copiade bitacoraracca

19
BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO BIENVENIDA A LA BITÁCORA VIRTUAL DE TIC: ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE EL ESPACIO (BITÁCORA) ES MUY ÚTIL E IMPORTANTE PARA TODOS, SOLO SI ERES HONESTA EN TUS REFLEXIONES. ES UNA HERRAMIENTA VITAL PARA QUE YO PUEDA CONOCER Y TRABAJAR LOS CONTENIDOS QUE UDS DESEAN Y/O NECESITAN, COMO TAMBIÉN ATENDER SUS DUDAS E INQUIETUDES ACADÉMICAS. MUY BIEN, AHORA DEBES COMENZAR A ESCRIBIR EN ESTA BITÁCORA TODOS LOS ASPECTOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS, QUE PUEDAS RECUPERAR DE CADA UNA DE LAS CLASES DE TIC. SALUDOS Y ÉXITOS CLASE 9 DE AGOSTO Aspectos objetivos: Pregunta: ¿Qué contenidos se dieron en la clase y que observé? Se dio comienzo a la clase preguntando cuál es el significado de web. Luego de que algunos alumnos expusieron su opinión el profesor da su definición con ayuda de una presentación digital, donde también explica cómo ha ido evolucionando y la existencia de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0 donde las dos últimas cuentan con más inteligencia, velocidad y ancho de banda. La web 1.0 es unidireccional, estático, sólo de lectura, solo da información pero el usuario no puede modificar por ejemplo un pdf que permite ser descargado pero no modificado La web 2.0 permite cambio o intercambio con el usuario favoreciendo así el contacto con la otra persona con la cual estamos trabajando. Pág1 VANESA RACCA

Upload: vanesa-racca

Post on 13-Apr-2017

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

BIENVENIDA A LA BITÁCORA VIRTUAL DE TIC:ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE EL ESPACIO (BITÁCORA) ES MUY ÚTIL E IMPORTANTE PARA TODOS, SOLO SI ERES HONESTA EN TUS REFLEXIONES.ES UNA HERRAMIENTA VITAL PARA QUE YO PUEDA CONOCER Y TRABAJAR LOS CONTENIDOS QUE UDS DESEAN Y/O NECESITAN, COMO TAMBIÉN ATENDER SUS DUDAS E INQUIETUDES ACADÉMICAS.MUY BIEN, AHORA DEBES COMENZAR A ESCRIBIR EN ESTA BITÁCORA TODOS LOS ASPECTOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS, QUE PUEDAS RECUPERAR DE CADA UNA DE LAS CLASES DE TIC. SALUDOS Y ÉXITOS

CLASE 9 DE AGOSTO

Aspectos objetivos:Pregunta: ¿Qué contenidos se dieron en la clase y que observé?

Se dio comienzo a la clase preguntando cuál es el significado de web. Luego de que

algunos alumnos expusieron su opinión el profesor da su definición con ayuda de una

presentación digital, donde también explica cómo ha ido evolucionando y la existencia de

la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0 donde las dos últimas cuentan con más inteligencia,

velocidad y ancho de banda.

La web 1.0 es unidireccional, estático, sólo de lectura, solo da información pero el usuario

no puede modificar por ejemplo un pdf que permite ser descargado pero no modificado

La web 2.0 permite cambio o intercambio con el usuario favoreciendo así el contacto con

la otra persona con la cual estamos trabajando.

Tim Orilly y Dele Dougherty crearon una revista con un foro web 2.0 que permite a sus

usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio web. Donde los

consumidores de información se han convertido en prosumidores.

Luego el profesor expone que podemos utilizar la computadora como:

- Herramienta (me ayuda a organizarse), por ejemplo excel, word.

- Asistente (lo que hago genera algo)

La pregunta que realiza es. ¿Cómo puedo intervenir con la tecnología para cambiar algo o

mejorar otras propuestas?

Pág1VANESA RACCA

Page 2: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

Un ejemplo de ello es utilizar la bitácora como herramienta didáctica, fortaleciéndola con

la tecnología.

