corporacion instituto para la educacion pastoral

16
CORPORACIÓN INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN PASTORAL EVALUACIÓN A DISTANCIA DE DOCENCIA CRISTIANA TEMA ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS POR EL DR. HOWARD HENDRICKS TUTOR WILSON ROMERO MONTES EDUCADO FIDEL CECILIO TARRA PALENCIA

Upload: liz-katherine-santos

Post on 25-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

CORPORACIÓN INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN PASTORAL

EVALUACIÓN A DISTANCIA DE DOCENCIA CRISTIANA

TEMA

ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS POR EL DR. HOWARD HENDRICKS

TUTOR

WILSON ROMERO MONTES

EDUCADO

FIDEL CECILIO TARRA PALENCIA

SAN MARCOS – SUCRE

NOVIEMBRE 16 DE 2013

Page 2: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

1. SEGÚN SU OPINIÓN, ¿CUÁLES SON LAS FORMAS MÁS IMPORTANTES EN

LAS QUE USTED HA CRECIDO EN SUS CREENCIAS Y ACTITUDES HACIA LA

ENSEÑANZA DESPUÉS DE LLEVAR ESTE CURSO?

Una de las formas más importantes que he crecido, es la pasión por enseñar la

palabra de Dios, he llegado a la conclusión que para enseñar debo estar siempre

en el desarrollo de aprender o ser enseñado.

Como dijo el Dr. Hendricks en la ley del maestro, que dice que si deja de crecer

hoy, dejará de enseñar mañana. Esto me dice que yo como maestro debo estar

en desarrollo constante en el área intelectual, en el área espiritual y en el área

social.

La palabra de Dios es mi fundamento, de los cuales siempre debo nutrirme de

ella, dejar que el mensaje de Dios ministre primero mi vida y luego ministre la

vida de las demás personas.

2. PARA CADA UNA DE ESTAS TRES MARCAS DE UN BUEN MAESTRO:

FIDELIDAD, DISPONIBILIDAD Y HABILIDAD PARA ENSEÑAR, EVALÚESE A

USTED MISMO CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a) ¿Cuáles son mis puntos fuertes?

b) ¿Cuáles son mis debilidades?

c) ¿En qué forma debo cambiar?

En la parte de fidelidad: Es mi punto fuerte, hablando de la fidelidad, es un área

que he venido desarrollando en mí muy cuidadosamente y he sido fiel a mi

iglesia donde pertenezco, al circuito y a la zona.

Page 3: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

En la parte administrativa, social, espiritual, han sido uno de mis puntos

fuertes.

Reconozco que tengo mis debilidades y que en algunas de esas yo necesito

cambiar, como fortalecer mi estudio académico e intelectual, para así seguir

dando una mejor enseñanza a mis estudiantes que produzcan más impacto en

sus vida.

En cuanto a la disponibilidad, estoy siempre disponible a estudiar, sacar tiempo

no solo para mis beneficios personales sino para la iglesia, para así poder dar

una buena enseñanza.

3. ¿QUIÉNES DE LAS PERSONAS QUE USTED ENSEÑA PARECEN ESTAR MÁS

INVOLUCRADAS Y POR QUÉ PIENSA USTED QUE LO ESTÁN? ¿QUIENES

PARECEN ESTAR MENOS INVOLUCRADAS Y POR QUÉ PIENSA USTED QUE

LO ESTÁN?

Las personas que yo enseño son aquellas personas que ya les he designado

cargos administrativos en la iglesia, esto son los que se ven más involucrados

en la enseñanza y están activos y pendientes a lo que se está enseñando.

Los que menos están involucrados son las personas que tienen problemas

familiares, económicos, personas demasiado pobre, pienso que no se

involucran por los problemas, necesidades que tienen, que no le abren el

corazón a la enseñanza y por eso están menos involucrados.

Page 4: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

4. EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ CLASE DE PUENTE DE COMUNICACIÓN EL

MAESTRO DEBE ESTABLECER CON CADA ALUMNO Y QUÉ PUENTE DEBE

ESTABLECER CON LA CLASE EN GENERAL?

Uno de estos puente que debo establecer con mis estudiantes es la amistad que

ellos me vena como sus amigos y ganarme así su confianza para conocer sus

necesidades y poder ayudarles en sus problemas, porque si no hay una

confianza entre maestro y alumno, jamás el alumno le comunicará sus

problemas a su maestro, hay que conocer a cada uno de ellos y establecer un

puente de amistad para poder conocerlos y poderlos ayudar.

Y el puente que se debe establecer con la clase en general, es el amor, la unidad,

el compañerismo, estar al cuidado del uno con el otro.

