coordinaciÓn de becas de la subsecretarÍa de … de... · que debes realizar, son sencillas y...

27
Cuaderno de trabajo para la Comisión de Contraloría Social y Corresponsabilidad A LOS OJOS DE TODOS CBSEMS COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

Cuaderno de trabajo para la Comisión de Contraloría

Social y Corresponsabilidad

A LOS OJOS DE TODOS

CBSEMS

COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Page 2: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

2

Contraloría Social y Corresponsabilidad

1. Presentación

2. Contraloría Social y Corresponsabilidad

3. Características de los comisionados

4. Acciones de los comisionados

5. Sistema de Contraloría Social y Corresponsabilidad

6. Evaluación de las acciones

7. Formatos

Anexos:

Informe del Comité de Contraloría Social CBSEMS

Page 3: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

3

Bienvenido(a) a la contraloría social:

Antes que nada, te agradecemos y te damos nuestra más sincerafelicitación por haber aceptado ser integrante de la comisión decontraloría social y corresponsabilidad de tu plantel, por ello, queremosorientar tu labor en esta importante acción de participación en lasupervisión y vigilancia de beca que recibes.

El cuaderno de trabajo se compone de los siguientes temas, el primero:Contraloría Social y Corresponsabilidad, donde conocerás qué es lacontraloría social y corresponsabilidad, para qué sirven, quiénes las puedenhacer y los beneficios que se logran.

El segundo tema, denominado Características de los comisionados, en elque se define la figura de un comisionado de Contraloría Social, cuáles sonlos requisitos para ser y permanecer como comisionado, así como susderechos y compromisos.

El tercer tema se titula Acciones de los comisionados, y se describen demanera sencilla y práctica, las acciones que deben realizar sus integrantes,para llevar a cabo su participación en la supervisión y vigilancia de lasbecas.

El cuarto tema explica el Sistema de Contraloría Social yCorresponsabilidad, como registrarse como comisionado y participarhaciendo solicitudes de información, quejas o denuncias y/oreconocimientos o agradecimientos. Asimismo, se anexan los formatos parala planeación y reporte de actividades, la ficha técnica que incluye lasdiferentes modalidades de becas y los procesos de la CBSEMS.

Por último, se anexan el Informe del Comité, como herramientafundamental para el desarrollo de la contraloría social.

Es importante que durante la capacitación que recibas, realices todas lasactividades de esta guía, ya que en la medida que avances, se te facilitaráel manejo de las herramientas que utilizarás.

Page 4: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

4

LA CONTRALORÍA SOCIAL ES:

Para comenzar

La participación de los beneficiarios, para supervisar y vigilar que los apoyos que se reciben a través del Programa, se proporcionen con transparencia, oportunidad y calidad.

La contraloría social, opera a través de dosactores fundamentales:

Los ejecutores son servidores públicos del Gobierno Federal,Estatal y municipal encargados de administrar los recursos delPrograma para la entrega de los apoyos a los beneficiarios.

En este caso, los ejecutores son la Coordinación de Becas deEducación Media Superior (CBSEMS), la RepresentacionesEstatales (RESEMS), las Direcciones Generales de losSubsistemas Federales, Estatales y Autónomos así como lasInstituciones de Educación Media Superior (IEMS)participantes en el Programa.

• Los ejecutores y

• Los beneficiarios

La contraloría social forma parte de una relación de corresponsabilidad entre los beneficiarios y los

empleados del gobierno (servidores públicos) que operan el Programa de Becas.

Page 5: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

5

Los beneficiarios son todas aquellas personas que recibenalgún beneficio de un programa federal.

En nuestro caso, los beneficiarios son aquellos alumnos que recibenuna beca de la Coordinación de Becas de Educación Media SuperiorCBSEMS.

Los beneficiarios pueden supervisar y vigilar el apoyo que reciben demanera individual o en grupo, para lo cual es necesario integrarse a laComisión de Contraloría Social y Corresponsabilidad de su plantel, comoes tu caso.

La Contraloría Social forma parte de una relación de Corresponsabilidadentre los beneficiarios, la CBSEMS y las IEMS.

