coriocarcinoma

18
CORIOCARCINOMA Integrantes: Apolony Loli Jasson D. Castillo García Carmen G. Figueroa Mendoza Segundo C. Flores Lazo Victor. Hernández Segovia Victor. Irigoin Astopilco Fernando S.

Upload: jimy-campana

Post on 29-Jun-2015

6.217 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

Presentación sobre Coriocarcinoma

TRANSCRIPT

Page 1: Coriocarcinoma

CORIOCARCINOMA

Integrantes:

Apolony Loli Jasson D.Castillo García Carmen G.Figueroa Mendoza Segundo C.Flores Lazo Victor. Hernández Segovia Victor.Irigoin Astopilco Fernando S.

Page 2: Coriocarcinoma

Paciente de 28 años de edad con antecedente de 4 gestaciones previas: cuatro partos de término y el antecedente de ser usuaria de Depoprovera, recibiendo la última dosis hace 2 meses.

Ingresa con cuadro clínico de 2 meses de evolución, caracterizado por presentar sangrado transvaginal en moderada cantidad rojo rutilante acompañado de dolor abdominal espasmódico en hipogastrio desde 1 semana antes de su ingreso, accesos de tos sin expectoración y presencia de masa a nivel de hipogastrio de consistencia dura, que fue aumentando de tamaño, sin antecedentes patológicos personales, ni familiares de relevanciaclínica, con fracción B de HCG (+).

Page 3: Coriocarcinoma

Al examen físico: Presión arterial de 110/70 mmHg y pulso de 76 x’, Mucosas pálidas.

Al examen pulmonar: Murmullo vesicular conservado,abdomen blando depresible, con leve dolor a la palpación en hipogastrio, palpándose fondo uterino (de consistencia dura) a 14 cm. sobre el pubis. En el examen especular, se evidencia en pared anterior y posterior de vagina, 3 lesiones exofíticas rojo violáceas de 1 por 1 cm. Cérvix entreabierto con presencia de sangrado rojo rutilante en escasa cantidad proveniente de cavidad uterina. Al tacto bimanual: Útero de 15 por 10 cm de consistencia dura, cérvix posterior cerrado, anexos no valorados por la algidez que provoca a la paciente la valoración.

Page 4: Coriocarcinoma

Imagen de abdomen. Fondo uterino a 14 cm desínfisis del pubis, de consistencia dura.

Page 5: Coriocarcinoma

Lesiones exofíticas violáceas. Sangrado genital.

Page 6: Coriocarcinoma

Los laboratorios de ingreso reportan: Grupo sanguíneo O Rh (-), Hb de 4,9 g/dl. Pruebas de función hepática y renal: Normales, HCG cuantitativade 16.100 mUI.

Se realiza biopsia de lesiones vaginales que reporta: Vagina con infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma.

Cortes correspondientes a infiltración de célulastumorales de Coriocarcinoma

Page 7: Coriocarcinoma

Cortes correspondientes a infiltración de célulastumorales de Coriocarcinoma

Page 8: Coriocarcinoma

Cortes correspondientes a infiltración de célulastumorales de Coriocarcinoma

Page 9: Coriocarcinoma

La Ecografía transvaginal, realizada en el servicio, reporta útero en anteversoflexión, paredes irregulares ecotextura miometrial irregular heterogénea, cuello uterino de paredes conservadas con imagen hiperecogénica ocupando su interior

En cavidad uterina se observa gran masa hiperecogénica irregular, con imágenes de tipo quístico que se continúa con la pared posterior y fúndica con intenso flujo vascular al estudio Doppler.

Ovario izquierdo normal. Fondo de saco y vejiga normal.

Conclusión:Mola invasora.

- Útero en AVF.

- Ecotextura miometrial

irregular

- En cavidad masa

heterogénea

Page 10: Coriocarcinoma

- Masa heterogénea con intenso flujo vascular al estudio Doppler.- Fondo de saco normal

Ecografía transvaginal

Page 11: Coriocarcinoma

Se realiza ecografía abdominal, que reporta: Hígado de forma, Ecogenicidad y textura conservada, Vías biliares no dilatadas, Vesícula alitiásica, Riñones de forma y tamaño conservados con leve hidronefrosis bilateral. Se lleva a cabo transfusión de 2 paquetes globulares de sangre compatible. Se realiza rayos X posteroanterior (PA) de tórax, donde se evidencia infiltrado en ambos campos pulmonares sin evidencia de metástasis.

- Infiltrado en ambos pulmones.- Sin metástasis.

Rayos X PA de Tórax

Page 12: Coriocarcinoma

Sin embargo, en el seguimiento radiológico a los 3 días, se reporta cambios pulmonares que corresponden a diseminación metastásica hematógena y linfática de foco primario “Coriocarcinoma”, presentando a nivel pulmonar estertores, sibilancias y roncus diseminados.

Cambios pulmonares con imagen quecorresponde a metástasis

Rayos X PA de Tórax

Page 13: Coriocarcinoma

Se realiza visita Médica Conjunta y se decide iniciar quimioterapia, previa valoración del oncólogo, para posteriormente realizar histerectomía paleativa, debido a que el sangrado genital persistía.

Se ingresa a quirófano a los 47 días de su internación, habiendo recibido hasta ese momento 2 ciclos de quimioterapia con Metotrexate y Leucovorina, además de 12 paquetes globulares de sangre compatible y 9 unidades de plasma fresco congelado. Con Hb de 8,2 g/dl y HCG cuantitativa de control de 22.770 (47 días del primer control), la cirugía que se realiza fue Histerectomía abdominal total más salpingooforectomía bilateral.

Pieza quirúrgica

Page 14: Coriocarcinoma

Histerectomía.

Útero-CérvixOvarios

Page 15: Coriocarcinoma

- Infiltración de todo miometrio- Quistes tecaluteínicos

Histerectomía.

Page 16: Coriocarcinoma

Histerectomía.

Infiltración de miometrio con zonas de necrosis y hemorragia

Page 17: Coriocarcinoma

Posteriormente a la cirugía, pasa la paciente a UTI Materna para monitorización con saturación de O2 de 93 %, buena diuresishoraria, recibiendo antibioticoterapia con: Cefotaxima, Amikacina y Metronidazol y soluciones cristaloides; reinicia sesiones de quimiterapia.

Page 18: Coriocarcinoma