Primero nos muestra un video a modo explicativo de lo que significa una bitácora y un

poco de su historia. De allí retomamos las partes fundamentales de la bitácora, las cuales

son:

- Una pregunta referida a la clase

- ¿que observé?

- ¿Qué aprendí?

- ¿Qué dudas tengo?

- Carátula

El sentido de la bitácora es registrar las experiencias para corregir futuras cosas.

La bitácora no tiene una estructura rígida.

Una pregunta que expone el profesor es. ¿Es lo mismo una bitácora y una crónica o

diario?. hubo opinión de los compañeros y el docente termina aclarando cual es su

diferencia.

La bitácora es del alumno y el docente lo ve a diferencia de una crónica o diario que es

solo del alumno y en donde se registra lo que él percibió.

Luego de esto el profesor propone trabajar la bitácora a través de la tecnología haciendo

una bitácora semanalmente, debiendo contener en principio dos partes:

1- detalle objetivo de la clase (temas tratados)

2- detalle subjetivo de la clase.(sentimientos, reflexiones, dudas, sugerencias, ect.)

a continuación el profesor explica y muestra el procedimiento para realizarla.

aspectos subjetivos: En general las clases de TIC me parecen muy productivas porque en cada clase aprendo

algo nuevo. Creo que la forma del docente de transmitir los temas es buena, ya que nos

permite preguntar y repreguntar sobre cada cosa que hacemos. Algunas veces me suelo

Pág2VANESA RACCA

Page 3: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

perder porque va rápido en la explicación, y si hay algún problema a solucionar con la

coneccion o algo así, le pierdo el hilo de la clase, ya que por un lado trato de solucionar el

problema y por otro trato de prestar atención.Pero bueno, también es verdad que siempre

que he tenido un inconveniente de este tipo y lo he expuesto, el profesor ha parado

tratando de ayudarme a solucionar el problema o en su defecto después de la explicación

me ha asistido para poder avanzar.

Otra de las que puedo decir que me parece positiva es la exigencia, porque eso creo que

me ha ayudado a que se me graben los contenidos. De otro manera no se si me acordaría

lo que hemos visto.

CLASE 15 DE AGOSTO.

Aspectos objetivos: Al llegar a la clase comenzamos abriendo un documento en “compartido conmigo” donde

el profesor había subido un trabajo para hacer en clases. El mismo consistía en elegir un

juego entre todos los compañeros desarrollar todo que se requería para desarrollar el

mismo, en cuanto recursos y demás, sólo utilizando la herramienta virtual. Es decir todos

interactuando a través del documento abierto y la herramienta de chat.

Trabajamos sobre el trabajo propuesto.

Aclaración del profesor: Esto sirve para realizar trabajos colaborativos, donde las ideas se

amplían con las ideas de los demás y donde también lo que ocurre es que hay que

aprender a ceder.

Luego ya finalizando la clase el profesor nos adelanta que la próxima clase trabajaremos

con un documento para el “cálculo de materiales” el cual justamente permite calcular la

cantidad de materiales que se necesitan para tantas personas, ect.(es como la planilla de

excel).

También nos invitó a que desde la bitácora podamos aportar inquietudes en referencia a

nuestra carrera para que el nos pueda brindar herramientas para tal fin.

Pág3VANESA RACCA

Page 4: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

Aspectos subjetivos:Creo que fue muy productiva la clase. Me gustó mucho utilizar esta herramienta, aunque

creo que para utilizarla ya debe de antemano haber una distribución de tareas y

funciones. Porque durante el trabajo hacíamos todos todo, al principio de forma individual,

lo que era mucho desorden para trabajar de esa manera. Otra cosa que también sucedió

era que escribían tantos en el chat que, sentía que, si prestaba atención al chat no podía

centrarme en ampliar el trabajo, y si me centraba en escribir ideas y demás sobre el

trabajo, me perdía si alguien escribía algo interesante o que sume al trabajo por chat. Por

lo tanto pienso que también está bueno usar esta herramienta en un grupo limitado de

personas.

Por otra parte me gusto que el docente se interese por nuestras inquietudes en cuanto a

la carrera y su materia.

En particular antes decía que la tecnología no era para mi. Pero ahora que estoy

aprendiendo me gusta más por todo lo que me permite hacer. Así que muy agradecida en

cuanto a todo el contenido que voy incorporando.

