corporación venezolana de fomento

6
Fue así que el 29 de mayo de 1946 el gobierno adeco creó la Corporación Venezolana de Foment o (CVF) , cuyo primer presidente fue Alejand ro Oropeza Castillo (también primer presidente de la CTV). Alberto Rodríguez B arrera  Lo que no dice es que el GOBIERNO ADECO era el producto de un golpe de estado y que el GOBIERNO ADECO como el nos restriega en la cara, ERA compartido con los MILITARES que protagonizaron la asonada militar en el año de 1945, sus socios, hasta que Marcos Pérez Jiménez, Llovera Páez, Carlos Del ga do Chalband se dieron cuenta qu e er a mejor seg uir solos ante la manifiesta incompetencia y sectarismo político que nos ha llevado a transitar por el despilfarro de los recursos del estado y el enriquecimiento ilícito de ciertos sectores de la dirigencia POLÍTICA, BANQUEROS, COMERCIANTES y EMPRESARIOS afines a la ROBOLUCION DE OCTUBRE, que ha desembocado en esta época en la to ma del poder por los elementos más radicales e incompetentes de los SOCIALISTAS que tomaron el poder en 1945. Si AD hubier a tenido el control absoluto del poder en 1945, no se hubiera producido el golpe de estado contra Gallegos en el 1948. Cuenta mi padre: Felipe Torrealba García, que en 1945 cuando dieron el golpe a Médina, corrió la sangre porque la Policía militarizada de Caracas, se enfrontó no sólo a las tropas golpistas, sino a las hordas adecas armadas por estos para que lucharan en su apoyo, porque los conspiradores no lograron la rendición de Médina, por lo tanto tuvieron que combatir en las calles para logar sus objetivos, objetivos que se vieron dificultados por la férrea resistencia de la POLICIA de CARACAS, que les impidió tomar no sólo Miraflores, sino que logra hacerlos huir en desbandada del Cuartel San Carlos y Urdaneta, que quedaron vacios. Los golpista al contar con el apoyo de guarniciones en Maracay y Barquisimeto, apelan a ellas para que vengan en ayuda de los rebeldes en Caracas y es en ese moment o que se presenta el Presidente Isaías Médina Angari ta en el Cuartel las Mojas, cede de la policía de Caracas, ubicado frente al Congreso Nacional, siendo el Comandante de la Policía, General Santiago Ocho, padre de los Ochoa del Más y del Ministro de la Defensa en el segundo gobierno de CAP, pa ra qu e no hicieran más resistencia al go lp e, po rq ue no qu ería más derramamiento de Sangr e. Igualmente comienz a la mani pulación de la información por parte de los triunfadores, cuando tratan de minimizar las cifras de muertos en la lucha por el poder un 19 de Octubre de 1945 y días subsiguientes. Los días previos al golpe de Estado a Gallegos en 1948, a penas a tres años del golpe militar a Medina, la pr esa refl ej a el de scontento popular por el sectar ismo político ADECO, por el alto costo de la vida y acaparamiento de los productos de la dieta básica y el deterioro de la economía. Cuando llegamos al día del Golpe de Estado a Rómulo Gallegos, el pueblo ADECO no salió a defender al gobierno, ni a protestar por la pérdida de la Democracia, NO SE DISPARO un sólo tiro. ¿Cómo se explica? Que la Dictadur a de Juan Vicente Gómez , se encarga de pagar en su totalidad la deuda externa contraída por Venezuela en tiempos de la Guerra de Independ enc ia y que en 1901-1902 siendo Cipriano Castro