La Corresponsabilidad es una responsabilidad compartida entre laCBSEMS, las IEMS y los beneficiarios.

Para la CBSEMS, resulta fundamental establecer una relacióncorresponsable con los becarios, con el propósito de mejorar la forma enque el Programa de Becas realiza sus acciones.

CBSEMS

BECARIOS

PLANTELES

Page 6: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

6

El tipo de beneficio que recibes es un apoyo

económico.

Es decir, deberán informar a los beneficiarios a través decapacitaciones, medios de información electrónicos y/o impresos,entre otros, lo referente al tipo de apoyo que les corresponde, por loque anexo a este cuaderno hay una Ficha Técnica de la CBSEMS.

Esta información también se encuentra disponible en la páginaelectrónica del Programa www.becasmediasuperior.sep.gob.mx.

La Coordinación de Becas de Educación Media Superior CBSEMS, lasRepresentaciones Estatales y las IEMS son los ejecutores de los recursospúblicos del Programa de Becas y tienen el deber de proporcionar a losbeneficiarios, la información referente a las Reglas de Operación vigentesdel programa en forma completa, oportuna y veraz.

Programa Social:

No. de registro del Comité de Contraloría Social

Estado:

que vigilará la obra:

Municipio:

No. de Registro del Expediente Técnico de la Obra

Localidad:

1. El tipo de obra a realizarse en la localidad es:2. La ubicación o dirección de la obra es:3. La dependencia que ejecuta la obra es:

1 Representación Federal2 Gobierno del Estado

3 Municipio 4 Otro

4. El cartel o manta informativa colocado en la obra debe mencionar 5. La obra deberá estar:1 Por iniciarse el 2 Iniciada y/o en ejecución 3 Terminada

4 Detenida por el motivo de:

, y se reiniciará el

6. Anexar el croquis de localización de la obra

7. Los trabajos que realizarán para esta obra serán los siguientes:

a Cimentación

b Muros

c Pisos

d Losas

Esta ficha ha sido llenada por el Representante Federal, para que usted tenga la información de la obra para

hacer contraloría social

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO

LOGO DEPENDENCIA-

PROGRAMA

FICHA INFORMATIVA DE OBRA

Responsable del llenado: Representación Federal

Page 7: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

7

Esta información, es la base para dar inicio a que ustedes como beneficiarios e integrantes de la Comisión de Contraloría Social realicen la contraloría social.

La contraloría social se consolida a través de tu participación,es decir, al convertirte en supervisor y vigilante de los, apoyos,contribuyes a que las acciones que realizan los ejecutores sedesarrollen con eficiencia, transparencia y honestidad, paragenerar una cultura de rendición de cuentas.

Desde la Comisión de la cual hoy formas parte, tienes una buena oportunidad para que realices contraloría

social. Te invitamos a ser parte de una nueva forma de participar corresponsablemente.

Al tener conocimiento al detalle sobre las becasque tienes derecho a recibir, a través de la FichaTécnica de la CBSEMS, te conviertes en un sujetoactivo para realizar contraloría social y ahora,deberás estar más atento para supervisar yvigilar que se realicen de manera correcta estasacciones.

Programa Social: No. de registro del Comité de Contraloría Social

Estado:

Municipio:

Localidad:

1. El tipo de beneficio a recibir es en :

1 Servicios y consiste en:

2 Apoyos y consiste en:

3. Los funcionarios responsables de estas actividades son:

1 3

2 4

4. La dependencia que le entregará el beneficio es:

1 La Representación Federal 2 El Gobierno del Estado 3 El Municipio 4 Otro

Nombre y firma del Servidor Público Nombre del Integrante del Comité que lo recibe

Puesto y Sello de la Dependencia

Esta ficha ha sido llenada por el Representante Federal, para que usted tenga la información del Apoyo o

Servicio que le corresponde para hacer contraloría social.

