corazón como una bomba 2011-i

52
CORAZÓN CONSIDERADO COMO UNA BOMBA

Upload: gerson-ap

Post on 08-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 1/52

CORAZÓN 

CONSIDERADO 

COMO UNA BOMBA

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 2/52

El repetitivo, sincronizado ciclo de contracción y 

relajación 

del 

músculo 

cardiaco 

da 

la 

fuerza 

de 

bomba necesaria para la circulación sistémica y 

vascular.

Describiremos:

1. Las características mecánicas de la bomba cardiaca.

.   .

3. Metodos de medición del gasto cardiaco.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 3/52

 

Bomba izquierda

La función mecánica del corazón puede ser descrita 

por la presión, volumen y cambios de flujos ocurridos durante el ciclo cardiaco.

El ciclo cardiaco se define como la secuencia completa 

de relajación y contracción.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 4/52

 

La  ase  ast ca  e   c c o car aco  n c a con  a 

apertura 

de 

válvulas 

AV.a v. m ra se a re cuan o  a pres n  e   cae por  e a o 

de la presión de la AI y empieza el llenado.

Ingresa sangre al VI y la presión de la AI y VI .

 

la despolarización del músculo atrial. 

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 5/52

 

La contracción de la AI da un adicional de sangre 

que 

es 

forzado 

ingresar 

los 

ventriculos.

 

es esencial para el llenado ventricular, pero sí  .

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 6/52

 

n c a cuan o e   po enc a   e acc n pasa por e   no o  y  ega a 

los ventrículos. Genera el QRS del electrocardiograma (ver más adelante en este curso 

x

Lleva al incremento de la  resión intraventricular el cuál causa el 

cierre 

abrupto 

de 

v. 

AV

 

contracción.

Presión 

ventricular 

excede 

la 

aorta 

se 

abre 

la 

v. 

aórtica.

Periodo entre  el cierre de válvula AV y apertura de v. aórtica se 

refiere como fase de contracción isovolumétrica.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 7/52

 

La eyección ventricular inicia con la apertura de v. aórtica.

Eyección 

temprana, 

entra 

rápidamente 

la 

aorta 

causa 

incremento 

.

  , músculo se comienza a acortar y la eyección continua, pero 

reduce su flu o.

Presión aórtica supera a la ventricular causa cierre abrupto v. aórtica.

Inicia un periodo llamado de relajación isovolúmetrica donde 

no hay  cambios de volumen intraventriculares por estar 

también 

cerradas 

las 

v. 

AV.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 8/52

ACONTECIMIENTOS 

DERECHOS E IZQUIERDOS

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 9/52

 

Hacia final diastole:

V. mitral y v. tricúspide entre auriculas y ventriculos 

abiertas, v. pulmonar y v. aórticas cerradas.

Llenado ventricular distiende ventriculos, va 

deteniendo 

el 

índice 

de 

llenado, 

cierre 

AV. Presión baja en ventrículos

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 10/52

 

Sístole Auricular:

Adiciona algo de sangre adicional a los ventrículos. Ventriculos de por sí  pasivamente llenan 70%

Contracción cierra orificio de entrada de vena cava 

superior, inferior y pulmonar Cierta re ur itación de san re.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 11/52

 

Sístole Ventricular:

Al inicio se cierran por completo v. AV. Acortamiento ventricular (poco), contracción 

isovolumétrica (0.05 seg)

Presiones 

de 

VI 

VD 

exceden 

aorta 

(80 

mmHg) 

pulmonares (10 mmHg).

Apertura v. aórtica y v pulmonares.

Expulsión 

ventricular 

(eyección) Presiones máximas VI (120 mmHg), VD (25 mmHg)

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 12/52

 

Sístole Ventricular:

Final sístole P. aórtica excede ventricular, pero aún 

mantiene desplazando sangre.

Válvulas AV se presionan hacia abajo por la contracción 

ventricular 

por 

ello 

cae 

presión 

auricular. Se expulsa entre 70 y 90 mL de sangre (fracción de 

eyección [65‐70%])

Volumen 

telediastólico 

130 

mL Volumen telesistólico 50 mL

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 13/52

 

Diástole Temprana:

Presiones ventriculares caen, incluso con mayor rapidez (luego de estar contraídos); protodiástole (0.04seg)

Cierre de válvulas pulmonares y aórticas, luego siguen 

cayendo 

presiones 

con 

rapidez 

(relajación 

isovolumétrica).

