corrección ex tema 2

4
Nombreyapellidos: ( Órz,fl, f uc. 1.- Dado el átomo 6 ' Grupo: _ a) Escribe el valor de su número atómico y de su número másico. Luego, explica el significado de estos dos valores. b) Explica su estructura (partes del átomo y qué hay en cada parte) según el modelo atómico de Rutherford. c) Escribe los valores del número atómico y número másico de un posible isótopo suyo. ¿En qué se diferencian los isótopos? 2.-Completa la siguiente tabla: Al' .,(<¿ ,~. , ... . ,._,a- 7_ 7... CI 17 36 3. - S.e conocen tres isótopos del elemento uranio: 2 ~~U , 2 i~U y 2 3~U. que existen en la naturaleza en los porcentajes: 2 i1u o,oos7% 2 t~u o. 72% ó 1 oof? .. 21 4 +- 0 1 1- e" Z 5 S"" + qc/z1. ¿~ z 3? 1 17 Lt. , 1W 2 §~U 99,27% a) ¿Cuál es la masa atómica del uranio? 4.- Responde a las siguientes frases con verdadero o falso. En el caso de que sea falso, modifica la frase para que resulte verdadera; n eD. . a) Cuando un cuerpo tene carga positiva, es que ha ganado protones. f Í 'f¿ ( i:.k)~ b) Un cuerpo cargado negativamente tie'le más electrones que protones. V. c) Todos los cuerpos tienen electrones y protones. V. r:~ · f) ·- - 4- d) Un cuerpo neutro no tieíe electrones ni protones . r. \ fb.i..e X o~ \.u0$ E: f e) Los electrones se ganan o se pierden con más facil idad que ! os protones porque están en la parte externa de los átomos. V, 5.- En la naturaleza existen dos isótopos de litio. a) Haz un esquema de los isótopos de l l itio: ~U y ~U. y explica en qué se diferencian y qtienen en común los isótopos de un elemento. b) Sabiendo que la masa del litio que se encuentra en la naturaleza , formado por la mezcla de los dos isótopos. es 6,94 u, determina e! porcentaje en que aparecen cada uno de los isótopos.

Upload: juan-becerra

Post on 07-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ex 3eso

TRANSCRIPT

~

Nombreyapellidos: ( Órz,fl, f ~ ~ uc.

1.- Dado el átomo 6 '

Grupo:_

a) Escribe el valor de su número atómico y de su número másico. Luego, explica el significado de estos dos valores. b) Explica su estructura (partes del átomo y qué hay en cada parte) según el modelo atómico de Rutherford. c) Escribe los valores del número atómico y número másico de un posible isótopo suyo. ¿En qué se diferencian los isótopos?

2.-Completa la siguiente tabla:

Al' .,(<¿ ,~. , ... . ,._,a- 7_ 7... CI 17 36

3. -

S.e conocen tres isótopos del elemento uranio: 2~~U , 2i~U y 23~U. que existen en la naturaleza en los porcentajes:

• 2i1u ~ o,oos7%

• 2t~u ~ o. 72%

ó1oof? .. 21 4 +- 0

11- e" Z 5 S"" + qc/z1. ¿~ z 3? 117 Lt.

, 1W • 2§~U ~ 99,27%

a) ¿Cuál es la masa atómica del uranio?

4.-

Responde a las siguientes frases con verdadero o falso. En el caso de que sea falso, modifica la frase para que resulte verdadera; n ~ eD. . a) Cuando un cuerpo tene carga positiva, es que ha ganado protones. f Í 'f¿ ( 'Í i:.k)~

b) Un cuerpo cargado negativamente tie'le más electrones que protones. V . c) Todos los cuerpos tienen electrones y protones. V.

r:~· f) ·- - 4-d) Un cuerpo neutro no tieíe electrones ni protones. r. \ fb.i..e X o~ ~ \.u0$ E: ~ f e) Los electrones se ganan o se pierden con más facil idad que !os protones porque están en la parte

externa de los átomos. V,

5.-

En la naturaleza existen dos isótopos de litio.

a) Haz un esquema de los isótopos del litio: ~U y ~U. y explica en qué se diferencian y qué tienen en común los isótopos de un elemento.

b) Sabiendo que la masa del litio que se encuentra en la naturaleza , formado por la mezcla de los dos isótopos. es 6,94 u, determina e! porcentaje en que aparecen cada uno de los isótopos.

