magnético giratorio siendo la frecuencia de las fuerzas electromotrices inducidas proporcional al deslizamiento El rotor gira ligeramente menos que la velocidad del campo magnético

Upload: alee-tr

Post on 22-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrección mantenimiento  (3)2

Corrección Examen 2014

1 Alexandra Maroto Romero

Corrección del examen

Sub-Área: Mantenimiento de Máquinas Eléctricas

Alumno: Alexandra Maroto Romero

Profesor: Fernando Corrales Corrales

Sección: 5-9

Año: 2014

I Parte Selección Única: Marque la letra correspondiente a la respuesta

correcta.

1. Lea cuidadosamente:

Según las características anteriores el motor descrito es conocido como:

C. Motor Síncrono

2. Lea cuidadosamente

Según las características anteriores el motor descrito es conocido como:

D .Motor de inducción

3. ¿Cuál es la velocidad de un rotor jaula de ardilla de un motor trifásico de 4 polos,

conectado a 240 V, 60 Hz con un deslizamiento del 3%?

C.1746 r.p.m.

4. ¿Cuál es la velocidad del campo magnético giratorio en el devanado inductor en un

motor de 8 polos, conectado a 480 V con un deslizamiento del 3%?

C. 900 rpm

Máquina de corriente alterna

Reversible

Campo magnético giratorio en el estator Rotor bobinado

Máquina de corriente alterna

El devanado inductor está conectado a la red, el cual induce una

frecuencia C.A.

Trabaja por inducción de un campo magnético giratorio siendo la

frecuencia de las fuerzas electromotrices inducidas proporcional al

deslizamiento

El rotor gira ligeramente menos que la velocidad del campo magnético

Page 2: Corrección mantenimiento  (3)2

Corrección Examen 2014

2 Alexandra Maroto Romero

5. Lea cuidadosamente:

Según las características anteriores se presume que en el rotor se genera un campo

magnético: B. fijo

6. Un motor síncrono se utiliza cuando tenemos las siguientes condiciones de

trabajo:

B. carga variable y necesitan una velocidad constante

7. Lea cuidadosamente:

Según las características anteriores se presume que un motor s íncrono corrige el

Factor de Potencia de un sistema porque cuando se le sobreexcita su estator toma

corriente adelantada que neutraliza o compensa la corriente atrasada que toman lista aparatos inductivos conectados al mismo sistema por eso es conocido como:

B. condensador giratorio

8. Un motor trifásico de inducción 2 HP, 4 polos 60 Hz, 240 V sí el rotor gira a la velocidad de sincronismo la frecuencia del mismo es igual:

B.0 Hz

9. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante

la letra griega ₩. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo

(rads/s), esta es una unidad conocida como:

D. Velocidad angular

10. Lea cuidadosamente el concepto de máquinas eléctricas

Según las características anteriores el concepto de que se habla se conoce como:

C Par de arranque

Si a un estator trifásico se le conecta a corriente alterna se genera en el estator

un campo magnético giratorio.

Con el rotor parado, se alimenta el devanado del mismo con corriente continua

se produce un campo magnético.

Factor de potencia ajustable

El factor de potencia se controla variando la excitación del rotor y puede ser del 100% o unitaria con la excitación normal, de corriente alterna

con sub excitación y de corriente adelantada con sobreexcitación.

Igual a 1,6 veces el valor nominal.

Se define como el momento que debe vencer el rotor para poder

empezar a girar partiendo de un estado estacionario.

Page 3: Corrección mantenimiento  (3)2

Corrección Examen 2014

3 Alexandra Maroto Romero

II Parte: Respuesta Corta. Conteste en forma ordenada y concisa. Valor 20

puntos.

1. Mencione dos tipos de arranque de un motor trifásico síncrono. Arranque con rotor de jaula

Arranque directo

Arranque a tensión reducida mediante rotor jaula de ardilla

Arranque por autotransformador

2. Conecte en delta mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico

asíncrono. Recuerde indicar las conexiones a la red de alimentación.

3. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico

asíncrono. Recuerde indicar las conexiones a la red de alimentación.

4. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico

asíncrono. Recuerde indicar las conexiones a la red de alimentación.

5. Conecte en doble estrella la siguiente caja de bornes de un motor trifásico

asíncrono. Recuerde indicar las conexiones a la red de alimentación

6. Defina técnicamente corriente de arranque de motor trifásico, mencione a cuanto

corresponde su valor con respecto a la corriente nominal.

Page 4: Corrección mantenimiento  (3)2

Corrección Examen 2014

4 Alexandra Maroto Romero

Es la corriente que consume un motor a su voltaje y frecuencia de operación a velocidad cero, es

decir, cuando se arranca el motor. Un motor con diseño NEMA B tiene por lo general una

corriente de arranque de entre 600 y 700% la corriente nominal.

7. Defina técnicamente corriente de rotor bloqueado de motor trifásico, mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente nominal.

III Parte: Desarrollo: Conteste de forma completa y clara las siguientes

interrogantes. Valor 7 puntos.

1. Conecte en estrella la siguiente caja de bornes de un motor trifásico asíncrono.

Recuerde indicar las conexiones a la red de alimentación. Valor 7 puntos.