convocatoria mesch 23 sept

1
. Si eres de esos a los que las visitas a los museos te dejan pidiendo más, queremos contar contigo. Si eres capaz de imaginar un horizonte de potencialidades para el patrimonio cultural, queremos escucharte. Si eres de los que ves en la tecnología la próxima revolución de los espacios museísticos, queremos atenderte. El DEI - Grupo de Sistemas Intereactivos-, junto con el Instituto de Cultura y Tecnología - ICyT- de la de la Universidad Carlos III de Madrid, como miembros españoles del proyecto de investigación europeo meSch- Material Encounters With Digital Cultural Heritage, organiza el próximo 23 de Septiembre el Workshop: Desplegando el Patrimonio Cultural: Citas digitales. Lugar: MediaLab- Prado . Primera planta. Horario: 1ª sesión conjunta de 12 a 14h. De 16 a 20h acceso libre. Si fuera posible, habrá otra sesión conjunta a las 16h. Planteamiento: El proyecto europeo meSch aborda diferentes ámbitos relacionados con el patrimonio cultural y la interacción digital; uno de los primordiales es la incorporar al usuario como diseñador de los encuentros con el patrimonio cultural, tanto en la propuesta de iniciativas como en la valoración de las propuestas de otros usuarios. Serán estos dos aspectos de codiseño los que se trabajarán empleando distintas herramientas aportadas por los organizadores. Para una óptima organización, por favor, completa el siguiente cuestionario. A todos los participantes en las sesiones conjuntas se les entregará un certificado de participación. * Los datos serán tratados conforme a la legislación vigente preservando la privacidad de los remitentes y empleándose exclusivamente para cuestiones vinculadas al proyecto de investigación mencionado. Cualquier alteración de los mismo, así como su eliminación, podrá gestionarse poniéndose en contacto con la organización

Upload: jaime-cubas

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

• Si eres de esos a los que las visitas a los museos te dejan pidiendo más, queremos contar contigo. • Si eres capaz de imaginar un horizonte de potencialidades para el patrimonio cultural, queremos escucharte. • Si eres de los que ves en la tecnología la próxima revolución de los espacios museísticos, queremos atenderte. El DEI - Grupo de Sistemas Intereactivos-, junto con el Instituto de Cultura y Tecnología - ICyT- de la de la Universidad Carlos III de Madrid, como miembros españoles del proyecto de investigación europeo meSch- Material Encounters With Digital Cultural Heritage, organiza el próximo 23 de Septiembre el Workshop: Desplegando el Patrimonio Cultural: Citas digitales. Lugar: MediaLab- Prado . Primera planta. Horario: 1ª sesión conjunta de 12 a 14h. De 16 a 20h acceso libre. Si fuera posible, habrá otra sesión conjunta a las 16h.

TRANSCRIPT

.

Si eres de esos a los que las visitas a los museos te dejan pidiendo más, queremos contar contigo.

Si eres capaz de imaginar un horizonte de potencialidades para el patrimonio cultural, queremos escucharte.

Si eres de los que ves en la tecnología la próxima revolución de los

espacios museísticos, queremos atenderte. El DEI - Grupo de Sistemas Intereactivos-, junto con el Instituto de Cultura y Tecnología - ICyT- de la de la Universidad Carlos III de Madrid, como miembros españoles del proyecto de investigación europeo meSch- Material Encounters With Digital Cultural Heritage, organiza el próximo 23 de Septiembre el Workshop:

Desplegando el Patrimonio Cultural: Citas digitales. Lugar: MediaLab- Prado . Primera planta. Horario:

1ª sesión conjunta de 12 a 14h. De 16 a 20h acceso libre. Si fuera posible, habrá otra sesión conjunta a las 16h.

Planteamiento:

El proyecto europeo meSch aborda diferentes ámbitos relacionados con el

patrimonio cultural y la interacción digital; uno de los primordiales es la incorporar al usuario como diseñador de los encuentros con el patrimonio cultural, tanto en la propuesta de iniciativas como en la valoración de las propuestas de otros usuarios.

Serán estos dos aspectos de codiseño los que se trabajarán empleando distintas herramientas aportadas por los organizadores. Para una óptima organización, por favor, completa el siguiente cuestionario. A todos los participantes en las sesiones conjuntas se les entregará un certificado de participación. * Los datos serán tratados conforme a la legislación vigente preservando la privacidad de los remitentes y empleándose exclusivamente para cuestiones vinculadas al proyecto de investigación mencionado. Cualquier alteración de los mismo, así como su eliminación, podrá gestionarse poniéndose en contacto con la organización