convocatoria interna auxiliares de extensión

4
CONVOCATORIA INTERNA PARA AUXILIARES DE EXTENSIÓN Y SERVICIO PRIMERA CONVOCATORIA La Carrera de Ciencias de la Educación, por Resolución del Consejo de Carrera 153/2014 y de Consejo Facultativo No 437/2014, y en base al Reglamento General de Auxiliares y, convoca a Concurso de Méritos, Presentación y Defensa de un Plan de Trabajo, para la selección de Auxiliares de Extensión y Servicio, para las gestiones académicas I/2015 y II/2015, de acuerdo a las siguientes bases: I.- DE LOS CARGOS DE AUXILIARES DE SERVICIO Y EXTENSIÓN EN CONVOCATORIA Nominación del Programa y/o Proyecto Carga Horaria Vacancias Semana Mes Programa de Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación (PROTIC’s) 20 80 4 Ludoteca Ciencias de la Educación 20 80 1 Práctica Profesional y Laboral de la Carrera Ciencias de la Educación 20 80 1 Proyecto Orientación Vocacional y Profesional 20 80 2 Proyecto Asesoramiento Pedagógico 20 80 1 Proyecto Evaluación de Centros Educativos 20 80 1 Educación Parvularia – Guardería Libertad 20 80 2 Administración Educativa 20 80 1 II.- DE LOS REQUISITOS Podrán optar para Auxiliar de Extensión o Servicio, todos aquellos estudiantes meritorios de la Carrera de Ciencias de la Educación, que cumplan con los siguientes requisitos: a) Ser alumno que cursa regularmente la Carrera de Ciencias de la Educación o haber concluido el plan de estudios (ser egresado), pudiendo postular para Auxiliar Universitaria dentro del siguiente periodo académico (dos años o cuatro semestres), a partir de la fecha de conclusión de su plan de estudios. Este período de dos años no podrá ampliarse bajo ninguna circunstancia, aún en caso de encontrarse cursando otra carrera. b) Haber aprobado como mínimo, el 80% de todas las UPF a las que se inscribió hasta el semestre anterior a la postulación. c) Debe estar cursando quinto semestre o más de la carrera (Ciclo Interdisciplinar). d) Presentar y defender un Plan de Trabajo en cinco ejemplares, relacionado al Programa y/o Proyecto al que postula. e) Participar y aprobar el concurso de méritos y proceso de pruebas de selección y admisión, conforme a la convocatoria. Según adenda al “Reglamento General de Auxiliatura” de la Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación, aprobado por Resolución de Consejo Facultativo Nº 393/2014. - Un auxiliar podrá ejercer una auxiliatura de extensión, servicio, investigación y producción y campo, por un máximo de dos años, en calidad de titular o invitado, al cabo de los cuales no podrá postularse o ser invitado a otra auxiliatura de extensión, servicio, investigación y producción y campo en la carrera y en otras unidades académicas de la Facultad.( Art. 9º)

Upload: marcelo-arancibia

Post on 11-Aug-2015

782 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria interna auxiliares de extensión

CONVOCATORIA INTERNAPARA AUXILIARES DE EXTENSIÓN Y SERVICIO

PRIMERA CONVOCATORIA La Carrera de Ciencias de la Educación, por Resolución del Consejo de Carrera 153/2014 y de Consejo Facultativo No 437/2014, y en base al Reglamento General de Auxiliares y, convoca a Concurso de Méritos, Presentación y Defensa de un Plan de Trabajo, para la selección de Auxiliares de Extensión y Servicio, para las gestiones académicas I/2015 y II/2015, de acuerdo a las siguientes bases:

I.- DE LOS CARGOS DE AUXILIARES DE SERVICIO Y EXTENSIÓN EN CONVOCATORIA

Nominación del Programa y/o ProyectoCarga Horaria

VacanciasSemana Mes

Programa de Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación (PROTIC’s) 20 80 4

