coordinación estatal del programa nacional de lectura …€¦ · concepto de gasto de informes se...

13
“2007. Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez” Coordinación Estatal Del Programa Nacional de Lectura Plan Estatal de Lectura 2007 2º Informe Trimestral TOLUCA, MEXICO, JUNIO DE 2007 1

Upload: trinhdung

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTENIDO

Pág. Presentación

I.- Reporte Programático por Indicadores…………

4

II.- Reporte Programático por Meta……………….

6

III.- Informe Técnico……………………………………… 7

2

Presentación Con la intención de optimizar los diversos recursos que se emplean en la consecución de los propósitos del Programa Nacional de Lectura, así como los planteados en el Programa Estatal Leer para CreceR, en el presente ejercicio, se hizo necesario recorrer las actividades sustantivas plasmadas en el Plan Estatal de Lectura 2007(PEL), a un periodo de tiempo que favorezca su realización, en el conocimiento de que es imperativo contar con el presupuesto asignado al PEL para el desarrollo de un número considerable de acciones planeadas en torno a cinco rubros de atención. Es esta la razón fundamental por la que los formatos: Reporte Programático por Meta y Reporte del Ejercicio del Presupuesto por Concepto de Gasto de Informes se remiten con cantidades en ceros, no obstante, en el Informe Técnico se describen los eventos y las acciones realizadas durante el segundo trimestre del presente ejercicio. Cabe destacar que los avances y resultados que se registran hasta el momento, se derivan de los recursos financieros y humanos asignados por el Estado de México, así como de su infraestructura. En este segundo informe, se destacan las acciones emprendidas en la promoción y desarrollo de competencias lectoras en el sistema educativo de la entidad, como resultado de las acciones emprendidas en el marco del Programa Nacional de Lectura y del Programa Estatal Leer para CreceR.

PROFR. CIRIACO CHIMAL NÚÑEZ COORDINADOR ESTATAL DEL

PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

3

I.- Reporte programático por indicadores

ESTADO DE MEXICO. PEL 2007. 2° INFORME TRIMESTRAL Reporte Programático por Indicadores

ENTIDAD: ESTADO DE MEXICO TRIMESTRE: 2°

CAPACITACIÓN Cantidad Total de hombres Cantidad 1000

Total de mujeres Miembros del equipo técnico pedagógico capacitados Hombres Mujeres Maestros y maestras capacitados Hombres 1000 Mujeres Directivos capacitados Hombres Mujeres Bibliotecarios capacitados Hombres Mujeres Miembros del comité de selección capacitados Hombres Mujeres Miembros del comité de selección ampliado capacitados Hombres Mujeres Asesores capacitados de la red de acompañamiento Hombres Mujeres

SELECCIÓN Cantidad Total de hombres Cantidad

Total de mujeres

Directores Directoras Maestros Maestras Padres Madres

Número de personas consultadas

Alumnos Alumnas

Cantidad Cantidad DISTRIBUCIÓN Total de E.E.B en

la Entidad Total de E.E.B acompañadas

Preescolar Preescolar Primaria Primaria

Número de escuelas con entrega de bibliotecas de aula acompañadas con acciones pedagógicas Secundaria Secundaria

Cantidad Cantidad

Total de E.E.B en la Entidad

Total de E.E.B acompañadas

Preescolar Preescolar Primaria Primaria

Número de escuelas con entrega de bibliotecas escolares acompañadas con acciones pedagógicas

Secundaria Secundaria

4

Cantidad Cantidad ACOMPAÑAMIENTO

Total de E.E.B en la Entidad 260

Total de E.E.B acompañadas

Preescolar Preescolar Primaria Primaria

Número de escuelas de educación básica acompañadas Secundaria Secundaria

Cantidad Cantidad Total de hombres Total de mujeres

Directivos Directivos Número de figuras escolares acompañadas

Maestros Maestras Número de asesores que integran la red estatal de acompañamiento 87

Asesores 191

Asesoras

Número de asesores incorporados en el presente trimestre a la red estatal de acompañamiento presencial