Luego apertura AV e inicio del llenado.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 14/52

 

Pericardio:

Permite 

que 

corazón 

se 

contraiga 

con 

mínima 

fricción, 

contiene 

en re  a  m   e  qu o.

Sincronía:

La 

sístole 

auricular 

derecha 

precede 

la 

izquierda. Contracción de VD inicia después del izquierdo.

xpu s n  e  n c a antes que  a  e   zqu er o.

Durante espiración vals. Pulmonar y aórtica cierran a la vez, 

.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 15/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 16/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 17/52

n s s  e   c o car aco  e   a o  erec o  e   coraz n

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 18/52

 

• ontracc n ventr cu ar  zqu er a▫

Contracción 

isovolumétrica (b)▫ x ma eyecc n  c

• Relajación del ventrículo izquierdo▫ omo  a re a ac n y se re uce  a eyecc n 

▫ Relajación isovolumétrica (e)

• ena o ven r cu o zqu er o 

▫ Fase de llenado rápido ventricular (f)

▫ ase  e  ena o  en o  as as s   g

▫ Sístole auricular (sebamiento) (a)

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 19/52

 

Fracción de eyección (EF) es extremadamente 

importante 

en 

la 

clínica 

se 

define 

como: La relación entre el volumen stroke y el volumen 

telediastólico:

EF = SV/EDV

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 20/52

 

• Cambios en la presión auricular y yugular:

Los 

cambios 

de 

la 

presión 

auricular 

se 

trasmiten 

las 

grandes venas.

▫ La presión auricular se eleva durante la sístole y continua 

en 

aumento 

durante 

la 

contracción 

isovolumétrica.▫ Luego en la eyección cae rápido y vuelve a subir cuando 

va sangre a las aurículas.

Onda 

a: 

sístole 

auricular, 

Onda 

c: 

protrusión 

AV 

que 

incrementa presión auricular, Onda v: elevación de 

presión auricular antes de abrir válvulas AV.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 21/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 22/52

 

Ruidos cardiacos:

Primer 

ruido 

(“lub” 

bajo), 

provocado 

por 

vibraciones 

desencadenas por cierre súbito mitral y tricúspide 

(sístole ventricular)

Segundo 

ruido 

(“dub” 

más 

corto) 

provocado 

por 

cierre 

de válvulas pulmonar y aórticas al final de la sístole.

Tercer ruido, llenado ventricular rápido.

Cuarto ruido, ventrículo rigido, sangre golpea con el ventrículo.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 23/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 24/52

Ciclo cardiaco presión‐volumen, 

extensión 

tensión. La presión intraventricular y el volumen están 

íntimamente 

relacionados 

la 

tensión 

longitud 

del músculo cardiaco.

La presión ventricular al final de la diástole es 

.

Se da por el volumen ventricular

ong tu   e reposo  e  a  ra car aca

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 25/52

Ciclo cardiaco presión‐volumen, 

extensión 

tensión. En la sístole, el músculo ventricular genera una 

tensión 

isométrica 

intraventricular. La presión intraventricular aumenta lo suficiente para 

abrir las válvulas y eyectar volumen por consecuencia 

se 

acorta 

la 

fibra.

Esto se conoce como postcarga ventricular  y se 

que se acorta.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 26/52

Ciclo cardiaco presión‐volumen, 

extensión 

tensión. Durante la eyección cardiaca, el músculo cardiaco genera 

tensión activa y acortamiento.

La magnitud del cambio de volumen durante la eyección es 

e erm na o por que  an o  as  ras muscu ares son capaces 

de acortarse durante la eyección.

La tensión de la pared ventricular y la presión intraventricular  .

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 27/52

‐ 

La presión durante el ciclo cardiaco se dibuja en 

función 

del 

Volumen 

en 

lugar 

del 

tiempo. 

interrelación presión‐volumen depende de las .

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 28/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 29/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 30/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 31/52

 

El gasto cardiaco (litros de sangre bombedados por cada 

ventrículo por minuto) es una variable cardiovascular .

e a us a m nu o a m nu o seg n  as  eman as  e   cuerpo.

