copper concentrate flotation (spanish)

5
CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NCh 2245 Of. 2003 Fecha de Revisión: Septiembre 2011 SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION Código interno del producto AHP Proveedor / fabricante / comercializador XSTRATACOPPER – FUNDICION ALTONORTE Dirección PANAMERICANA NORTE Km 1348, SECTOR LA NEGRA, ANTOFAGASTA – CHILE Teléfono de emergencia en Chile (56-55) 628 222 Fax (56-55) 628 143 e-mail [email protected] SECCION 2: INFORMACION SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA Composición química Nº CAS Nº NU EL PRODUCTO ESTA CONSTITUIDO POR COBRE (10-50 %), HIERRO (15-32 %) Y AZUFRE (5-14 %), MAGNETITA (5-12 %), PLATA (50-250 G/L), ARSÉNICO (0.1-0.42%), PLOMO (500-2000 ppm), SILICE (9-12%) 7440-50-8 (COBRE) 7439-89-6 (HIERRO) 7704-34-9 (AZUFRE) NO APLICA. SECCION 3: IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS PRODUCTO NO CLASIFICADO COMO PELIGROSO. NCh 382 NCh 1411/IV (NFPA 704) Marca en etiqueta NCh 2190 NO APLICA. a) Riesgos para la salud de las personas: EL POLVO DE ESTE PRODUCTO PROVOCA IRRITACION EN LOS OJOS Y EN LA PIEL DEBIDO A UN EFECTO ABRASIVO. LA INHALACION PUEDE PROVOCAR MOLESTIAS EN LAS VIAS RESPIRATORIAS. EL COBRE TIENE UN EFECTO TOXICO EN EL ORGANISMO CUANDO SE INGIEREN CIERTOS COMPUESTOS DE ESTE METAL. PUEDE CAUSAR TRASTORNOS AL HIGADO Y A LOS RIÑONES. LA Efectos de una sobre-exposición aguda INGESTION DE UNA ALTA CONCENTRACION PUEDE CAUSAR LA MUERTE. LA INHALACION DE POLVO PUEDE CAUSAR MOLESTIAS EN LA NARIZ Y (Por una vez) Inhalación GARGANTA. EXPOSICION A CONCENTRACIONES ELEVADAS PUEDE PROVOCAR ESTORNUDOS, TOS, DIFICULTAD RESPIRATORIA. SI EL MATERIAL SE EXPONE A FUEGO, LA INHALACION DE VAPORES METALICOS CAUSA IRRITACION A LAS MEMBRANAS MUCOSAS Y FARINGE. EN CASOS Contacto con la piel GRAVES PUEDE ORIGINAR ULCERACION Y PERFORACION DEL TABIQUE NASAL. EL MATERIAL TIENE UN EFECTO ABRASIVO SOBRE LA PIEL Y ESTO PUEDE PROVOCAR IRRITACION, COMEZON, ENROJECIMIENTO, POSIBLES FISURAS. Contacto con los ojos EXISTE RIESGO QUE LAS PARTICULAS SE INCRUSTEN EN LA PIEL. EL MATERIAL TIENE UN EFECTO ABRASIVO EN LOS OJOS Y PUEDE CAUSAR IRRITACION. LOS SINTOMAS PUEDEN INCLUIR PICAZON, ENROJECIMIENTO, LAGRIMEO, MOLESTIAS, DOLOR. POSIBLE CONJUNTIVITIS. EXISTE RIESGO QUE LAS PARTICULAS SE INCRUSTEN EN LOS TEJIDOS DEL OJO Y OCASIONEN Ingestión ULCERACIONES CORNEALES. LA INGESTION DEL PRODUCTO PUEDE CAUSAR NAUSEA, VOMITO, DOLORES ABDOMINALES. ALGUNOS COMPUESTOS SULFURADOS DE COBRE PUEDEN PRODUCIR EFECTOS TOXICOS EN ORGANOS IMPORTANTES, SANGRAMIENTO INTESTINAL, ANEMIA Y MUERTE, ESPECIALMENTE SI SE INGIERE UNA CANTIDAD HOJA 1