Lo invitamos a que vigile que el pago sea puntual, se lo entreguen en los plazos establecidos y estén

completos, así como recibir un trato de respeto durante su entrega o servicio

LOGO DEPENDENCIA -

PROGRAMA FICHA INFORMATIVA DE APOYOS Y SERVICIOS

Responsable del llenado: Representación Federal

El Responsable Federal ó Institucional,te deberá entregar una Ficha TécnicaInformativa de la CBSEMS, para queidentifiques sus características.

FICHA TÉCNICA

CBSEMS

Page 8: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

8

¿Qué significa ser un integrante de la Comisión de Contraloría Social y corresponsabilidad?

Un comisionado de Contraloría Social y Corresponsabilidad es un becario que participa activamente, de manera voluntaria, informada y consciente, en el control y vigilancia del Programa Nacional de Becas para que este opere con transparencia, eficacia y calidad.

Los comisionados de Contraloría Social y Corresponsabilidad son becarios reconocidos por su compromiso social e interés de superación, que cumplen con los requisitos establecidos para participar en la Contraloría Social del Programa Nacional de Becas.

Page 9: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

9

REQUISITOS DE LOS COMISIONADOS DE CONTRALORÍA SOCIAL Y CORRESPONSABILIDAD

Ser becario de la CBSEMS. Registrarse como Comisionado en el Sistema de

Contraloría Social y Corresponsabilidad de la CBSEMS. Tener deseos de participar.

Para ser Comisionado de Contraloría Social y Corresponsabilidad:

Para permanecer como Comisionado debes:

Conservar la beca otorgada por la CBSEMS. Ingresar periódicamente al Sistema de

Corresponsabilidad y Contraloría Social. Recibir capacitación y llenar el Informe del Comité

Page 10: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

10

DERECHOS Y COMPROMISOS DE LOS COMISIONADOS

Integrarse a la Comisión de Contraloría Social y Corresponsabilidad de su plantel.

Contar con las herramientas necesarias para realizar actividades de Contraloría Social y Corresponsabilidad.

Tener acceso a la información de la CBSEMS.

Denunciar inconformidades o irregularidades con respecto a la entrega de los apoyos en el Sistema de Contraloría Social y Corresponsabilidad.

Orientar a los becarios sobre cualquier problema o duda que tengan con respecto a su beca.

Permanecer como comisionado de CCS mientras conserve la beca y/o desee continuar participando.

DERECHOS

Page 11: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

11

DERECHOS Y COMPROMISOS DE LOS COMISIONADOS

COMPROMISOS

Registrarse en el Sistema de CSyC de la CBSEMS.

Asistir a las sesiones de capacitación y actualización que se programen, ya sea en forma presencial y/o ingresando al Sistema de Contraloría Social y Corresponsabilidad (CSyC).

Recibir y/o solicitar la información requerida del Programa a través del Sistema de CSyC de la CBSEMS.

Vigilar y supervisar la entrega de los apoyos de la CBSEMS.

Escuchar las inquietudes de los becarios, intercambiar experiencias y, conocer la normatividad de la CBSEMS.

Realizar el Informe del Comité de Contraloría Social. Para el semestre enero-junio en el periodo comprendido entre el 01 y el 14 de mayo de 2017 y para el semestre agosto-diciembre en el periodo comprendido entre el 06 y el 19 de noviembre de 2017.

Page 12: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

12

ACCIONES DE LOS COMISIONADOS DE

CONTRALORÍA SOCIAL

A continuación te orientaremos paso a paso sobre las acciones que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás será de gran importancia para ti y tus compañeros.

Identificación y Planeación

A tu comisión de Contraloría Social y Corresponsabilidad se le asignó un número de registro al constituirla, por favor escríbelo: ________________________________________

Es importante que ubiques a todos los beneficiarios que integran la comisión de Contraloría Social y Corresponsabilidad a la que perteneces, esto permitirá tener una mejor organización, coordinación y compromiso para hacer Contraloría Social, por lo que podrás encontrar esta información en el Sistema de CSyC de la CBSEMS en la opción “Directorio de los Integrantes de la Comisión”. Anexo 1 de ese cuaderno.