En cuanto a lo que me gustaría realizar es planillas de presupuestos y programas para

realizar folletos de publicidad.

Gracias

MARTES 23/08

Aspectos objetivos de la clase:

El profesor nos envió a la plataforma un enlace del blog de cátedra. Al abrirlo este tenía

una consigna para realizar ; en la misma, Máximo Alegría presentaba un par de

inquietudes en cuanto a cómo utilizar las herramientas de google. Por lo cual, la consigna

a realizar era poder ayudar a este personaje, respondiendo a través de foro con diferentes

propuestas en cuanto a la utilidad de esta herramienta.

Pág4VANESA RACCA

Page 5: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

Primero escribimos la propuesta. El profesor nos recomienda trabajar el word para poder

después copiar y pegar el contenido, ya que si lo escribimos directamente sobre el blog,

en caso de no enviarse se pierde la actividad.

Luego de escribir la sugerencia para Máximo, vamos al blog, en la parte donde dice

“comentarios”, pegamos o escribimos; luego veremos un items de “comentar como” al

cliquear allí se despliegan varias opciones, elegimos, “cuenta de google”, posterior a esto,

clic en “publicar”, de esta manera ya quedará publicado nuestro comentario en el blog,

donde además de visualizarlo máximo, también lo podrán ver todos los que ingresen al

blog.

Por falt de internet, algunos, no pudimos hacer todo este proceso en clase pero si

expusimos la propuesta para máximo.

Después de que cada uno compartió su propuesta. El profesor abre el interrogante de,

¿Cómo es que podemos utilizar la tecnología para mejor lo que ya hay?, por ejemplo, la

bitácora es algo antiquísimo, pero que tomamos su utilidad y la ponemos en práctica a

través de la tecnología.

Aspectos subjetivos de la clase:

Para comenzar en esta clase llegue unos minutos tarde, el profesor ya había comenzado

la clase, por lo que en principio tardé en darme cuenta de que estaban hablando. luego de

toda la explicación pedí disculpas por mi llegada tarde y le pedí si me podía explicar, sin

ningún problema me explicó lo ya hablado.

Al principio me sentía medio perdida, porque se me había confundido o mezclado lo del

blog con lo de las herramientas de google. Pero luego entendí, que el blog fue una

herramienta que el profesor utilizó para poner a prueba nuestros conocimientos de las

herramientas de google.

Pienso que siempre me voy de la clase con algún aprendizaje nuevo, eso está muy

bueno.

Quiero aprender a hacer un blog, sus utilidades. y además aprender a realizar esas

planillas que tiene el profesor de inscripción.

Gracias.

Pág5VANESA RACCA

Page 6: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

CLASE 30/08/16

Aspectos objetivos:Contenidos:

COMUNIDAD VIRTUAL:

Comunidad: grupo de personas que tienen intereses en común a través de una necesidad

Virtual: Esa comunicación se da a través de medios tecnológicos.

comunidad virtual: son un conjunto de personas que se interrelacionan a través de

canales virtuales.

COMUNIDADES DIGITALES:Para esto se tiene que cumplir determinadas características:

● Interactividad

● Objetivo e intereses comunes

● Actividades constructivas y colaborativas

● Reciprocidad de información

● Creación de base de datos

● Condiciones para el autoaprendizaje entre sus miembros.

¿Pertenecemos a alguna comunidad virtual?

Facebook (herramienta): Esta es una Red social ya que si bien socializamos,

compartimos intereses pero no todos.

La comunidad virtual: Todo lo que se comparte, nos interesa.

Por ejemplo: El blog de máximo alegría y la bitácora es una comunidad virtual, ya que se

establece una comunicación continua.

Hay otra comunidad virtual a la que podemos pertenecer que es el faceboock de centro

de estudiante “IES 810”. Es una comunidad virtual porque para ingresar hay que ser del

instituto donde se ponen cosas de interés o que tienen que ver con el Instituto.