Upload: maximiliano-bravo

Post on 21-Apr-2015

24 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NCh 2245 Of. 2003 Fecha de Revisión: Septiembre 2011 SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION Código interno del producto AHP Proveedor / fabricante / comercializador XSTRATACOPPER – FUNDICION ALTONORTE Dirección PANAMERICANA NORTE Km 1348, SECTOR LA NEGRA, ANTOFAGASTA – CHILE Teléfono de emergencia en Chile (56-55) 628 222 Fax (56-55) 628 143 e-mail [email protected] SECCION 2: INFORMACION SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA Composición química Nº CAS Nº NU

EL PRODUCTO ESTA CONSTITUIDO POR COBRE (10-50 %), HIERRO (15-32 %) Y AZUFRE (5-14 %), MAGNETITA (5-12 %), PLATA (50-250 G/L), ARSÉNICO (0.1-0.42%), PLOMO (500-2000 ppm), SILICE (9-12%) 7440-50-8 (COBRE) 7439-89-6 (HIERRO) 7704-34-9 (AZUFRE) NO APLICA.

SECCION 3: IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

PRODUCTO NO CLASIFICADO COMO PELIGROSO.

NCh 382 NCh 1411/IV (NFPA 704)

Marca en etiqueta NCh 2190 NO APLICA.

a) Riesgos para la salud de las personas: EL POLVO DE ESTE PRODUCTO PROVOCA IRRITACION EN LOS OJOS Y EN LA

PIEL DEBIDO A UN EFECTO ABRASIVO. LA INHALACION PUEDE PROVOCAR

MOLESTIAS EN LAS VIAS RESPIRATORIAS. EL COBRE TIENE UN EFECTO TOXICO

EN EL ORGANISMO CUANDO SE INGIEREN CIERTOS COMPUESTOS DE ESTE

METAL. PUEDE CAUSAR TRASTORNOS AL HIGADO Y A LOS RIÑONES. LA

Efectos de una sobre-exposición aguda INGESTION DE UNA ALTA CONCENTRACION PUEDE CAUSAR LA MUERTE.

LA INHALACION DE POLVO PUEDE CAUSAR MOLESTIAS EN LA NARIZ Y

(Por una vez) Inhalación GARGANTA. EXPOSICION A CONCENTRACIONES ELEVADAS PUEDE PROVOCAR

ESTORNUDOS, TOS, DIFICULTAD RESPIRATORIA.

SI EL MATERIAL SE EXPONE A FUEGO, LA INHALACION DE VAPORES METALICOS

CAUSA IRRITACION A LAS MEMBRANAS MUCOSAS Y FARINGE. EN CASOS

Contacto con la piel GRAVES PUEDE ORIGINAR ULCERACION Y PERFORACION DEL TABIQUE NASAL.

EL MATERIAL TIENE UN EFECTO ABRASIVO SOBRE LA PIEL Y ESTO PUEDE

PROVOCAR IRRITACION, COMEZON, ENROJECIMIENTO, POSIBLES FISURAS.

Contacto con los ojos EXISTE RIESGO QUE LAS PARTICULAS SE INCRUSTEN EN LA PIEL.

EL MATERIAL TIENE UN EFECTO ABRASIVO EN LOS OJOS Y PUEDE CAUSAR

IRRITACION. LOS SINTOMAS PUEDEN INCLUIR PICAZON, ENROJECIMIENTO,

LAGRIMEO, MOLESTIAS, DOLOR. POSIBLE CONJUNTIVITIS. EXISTE RIESGO QUE

LAS PARTICULAS SE INCRUSTEN EN LOS TEJIDOS DEL OJO Y OCASIONEN

Ingestión ULCERACIONES CORNEALES.

LA INGESTION DEL PRODUCTO PUEDE CAUSAR NAUSEA, VOMITO, DOLORES

ABDOMINALES. ALGUNOS COMPUESTOS SULFURADOS DE COBRE PUEDEN

PRODUCIR EFECTOS TOXICOS EN ORGANOS IMPORTANTES, SANGRAMIENTO INTESTINAL, ANEMIA Y MUERTE, ESPECIALMENTE SI SE INGIERE UNA CANTIDAD

HOJA 1

CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION IMPORTANTE.