Asesores Asesoras

DIFUSIÓN

Cantidad Cantidad

Total de E.E.B en la Entidad

Total de E.E.B donde se realizó la difusión del programa

Preescolar Preescolar Primaria Primaria

Número de escuelas de E.B que conocen el PNL con la difusión realizada

Secundaria Secundaria

Cantidad Cantidad

Total de personas consultadas en

E.E.B

Total de personas consultadas en

E.E.B que conocen el PNL

Preescolar Preescolar Primaria Primaria Secundaria Secundaria

Número de personas consultadas en las escuelas difundidas para saber sobre su conocimiento del PNL.(* Se trata de madres y padres de familia de niños que asisten a este nivel, en caso que sean otros especifique)

Otros Otros

EQUIPAMIENTO

Concepto Cantidad adquirida Cámara fotográfica digital

Equipo multimedia Impresora

Cámara de video Lap top

P.C Cañón

Equipo de cómputo adquirido. (En caso que la adquisición de equipo no corresponda a ninguno de los conceptos, se deberá asignar al concepto Otros* especificando el nombre del equipo adquirido)

Otros

5

II.- Reporte Programático por Meta

1° INFORME TRIMESTRAL: REPORTE PROGRAMATICO POR META

ENTIDA

D RUBRO ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD LOGRO

PRESUPUESTO

ASIGNADO EJERCIDO

México

1. Capacitación de equipos técnicos, docentes y directivos.

$ 0.00

2. Proceso de selección de títu-los para los acer-vos de Bibliotecas Escolares y de Aula.

$ 0.00

3. Distribución de materiales hacia las Escuelas de Educación Básica y Normal y Cen-tros de Maestros.

$ 0.00

4. Acompaña-miento presencial a las Escuelas de Educación Básica.

$ 0.00

5. Producción, sistematización y difusión de información.

$ 0.00

6.- Equipamiento $ 0.00

6

III.- Informe Técnico

Información complementaria respecto al 2° informe trimestral que no es posible citar en los formatos Reporte Programático por Indicadores, Reporte Programático por Meta y Reporte por Gasto. Al interior del sistema educativo estatal y en el marco del Programa Estatal Leer para CreceR, las acciones de mayor relevancia que se han desarrollado, son las siguientes:

• Se realizó el “5° Encuentro con la lectura, la escritura y los libros” organizado por el Departamento de Educación Preescolar Valle de México, realizado en el Salón de Eventos “El Claustro”, ubicado en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el día 21 de mayo del año en curso a las 9:00 Hrs.

• Respecto a la Página Web del Programa Estatal Leer para CreceR, hasta el momento se ha logrado reconocer 211,879 visitas a través de 41,644 usuarios registrados, obteniendo 26,150 Fichas de Recuperación de Experiencias Lectoras. Es oportuno comentar que se han recibido 2 713, 042 visitas al portal desde octubre de 2006 a la fecha.

PROFR. CIRIACO CHIMAL NÚÑEZ COORDINADOR ESTATAL DEL

PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

TOLUCA, MÉXICO, ABRIL DE 2007

7

ENTIDAD: MÈXICO

TRIMESTRE: 2º

MES: ABRIL MES: MAYO MES: JUNIO TOTAL DEL TRIMESTRE

CONCEPTO DE GASTO IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES Capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Acompañamiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Servicios informáticos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Pago de servicio a estibadores para distribución de acervos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE PASAJES DE CAPACITACIÓN Autobús 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Avión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE PASAJES DE SELECCIÓN Autobús 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Avión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE PASAJES DE DISTRIBUCIÓN Autobús 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Avión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE PASAJES AL EQUIPO Y RED DE ACOMPAÑAMIENTO Autobús 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Avión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE VIÁTICOS DE CAPACITACIÓN Alimentación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Hospedaje 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE VIÁTICOS DE SELECCIÓN Alimentación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Hospedaje 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE VIÁTICOS DE DISTRIBUCIÓN

8

Alimentación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Hospedaje 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PAGO DE VIÁTICOS AL EQUIPO Y RED DE ACOMPAÑAMIENTO Alimentación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Hospedaje 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 IMPRESIÓN DE MATERIALES DE APOYO Apoyo a capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Información sobre distribución 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Información para acompañamiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Difusión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 COMPRA DE PAPELERÍA Y MAT. IMPRESOS Capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Preselección 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Distribución 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 COMBUSTIBLE (GASOLINA) Traslado materiales de preselección 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Acompañamiento presencial a escuelas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PEAJE ACOMPAÑAMIENTO Peaje 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 REPRODUCCIÓN Y COMPRA DE MATERIALES De apoyo a la capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Formativos para la selección 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Informativos para la difusión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE APOYO Impresos para selección 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Audiovisuales para selección 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Impresos para difusión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 REPRODUCCIÓN DE INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOS Selección 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9