Pág6VANESA RACCA

Page 7: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

“BLOG”: Es una publicación online –o sea que hay que tener Internet- Se publican

historias en orden cronológico inverso. Estas técnicamente se llaman entradas, la cual

permite a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo

publicado. Es un foro.

Muchas veces se puede hacer un aporte al tema original o responder a algún aporte

realizado. O sea que se hacen conversaciones fuera de la idea puntual

Es propio de los web blog hacer uso de los enlaces de otros blog y páginas para ampliar

información.

¿Para qué sirve un blog?

Es una herramienta de “colaboración asincrónica” permite una construcción colectiva

que permite expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web.

Naturalmente permite la colaboración.

Que sea asincrónica significa que podemos conectarnos en diferentes tiempos; dejamos

el aporte cuando tenemos tiempo y esto es una fortaleza.

Por lo general los blogs son entornos

● Colaborativos

● Definible: Cuando usamos un sistema educativo podemos delimitar entornos

restringidos.

● Nosotros nos convertimos en administradores del blog y podemos delimitar quién

entra y quién no. Tiene parámetros de seguridad bastantes seguros.

¿Que es un edu blog?

Cuando un blog se utiliza para una acción educativa se convierte en un edu blog.

Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores o administradores).

Hay varios herramientas que permiten la creación de blog; blogger y word press son

algunos de los blogs. Nosotros usaremos el blogger porque es de google drive ya que

tenemos creada nuestra cuenta.

La tecnología está al alcance de todos los jóvenes y es un incentivo natural.

Actividad para la siguiente clase:

Pág7VANESA RACCA

Page 8: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

Google drive-Nuevo-Presentación de google (es como el power point) allí hacemos a

modo de presentación la actividad que habíamos realizado entre todos en clase.

Como todos tenemos que verlo hay que compartirlo en comentario del blog. Tiene que ser

público. Para esto: COMPARTIR - OBTENER VÍNCULO PARA COMPARTIR- CUALQUIERA PUEDE VER- COPIAR VÍNCULO O ENLACE- Y ESTE LO COMPARTIMOS CON MÁXIMO ALEGRÍA.

Aspectos subjetivos:Sigo aprendiendo clase a clase así que súper contenta.

CLASE 06/09/16

Aspectos objetivos:El profesor explica como verificar si lo que publiqué se ve en el blog, ya que sucedió que

algunas de mis compañeras tuvieron inconveniente con eso.

Explica: cuando se abre algo en google se abre todo, para verificar si se publica y si

alguien lo puede ver, cerramos todo y verificamos en el blog si se publicó.

Diferentes actividades de diferentes formatos pueden ser subidos a la web.

La dirección de enlace del blog está en la web, no sólo en la plataforma.

Un a compañera plantea su inquietud acerca de los contenidos, pedí permiso para

exponer lo que a mi me parecía que era para ver si podía ayudar a aclarar a mi

compañera.

Actividad:Filmarse haciendo una actividad y subirla a youtube.

ir a youtube - subir video-(contraseña de google)- público- seleccionar video en equipo- esperar que se cargue- completar (titulo, descripción, etiqueta)- podemos copiar la dirección de enlace. puede pasar que sea muy largo y me puede pedir que cambie de formato.Cuando se cargó- publicar

(freemake video converter)- para editar videos.

Pág8VANESA RACCA

Page 9: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

- De “presentación de google” a “power point” se puede pasar. vamos archivo - descargar como-power point. PERO DE POWERPOINT A PRESENTACIÓN DE GOOGLE NO SE PUEDE.

El blog es muy fácil de crear. El enlace de nuestro blog se lo creamos nosotros. debemos

poner letras y números todos juntos sin espacios y si guiones.

además hay que ponerle un título al blog que tenga relación con el mismo.

tiene que tener una imagen o se puede poner un personaje por ejemplo máximo alegría.

Lo más importante es para qué vamos a utilizar nuestro blog. Tengo 500 caracteres para

escribir la presentación del blog.

La idea del blog es acompañar un proceso de mediano a largo plazo. Tenemos que tener

un contacto personal con el grupo y luego se refuerza con el blog.

La idea es que se me ocurre a mí como coordinadora recreativa de un grupo que lo pueda

poner en el blog.