Efectos de una sobre-exposición crónica (largo plazo) Condición médica que se verá agravada con la exposición al producto

b) Riesgos para el medio ambiente c) Riesgos especiales del producto

POSIBLES EFECTOS EN EL HIGADO Y EN LOS RIÑONES. TAMBIEN PODRIA ORIGINAR DERMATITIS EN PERSONAS DE PIEL SENSIBLE. AFECCIONES PRE-EXISTENTES DE LA PIEL. POLUCION ATMOSFERICA TEMPORAL. EFECTOS EN LA SALUD DE ANIMALES. FORMA SEDIMENTOS EN LECHOS MARINOS. PUEDE FORMAR ACIDO SULHIDRICO EN CONTACTO CON ACIDOS MINERALES FUERTES. POSIBLE RIESGO DE EXPLOSION DE POLVO BAJO CIERTAS CONDICIONES.

SECCION 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con Inhalación Contacto con la piel Contacto con los ojos Ingestión Notas para el médico tratante

LLEVAR A UN LUGAR CON AIRE FRESCO. LIMPIAR LA NARIZ Y ENJUAGAR LA GARGANTA CON AGUA. SOLICITAR ATENCION MEDICA. LAVAR LA ZONA EXPUESTA CON AGUA ABUNDANTE Y JABON DURANTE 15 MINUTOS. SI PERSISTEN MOLESTIAS, CONSULTE A UN MEDICO. INMEDIATAMENTE LAVAR CON AGUA ABUNDANTE DURANTE 15 MINUTOS, MANTENIENDO LOS PARPADOS BIEN ABIERTOS PARA UNA CORRECTA LIMPIEZA. NO FRICCIONAR LOS OJOS. SOLICITAR ATENCION MEDICA CON UN OFTALMOLOGO. LIMPIAR LA BOCA Y ENJUAGAR CON AGUA ABUNDANTE. NO INDUCIR EL VOMITO. NO BEBER LIQUIDOS. SOLICITAR ATENCION CON UN MEDICO. SI VOMITA ESPONTANEAMENTE, PREVENIR LA ASPIRACION PULMONAR. TRATAR DE ACUERDO A LOS SINTOMAS.

SECCION 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO Agentes de extinción USAR EXTINTORES DE CO2, POLVO QUIMICO SECO, AGUA EN SPRAY O ESPUMA.

Procedimientos especiales para combatir el AISLAR. MINIMIZAR LA GENERACION DE POLVO AL AIRE. ENFRIAR ENVASES fuego EXPUESTOS AL CALOR INTENSO EMPLEANDO NEBLINA DE AGUA.

Equipo de protección personal para el TRAJE DE BOMBERO Y UN SCBA.

combate del fuego

SECCION 6: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

Medidas de emergencia a tomar si hay AISLE LA ZONA AFECTADA. ELIMINE TODA FUENTE DE IGNICION. VENTILAR.

derrame del material RECOLECTAR EL PRODUCTO DERRAMADO. RECUPERAR Y POR MEDIO DE UNA

PALA TRANSFERIR A UN ENVASE APROPIADO Y SEGURO. CERRAR BIEN Y

ETIQUETAR.

NOTAS: (1) EVITE LA GENERACION DE POLVO AL AIRE. (2) NO RESPIRE EL

MATERIAL Y EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS.

Equipo de protección personal para atacar la USO DE GUANTES DE PVC, NITRILO O SIMILAR; GAFAS DE SEGURIDAD

emergencia AJUSTADAS FIRMEMENTE AL ROSTRO; BOTAS Y TRAJE TYVEK; PROTECCION

RESPIRATORIA CONTRA MATERIAL PARTICULADO FINO.

Precauciones a tomar para evitar daños al EVITE LA ENTRADA A CURSOS DE AGUA NATURAL, POZOS DE AGUA Y A LA RED

medio ambiente DE ALCANTARILLADO.

Métodos de limpieza USE UN METODO DE LIMPIEZA AL VACIO. LAVAR LOS SUELOS CON AGUA

ABUNDANTE.

Métodos de eliminación de desechos ELIMINAR DE ACUERDO A POLITICAS LOCALES.

SECCION 7: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Recomendaciones técnicas MINIMICE LA GENERACION DE POLVO AL AIRE. PROTEGER DE LA HUMEDAD.

Precauciones a tomar NO RESPIRE EL MATERIAL. EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS, Y CON LA PIEL

DIRECTAMENTE. MANTENGA EL ENVASE CERRADO Y ETIQUETADO. NO COMA,

BEBA O FUME DURANTE LA MNAIPULACION.

Recomendaciones sobre manipulación segura, LAVE MUY BIEN SUS MANOS DESPUES DE MANIPULAR. CAMBIE LA ROPA

específicas CONTAMINADA Y LAVELA ANTES DE VOLVER A USAR. MANIPULAR EN LUGAR

VENTILADO USANDO LOS EPP APROPIADOS.

