correccion evalucacion salud ocupacional

7
SENA CORRECION EVALUACION SALUD OCUPACIONAL ANDRES FELIPE MARIN MONCALEANO COMERCIO EXTERIOR DOLLY VALBUENA I.E.D. FRANCISCO DE MIRANDA BOGOTA D.C.

Upload: andresf93

Post on 04-Jul-2015

7.556 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Correccion evalucacion salud ocupacional

SENA

CORRECION EVALUACION

SALUD OCUPACIONAL

ANDRES FELIPE MARIN MONCALEANO

COMERCIO EXTERIOR

DOLLY VALBUENA

I.E.D. FRANCISCO DE MIRANDA

BOGOTA D.C.

Page 2: Correccion evalucacion salud ocupacional

CORRECCION EVALUCACION

1. Es el complemento bienestar FISICO, MENTAL Y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad esta es la definición de

A. Salud ocupacional

B. Ergonomía

C. Salud

D. Seguridad industrial

R/ C

2. cuál es la entidad internacional que regula la salud

A. OMC

B. OMS

C. OMI

D. ONU

R/B

3. La condición física, psíquica y social que se da en el trabajador como consecuencias de los riesgos a que se expone derivados de su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente es la definición de

A. Salud ocupacional

B. Ergonomía

C. Salud

D. Seguridad industrial

R/ A

Page 3: Correccion evalucacion salud ocupacional

4. Es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta

A. Salud ocupacional

B. Riesgo

C. Salud

D. Seguridad industrial

5. Según las características energéticas, el riesgo puede ser:

A. Químico físico biológico

B. Estático y dinámico

C. Alto medio y bajo

D. Ocupacional y de seguridad

R/ B

6. Según las condiciones legales o contra actuales de quien se expone al riesgo, estos pueden ser

A. Químico físico biológico

B. Estático y dinámico

C. Alto medio y bajo

D. Ocupacional y de seguridad

R/ D

7. Es la inminencia de sufrir un accidente o enfermedad es la definición de

A. Peligro

Page 4: Correccion evalucacion salud ocupacional

B. Riesgo

C. Siniestro

D. Consecuencia

R/ A

8. Es la posibilidad de que ocurra un accidente o enfermedad es la definición de

A. Peligro

B. Riesgo

C. Siniestro

D. Consecuencia

R/B

9. Cuantos son los factores de riesgo

A. 4

B. 5

C. 6

D. 7

R/ C

10. El factor de riesgo de tipo mecánico de cuál de los siguientes factores de riesgo hace parte

A. Microclima laboral

B. Productores de insalubridad locativa y ambiental deficientes

C. Productores de sobre carga psíquica

D. Productores de sobrecarga física

E. Psicosociales productores de sobrecarga psíquica

F. Productores de inseguridad

Page 5: Correccion evalucacion salud ocupacional

R/ F

11.Organice los pasos que se deben seguir para eliminar los factores de riesgo: a inspección de áreas, b evaluar el riesgo, c hacer panorama de factores de riesgo, d seguimiento y vigilancia, e control del riesgo

A. a,b,c,d,e

B. b,c,d,e,a

C. a,c,d,e,b

D. a,c,b.e.d

R/ C

12.El mapa de factores de riesgo se inicia en el mismo momento de la inspección, sirve para:

A. Da una idea más clara de la ubicación de cada uno de los factores de riesgo

B. Representa gráficamente el lugar con todos los puestos de trabajo

C. Plano a escala y donde se simbolizan los factores de riesgo que se detectan

D. Todos los anteriores

R/ A

13.La casualidad de los accidentes es un aspecto fundamental de la seguridad ocupacional, enumere los 2 factores casuales de estos accidentes

R/

• Accidente de sobrecarga

• Físico y mental

Page 6: Correccion evalucacion salud ocupacional

14.Relacione las columnas

R/

Agente extintor el agua clase a

Gas carbónico clase c

Polvo químico seco clase b

15. El diamante de peligro se usa para marcar los productos químicos con esto vemos los grados de riesgo que el producto posee, cada color tiene una información apareje

R/

Inflamabilidad rojo

Información adicional blanco

Riesgo para la salud amarillo

Reactividad/ estabilidad azul

16. Defina COPASO y diga su función

R/ importante para promocionar la Salud Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del Programa de Salud Ocupacional en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros.

Funciones:

• Investigar las causas que afectan la salud de los trabajadores.

• Proponer medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo.

• Participar en actividades de capacitación en salud ocupacional.

Page 7: Correccion evalucacion salud ocupacional

• Colaborar en el análisis de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales e indicar las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.

• Promover la elaboración de planes de trabajo, por parte del Comité al interior del Programa de Salud Ocupacional, con el fin de hacer efectivo el tiempo disponible para el cumplimiento de sus funciones

17 cual no es in objetivo de la ergonomía

A. Prevención de accidentes y enfermedades profesionales

B. Aumentar la productividad

C. Mejorar las condiciones de trabajo para el bienestar del operario

D. Aumentar la salud del trabajador

R/ C