coriza infecciosa aviar

Upload: mariano-ps

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 CORIZA INFECCIOSA AVIAR

    1/3

    CORIZA INFECCIOSA AVIAR

    La Coriza aviar (Moquillo), es una enfermedad contagiosa producida por Haemophilus gallinarum.

    Especies: allinas, pollos, palomas.

    !ignos: "escarga nasal que se vuelve caseosa # se acumula en los o$os produciendo hinchaz%nde la ca&eza, lagrimeo, anore'ia # diarrea.La enfermedad clsica afecta nicamente el tracto respiratorio superior causando sinusitis #con$untivitis, aunque en asociaci%n con otras enfermedades se han encontrado lesiones deneumon*a, aerosaculitis, septicemia # artritis.+eferencia:Coriza viar -ra&a$o de atologia/mgenes de Coriza viar

    continuaci%n se descri&en los nom&res comerciales de los productos farmac0uticos veterinariosdisponi&les en 1enezuela para la prevenci%n # tratamiento de la Coriza infecciosa aviar.Consulte a su m0dico 1eterinarioBACTERINAS:

    2icovac Cala2icovac Com&o Cala3o&ilis Cor#za. 2acterina polivalente oleosa contra la cor#za infecciosa /ntervet

    3o&ilis Coriza 2acterina polivalente saponificada contra la cor#za infecciosa /ntervet

    4invac L5 3e6castle 2ronquitis E"! Coriza Cala

    ANTIBITICOS:Amoxicilina:

    mo'icilina Calo'vetmo'icilina7Enroflo'acina8 Calo'vetEnrofloxacina:Enrrosig al 9; !igma

    mo'icilina7Enroflo'acina8 Calo'vet2io'in 9; 1almorca

    Enrocoli8

  • 7/24/2019 CORIZA INFECCIOSA AVIAR

    2/3

    ENEFERMEDADES DE AVES

    Introduccin

    La presente, es una compendiada revisin de enfermedadesque afectan a las aves,

    considerando solo lo que puede tener mayor utilidadinmediata, a partir de una breve

    descripcinde los agentes causantes, hasta mencionar: sntomas, lesiones y medidaspreventivas, o tratamiento, de haberlo, usuales para disminuir el impacto de los varios procesos

    que se presentan con inconstante frecuencia y severidad. Para el efecto se ha recurrido a

    Tratadosde enfermedades de las aves, librosy revistas cientficas y/o divulgacin tcnica

    relacionada, as como a la sugerencia, caso necesario, de Profesionales nacionales y del

    e!tran"ero.

    #s significativo destacar, dentro de este abreviado trato, el conceptofundamental que rige la

    llegada de un trastorno de cualquier origen, donde el criterio esencial es mantener un

    equilibrioentre el $ospedero %ave& y el $usped %agente&. Lasvariablesque favorecen la

    ruptura del balance, precipitar'n la dolencia, severidad,tiempode progreso y recuperacin,

    necesidad teraputica %tratamiento&, secuelas %complicaciones&, posibilidad de recuperacin

    parcial o total, etc.

    (ostener eldesempe)oproductivo es for*oso. con el aporte diario de las buenas pr'cticas de

    mane"o y +bioseguridad+, conveniente programade vacunaciones %conregistrosserolgicos,

    programados y concordancia con el umbral infeccioso para evitar e!cesos per"udiciales o

    contraproducentes&, adquisicin o produccinde s libres de microorganismos patgenos

    %responsables de provocar enfermedades& o patgenos facultativos, alimentacincon

    proporcionado balance e insumos decalidad, etc. solo para citar algunos de los varios

    componentes que determinan buenos logros, aunque sin garanta absoluta de!ito,por los

    imponderables que generan numerosas situaciones de persistente desafo a la salud, no

    siempre detectables a tiempo o imposibles de mane"ar %por e"emplo, ciertas virosis&, para

    obtener el ob"etivoprincipal de todo negocio: rentabilidad.

    #sta publicacin constituye un sumario de la pr!ima cuarta publicacin del autor, donde se

    desarrollar' con mas detalle, los temas aqu citados, aunque siempre ser' difcil encararlos

    ntegramente considerando las numerosas alternativas, que "ustifican la indispensable

    asistencia Profesional, adecuada alvolumende produccin. #s decir, distribuyendo

    obligacionespor especialidades, tales como: sanidad, mane"o %pr'cticas de produccin&,

    nutricin, incubacin, etc. y con la valiosa cooperacin, que debemos reconocer, del tcnico en

    sanidad avcola.

    Ponedoras comerciales

    #n #uropay -.(.. se e!ige, y aplicar' con pla*os preestablecidos, me"orar el alo"amiento,

    proporcionando a las gallinas solucionesque favore*can su bienestar %+confort+&. 0e cmorepercute en las aves con respecto a enfermedades, podra decirse que controlan algunas y

    generan o agravan otras. La trascendencia principal del mandato, radica en el trato

    humanitario que se desea imponer.

    #n postura comercial %huevo deconsumo&, destacan ciertos procesos, porque aunque la

    etiologa a veces es la misma, se e!presan en diferente forma o desigual urgencia, debido a

    edad, densidad,cercana o continuidad de crian*a, etc. Los imprevistos, en produccin y

    calidad de huevo, como primer ob"etivo, son posibles por orgenes que abarcan edad, sucesivas

    http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtml
  • 7/24/2019 CORIZA INFECCIOSA AVIAR

    3/3

    vacunaciones, etc. hora bien, hay alternativas como alo"ar en piso o bateras %"aulas&, pero no

    necesariamente esquivanproblemasy m's bien pueden introducir otros, ocasionando variable

    impacto en mane"o y resultados econmicos. #legir depende del #mpresarioy su 1onse"ero

    continuacin citamos los temas a tratarse, haciendo una referencia sumaria de las siguientes

    enfermedades:

    2.nemiainfecciosa. rtritis viral. spergilosis. vitaminosis.

    3. ronquitis infecciosa.

    4. 1lostridiosis. 1occidiosis 1leraaviar. 1olibacilosis. 1ori*a aviar.

    5. #ncefalomielitis aviar. #nfermedad de 6are7. #nfermedad de 8e9castle.

    .;umboro %sculos de inclusin.

    ?.