convocatoria 2016 - artes gráficas

3
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO CONVOCATORIA 2016 PREMIO PLURINACIONAL EDUARDO ABAROA CATEGORÍA ARTES GRÁFICAS Premio Plurinacional de Historieta BASES ESPECÍFICAS DE LA CATEGORÍA ARTES GRÁFICAS ESPECIALIDADES En esta primera versión de la Categoría de Artes Gráficas se establece la especialidad de Historieta. Importante: las propuestas de todas las especialidades deberán ser inéditas. PREMIO PLURINACIONAL DE HISTORIETA Para esta especialidad se establecen los siguientes premios: - 1er. Lugar - Bs. 20.000 (Veinte mil 00/100 bolivianos) - 2do. Lugar - Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 bolivianos) Además de la entrega de una estatuilla, un diploma y su publicación. Participación Podrán participar historietas hechas a mano, digitalmente o de forma mixta, producidas de manera individual o colectiva. Las historietas deberán tener un mínimo de 8 páginas y un máximo de 20, en blanco y negro o a colores y pueden ser trabajadas en estilo libre (historieta, comic, manga). En la calificación el jurado valorará principalmente: el tratamiento de alguna de las temáticas planteadas por el Premio, la calidad de los dibujos, la coherencia narrativa, el uso de recursos propios de la historieta, el uso apropiado del lenguaje de la imagen y la ortografía. DETALLES ESPECÍFICOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA ESPECIALIDAD LA TEMÁTICA La temática para la presente versión del premio en la especialidad de Historieta es “Educación cívico- patriótica y/o reivindicación marítima”.

Upload: premio-eduardo-abaroa

Post on 02-Aug-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especialidad: - Historieta

TRANSCRIPT

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

CONVOCATORIA 2016

PREMIO PLURINACIONAL EDUARDO ABAROA

CATEGORÍA ARTES GRÁFICAS

Premio Plurinacional de Historieta

BASES ESPECÍFICAS DE LA CATEGORÍA ARTES GRÁFICAS

ESPECIALIDADES

En esta primera versión de la Categoría de Artes Gráficas se establece la especialidad de

Historieta.

Importante: las propuestas de todas las especialidades deberán ser inéditas.

PREMIO PLURINACIONAL DE HISTORIETA

Para esta especialidad se establecen los siguientes premios:

- 1er. Lugar - Bs. 20.000 (Veinte mil 00/100 bolivianos)

- 2do. Lugar - Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 bolivianos)

Además de la entrega de una estatuilla, un diploma y su publicación.

Participación

Podrán participar historietas hechas a mano, digitalmente o de forma mixta, producidas de

manera individual o colectiva.

Las historietas deberán tener un mínimo de 8 páginas y un máximo de 20, en blanco y negro o a

colores y pueden ser trabajadas en estilo libre (historieta, comic, manga).

En la calificación el jurado valorará principalmente: el tratamiento de alguna de las temáticas

planteadas por el Premio, la calidad de los dibujos, la coherencia narrativa, el uso de recursos

propios de la historieta, el uso apropiado del lenguaje de la imagen y la ortografía.

DETALLES ESPECÍFICOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA ESPECIALIDAD

LA TEMÁTICA

La temática para la presente versión del premio en la especialidad de Historieta es “Educación

cívico- patriótica y/o reivindicación marítima”.

Temáticas generales para el concurso:

- Reivindicación Marítima.

- Educación cívico -patriótica.

Temáticas sugeridas para la Educación cívico-patriótica:

- Heroínas, héroes y personajes emblemáticos de la historia y cultura boliviana.

- Interculturalidad con inclusión, rescate de usos y costumbres.

- Ecología y madre tierra.

- Fomento Cultural y Turístico bolivianos.

- Soberanía e identidad nacional.

- Hitos destacables de la última década en nuestro país

LA PRESENTACIÓN

Todos los concursantes deben presentar el sobre A y sobre B , llenar los formularios y adjuntar la

documentación correspondiente, tal como se señala en las bases generales de este concurso.

El participante deberá presentar dentro del sobre A : la ficha técnica, un ejemplar digital de la

obra grabada en CD o DVD y 4 ejemplares físicos impresos (no originales) numerados. Los

ganadores harán entrega de los trabajos originales si es el caso.

El documento digital deberá tener una calidad de 300 dpi al 100% del tamaño original, en formato

de lectura (JPG o PDF), realizado en formato vertical, tamaño A4 (29,7 x 21 cm), con 1,5 cm de

margen en los cuatro lados.

El sobre B deberá contener el formulario de aceptación de las bases de la convocatoria del

Premio y una fotocopia del documento de identidad del representante de la obra, además de un

CD que contenga los créditos de la obra y el resumen biográfico del autor o colectivo.

Las obras que no cumplan con la forma de presentación y requisitos mencionados serán

inmediatamente descalificadas.

FICHA TÉCNICA

La Ficha Técnica debe contener la siguiente información:

- Título de la historieta.

- Seudónimo del autor (no el nombre, ni la firma).

- Eje temático.

- Técnica o estilo.

- Sinopsis de la historieta.

- Fecha de realización de la historieta.

CRÉDITOS

Los Créditos deben contener la siguiente información:

- Título de la historieta.

- Nombre del/la/los autor/a/s de la obra, y el rol específico que desempeñaron en la creación de

la historieta (si corresponde).

- Fecha, ciudad y lugar donde fue realizada la obra.

Tomar en cuenta que los datos proporcionados en los créditos serán utilizados en los materiales

de difusión de las obras (catálogos, videos, programas, etc.) en caso de ser ganadora.

Las historietas ganadoras serán publicadas y presentadas en eventos programados por el

Ministerio, tanto a nivel nacional como internacional. De la misma forma, por tratarse de una

categoría nueva y con el fin de fomentar la participación en ésta, el jurado considerará la

pertinencia de la publicación de otras historietas participantes que no hayan resultado ganadoras

pero que se hubiesen destacado de acuerdo a los parámetros de calificación arriba establecidos,

con la obtención de menciones de honor.

DERECHOS

Las historietas ganadoras, serán publicadas por el Ministerio de Culturas y Turismo, respetando los

respectivos Derechos de Autor a favor de los artistas premiados, conforme a la Ley Nº 1322 del 13

de abril de 1992, reservándose el derecho de utilizar las obras premiadas, para efectos de

documentación, promoción, difusión y publicación u otros fines no comerciales, consignando en

todas las oportunidades el crédito al autor o autores(ver formulario de bases de aceptación del

concurso).