Distribución 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Difusión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PROCESOS DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN Procesos de información para la difusión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Radio 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Televisión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA Electrónica (Páginas web, presentaciones multimedia) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 REPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Radio 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Televisión 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Computadoras 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Impresoras 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Consumibles informáticos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Computadoras portátiles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Proyector multimedia 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Equipo multimedia 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Cámara digital 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Unidad USB 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Otros Especifique 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 GASTOS NO COMPROBABLES (hasta 10% de viáticos) Gastos no comprobables 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 TOTALES: 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Instrucciones: 1. Anotar el trimestre que se reporta. 2. Anotar los meses correspondientes al trimestre que se reporta. 3.Anotar en los espacios en blanco los montos de presupuesto ejercido por cada concepto de gasto.

10

“2007. Año de la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez”

Reseña del 5° Encuentro con la lectura, la escritura y los libros

El Departamento de Educación Preescolar Valle de México, organizó el “5° Encuentro con la

lectura, la escritura y los libros” el día 21 de mayo del año en curso a las 9:00 Hrs. La reunión se

llevó a cabo en el Salón de Eventos “El Claustro”, ubicado en el municipio de Tlalnepantla de Baz,

Estado de México.

La ceremonia fue presidida por representantes de las autoridades de los Servicios Educativos

Integrados al Estado de México (S.E.I.E.M.) del Departamento de Preescolar Valle de México, el

Mtro. David Acevedo Santiago, Director de Bibliotecas y Promoción a la Lectura y las

representantes de los coordinadores de los programas nacional y estatal de lectura en la entidad.

Al encuentro asistieron 1,000 profesoras de educación preescolar del Valle de México.

Se contó con la participación del Lic. Gerardo Méndez Pinzón, quien compartió aspectos

importantes que deben considerarse al momento de leer cuentos a los alumnos. El lenguaje vocal,

verbal y corporal, así como el ritmo, a efecto de despertar el interés y desarrollar la imaginación y

creatividad en los alumnos de preescolar.

La conferencia magistral “Entre el concepto de aprendizaje y el concepto de escritura” fue dictada

por la Dra. Mirta Luisa Castedo, quien mencionó algunas prácticas y elementos teóricos que

sustentan la enseñanza de la lectura en los inicios de la alfabetización.

La reunión fue evaluada por medio de una encuesta aplicada a todos los participantes y por

entrevistas llevadas a cabo con algunos maestros seleccionados. Considerando un tiempo

pertinente se solicitará a los organizadores los resultados de la misma.

Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura

11

SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES ESTATALES

Rubro Actividades Capacitación Actividad: “5° Encuentro con la lectura, la escritura y los libros”

Fecha: realizado el 21 de mayo de 2007 Impacto: Participaron en el evento 1000 docentes de educación preescolar, autoridades educativas y organizadores. Programada: Actividad no considerada en el PEL 2007, realizada con recursos financieros estatales. Reseña fotográfica:

Se contó con la participación del Lic. Gerardo Méndez Pinzón, quien compartió aspectos importantes que deben considerarse al momento de leer cuentos a los alumnos.

El lenguaje vocal, verbal y corporal, así como el ritmo a efecto de despertar el interés y desarrollar la imaginación y creatividad en los alumnos de preescolar interesó a los asistentes

Al evento asistieron 1,000 profesoras de educación preescolar del Valle de México.

La conferencia magistral “Entre el concepto de aprendizaje y el concepto de escritura” fue presentada por la Dra. Mirta Luisa Castedo

Selección Estatal

Acompañamiento y Difusión de la Distribución de Acervos

Acompañamiento Presencial a las Escuela

Producción, Sistematización y Difusión de la Información

12

Mes: Junio de 2007

Entidad: Estado de México

Coordinador: Profr. Ciriaco Chimal Núñez

programa

nacional delectura

13