coplas

6
COPLAS 1 Del cielo cayó una rosa, Ivanna la cogió, como la rosa estaba muerta, Ivanna la revivió 2 Abuelita, abuelita yo te extraño y en prueba de esto, quiero decir que te amo. 3 Pajarito, pajarito, cuando dejarás de cantar, parece que mi murmullo, te mandó a volar. 4 Mi mamá es una flor, en mi casa la más hermosa rosa. Mi papá es nuestro cuidador, quien siempre nos trata con amor. 5 En las islas encantadas, hay tortugas y tonadas, con sus selvas muy mojadas, y el canto de las hadas. POEMAS EL VELERO HACIA LA MAR Sobrevolando las aguas navegaba el velero sobre la mar. ¡Velero! Gritaban los delfines. ¡Velero! Cantaban las ballenas guiando con su canto al velero en su remar. Soñaba el velero con surcar las aguas, las aguas del mar. LAS MUJERES DE LAS TRENZAS Cuenta una leyenda que las mujeres de las trenzas aran la tierra y cuidan de ella, con sus niños en la chepa. Que cultivan preciosas flores que ponen sobre la mesa, junto a sabrosas recetas. Y que, misteriosamente, tiñen el cielo, al llegar la noche, de poderosas estrellas. Así, siempre, y cada noche, las mujeres de las trenzas. MANOS CHINESCAS Mano, mano que me permites ser paloma y también gusano. Mano que puede ser liebre, conejo o gallo. Amiga del alfabeto. Araña que sube y baja ¡Araña en la mano! Mano, mano Juego de sombras. Juego de enanos. BUENOS DÍAS, GORRIÓN

Upload: cecilia-pilar

Post on 19-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

coplas

TRANSCRIPT

Page 1: COPLAS

COPLAS1Del cielo cayó una rosa, Ivanna la cogió, como la rosa estaba muerta,Ivanna la revivió

2Abuelita, abuelita yo te extrañoy en prueba de esto,quiero decir que te amo.

3Pajarito, pajarito, cuando dejarás de cantar, parece que mi murmullo,te mandó a volar.

4Mi mamá es una flor,en mi casa la más hermosa rosa.Mi papá es nuestro cuidador, quien siempre nos trata con amor.

5En las islas encantadas, hay tortugas y tonadas,con sus selvas muy mojadas, y el canto de las hadas.

POEMAS

EL VELERO HACIA LA MAR

Sobrevolando las aguasnavegaba el velerosobre la mar.¡Velero!Gritaban los delfines.¡Velero!Cantaban las ballenasguiando con su cantoal velero en su remar.Soñaba el velerocon surcar las aguas,las aguas del mar.

LAS MUJERES DE LAS TRENZAS Cuenta una leyendaque las mujeres de las trenzasaran la tierra y cuidan de ella,con sus niños en la chepa.Que cultivan preciosas floresque ponen sobre la mesa,junto a sabrosas recetas.Y que, misteriosamente,tiñen el cielo,al llegar la noche,de poderosas estrellas.Así, siempre, y cada noche,las mujeres de las trenzas.

MANOS CHINESCAS

Mano, manoque me permites ser palomay también gusano.

Manoque puede ser liebre,conejo o gallo.

Amiga del alfabeto.Araña que sube y baja¡Araña en la mano!

Mano, manoJuego de sombras.Juego de enanos.

BUENOS DÍAS, GORRIÓN

Pájaro cantor,que pías a la mañanabajo el manto de la noche,el silencio del mochuelo,y el rocío de la flor.

Sereno de la mañana,abrigo de llanto y sueños,pájaro madrugador.

Page 2: COPLAS

EL ERMITAÑO

Hombre serio y muy calladoo cangrejo colorado,puede ser el ermitaño.

En busca de concha vacía,cuatro antenas y dos pinzas,el cangrejo ermitaño va.

En busca de paz en vida,con el mundo a la deriva,camina el eremita humano,de espaldas a la ciudad.

Hombre serio y muy calladoo cangrejo colorado,puede ser el ermitaño…

AMORFINOS 1Ella: El montubio piropea la montubia no se achica, ella con gracia campea y él como un toro capea si es que la avispa lo pica.

2El: Todos dicen su pedazo todos gritan como rana el lagarto da el colazo cuando le pica la iguana o cuando se le echa el lazo

3Qiusiera ser pajarito con patitas de algodon para volar a tu pecho y tocarte el corazón.

4Allá arriba en ese cerro tengo un pozo de agua clara donde se baña mi negra con vino y agua rosada.

5

El anillo que me diste fue de oro y se rompió; el amor que me tuviste duró poco y se acabó.