Condiciones de almacenamiento ALMACENAR EN AMBIENTE SECO Y BIEN VENTILADO, BAJO TECHO. MANTENER A

TEMPERATURA AMBIENTE. ELIMINE FUENTES DE IGNICION.

Embalajes recomendados y no adecuados por MANTENER ENVASE ORIGINAL.

el proveedor

HOJA 2

CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION

SECCION 8: CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION ESPECIAL

Medidas para reducir la posibilidad de BUENAS PRACTICAS DE HIGIENE PERSONAL E INDUSTRIAL. DISPONER DUCHAS

exposición. Y LAVAOJOS PARA EMERGENCIAS.

Parámetros para control CONCENTRACION DE MATERIAL PARTICULADO EN EL AIRE.

Límites permisibles ponderado (LPP), absoluto HUMOS DE COBRE: LPP = 0,16 mg/m3

(LPA ) y temporal (LPT) COBRE EN POLVO: LPP = 0,8 mg/m3

HIERRO: LPP = 4 mg/m3

Protección respiratoria USAR RESPIRADOR CON FILTRO PARA MATERIAL PARTICULADO FINO, NIOSH O

EQUIVALENTE, APROBADO Y CERTIFICADO.

Guantes de protección GUANTES DE PVC, NITRILO O SIMILAR, PUÑO LARGO.

Protección de la vista GAFAS CON PROTECCION LATERAL, AJUSTADAS AL CONTORNO DEL ROSTRO.

Otros equipos de protección CALZADO Y ROPA CORRESPONDIENTE AL NIVEL DE PROTECCION PERSONAL C.

Ventilación GENERAL

SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado físico

Apariencia y olor pH concentración y temperatura Temperaturas específicas y/o intervalos de temperatura Punto de inflamación

Límites de inflamabilidad

Tº de autoignición Peligros de fuego o explosión Presión de vapor a 20 ºC Densidad de vapor Densidad a 20 ºC Solubilidad en agua y otros solventes Viscosidad

SOLIDO POLVO FINO DE COLOR NEGRO OPACO. TIENE OLOR SULFUROSO, LEVE. NO APLICA. PARA EL SULFURO DE COBRE: FUSION = 1.200 ºC DESCOMPOSICION = 220 ºC NO APLICA. NO APLICA. INFORMACION NO DISPONIBLE. PODRIA QUEMARSE A TEMPERATURAS ALTAS. LA COMBUSTION DEL PRODUCTO SE NOTA POR LA DECOLORACION QUE EXPERIMENTA. PUEDE CAUSAR EXPLOSION AL MEZCLARSE CON ACIDO CLORHIDRICO, CLORATO DE CADMIO, ZINC O MAGNESIO. N.A. NO APLICABLE AL MATERIAL SOLIDO. PARA EL AZUFRE ES 8,9 (aire = 1) 1,90 a 2,0 g/cc INSOLUBLE EN AGUA. INSOLUBLE EN SOLVENTES ORGANICOS COMO ALCOHOL Y ACETONA. SOLUBLE EN ACIDO NITRICO, ACIDO CLORHIDRICO (EMITE SULFUROS). NO APLICA.

SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad ESTABLE EN CONDICIONES NORMALES DE USO Y DE ALMACENAMIENTO.

INESTABLE A TEMPERATURAS MAYORES DE 400 ºC.

Condiciones que se deben evitar TEMPERATURAS ALTAS, LLAMAS ABIERTAS, CONTACTO CON MATERIALES

INCOMPATIBLES.

Incompatibilidad (materiales que se deben ACIDOS FUERTES, CLORATO DE CADMIO, ZINC, MAGNESIO, AGENTES

evitar) OXIDANTES FUERTES.

Productos peligrosos de la descomposición NO SE DESCOMPONE A TEMPERATURA AMBIENTE.

Productos peligrosos de la combustión BAJO CONDICIONES DE FUEGO PUEDEN FORMARSE OXIDOS DE AZUFRE,

OXIDOS DE COBRE, OXIDOS DE HIERRO Y HUMOS.

Polimerización peligrosa NO APLICA.

SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA

Toxicidad a corto plazo COBRE: LD50 = 1000 mg/Kg en ratas.