Aspectos subjetivos:Al comienzo de la clase una compañera plantea su desconcierto con respecto a algunos

contenidos. Expresó que se le mezclaban los contenidos.

Como en alguna oportunidad también me paso lo mismo, pero luego creí deducirlo,

intente trasmitir lo que me parecía tener entendido. Esto me permitió aclarar algunas

dudas ya que a medida que iba diciendo aseguraba mi conocimiento y también me

aclararon algunos aspectos que tenia equivocados.

Aprendí nuevas cosas y eso me entusiasma. Aunque a veces se me hace matete de

tantas cosas. Está bueno ir avanzando siempre en el contenido.

CLASE 13/08/16

Aspectos objetivos Repaso de blog

El blog sirve para informar. El blog educativo tiene que ser una herramienta cognitiva.

Usamos a la computadora como asistente digital.

Pág9VANESA RACCA

Page 10: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

Como actividad debemos pensar en un contexto para implementarlo, con quién, en qué

lugar, en que institución voy a trabajar con este blog.

Un blog es para generar algo. Una inquietud y hacer que la posibilidad de participación

sea importante.

El disparador tiene que incentivar a la participación de un tema y tiene que ser un

acompañamiento para fortalecer lo presencial- Participación que genere reflexión.

Entonces a la hora de pensar en el blog, debemos buscar ideas para que las clases sean

beneficiadas.

Para la siguiente clase pensar:

● El título del blog

● Enlace

● Imagen

● Presentación hasta 500 caracteres (Quién soy, qué intención tengo, para qué

vamos a usar este medio y palabras de motivación)

● Se va a desarrollar en…

● ¿Qué actividades se hará?

Actividad:Capacitación para docentes de nivel primario y secundario.Esta hará referencia al uso del

juego en la educación.

Título del blog: juego + expresión= educación

Enlace: http://eduacción.blog.com.ar

Imagen:imagen gif

Presentación: Soy el profesor Armando Ludo. Les doy la bienvenida a este blog en

donde hablaremos del juego como una herramienta educativa en todos sus aspectos.

Compartiremos conocimientos, reflexiones y aprendizajes. Estoy muy contento de poder

abrir este medio donde los podré acompañar durante vuestra capacitación.

CLASE 20/09 Aspectos objetivos:

Comenzamos a ver los requisitos necesarios para poder realizar nuestro propio blog. Los

cuales ya los vimos la clase anterior.

Pág10VANESA RACCA

Page 11: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

Vimos el paso a paso para crear el blog y sus herramientas.

En cuanto a diseño: usamos solo tres herramientas

● diseño

● Plantilla

● Configuración

Tanto desde diseño como de configuración se puede editar. Desde configuración

determinamos quienes pueden ver el blog- en nuestro caso - público.

y para asegurar que realmente esté de modo público, hay que copiar el enlace, cerrar

sesión. Luego copiar el enlace en google y si lo abre, significa que está de modo público.

Aspectos subjetivos:Me gustaría realizar una clase de repaso general de todo lo que vimos para reforzar

conocimientos.

Las clases súper interesantes.

CLASE 27/09 Aspectos objetivos:

La propuesta es que cada clase generemos una actividad. Hoy vemos cómo generar una

entrada.

o Cada entrada tiene un título

o hay que redactar un texto de la entrada

o Imágenes gif animadas o estáticas

Los disparadores van a ser imágenes.

A través de las clases vamos a realizar trabajos utilizando diferentes aplicaciones.

Para crear una entrada hay dos opciones.

1- crear entrada

2-. ir a diseño y luego crear entrada

Creamos entrada. /título/programamos (se puede programar por día y hora de

publicación o automático)

Para modificar las entradas que ya tengo voy a diseño y editar.

Para esta entrada lo único que vamos a hacer es buscar imágenes.

Pág11VANESA RACCA

Page 12: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

El disparador es para la próxima clase.

Generamos una cuenta voki (es un avatar, una herramienta o aplicación).

vamos a login- iniciamos sesión- generamos usuario y contraseña.

CLASE 04-10-16 Aspectos objetivos:

Voki: cómo usarlo

Hay una galería donde podemos elegir al personaje, abajo hay herramientas para

modificar las facciones y acciones.