Upload: felipe-a-torrealba

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/14/2019 Corporación Venezolana de Fomento

http://slidepdf.com/reader/full/corporacion-venezolana-de-fomento 1/6

Fue así que el 29 de mayo de 1946 el gobierno adeco creó la CorporaciónVenezolana de Fomento (CVF), cuyo primer presidente fue Alejandro OropezaCastillo (también primer presidente de la CTV). Alberto Rodríguez Barrera Lo que no dice es que el GOBIERNO ADECO era el producto de un golpe deestado y que el GOBIERNO ADECO como el nos restriega en la cara, ERAcompartido con los MILITARES que protagonizaron la asonada militar en el añode 1945, sus socios, hasta que Marcos Pérez Jiménez, Llovera Páez, CarlosDelgado Chalband se dieron cuenta que era mejor seguir solos ante lamanifiesta incompetencia y sectarismo político que nos ha llevado a transitarpor el despilfarro de los recursos del estado y el enriquecimiento ilícito deciertos sectores de la dirigencia POLÍTICA, BANQUEROS, COMERCIANTES yEMPRESARIOS afines a la ROBOLUCION DE OCTUBRE, que ha desembocado enesta época en la toma del poder por los elementos más radicales eincompetentes de los SOCIALISTAS que tomaron el poder en 1945. Si ADhubiera tenido el control absoluto del poder en 1945, no se hubiera producidoel golpe de estado contra Gallegos en el 1948. Cuenta mi padre: Felipe

Torrealba García, que en 1945 cuando dieron el golpe a Médina, corrió lasangre porque la Policía militarizada de Caracas, se enfrontó no sólo a lastropas golpistas, sino a las hordas adecas armadas por estos para que lucharanen su apoyo, porque los conspiradores no lograron la rendición de Médina, porlo tanto tuvieron que combatir en las calles para logar sus objetivos, objetivosque se vieron dificultados por la férrea resistencia de la POLICIA de CARACAS,que les impidió tomar no sólo Miraflores, sino que logra hacerlos huir endesbandada del Cuartel San Carlos y Urdaneta, que quedaron vacios. Losgolpista al contar con el apoyo de guarniciones en Maracay y Barquisimeto,apelan a ellas para que vengan en ayuda de los rebeldes en Caracas y es enese momento que se presenta el Presidente Isaías Médina Angarita en elCuartel las Mojas, cede de la policía de Caracas, ubicado frente al CongresoNacional, siendo el Comandante de la Policía, General Santiago Ocho, padre delos Ochoa del Más y del Ministro de la Defensa en el segundo gobierno de CAP,para que no hicieran más resistencia al golpe, porque no quería másderramamiento de Sangre. Igualmente comienza la manipulación de lainformación por parte de los triunfadores, cuando tratan de minimizar las cifrasde muertos en la lucha por el poder un 19 de Octubre de 1945 y díassubsiguientes.

Los días previos al golpe de Estado a Gallegos en 1948, a penas a tres años delgolpe militar a Medina, la presa refleja el descontento popular por elsectarismo político ADECO, por el alto costo de la vida y acaparamiento de los

productos de la dieta básica y el deterioro de la economía. Cuando llegamos aldía del Golpe de Estado a Rómulo Gallegos, el pueblo ADECO no salió adefender al gobierno, ni a protestar por la pérdida de la Democracia, NO SEDISPARO un sólo tiro.

¿Cómo se explica? Que la Dictadura de Juan Vicente Gómez, se encarga depagar en su totalidad la deuda externa contraída por Venezuela en tiempos dela Guerra de Independencia y que en 1901-1902 siendo Cipriano Castro