HIERRO: LD50 = 30000 mg/kg en ratas.

Toxicidad a largo plazo EFECTOS TOXICOS EN EL HIGADO Y EN LOS RIÑONES.

Efectos locales o sistémicos IRRITACION EN AREAS DE CONTACTO.

Sensibilización alérgica NO APLICA.

HOJA 3

CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION

SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA

Inestabilidad NO APLICA.

Persistencia / degradabilidad PERSISTENTE

Bio-acumulación TIENE POTENCIAL PARA BIOACUMULARSE.

Efectos sobre el medio ambiente PUEDE CAUSAR CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL AIRE DURANTE UN GRAN

DERRAME. FORMA SEDIMENTOS EN LOS LECHOS ACUOSOS. CAUSA IRRITACION

E INTOXICACIONES EN ANIMALES.

SECCION 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL

Métodos recomendados y aprobados por la DISPONER DE ACUERDO A LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES.

normativa chilena para disponer de la

sustancia, residuos, desechos

Métodos recomendados y aprobados por la LOS ENVASES SE LAVAN CON SUFICIENTE AGUA PARA ELIMINAR LOS RESIDUOS.

normativa chilena para eliminación de envases ESTA AGUA DEBE SER TRATADA ANTES DE ELIMINAR EN ALCANTARILLADO.

/ embalajes contaminados DISPONER LOS ENVASES SEGUN POLITICAS INTERNAS DE LA EMPRESA.

NOTA: LOS RECIPIENTES VACIOS PUEDEN CONTENER RESIDUOS, GASES Y/O

NIEBLAS POR LO QUE DEBEN SER ADECUADAMENTE DISPUESTOS.

SECCION 14: INFORMACION SOBRE TRANSPORTE

Terrestre por carretera o ferrocarril PRODUCTO NO REGULADO PARA EL TRANSPORTE.

Vía marítima PRODUCTO NO REGULADO PARA EL TRANSPORTE.

Vía aérea PRODUCTO NO REGULADO PARA EL TRANSPORTE.

Distintivos aplicables NCh 2190 NO APLICA.

Nº NU NO APLICA.

SECCION 15: NORMAS VIGENTES

Normas internacionales aplicables TSCA, ACGIH

Normas nacionales aplicables D.S. 148, 594; NCh 1411/4.

Marca en etiqueta NO APLICA.

SECCION 16: OTRAS INFORMACIONES

Uso específico MATERIA PRIMA PARA OBTENCION DE COBRE Y SUS PRODUCTOS.

Frases de riesgo ( R ) 25 TOXICO POR INGESTION.

36 IRRITA LOS OJOS.

37 IRRITA LAS VIAS RESPIRATORIAS.

38 IRRITA LA PIEL.

Frases de seguridad ( S ) 7 MANTENGA EL RECIPIENTE BIEN CERRADO.

22 NO RESPIRAR EL POLVO.

24 EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL.

25 EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS.

26 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS, LAVESE INMEDIATA Y ABUNDANTE-

MENTE CON AGUA Y ACUDA A UN MEDICO.

36/37/39 USE INDUMENTARIA Y GUANTES ADECUADOS Y PROTECCION PARA

LOS OJOS / LA CARA.

SALUD 1

HMIS INFLAMABILIDAD 1

PELIGRO FISICO Xi - Xn

EPP E

Definiciones D.S. = DECRETO SUPREMO

NCh = NORMA CHILENA

HOJA 4

CONCENTRADO DE COBRE FLOTACION RECOPILACION REVISION PREVENCION DE RIESGOS

Original Firmado NGC

NOTA: LOS DATOS CONSIGNADOS EN ESTA HOJA INFORMATIVA FUERON OBTENIDOS DE FUENTES CONFIABLES. LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE FORMULARIO SON LAS DE PROFESIONALES CAPACITADOS. LA INFORMACION QUE SE ENTREGA EN EL ES LA CONOCIDA ACTUALMENTE SOBRE LA MATERIA. CONSIDERANDO QUE EL USO DE ESTA INFORMACION Y DE LOS PRODUCTOS ESTA FUERA DEL CONTROL DEL PROVEEDOR, LA EMPRESA NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR ESTE CONCEPTO. DETERMINAR LAS CONDICIONES DE USO SEGURO DEL PRODUCTO ES OBLIGACION DEL USUARIO.

HOJA 5