Ludoteca Ciencias de la Educación 20 80 1Práctica Profesional y Laboral de la Carrera Ciencias de la Educación 20 80 1Proyecto Orientación Vocacional y Profesional 20 80 2Proyecto Asesoramiento Pedagógico 20 80 1Proyecto Evaluación de Centros Educativos 20 80 1Educación Parvularia – Guardería Libertad 20 80 2Administración Educativa 20 80 1

II.- DE LOS REQUISITOS

Podrán optar para Auxiliar de Extensión o Servicio, todos aquellos estudiantes meritorios de la Carrera de Ciencias de la Educación, que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Ser alumno que cursa regularmente la Carrera de Ciencias de la Educación o haber concluido el plan de estudios (ser egresado), pudiendo postular para Auxiliar Universitaria dentro del siguiente periodo académico (dos años o cuatro semestres), a partir de la fecha de conclusión de su plan de estudios. Este período de dos años no podrá ampliarse bajo ninguna circunstancia, aún en caso de encontrarse cursando otra carrera.

b) Haber aprobado como mínimo, el 80% de todas las UPF a las que se inscribió hasta el semestre anterior a la postulación.

c) Debe estar cursando quinto semestre o más de la carrera (Ciclo Interdisciplinar).d) Presentar y defender un Plan de Trabajo en cinco ejemplares, relacionado al Programa

y/o Proyecto al que postula.e) Participar y aprobar el concurso de méritos y proceso de pruebas de selección y

admisión, conforme a la convocatoria.

Según adenda al “Reglamento General de Auxiliatura” de la Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación, aprobado por Resolución de Consejo Facultativo Nº 393/2014.

- Un auxiliar podrá ejercer una auxiliatura de extensión, servicio, investigación y producción y campo, por un máximo de dos años, en calidad de titular o invitado, al cabo de los cuales no podrá postularse o ser invitado a otra auxiliatura de extensión, servicio, investigación y producción y campo en la carrera y en otras unidades académicas de la Facultad.( Art. 9º)

- Aquellos estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que hayan defendido y aprobado la modalidad de titulación en la que se hayan inscrito para obtener el grado de licenciatura, no podrán postularse a procesos de selección de auxiliaturas de docencia, extensión, servicio, investigación y producción y campo, ni ser invitados a las mismas(Art. 10º)

- Aquellos profesionales que estén cursando una segunda (3º, 4º, etc) carrera no podrán postularse a proceso de selección para ninguna auxiliatura, ni ser invitados.( Art. 11º)

Page 2: Convocatoria interna auxiliares de extensión

Nota.-Los estudiantes que no cumplan con los artículos 9, 10 y 11 serán eliminados de la convocatoria

III.- DE LA DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

a) Carta de postulación (indicar el programa y/o proyecto a la que se postula), dirigida al Director de la Carrera, M.Sc. Marcelo Arancibia Guzmán.

b) Certificado de alumno regular la Carrera de Ciencias de la Educación, expedido por la Dirección de Carrera.

c) En caso de haber concluido el Plan de Estudios, presentar Certificado de Conclusión de Plan de Estudios expedido por la Dirección de Carrera pudiendo postular dentro del siguiente periodo académico (dos años o cuatro semestres), a partir de la fecha de conclusión de su plan de materias. Este período de dos años no podrá ampliarse bajo circunstancia alguna, aún en caso de encontrarse cursando otra carrera.

d) Certificado original de la Biblioteca Central de la universidad y la Sala de Lectura “Paulo Freire” donde se evidencia que no tiene pendiente deuda de libros prestados.

e) Documentos que acrediten idoneidad, de acuerdo a formato establecido en la Carrera y declaración jurada (recoger de secretaria formato digital).