8/14/2019 Corporación Venezolana de Fomento

http://slidepdf.com/reader/full/corporacion-venezolana-de-fomento 2/6

Presidente y Gómez su Vice-Presidente, ocasionó que las potencias extranjerasacreedoras INVADIERAN el territorio nacional, tomando las aduanas del país,para cobrarse lo adeudado. Hechos que algunos historiadores presentan comouna conspiración interna del Banquero Manuel Antonio Matos con ayudaexterior y no como un país que no paga sus deudas. Luego de estar cerca de 4años intervenidas las Aduanas por Inglaterra, Alemania, Italia, naciones quebloquearon nuestros puertos y tomaran el control de nuestras aduanas, sellega a un acuerdo de pagar lo adeuda: desde la guerra de Independencia, susintereses y los costos de la intervención militar. Deuda que termino pagando elGeneral Juan Vicente Gómez, siendo ya presidente y que al momento de moriren Venezuela NO EXISTIA DEUDA EXTERNA ALGUNA. Al parecido ocurre con elGeneral Marcos Pérez Jiménez, que al dejar la presidencia, Venezuela era unpaís sin deuda externa y lo poco que adeudaba a los constructores enVenezuela, se la cobraron en los primeros meses de gobierno de la JuntaMilitar que le sucedió en 1958, presidida por Larrazábal.

¿De qué nos ha servido la creación de cientos de elefantes blancos: PDVSA,

CANTV, EDELCA, CVG, CVF y cientos de empresas llamadas básicas del país sitodavía la gran mayoría de los Venezolanos siguen viviendo en la miseria?

Por eso es que cada día estoy más que convencido que la solución a lasdificultades de nuestro país y del mundo, no se encuentra en seguir los cantosde sirena de las ideologías políticas o los que imponen el SISTEMA MONETARIOINTERNACIONAL, para que los pueblos sigan siendo explotados y viviendo enla miseria, para que sólo una elite de líderes disfruten de los beneficios.Ninguna ideología o sistema actual persigue la solución de las dificultades, porel contrario, son las más interesadas en mantenerse en el sistema, controlandoa la disidencia para que no transcienda que vivimos en una dictadurapermanente de explotación y miseria. El más claro ejemplo lo podemosobservar en Venezuela, una nación con una relativa pequeña población,rodeada de inmensas riquezas, con altos ingresos producto de la venta de esasriquezas y el 80% de la población vive en la miseria, rodeada de delincuencia,sumida en la ignorancia, manipulada a su antojo. 

Felipe Torrealba Estamos en el 2009 y aun los que inspiraron los sucesos del 45 y susadoradores o herederos siguen obstaculizando el progreso y bienestar de la

patria, aun peor, destruyendo nuestro futuro.

Documentos del golpe de estado de 1945,llamada «Revolución de Octubre» Lunes, 3 de junio de 2002

8/14/2019 Corporación Venezolana de Fomento

http://slidepdf.com/reader/full/corporacion-venezolana-de-fomento 3/6

Otros documentos del golpe de 1945 Otros golpes de estado en Venezuela Otros documentos políticos

Acta Constitutiva de la Junta

Hoy, 19 de octubre de 1945, a las 8 p.m., se reunieron en el DespachoPresidencial del Palacio de Miraflores de Caracas, los ciudadanos Mayor JulioCésar Vargas, Mayor Carlos Delgado Chalbaud, Mayor Celestino Velazco,

Capitán Mario R. Vargas, Teniente Horacio López Conde, Alférez de Navío LuisJ. Ramírez, Rómulo Betancourt, doctor Raúl Leoni, doctor Gonzalo Barrios,doctor Luis B. Prieto F., doctor Leonardo Ruiz Pineda, Luis Troconis Guerrero,doctor Eligio Anzola Anzola y doctor Edmundo Fernández; los oficiales militaresy navales citados en representación del Comité Militar que ejecutó laRevolución; y los siete siguientes en representación del Partido Acción Democrática que cooperó en la revolución y el último citado como colaboradoreficaz de ese movimiento y elemento de enlace entre el Ejército del Pueblo y elPartido del Pueblo, con la finalidad de constituir la Junta Revolucionaria deGobierno de los Estados Unidos de Venezuela.