Es necesario que estés atento en los procesos de entrega de los apoyos y hagas la evaluación cada vez que se lleven a

cabo, es decir, se requiere que preguntes entre tus compañeros que cuentan con la beca, si recibieron sus

depósitos y si éstos fueron en tiempo y forma.

Page 13: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

13

DATOS DEL APOYO QUE RECIBES Y VAS A VIGILAR

1. El tipo de beneficio que recibes es: Apoyo

2. Nombre del Programa: Programa Nacional de Becas –Becas de Educación Media Superior

3. Descripción del Apoyo: Consiste en un apoyo económico. El apoyo en dinero que recibe cada estudiante, varía de acuerdo a la modalidad de la beca. La vigencia del apoyo está en función de la modalidad de la beca.

4. ¿Quién entrega el apoyo? La CBSEMS, a través de una institución bancaria por medio de una tarjeta bancaria.

Encontrarás un cuadro “Calendario de reuniones” para que anotes la fecha en que se comunicarán a través del Sistema de CSyC de la CBSEMS, así como el motivo de la reunión: capacitación, seguimiento, asesoría, etc., tal y como se describe en el ejemplo. Anexo 2 de este cuaderno de trabajo.

Page 14: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

14

Calendario de Reuniones (Ejemplo)

Abril/2015 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

13 (15:00 hrs)

Capacitación

15 (15:00 hrs)

Capacitación

21 (16:00 hrs)

Asesoría

23 (16:00 hrs)

Asesoría

27 ( 15:00 hrs)

Seguimiento

29 ( 15:00 hrs)

Seguimiento

Las fechas de las reuniones las sabrás a través del Sistema de CSyC y/o por correo electrónico.

En el siguiente cuadro anota el día, mes y año en que se reunirán con el Responsable del programa para el seguimiento de las cédulas de

vigilancia elaboradas.

Page 15: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

15

Es necesario que antes de responder el Informe delComité, realices una consulta con tus compañerospara preguntarles si saben de alguna irregularidad enel programa.

Recuerda llenar el INFORME DEL COMITÉ en las fechas programadas.

El buen funcionamiento de los programas federales es responsabilidad del gobierno y de los ciudadanos, por

eso es necesario evaluarlos.

REALIZACIÓN DE ACCIONES

Si recibes solicitudes de información, quejas o denunciassobre las becas que se proporcionan, es importante quelas canalices a través del Sistema de CSyC de laCBSEMS ingresando a la opción correspondiente yllenando los campos solicitados. Así mismo, se requiereque lleves a cabo el seguimiento a la respuesta y/oatención proporcionada.

REALIZACIÓN DE ACCIONES DEL COMITÉ DE CS

Page 16: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

16

Los Informes del Comité los deberás responder en el Sistema de Contraloría Social y Corresponsabilidad CSyC

INFORME DEL COMITÉ

En este Programa, recibes apoyos económicos (BECAS) por lo quees importante que evalúes la transparencia de la selección debeneficiarios y el proceso de entrega. Estos datos obtenidos dela observación los debes hacer constar en el Informe del Comitécada vez que tu o los demás beneficiarios los reciban, para tenerun registro y saber cómo los han proporcionado.

En la medida que evalúes estos servicios y los registres, estarás aportando

recomendaciones para que mejoren y tú recibas una atención con respeto y calidad

Page 17: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

17

Evaluación de las acciones 4.

Al terminar de realizar las acciones de contraloría social, te puedes darcuenta que las becas entregados provienen de recursos públicos y sehacen de manera eficiente y transparente, pero también podemosidentificar irregularidades y que pueden continuar si nadie lasreporta.

Órgano Interno de Control de la SEP

Otras Instancias a las que puedes y debes acudir para

presentar quejas o denuncias son:

Por ello, si observaste alguna irregularidad en la entregade los apoyos te recomendamos reportarla a través delSistema de Contraloría Social y Corresponsabilidad(CSyC) que se encuentra en la páginawww.becasmediasuperior.sep.gob.mx, módulo delSIRCAD y en los Informes del Comité.