IV.- DEL CRONOGRAMA

FECHA HORA ACTIVIDAD LUGAR

17/11/2014 Publicación de la convocatoria Vitrinas de la Carrera

Del:17/11/2014 Al: 01/12/2014

De: 08:30 - 11:30Y de:14:30 a 17:00

Visado y foliado de documentos Secretaría de la Carrera de Cs. de la Educación

Del:17/11/2014 Al: 01/12/2014

De: 08:30 - 11:30Y de:14:30 a 17:00

Inscripción de postulantes y presentación de documentos

Secretaría de la Carrera de Cs. de la Educación

02/12/2014 A partir de 08:30 Habilitación de postulantes Dirección de Carrera

03/12/2014 A partir de 08:30

Publicación de nómina de postulantes habilitados Vitrinas de la Facultad

Del: 08/12/2014 Al: 10/12/2014

De: 09:00 a 12:00Y:15:00 a 18:00

Calificación de Méritos Dirección de Carrera

11/10/2014 A partir de Hrs. 08:30

Publicación de resultados de la Calificación de Méritos. Vitrinas de la Carrera

DEFENSAS DE PLANES DE TRABAJO

16/12/2014 08:30 a 12:30Programa de Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación (PROTIC’s)

Aula PROTICs

16/12/2014 14:30 a 18:00 Programa de Ludotecas Ciencias de la Educación Ludoteca de Investigación

17/12/2014 08:30 a 12:30 Proyecto Orientación Educativa y Profesional Sala Múltiple

17/12/2014 14:30 a 18:00 Proyecto Asesoramiento Pedagógico Sala Múltiple18/12/2014 08:30 a 12:30 Práctica Profesional y Laboral Aula 4 A18/12/2014 14:30 a 18:00 Evaluación de Centros Educativos Por designar19/12/2014 08:30 a 12:30 Educación Parvularia – Guardería Libertad Sala Múltiple

19/12/2014 14:30 a 18:00 Administración Educativa Dirección de Carrera.

22/12/2014 A partir de 09:00 Publicación de resultados finales Vitrinas de la Facultad

Toda la documentación a presentar debe obligatoriamente ser visada y foliada en la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, debiendo el/la postulante presentar fotocopias y originales al mismo tiempo.

Page 3: Convocatoria interna auxiliares de extensión

V.- DE LA CALIFICACIÓN

a). La calificación de Méritos se realizará en base a 100 puntos, equivalentes al 20% de la nota final de acuerdo a tablas aprobadas por el Consejo Facultativo.

b) La calificación de Conocimientos se la realiza mediante la defensa del Plan de Trabajo, en base a 100 puntos, equivalentes al 80% de la nota final de acuerdo a tablas aprobadas por el Consejo Facultativo.

VI.- DE LOS RESULTADOS Y DURACIÓN DEL CARGO:

a) Los resultados serán publicados oficialmente por la Dirección de la Carrera 24 horas después de concluido el proceso de selección.

b) Los estudiantes que resulten ganadores del proceso asumirán funciones desde el primer día hábil administrativo de la gestión I/2015.

c) El Auxiliar de Servicio durará en sus funciones 1 año académico.d) Los Auxiliares ganadores coordinarán con el Director de Carrera y los responsables de

los programas y/o proyectos los horarios de trabajo en cumplimiento a la normativa universitaria.

e) En el marco del Documento Complementario al Reglamento General de la Auxiliatura Universitaria, si un Auxiliar se titula mientras está en funciones, éste deberá renunciar el cargo al concluir el semestre en que se tituló.

f) Los Auxiliares ganadores podrán ser reasignados temporalmente de funciones, según las necesidades de la Carrera.

VII.- DEL LUGAR Y FECHA PERENTORIA DE INSCRIPCIÓN

Los postulantes podrán inscribirse hasta el día lunes 1 de diciembre de 2014, a horas 17:00, en Secretaría de la Carrera, adjuntando su documentación en sobre manila cerrado (rotulado con el nombre del postulante y la Auxiliatura a la que postula). Pasada la hora tope no se aceptará ninguna postulación, sin lugar a reclamos.

Cochabamba, noviembre de 2014

Nota: La documentación presentada no será devuelta.

Anexo estructura básica del Plan de Trabajo

Caratula Introducción Justificación Objetivos (general y específicos) Formulación de metas Metodología de trabajo (Resultados o producto, actividades, tareas, recursos

materiales-suministros, etc.). Cronograma de actividades Recomendaciones y sugerencias para la ejecución del plan