corrección errores lectura en algunas reglas g-f

Upload: manuel-funes-calvo

Post on 13-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades para corregir errores o no dominio de algunas reglas de correspondencia grafema-fonema, por ej. algunas sílabas trabadas e inversas.

TRANSCRIPT

ORIENTACIONES PARA CORREGIR ERRORES O NO DOMINIO DE ALGUNAS REGLAS DE CORRESPONDENCIA GRAFEMA-FONEMA Para el aprendizaje incompleto de algunas reglas grafema-fonema (sustituciones de un fonema por otro, omisiones, adiciones e inversiones), bien porque el alumno an no las ha aprendido o bien porque las ha olvidado, proponemos las siguientes actividades para el refuerzo o apoyo, siempre en atencin individualizada: a) Leer de forma intensiva listas de slabas, palabras y pseudopalabras que contengan estas slabas que no domina. Se pueden preparar hojas que contengan estas slabas y palabras o recurrir tambin a las pginas correspondientes de las cartillas de lectura de 1 primaria (g, gue-i, trabadas, j, etc. Trabajar con slabas aisladas que se prestan particularmente a errores puede resultar conveniente e incluso imprescindible para algunos nios/as con especiales dificultades fonolgicas, quienes para llegar a dominar con toda fluidez el cdigo necesitarn realizar ejercicios de discriminacin, decodificacin o escritura al dictado con dichas slabas (la escritura al dictado arrastrando los fonemas refuerza la lectura).

b) Audicin de lecturas: Lectura en voz alta por el maestro-a (o por otro alumno) de uno o variosprrafos del texto, poniendo especial cuidado en la pronunciacin, articulacin y entonacin. El alumno ir leyendo a la vez en silencio. Tambin se pueden usar grabaciones de lecturas.

c) Ejercicios con palabras de un texto . Los hemos extrado, en lo que respecta a las actividades deanlisis y segmentacin, de los programas de reeducacin propuestos por Snchez, Rueda y Orranta (1). Comenzamos seleccionando textos de los que se utilicen en la clase del alumno, siguiendo los siguientes pasos: 1.- Lectura en voz alta del prrafo por el alumno. El maestro-a ir anotando los errores graves de lectura que no haya rectificado. 2.- Se le muestra al alumno cada error comparndolo con la palabra correcta y, a continuacin, se trabaja con el modelo correcto de la siguiente forma: - El maestro lee la palabra y el alumno la escucha, la lee y la escribe. - Se descompone la palabra escrita en slabas, se dibuja un cuadrado por cada slaba, se pronuncian los segmentos silbicos remarcando la slaba en la que se produjo el error, se cuentan las slabas. - Se cuenta el nmero de letras. Se divide cada cuadrado segn el nmero de letras. Se escriben los grafemas correspondientes a cada sonido. Se dice el nombre de cada letra de izquierda a derecha. - Escribe la palabra al dictado. Se comenta su significado. - Elaboracin de frases con la palabra. 3.- Despus del anlisis de todas las palabras falladas del prrafo, se vuelve a leer y se comentan de nuevo los errores. 4.- Utilizacin de un cuaderno-gua donde se irn escribiendo las palabras que hayan sido objeto de anlisis, ordenadas por orden alfabtico.

E.O.E. de Lora del Ro. M. Funes

(1): SNCHEZ, E., RUEDA, M., ORRANTA, J. (1989). Estrategias de intervencin para la reeducacin de nios con dificultades en el aprendizaje de la lectura y de la escritura. Comunicacin, Lenguaje y Educacin, 3-4, pg. 101-111. Madrid, EDISA.

E.O.E. Lora del Ro. M. Funes.

2