convocatoria pjc 2011 organizaciones

2

Click here to load reader

Upload: institutocalidad

Post on 07-Jun-2015

892 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/injac Somos un Instituto que promueve en las organizaciones la adopción de Sistemas de Gestión de: Calidad, de Mejora, Ambiental y de Competitividad

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria pjc 2011 organizaciones

la Secretaría de Promoción Económicay el

A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en Estado de Jalisco

PREMIO JALISCO A LA CALIDAD

Podrán acceder a esta Convocatoria Organizacionessus tres niveles (Federal, Estatal y Municipal)de Mejora Continua basados en el

¿QUÉ ES? El PREMIO JALISCO A LA CALIDADde Jalisco, a través del C. Gobernador ConstitucionalContinua para aspirar a lograr una mayor productividad, competitividadmayor Calidad de Vida de los Jaliscienses; todo esto compardescrito en el Modelo Jalisco a la Excelencia

¿CÓMO SE LLEVA AL CABO? El primer paso es la Inscripción y con ello participar en el proceso de evaluación del calendario definido, según su evaluación lo acredite.la Calidad (INJAC) ofrece talleres de capacitación a las organizaciones participantes. La primera etapa denominada Reporte Inicialprincipales resultados de competitividad. En la segunda etapa evaluada a través de un de 125 cuartillas, cumplimiento de los Tercera etapa o Visita de Campo,Organización, para corroborar y validar lo descrito dominio público aplicable a la organización, su mercado y/o sector La etapa final es la Sesión de Jurado Evaluadorproceso de evaluación del PJC, deciden en función de resultados, al(los) ganador(es) de la Edición 2011.

¿QUIÉN EVALUA? Un equipo multidisciplinario de profesionales y profesionistas, seleccionados de la “aspirantes a evaluador del PJC” y evaluadores recurrentes, evalúa las distintas etapas del proceso deEstos equipos, luego de cubrir el perfil del evaluador y los distintos talleres de capacitación, reflexión, análisis del entorno, evaluación de reportes y generación de reportes de retroalimentación.

El Gobierno de Jalisco,

la Secretaría de Promoción Económica y el Instituto Jalisciense de la Calidad

C O N V O C A N

A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en de Jalisco , a participar en la Edición 201 1

PREMIO JALISCO A LA CALIDAD

Podrán acceder a esta Convocatoria Organizaciones del giro Industrial, Educaciónsus tres niveles (Federal, Estatal y Municipal), de cualquier tamaño, con sistemas sostenidos en procesos

basados en el Modelo Jalisco a la Excelencia.

PREMIO JALISCO A LA CALIDAD (PJC) es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado C. Gobernador Constitucional, a las Organizaciones Líderes que promueven la Mejora

Continua para aspirar a lograr una mayor productividad, competitividad y sustentabilidad, en beneficio de dad de Vida de los Jaliscienses; todo esto comparando el sistema de gestión propio contra lo

Modelo Jalisco a la Excelencia.

¿CÓMO SE LLEVA AL CABO?

y con ello participar en el proceso de evaluación del valuación lo acredite. Para las tres primeras etapas, el Instituto Jalisciense de

) ofrece talleres de capacitación a las organizaciones participantes.

Reporte Inicial , consiste en la entrega de un principales resultados de competitividad.

evaluada a través de un Reporte Extenso, la Organización puntualizará cumplimiento de los vectores, criterios y subcriterios del PJC.

Visita de Campo, es donde un equipo profesional interdisciplinario de evaluadores corroborar y validar lo descrito en el Reporte Extenso, así como información externa de

organización, su mercado y/o sector.

Sesión de Jurado Evaluador , donde un grupo de directivos invitados e independientes al , deciden en función de resultados, al(los) ganador(es) de la Edición 2011.

Un equipo multidisciplinario de profesionales y profesionistas, seleccionados de la “” y evaluadores recurrentes, evalúa las distintas etapas del proceso de

Estos equipos, luego de cubrir el perfil del evaluador y los distintos talleres de capacitación, reflexión, análisis del entorno, evaluación de reportes y generación de reportes de retroalimentación.

A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en el 1 del

ción, Servicios y Gobierno en con sistemas sostenidos en procesos

es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a las Organizaciones Líderes que promueven la Mejora

y sustentabilidad, en beneficio de una ando el sistema de gestión propio contra lo

y con ello participar en el proceso de evaluación del PJC de acuerdo al etapas, el Instituto Jalisciense de

) ofrece talleres de capacitación a las organizaciones participantes.

, consiste en la entrega de un Perfil de la Organización y

rganización puntualizará en un máximo

equipo profesional interdisciplinario de evaluadores visita la en el Reporte Extenso, así como información externa de

, donde un grupo de directivos invitados e independientes al , deciden en función de resultados, al(los) ganador(es) de la Edición 2011.

Un equipo multidisciplinario de profesionales y profesionistas, seleccionados de la “Convocatoria pública para ” y evaluadores recurrentes, evalúa las distintas etapas del proceso del PJC.

Estos equipos, luego de cubrir el perfil del evaluador y los distintos talleres de capacitación, realizan una reflexión, análisis del entorno, evaluación de reportes y generación de reportes de retroalimentación.

Page 2: Convocatoria pjc 2011 organizaciones

¿QUÉ SE EVALÚA?

El nivel de desarrollo competitivo y sustentable que la organización tiene, ejerce, proyecta y mejora comparándose con el Modelo Jalisco a la Excelencia que agrupa en cuatro vectores a los ocho criterios y 20 subcriterios aplicables a todas las organizaciones participantes; descritos en la Guía Oficial del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD. Estos vectores y criterios son los siguientes: Vector: Competitividad Organizacional

1.0 Competitividad Organizacional

Vector Gestión Global Organizacional 2.0 Clientes y Mercados 3.0 Liderazgo 4.0 Planificación

Vector de Ejecución 5.0 Personas 6.0 Procesos 7.0 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social

Vector de Mejora

8.0 Gestión de la Mejora

BENEFICIOS: Capacitación a la organización, por parte del INJAC, sobre el Modelo y el proceso de evaluación del PJC, a través de talleres inductivos que facilitan el aprendizaje, desarrollo y enfoque competitivo. Al integrar su reporte escrito, en las dos primeras etapas, la organización realiza una reflexión estratégica sobre lo que hace, lo que tiene o lo que le falta con respecto a un modelo integral de gestión como lo es el Modelo Jalisco a la Excelencia, permitiéndole conocer su nivel de madurez. Un grupo experto, profesional e independiente a su organización, realiza una evaluación de su sistema de gestión y calidad con el único objetivo de generar áreas de reflexión que ayuden a tomar acciones y con esto la mejora de su productividad y sustentabilidad. Recibirán las organizaciones participantes, al término de la etapa de evaluación que acrediten, un Reporte Ejecutivo (Retroinformación) que resume un diagnóstico real, confiable y objetivo sobre sus áreas favorables y de mejora; en relación a que mostró versus lo requerido en el PJC. Si su organización es galardonada recibirá una estatuilla, en la ceremonia oficial del PJC, así como un diploma de reconocimiento a su capital humano como testimonio al esfuerzo, resultados y contribución, además de contar con autorización y derecho a emplear durante un año el logotipo como ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD. Incluimos el ”Reconocimiento en MEJORA CONTINUA” para organizaciones ganadoras del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD, en cualquiera de sus ediciones, que fomentan la mejora en sus procesos, sistemas y resultados. El proceso de evaluación es paralelo al PJC y considera solo las dos últimas etapas: Reporte Extenso y Visita de Campo.

Rev. 1, Enero 2011