copia de t.p nº 1 artistica

3
DISEÑO CURRICULAR DE PRIMARIA. TRABAJO DE COMPRENSIóN CONCEPTUAL ARTE -Acceso temprano al Acceso temprano al conocimiento y a la cultura, en un contexto histórico, social y cultural. -Desarrolla el pensamiento critico, divergente y metafórico .y construye un sujeto situado en su cultura y en su historia. -En el proceso de la producción artística interjuegan experiencias, emociones, conocimientos previos, procesos de investigación, capacidades prácticas y teóricas en función de producir una obra. -La actitud interpretativa atraviesa todo el proceso pues eligen, seleccionan, deciden los recursos y los criterios con los que cuenta para producir la obra. En otras palabras, interpretan realidades. LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA COMO CAMPO ESPECÍFICO DE CONOCIMIENTO. -Construye sujetos que interpretan las producciones estético – artísticas presentes haciendo anclaje en el contexto histórico - cultural. y a su vez facilitar a los alumnos/as la comprensión del universo simbólico en el que viven participando e interviniendo de manera crítica y autónoma -Favorecer la producción de sentido y la la comprensión.desde la formación en la escuela -Resignificar la Educ. Artística en la escuela implica.el fortalecimiento dentro de marcos teóricos generando acciones que tiendan a entender al arte como forma de conocimiento

Upload: veronica-krittian

Post on 29-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

DISEO CURRICULAR DE PRIMARIA. TRABAJO DE COMPRENSIN CONCEPTUAL

ARTE

-Acceso temprano al Acceso temprano al conocimiento y a la cultura, en un contexto histrico, social y cultural.

-Desarrolla el pensamiento critico, divergente y metafrico .y construye un sujeto situado en su cultura y en su historia. -En el proceso de la produccin artstica interjuegan experiencias, emociones, conocimientos previos, procesos de investigacin, capacidades prcticas y tericas en funcin de producir una obra.

-La actitud interpretativa atraviesa todo el proceso pues eligen, seleccionan, deciden los recursos y los criterios con los que cuenta para producir la obra. En otras palabras, interpretan realidades.

LA EDUCACIN ARTSTICA EN LA EDUCACIN OBLIGATORIA COMO CAMPO ESPECFICO DE CONOCIMIENTO.

-Construye sujetos que interpretan las producciones esttico artsticas presentes haciendo anclaje en el contexto histrico - cultural. y a su vez facilitar a los alumnos/as la comprensin del universo simblico en el que viven participando e interviniendo de manera crtica y autnoma

-Favorecer la produccin de sentido y la la comprensin.desde la formacin en la escuela

-Resignificar la Educ. Artstica en la escuela implica.el fortalecimiento dentro de marcos tericos generando acciones que tiendan a entender al arte como forma de conocimiento

DISEO CURRICULAR DE ARTSTICA

-Disciplinas artsticas que contemplaMsica, Plstica Visual, Teatro y Danza

- Organizacin de los contenidos en torno a ncleos temticos..Abordaje de cuatro ejes: del Lenguaje, la Produccin, la Recepcin y el Contexto

EVALUACIN DE LA EDUCACIN ARTSTICA.

-Que se evala?. interpretamos rasgos y signos en los aprendizajes de los alumnos/as. Su respuesta ante problemas, su participacin en el grupo, su capacidad de crear. ...Que no se evala?...... si el alumno/a se apropi del contenido. Para que se .evalua? para la retroalimentacin de la tarea de enseanza realizada por el/la docente.

-Mencione instrumentos de evaluacin

presentaciones peridicas de producciones agrupadas segn criterio acordado exhibicin individual y/o colectiva de las realizaciones plsticas,musicales, de teatro o expresin corporal presentacin oral o escrita de argumentaciones sobre los contenidos trabajados en las producciones de los distintos lenguajes las correcciones orales del docente en base a la puesta en comn de los contenidos y producciones expuestas de los alumnos/as la revisin y anlisis de los trabajos realizados que permiten comprobar los materiales que han ido produciendo a lo largo del perodo observado

-Es primordial incorporar en los procesos de realizacin la reflexin; la presentacin oral o escrita de argumentaciones sobre los contenidos trabajados en las producciones de los distintos lenguajes; las correcciones orales del docente en base a la puesta en comn de los contenidos y producciones expuestas de los alumnos/as; la revisin y anlisis de los trabajos realizados que permiten comprobar los materiales que han ido produciendo a lo largo del perodo observado.