Secretaría de la Función Pública

Órgano Estatal o Institucional

de Control http://www.oic.sep.gob.mx

Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) https://sidec.funcionpublica.gob.mx/

01800 1128 700 y en la Ciudad de México 2000 2000 y 2000 3000 extensión 2164.

Page 18: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

18

En caso de que no puedan ir

personalmente a cualquiera de estas

oficinas, también pueden hacerlas vía

telefónica o mandarlas por correo

electrónico.

Las peticiones, quejas o denuncias que presentes en forma escrita,deberán contener los siguientes datos:

• Nombre de la persona que presenta la petición

• Domicilio

• Institución Educativa

• Estado

• Nombre del empleado de gobierno

• Dependencia y Programa

• Dirección donde ocurrieron lo hechos

• Descripción de la denuncia, petición o queja

Explica el motivo de la petición, en

caso de ser una queja o denuncia

deberás indicar la fecha en que se

presentó el problema y el nombre de la

persona o servidor público contra quien

presentas la presentas.

Page 19: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

19

•Correo electrónico

Por teléfono o Internet...

Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Pública, al

teléfono 01800 1128 700

•Teléfono

Solicita o consulta los teléfonos de la Dependencia y Órganos de Control de tu Estado

A continuación te proporcionamos ejempla del Informes del Comité, para que realices y ejerzas tu derecho a la Contraloría Social.

Teléfono Dependencia

Órgano Interno de Control de la SEP a través de la página http://www.oic.sep.gob.mx

Page 20: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

20

Instructivo de llenado del Informe del Comité

Escriba los datos

generales donde se

lleva a cabo la entrega

de las becas.

Anota el número de registro que se

asignó al Comité de Contraloría Social

que se constituyó para la vigilancia del

Programa de Becas,

Escriba sus datos y

los del programa.

• Antes de asistir a recoger tu beca, lee atentamente el Informe del Comité para que lo conozcas y

domines, con la finalidad de hacer un llenado objetivo y obtener los mejores resultados de sus

observaciones.

• De ser posible practica el llenado de esta Informe.

• Si tiene dudas, pregunte al Responsable Estatal o Institucional.

Lee cada

pregunta y

marque con

una “X” el

cuadro que

indique tu

respuesta a

cada una.

Page 21: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

21

Page 22: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

22

Page 23: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

23

Sistema de Contraloría Social y Corresponsabilidad

Para ingresar al Sistema de Contraloría Social deberás entrar a la página del Programa de Becas www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, e ingresar al Sistema de registro, consulta y actualización de datos (SIRCAD).Aquí los becarios podrán conocer: El estatus de las validaciones Su estatus actual en el Programa Pagos y tarjetas Ingresar al Sistema de Contraloría Social

Page 24: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

24

Al ingresar al SIRCAD y seleccionar Contraloría Social podrás registrarte como comisionado honorífico, imprimir tu constancia de registro como comisionado y tu gafete.

Asimismo, podrás realizar Solicitudes de Información, Quejas, Denuncias Ciudadanas, Reconocimientos y mensajes ingresando

a la opción deseada.

Para realizar una solicitud de información, deberásseleccionar la opción Nueva Solicitud de Información,seleccionar un tema del combo de opciones, describir turequerimiento y teclear Guardar El Sistema te generará unnúmero de ticket. Recibirás respuesta por parte de laCoordinación de Becas en el transcurso de los siguientesdías.

Page 25: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

25

Page 26: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

26

Para realizar una queja, deberás seleccionar la opción NuevaQueja, seleccionar un tema del combo de opciones, describir tuqueja y teclear Guardar El Sistema te generará un número deticket. Recibirás respuesta por parte de la Coordinación deBecas en el transcurso de los siguientes días.

Page 27: COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE … de... · que debes realizar, son sencillas y fáciles de llevar a cabo, no implican mucho tiempo, pero el resultado que obtendrás

27

Para realizar una denuncia ciudadana, deberás seleccionar laopción Denuncia Ciudadana, describir tu denuncia y teclearGuardar El Sistema te generará un número de ticket. Recibirásrespuesta por parte de la Coordinación de Becas en eltranscurso de los siguientes días.