6.-

En 1911, Ernest Rutherford y sus colaboradores bombardearon una fina lámina de oro con par­tículas a gran velocidad.

a) ¿Cómo era la carga de estas partículas: posi­tiva o negativa?

b} ¿Qué ocurre con la mayor parte de estas partículas cuando llegan a la lámina?

e) ¿Por qué algunas partículas rebotan al cho­car contra la lámina?

d} ¿Cómo justifica Rutherford el comporta­miento de las partículas con su modelo atómico?

7.- Uno de los primeros modelos atómicos fue el de J. J. Thomson. Según este físico, ¿cómo están distribuidas las partículas positivas y negativas en el átomo? ¿Qué explicaba este modelo atómico? ¿Por qué se supo que este modelo no era el correcto?

8.-Dado el átorio: 8f7X, setia la razonadame:ite si ras afirmaciones siguientes son verdaderas o fa sas.

a) Sí le quitamos un elect~o:i se transfornia~á en u ·on del "Ti isrrio elemento.

b) S, se le añaden dos protones se transformará en elerrie'1to cifere'1te.

e) Sí se le quita un protón se transfcrma'"á e11 un 10

del mis1110 elemento.

d) Si se le añaden dos neutrones se 1ransforrna:-á en un isótopo del rriismo elemento.

(l/1b =-9-00/ ~ )_(<:¿)<--· _17¡ '" º{ J ::y(~-17/¿

oo¡

4)

.9 --=-X -

1¡¿3 :=.. Xi_-OQi_. + X •3

le¡ /y6/ Y ~ ( x-r>P/) ·L + x ·.'} cx-0or)~-7-(%) <--n~

)( <--1-ciJ-'7/ e; ~-/>~.)~ [ <-~-t-ªJ-ffe)

G(i) Yc)/Y" -soc! º+ Jp~ ~ /J-f "aYI í'.. '\ . \ l ¿ ºº1)0/}f ¿ ~01.°'-,cJ ~ J f (f

--\' H .

Có,,ci4YlllYI °" o~:,,,,, VI a+ rr07/ /10 ""' ~0f~ ~ o ~~Vl 0m. 1!}j <--<;Jo+ss_r.

o~./>Y) ~)~V ./

o~()\11 9 ~-2 ("O /

~{y ~V

7-yn, ;¡_i

~0.)J . .) ~212; 0L)

(,/) ({ > rtl ?: t:v=.< ( F r: J= o0J ___ ) ~) ? C»JJ<>.-\A ~ vi'~ c\y; .. Q e, u (:),:ic0

e) (poi>-~ c-Lt~ctlM. covl. uU ~ e \eo Ffc'v0

~ Sv wor~u czTu:~~fru ~opv~ v: ~ 10V-Áo Cou V\..\. \>.Uc)Q_\) fc)>c tLv \.)J,\.A-/, per 0 ( (~

rt: ~ ~ ~lo t-CUA ((µ_ e-º 0(~,_)~U C~&~

.Cu= ~ -) .(fj) ~Jsio ~ ~1 . ~"} LÁJ.- ~ tr_.'o Vo..6-o ,,e,¡ VU"'- Ce,()-~.... Q:_y t~ uD- C,:i1,1

&A ¡; 1 Ir...,., - d 7t /1c)~ '

7) -'~~~ ro~,· Lvo- 7r Frctl) FT:-cul l)Q,j~ , u. e vv > t <>-~ = ll.v- ~ e:,,.

- lo- e.% et-u ( fue,\,;:;:

_ 'Paz eP 0rv' \)•~->-<Jo c\q ~ ~~ttJ .

Q) o.) ~¿""-To,. /vu c<UMlCL ~ ~o ~~ UD

e o>->-'-\ "'''·"0 .0 '-' <> ~ "'t ó "--0) ( e, u~ (_e) u (flf'r ( ó- \>V L7 ).J \.).>-v, ~ Fl'v 1ti""-" r--

\ &e fo,)"-*' ' G_) ~~º . (LQ,c CA))

e) <FJ.:u . DJ0-lo,\ttL ~"'"-~'Jº 0 C,:\:.L t~ .. ( (._,QA ~ f lli o·vú_ [;,,.,' 1,y).i to_,_ ~CLü et@)