DECIMAS

1.-Te visité de etudiante,lo ves, hoy lo vuelvo hacer,pues yo quisiera aprenderde esas tus artes galantes.Mujeres exuberantes,llenas de bellos encantoscon hombres de hermoso cantoque envidia la cuculíy si otra vez vuelvo a tíes porque yo te amo tanto.

2.-De Lambayeque blasón,de todo el norte su emblema,de mi Perú bella gemacon justicia y con razón.Lo dice mi corazóny mi corazón no engaña,yo también soy de cabaña,soy de Olmos, tierra benditay es gracias a esta citaque hoy piso tu suelo zaña.

3.-Muy hermoso tu historialasí como tus verdores,llenos de perfume y florescual día primaveral.Zaña no tienes igual,te adornas diez mil encantos,te llevas las alabanzas;fuiste tierra de esperanzashoy eres tierra de ensuieño,tierra sin patrón ni dueño,tierra de décima y canto.

Page 3: COPLAS

4.-Vives feliz, orgullosade tu estirpe y de tu historia,llenas páginas de gloriade una riqueza preciosa.Tus cualidades grandiosasen el norte nadie empañay se cantan tus hazañasen mil versos con pasíónque llegan al corazóncon sabor a miel de caña.

5Está gastado el pellejoMás el espíritu no,Yo te canto en la o en doA ti muchachito trejo.No te la des de bandejoQue para rato hay madera,Soy vela de buena ceraY te hago una buena farraCon cajón y con guitarraY no de cualquier manera.

ALABAOS

1La vela cuando se enciendese enciende para el servicioacabándose la velase acaban los beneficios.La muerte a mí me escribióy la carta aquí la tengopero lo que no comprendoes que la letra no la entiendo.

2Qué es lo que se va heredáde esta vida terrenalel hambre o la soledáesta vida es un dedalsi nace o si moriráal cielo o al infierno iráqué maldá, qué despertáno saber dónde se vaay mamá no aguanto máesto tiene que cambiáesto tiene que cambiáesto tiene que cambiá.

3Alegres ritmos de odio y ternuraverán la muerte y su renacer,cuando en las selvas cantan los gallosel sol anuncia un amanecer.Trágico augurio trae la muertepero con ella vienen después,las alegrías de un nuevo tiempoque entre tambores verán nacer.

4Cantemos al negro, cantémosleya que esta alma hoy se ausentapa’ no volver más. (Bis)Se murió el negro Joséya lo llevan a enterráen parihuela de paloy cuatro velas nomá.Ya se formó la parrandacon tambora y con guazá,y cuatro negras bailandocon cuatro velas nomá.

5Levanten la tumba,Levántenla ya,que el alma se ausentapa ́nunca jamás.Adorar el cuerpo,adorar la cruz,adorar el cuerpo de mi buen Jesús,de mi buen Jesús

ARRULLOS

DUERME YADuerme ya, duerme yaCierra ya tus ojitos,duerme ya mi lindo niñoque tienes que descansar.Duerme ya dulce bienQue los ángeles vienenDuerme ya, mi amorQue ellos te cuidarán.

Page 4: COPLAS

ESTRELLITAEstrellita dónde estás,Me pregunto a dónde vasUn diamante puedes serY si tú me quieres verEstrellita dónde estásDi que no me olvidarás

DUERME NI NIÑADuérmete mi niñacapullo de alhelí Hasta que un ángel del cielote empiece a sonreir.Duérmete mi niñavé que aquí estoy yoy mis brazos para tison nubes de algodónDescansa mi niñaya no estés en velami bebita menorde piel canela

ROMEROS DE MAYORomeros de mayo,pájaros de abril,arrullen al niñoque se va a dormir.Este niño lindose quiere dormir;póngale su camaen el toronjil.

DUÉRMETE, MUCHACHApara que la lunase ponga contentay te dé aceitunas.Duérmete mi hijitoy te buscarémiel de lechiguanasy te la traeré

CHIGUALOS

1El florón está en mi mano,En mi mano está el florón,¿Qué hacemos con él ahora,prenda de mi corazón?

2Que se embarca y se vabuen viaje a la gloria se vatu padrino y tu madrinacanalete te han de da¡Buen viaje...!

3La yerbita de este patioqué verdecita que está.Ya se fue quien la pisabaya no se marchita más.Levantate de este suelo,rama de limón florido;acostate en estos brazosque para vos han nacido.Con ve se escribe victoria,el corazón es con zeta,amor se escribe con a,y la amistad se respeta.

4Permiso niñito/que voy a jugar/ con todo respeto/en frente e’su altar/

5“Tu padrino te ha de darCanalete para bogar, Tu madrina te ha de dar Rosario para rezar”,

Page 5: COPLAS

hn