Examinada la situación política, creada a la República como consecuencia de larevolución, oídos los informes hechos por el Mayor Julio César Vargas anombre del Comité Militar y por Rómulo Betancourt a nombre de AcciónDemocrática, se acordó:

1º. Constituir una Junta Revolucionaria de Gobierno integrada por sietemiembros, los cuales constituirán el Poder Ejecutivo de la Nación;

2º. Que esa Junta dure en el ejercicio del Poder Ejecutivo el tiemponecesario para convocar a elecciones generales, elección del Presidentede la República por sufragio universal, directo y secreto, realizar esaselecciones y llevar a cabo cuanto sea necesario a reformar la

Constitución Nacional, de acuerdo con la voluntad del Pueblo;

3º. Que la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos deVenezuela esté formada por los ciudadanos Rómulo Betancourt, comoPresidente, doctor Luis B. Prieto F., Mayor Carlos Delgado Chalbaud,doctor Raúl Leoni, doctor Gonzalo Barrios, Capitán Mario R. Vargas ydoctor Edmundo Fernández.

8/14/2019 Corporación Venezolana de Fomento

http://slidepdf.com/reader/full/corporacion-venezolana-de-fomento 4/6

En consecuencia, en este mismo acto se declara constituida la JuntaRevolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela y asumeinmediatamente el Poder Ejecutivo de la República.

Y sus miembros mediante acuerdo aprobado por unanimidad, resuelvenmantener la continuidad administrativa del país, mediante fórmula que sellevará a la práctica después de nueva discusión de Consejo.

En fe de la cual firman:

(L.S.)

Luis B. Prieto F.

Carlos Delgado Chalbaud Raúl Leoni Edmundo Fernández Horacio López CondeEligio Anzola Anzola Luis J. Ramírez Rómulo Betancourt Julio César VargasGonzalo Barrios Mario R. Vargas Celestino Velazco Leonardo Ruiz Pineda Luis

Troconis Guerrero G.O. Nï 21.841

Del Gobierno Revolucionario a la Nación

Esta noche después del triunfo alcanzado por el Ejército y el pueblo unidoscontra el funesto régimen político que venía imperando en el país, ha quedadoconstituido un Gobierno Revolucionario Provisional. Lo integran dos oficiales delEjército, el Mayor Carlos Delgado Chalband y el Capitán Mario Vargas; cuatrodirigentes de Acción Democrática, señor Rómulo Betancourt, doctor Luis B.Prieto F., doctor Gonzalo Barrios y doctor Raúl Leoni; y el doctor EdmundoFernández, de filiación política independiente. Lo preside el señor Rómulo

Betancourt.

Este Gobierno Provisional tendrá como misión inmediata la de convocar el paísa elecciones generales, para que mediante el sistema de sufragio directo,universal y secreto, puedan los venezolanos elegir sus representantes, darse laConstitución que anhelan y escoger el futuro Presidente de la República.

Este Gobierno constituido hoy hará enjuiciar ante los Tribunales, como reos depeculado, a los personeros más destacados de las administraciones padecidaspor la República desde fines del pasado siglo. Están presos, y deberáncomparecer ante los Tribunales a explicar el origen de sus fortunas, la mayorparte de esos reos contra la casa pública. El General López Contreras y elGeneral Medina Angarita, se encuentran entre los detenidos. Ninguno de ellosha sufrido ni sufrirá vejamen en su persona, ni atropello de ningunanaturaleza. Pero deberán devolver a la Nación y al pueblo lo que le usurparonmediante el deshonesto manejo de los dineros públicos. Severo,implacablemente severo será el Gobierno Provisional contra todos los incursosen el delito de enriquecimiento ilícito, al amparo del Poder.

8/14/2019 Corporación Venezolana de Fomento

http://slidepdf.com/reader/full/corporacion-venezolana-de-fomento 5/6

Tomaremos inmediatas medidas encaminadas a abaratar el costo de la vida ya elevar las condiciones económicas y sociales en que vive el pueblo. Sindemagogia ni aparatosidad, con sencillez de quienes están cumpliendo con sudeber hacia la colectividad, afrontaremos con ánimo de contribuir a susolución, las más apremiantes necesidades de las clases media, obrera ycampesina.