El gasta cardiaco puede incrementar de 5.5 hasta 15 L/min.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 32/52

 

GC= FC x Volumen stroke 

F.C: frecuencia cardiaca

. precarga, contractibilidad miocárdica, postcarga.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 33/52

 

ost  arga Contractibilidad Precarga

ACORTAMIENTO DE LA FIBRA 

MIOCÁRDICATamaño ventrículo Izquierdo

Frecuencia Cardiaca Volumen de 

Expulsión

GASTO CARDIACO  

PERIFÉRICA

PRESIÓN ARTERIAL

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 34/52

Cronotropismo

ACTIVIDAD NERVIOSA SIMPÁTICA

FRECUENCIA CARDIACA

ACTIVIDAD NERVIOSA PARASIMPÁTICA

Cronotropismo

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 35/52

PrecargaPostcarga

PRESIÓN  ARTERIAL

PRESIÓN  DE  CARGA

 

FRACCIÓN  DE  EYECCI N 

no rop smo (+) 

ACTIVIDAD NERVIOSA 

SIMPÁTICA

Contractibilidad 

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 36/52

 

ens n pas va en  a pare   ventr cu ar a   momento  e 

iniciarse la contracción y está fundamentalmente 

.

Equivale a la "longitud inicial" en los estudios en fibra 

aislada.En situaciones fisiológicas se relaciona 

rinci almente con el  retorno venoso, 

observándose 

que a mayor precarga o retorno venoso se observa 

un aumento del volumen de eyección.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 37/52

 

ens n contra  a cua   se contrae e   ventr cu o.El componente fisiológico principal es la presión 

,  , 

variables, del diámetro y del espesor de la pared 

ventricular.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 38/52

 

Efectos de Cambio en la Precarga Ventricular: Ley  

de 

Frank ‐

Starling del  

Corazón El volumen de sangre que el corazón eyecta por cada latido 

varía significativamente.

La presión de carga durante la diástole es responsable de 

estas variaciones.

Este concepto se conoce como la Ley de Starling del 

coraz n. El incremento del volumen como el incremento de la carga cardiaca.

Fenómeno basado en las  ro iedades mecánicas del músculo cardiaco.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 39/52

 

Ley  de Frank ‐Starling del  Corazón

El 

incremento 

de 

la 

precarga 

incrementa 

la 

extensión 

acortamiento de la fibra en la contracción 

subsecuente con arreglo de la carga total.

 

volumen telediastólico y la fracción de eyección de 

i ual 

manera.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 40/52

 

ejercida (o un volumen sanguíneo), produce una 

" "  

distensibilidad de la fibra; mientras que la tensión 

activa ejercida por  la fibra después de la 

estimulación, 

se 

relaciona 

con 

la 

contractibilidad  

de 

la 

misma. Esta tensión activa es mayor  mientras mayor  sea  a  ong tu   n c a   e  a  ra,  o que se acompa a 

de un aumento de la tensión pasiva (ley  de Frank  & 

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 41/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 42/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 43/52

‐ 

Tensión L1

L2

L5

L2L3

L4

L4

L1

L5

Tensión Pasiva

Longitud Inicial

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 44/52

La relación precisa entre la precarga y el volumen 

telediastólico tiene 

importancia 

fisiológica 

clinica.

 

ventricular normal durante la diástole. 

mL.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 45/52

 

Efectos de los cambios en la Postcarga Ventricular:

La 

presión 

arterial 

sistémica 

es 

un 

análogo 

la 

carga 

total. El problema es que varía entre la presión sistólica y diastólica.

Pero nosotros utilizamos como valor medio la presión arterial .

‐ 

tiene un efecto negativo en el acortamiento de la fibra 

cardiaca. La fibra deja de acortarse a mayor longitud cuando incrementa la 

post‐carga.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 46/52

 

E ectos  e  os cam os en  a PostcargaVentricular: La  racci n de eyecci n decrece por e   cam io de  a 

curva presión volumen. 

volumen 

de 

eyección 

incremento 

del 

volumen 

telesistólico.

En un corazón normal los efectos del cambio de la 

postcarga en e   vo umen te es st co son peque os  ,  

mL/mmHg).

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 47/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 48/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 49/52

 

La activación del SNS libera norepinefrina de los nervios 

simpáticos cardiacos lo cual incrementa la contractibilidad.

  resu a o cam o  e   p co  e  a curva  ens n‐ ong u  

isométrica, a una precarga constante y carga total. 

Así, la NE liberada por la estimulación simpática incrementa 

sin infuencias en el volumen telediastólico.

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 50/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 51/52

8/7/2019 Corazón como una bomba 2011-I

http://slidepdf.com/reader/full/corazon-como-una-bomba-2011-i 52/52

METABOLISMO CARDIACO 

Y CONSUMO DE ENERGÍA