5. ¿CÓMO ESTIMA USTED LA CALIDAD DEL ESTILO DE SU HABLAR CUANDO

ESTÁ ENSEÑANDO? ¿ES SU VOZ CLARA Y FUERTE? ¿SALEN SUS

ORACIONES COMO PENSAMIENTOS LÓGICOS Y COMPLETOS, FÁCILES DE

SEGUIR? ¿TIENE USTED HÁBITOS QUE PUEDAN OBSTACULIZAR SU

COMUNICACIÓN?

La calidad del estilo de mi hablar cuando estoy enseñando usa varias formas,

voz clara, fuerte, siempre trato de comunicar lo que siento y lo que vivo en mi

vida diaria, lo que enseño y hablo lo siento en mi corazón, de manera que las

personas puedan entender y seguir el mensaje que les quiero comunicar.

6. EN SU CLASE O CON OTRO GRUPO DE PERSONAS, ¿CUÁLES CREE USTED

QUE SEAN LAS MEJORES FORMAS DE COMUNICAR UNA META O VISIÓN

CON LA CUAL USTED SE SIENTE MUY ENTUSIASMADO?

Page 5: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

Una de las mejores formas es la pasión por enseñar a mis estudiantes de una

manera clara que ellos entienden lo que les quiero decir, usando un tono de voz

que se ajuste a ellos para evitar en ellos la distracción.

Para comunicarles la meta que tengo en mi mente, que la siento profundamente

y que quiero que ellos sientan, se la comunico con palabras conocidas que ellos

entiendan y lo sientan para llevar a cabo la meta o la visión que ha sido dada.

Page 6: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

CORPORACIÓN INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN PASTORAL

EVALUACIÓN A DISTANCIA DE DOCENCIA CRISTIANA

TEMA

ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS POR EL DR. HOWARD HENDRICKS

TUTOR

WILSON ROMERO MONTES

EDUCADO

SANTIAGO COCHERO NORIEGA

SAN MARCOS – SUCRE

NOVIEMBRE 16 DE 2013

Page 7: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

INTRODUCCIÓN

El maestro invierte tiempo y establece puentes para llegar a las personas;

siempre está desarrollando las formas como en la fidelidad, disponibilidad y

habilidad para involucrar a otros en el desarrollo de cambios establecidos a

través de la comunicación y la pasión por enseñar.

El maestro siempre está dispuesto a aprender para cambiar y enseñar, para

cambiar vidas, ser impactado, para impactar a otros.

Jesucristo es el modelo a seguir, su desarrollo fue intelectual, físico, espiritual y

social. Lucas 2:52.

El maestro debe creer como creció Jesucristo.

Page 8: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

1. SEGÚN SU OPINIÓN, ¿CUÁLES SON LAS FORMAS MÁS IMPORTANTES EN

LAS QUE USTED HA CRECIDO EN SUS CREENCIAS Y ACTITUDES HACIA LA

ENSEÑANZA DESPUÉS DE LLEVAR ESTE CURSO?

Una buena enseñanza es el medio más importante que Dios utiliza para cambiar

la vida de las personas.

Una de las áreas que he crecido después de este curso es el valor de la

enseñanza en mi vida, primero: la palabra de Dios tiene que impactar en mí,

producir cambios en mi vida como maestro, para después enseñarla para que

cambie la vida de otros.

Como dijo el Dr. Hendricks, debo seguir creciendo y cambiando mientras vivo

aprendo y mientras vivo, para enseñar mañana, yo tengo que aprender hoy.

Como maestro tengo que tener un crecimiento integral, como lo explica el Dr.

Hendricks. Lucas 2:52 el crecimiento del maestro debe ser constante, tener un

desarrollo espiritual con la palabra de Dios, en gracia para con Dios y para con

los hombres; de esta manera me doy cuenta que yo tenía un crecimiento

integral, había desarrollado unas áreas y en otras no tengo claro que el

crecimiento hacia la enseñanza es el desarrollo de todas estas áreas en mi vida.

2. PARA CADA UNA DE ESTAS TRES MARCAS DE UN BUEN MAESTRO:

FIDELIDAD, DISPONIBILIDAD Y HABILIDAD PARA ENSEÑAR, EVALÚESE A

USTED MISMO CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a) ¿Cuáles son mis puntos fuertes?

Page 9: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

b) ¿Cuáles son mis debilidades?

c) ¿En qué forma debo cambiar?

Uno de mis puntos fuertes es la fidelidad y la disponibilidad; siempre he tratado

de serle fiel a Dios y en la enseñanza a mi iglesia y a mi comunidad, estoy

dispuesto a trabajar en la obra de Dios, invertir tiempo, dinero para

capacitarme cada día más para enseñar mejor.