Garantizaremos el orden público, sin apelar a violencias coercitivas. Habrágarantía para el libre desarrollo de las actividades de todas clases sociales.Será mantenido en vigencia el Decreto de Suspensión de GarantíasConstitucionales hasta tanto no sea recuperado el orden público turbado, paracuyo efecto pedimos y esperamos la colaboración ciudadana.

Por todo cuanto de promisor tiene para Venezuela el advenimiento de unrégimen de intención honrada y de manos limpias, éste necesita ser asistido yrespaldado por toda la Nación. Los enemigos de la Revolución Popular yDemocrática triunfante querrán detenerla, para que de nuevo se entronicen la

inmoralidad administrativa y la de despreocupación ante los problemaspúblicos que secularmente han venido caracterizando a los gobiernosvenezolanos. El pueblo venezolano, todas las clases sociales democráticas dela Nación, nos respaldarán con su fervor solidario; y ese respaldo hará posibleel logro de nuestro objetivo central como Gobierno Provisional: garantizar unaelecciones libérrimas, sin imposición ni parcialización ejecutivista por ningunade las corrientes políticas en pugna, para que de las limpias manos del pueblosurja un Presidente de la República lealmente asistido de la confianza nacional.

En política internacional mantendremos relaciones permanentes con todas lasNaciones Democráticas, especialmente con los países de Latino América,

Estados Unidos del Norte, la Inglaterra Laborista y la Unión Soviética.Al hablarle a la Nación, este Gobierno Provisional quiere exaltar el desinterésgeneroso y patriótico de la oficialidad, clases y soldados del ejército, la marinay la aviación, virtudes de las cuales ha dado impresionante revelación con esta

  jornada magnifica, la cual ha contribuido a que Venezuela comience aincorporarse al número de las Naciones realmente democráticas de América.Su actitud, unida a la valerosa decisión del pueblo ha hecho posible esta horaen que la nueva Venezuela afirma su voluntad de hacer historia.

Miraflores, 19 de octubre de 1945.

Rómulo Betancourt, Mayor Carlos Delgado Chalbaud, Capitán Mario Varges, Dr.Raúl Leoni, Dr. Luis B. Prieto, Dr. Edmundo Fernández, Dr. Gonzalo Barrios

La Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela

Constituida conforme a acta levantada el 19 del mes de octubre en la SalaPresidencial del Palacio de Miraflores, dicta el siguiente:

8/14/2019 Corporación Venezolana de Fomento

http://slidepdf.com/reader/full/corporacion-venezolana-de-fomento 6/6

DECRETO Nº 1

Artículo 1º. Se mantiene en vigencia el ordenamiento jurídico nacional en tantono resulte derogado directa o indirectamente por los Decretos que sancioneeste Gobierno que con el asentimiento popular ha asumido los plenos Poderesde la Soberanía Nacional.

Artículo 2º. La Junta Revolucionaria de los EE.UU. de Venezuela estaráintegrada por los siete miembros que firman este Decreto y ella directamenteasume el Poder Ejecutivo de la Nación.

Artículo 3º. En la Junta constituida de acuerdo con el artículo anterior tendrá elcarácter de Presidente el señor Rómulo Betancourt.

Artículo 4º. La Junta Revolucionaria de los EE.UU. de Venezuela dictará undecreto-ley de elecciones de constituyentes para fijar el procedimientomediante el cual realizará una constituyente nacional que tendrá por finalidad

dar a Venezuela una Constitución realmente democrática.

Artículo 5º. Esta Junta Revolucionaria de los EE.UU. de Venezuela entregarásus poderes y rendirá cuenta de sus gestiones ante los Poderes Públicos quelegítimamente se elijan de acuerdo con la nueva Constitución.

Dado, firmado y sellado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, a los veintedías del mes de octubre de mil novecientos cuarenta y cinco. Año 136º de laIndependencia y 87º de la Federación.

(L.S.)

Rómulo Betancourt 

Mayor Carlos Delgado Chalbaud.

http://www.analitica.com/Bitblio/venezuela/1945.asp