coplas a la muerte de don rodrigo manrique, maestre de santiago

3
Prueba de Lengua Castellana y Comunicación Comprensión Lectora: “Coplas a la muerte de Don Rodrigo Manrique, Maestre de Santiago” Nombre: Curso: Fecha: Lee atentamente cada pregunta, responde según lo indicado. Se evalúa ortografía y redacción. 1. Según el análisis realizado, ¿Cuáles son los tres motivos que identifican el sentimiento elegíaco tradicional? (6 pts.) 2. ¿Cómo trata Jorge Manrique el tema de la muerte en sus coplas? Ejemplifique con 3 ideas o versos del autor. (6 pts.) 3. Refiérase al lenguaje utilizado por el autor. (4 pts.)

Upload: mario-barrera-garcia

Post on 07-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluación de Comprensión lectora

TRANSCRIPT

Page 1: Coplas a La Muerte de Don Rodrigo Manrique, Maestre de Santiago

Prueba de Lengua Castellana y ComunicaciónComprensión Lectora: “Coplas a la muerte de Don Rodrigo Manrique, Maestre de Santiago”

Nombre: Curso: Fecha:

Lee atentamente cada pregunta, responde según lo indicado. Se evalúa ortografía y redacción.

1. Según el análisis realizado, ¿Cuáles son los tres motivos que identifican el sentimiento elegíaco tradicional? (6 pts.)

2. ¿Cómo trata Jorge Manrique el tema de la muerte en sus coplas? Ejemplifique con 3 ideas o versos del autor. (6 pts.)

3. Refiérase al lenguaje utilizado por el autor. (4 pts.)

4. A continuación encontrarás una estrofa de las coplas de J. Manrique, lee y luego contesta:

Page 2: Coplas a La Muerte de Don Rodrigo Manrique, Maestre de Santiago

“E pues vos, claro varón,Tanta sangre derramastesDe paganos,Esperad el galardónQue en este mundo ganastesPor las manos;y con esta confianzay con la fe tan enteraQue tenéis,Partid con buena esperanza.Que esta otra vida terceraGanaréis”.

a) En la estrofa el autor se refiere a una tercera vida, según el análisis que usted realizó, ¿Cuáles serían las tres vidas que describe el autor? (6 pts.)

5. Refiérase a la evocación del pasado y al tópico que responde a la pregunta retórica ¿Dónde están?, ejemplifique con 2 personajes mencionados en la obra. (6 pts.)