árbol: cambia el paisaje del fondo

T: Idioma y vos

Mis Voki: se puede editar

compartir ≼⊂⊃⊂⊃: copiar enlace- se despliega ventana donde aparece- copy URL - copiar y pegar

en google. De esta manera, al copiarlo en google se abre el voki.

Una vez que se abre hay dos formas de trabajarlo:

1º es hacer una captura de pantalla con la tecla Ctrl+ Imp Pant Pest Sis ; luego abrimos

Power Point y pegamos Ctrl+V. A esto lo guardo en formato de imagen JPG en escritorio.

Luego de lo que se guardó en escritorio lo edito en Paint (tecla derecha), Selecciono solo

la imagen la corto y la guardó en escritorio.

Una vez realizado todo lo anterior, voy al blog- entrada- agregar imagen (copiamos la

última imagen que guardamos) y por ultimo le agregamos el enlace abajo.

Lo hacemos de esta manera ya que para hacerlo de forma directa hay que pagar la

aplicación.

CLASE 11-06-16

Aspectos objetivos Explicar e comentario una herramienta colaborativa 2.0 que no sea google drive.

Realizar un pixton en el blog teniendo 5 secuencias (una actividad para nuestro grupo)

Pág12VANESA RACCA

Page 13: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

PIXTON - iniciar sesión con google, crear un comic, tira cómica- avanzado

le colocamos Título- en el globo lo que queremos que diga- accesorios (modificar

características de la imagen).

Guardar para más tarde

≼publicar

Subir a la web. σ (ver), ⇓editar, … (otras funciones)

≪≫ da el código de incrustre

En el blog podemos redactar y si queremos poner algo que tiene código de incrustre lo

trabajamos con HTML, lo copiamos al código de incrustre, luego volvemos a redactar y

aparece lo que pegamos.

Tarea: Compartir herramienta colaborativa.

CLASE 25-10 ⇒ falte

A- REFLEXIÓN LITERAL DE LA CÁTEDRA SOBRE ASPECTOS SUBJETIVOS:

La cátedra me pareció muy interesante en cuanto a contenidos. En principio me gusto el

ritmo que llevaba la clase porque a partir de algo nuevo aprendido seguíamos utilizando la

aplicación y el conocimiento era progresivo, pero este último tiempo, creo que el ritmo de

las clases fueron aumentando en cuanto a la cantidad de contenidos y eso

particularmente me desmotivó un poco, ya que no le terminaba de encontrar el sentido de

las nuevas aplicaciones aprendidas.

Lo que me gustó mucho de esta cátedra fue que se respetó siempre la clase en cuanto a

horarios. Tuvo siempre tolerancia, pero a su vez, respeto por quienes estaban en la

clase.

Las clases fueron de mucha interacción, siempre logramos expresar dudas y

necesidades. Y hablando de necesidades la semana pasada tuve que armar un taller del

día de la madre, y ahí me di cuenta que necesitaba saber más sobre edición de videos y

combinación de programas para lograr una buena producción; ya que a la hora de tener

que realizarlo tuve que acudir a otras personas.

B- Fortaleza de la cátedra: contenidos acordes y adaptados a la carrera TLy R

Debilidad de la cátedra: El último tiempo demasiado contenido en poco tiempo.

Pág13VANESA RACCA

Page 14: Copiade bitacoraracca

BITÁCORA CATEDRA TIC III AÑO

C- Sugerencia de cambio: utilizar a largo plazo los contenidos enseñados.

y tal es compartir las herramientas con otras cátedras para que desde las mismas se haga

uso y así lograr una continuidad en el uso de las mismas.

D- Fortaleza del docente: Respeto por el tiempo, asistencia y atención durante toda la

clase a quienes lo requieren.

Debilidad: Avanzar muy rápido con los contenidos y no compartir el mate jejej

Sugerencia: rever la tarea que se solicita, resaltando buenos procedimientos y errores. Ya

que creo que de esta manera aprenderemos de los errores propios y de compañeros (en

algunas clase se ha hecho y personalmente me ha servido)

Pág14VANESA RACCA