Tengo ciertas debilidades en cuanto a la habilidad para enseñar no estoy

conforme como estoy enseñando, yo sé que lo puedo hacer mejor necesito la

oportunidad de seguir estudiando, esta es la forma para yo cambiar mi vida y la

vida de los demás.

En mis necesidades, es importante aprender a enseñar, pero mucho más

necesito ser enseñado.

3. ¿QUIÉNES DE LAS PERSONAS QUE USTED ENSEÑA PARECEN ESTAR MÁS

INVOLUCRADAS Y POR QUÉ PIENSA USTED QUE LO ESTÁN? ¿QUIENES

PARECEN ESTAR MENOS INVOLUCRADAS Y POR QUÉ PIENSA USTED QUE

LO ESTÁN?

Las personas que más están involucradas, son aquellas que se les ha asignado

cargos n la iglesia a hombres y mujeres, estos parecen estar más interesados en

la enseñanza y están atentos para trabajar.

Las que yo veo que están menos involucrados son algunos jóvenes de la iglesia

que cuando se les asignan cargos la mayoría no responden. Yo pienso que no

están involucrados, porque pasan muy entretenidos con el celular, internet y

Page 10: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

otras cosas, debido a esto poco tiempo sacan para Dios, su pensamiento y meta

es el colegio académico, parece no interesarle. La vida eterna que Jesucristo

ofrece, la timidez ha sido el problema para ellos digan no puedo hacer aquello.

4. EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ CLASE DE PUENTE DE COMUNICACIÓN EL MAESTRO

DEBE ESTABLECER CON CADA ALUMNO Y QUÉ PUENTE DEBE

ESTABLECER CON LA CLASE EN GENERAL?

Los puente que yo debo establecer una amistad y conocerlos para poder

ayudarles en la necesidad que cada uno tiene y aprendiendo de ellos

experiencias nuevas dando como resultado una buena amistad.

5. ¿CÓMO ESTIMA USTED LA CALIDAD DEL ESTILO DE SU HABLAR CUANDO

ESTÁ ENSEÑANDO? ¿ES SU VOZ CLARA Y FUERTE? ¿SALEN SUS

ORACIONES COMO PENSAMIENTOS LÓGICOS Y COMPLETOS, FÁCILES DE

SEGUIR? ¿TIENE USTED HÁBITOS QUE PUEDAN OBSTACULIZAR SU

COMUNICACIÓN?

Cada vez que enseño trato de ajustar el tono de voz variable de acuerdo con lo

que voy a decir (sin gritar), uso tonos altos y bajos de modo que todos escuchen

claramente lo que les estoy comunicando.

Soy consciente de todo lo que les enseño y trato siempre de poner en práctica lo

que voy a enseñarles. He visto como resultado de la enseñanza la obediencia de

ellos, es decir responden a lo que se les está enseñando.

6. EN SU CLASE O CON OTRO GRUPO DE PERSONAS ¿CUÁLES CREE USTED

QUE SEAN LAS MEJORES FORMAS DE COMUNICAR UNA META O VISIÓN

CON LA CUAL USTED SE SIENTE MUY ENTUSIASMADO?

Page 11: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

Una de las mejores formas es la pasión por comunicar le pensamiento y el

sentimiento expresados en palabras. Creo que la pasión por enseñar debe tener

un objetivo y es lograr la meta donde nuestra visión está enfocada.

Una manera de comunicar esta pasión a mis estudiantes es mostrando con

palabras el pensamiento acompañado con acción de una manera clara y

sencilla, poder mostrar la necesidad que hay en cada uno de nosotros y

desafiarlos al cambio de actitud que se puede lograr con el esfuerzo de cada

uno, uniéndonos más mutualmente lo que tenemos en común.

La visión es aquella imagen que está en el pensamiento y profundamente en el

corazón expresada en palabras es como armar un rompecabezas a la vista de

todos ellos. Hacerlos que vena la capacidad que cada líder, como ficha clave

para formar la imagen o el cuerpo de aquella visión.

Page 12: Corporacion Instituto Para La Educacion Pastoral

CONCLUSIÓN

Como dijo el Dr. Hendricks, mientras aprendes vive, si dejas de aprender hoy

dejarás de vivir mañana.

Si aprendes hoy, enseñarás mañana, porque mientras tengas vida tienes

oportunidad para lograr metas y propósitos.

Jesucristo fue quien te llamó y te escogió a ti para que enseñes su palabra con

amor y responsabilidad.