convertirte en un buen táctico

8
Lo único que necesitas para convertirte en un buen táctico Así pues, al fin hemos llegado a la parte que más te interesa. Pero como lo que te voy a proponer no es lo más común, hacía necesario explicar el porqué del método. Entonces, ¿estás conmigo? ¿Quieres saber qué necesitas para convertirte en un “bestia” en la táctica? La Enciclopedia de Combinaciones de Ajedrez, 4ta edición (o la tercera funciona también) Advierto que no gano nada promoviendo la antología. Es solo un consejo basado en lo que en mi opinión es lo mejor. No hay más ganancia que el deseo de ofrecer un buen consejo y ayudar a simplificar tu camino en el mejoramiento de tu ajedrez. Hay un par de variantes y consejos para seguir el método que voy a describir. Solo necesitas de la antología si ya conoces los temas tácticos más comunes, y no solo los puedes nombrar con los ojos cerrados, sino que también los puedes identificar en las posiciones. Si eses del tipo de jugadores con una buena visión táctica pero carente del basamento teórico de las combinaciones, puedes hacer un par de cosas: ignorar la búsqueda de un segundo libro que te enseñe y explique los motivos tácticos y dos seguir mi consejo buscar un libro que te explique la teoría de la combinación. En caso de que todavía tu nivel sea muy bajo para intentar resolver los problemas que la antología presenta, pues deberías buscar una colección de ejercicios de acuerdo a tu nivel. Por ejemplo, si eres muy principiante, recomendaría “5334 Chess Exercises” de Lazslo Polgar (el padre de las hermanas Polgar). Este libro comienza con una inmensa colección de mates en uno, le siguen mates en dos, y luego mates en tres. (también tiene a continuación una buena colección de miniaturas con soluciones tácticas, y para finalizar

Upload: maginon

Post on 08-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Lo nico que necesitas para convertirte en un buen tctico

Lo nico que necesitas para convertirte en un buen tctico As pues, al fin hemos llegado a la parte que ms te interesa. Pero como lo que te voy a proponer no es lo ms comn, haca necesario explicar el porqu del mtodo.

Entonces, ests conmigo? Quieres saber qu necesitas para convertirte en un bestia en la tctica?

La Enciclopedia de Combinaciones de Ajedrez, 4ta edicin (o la tercera funciona tambin)Advierto que no gano nada promoviendo la antologa. Es solo un consejo basado en lo que en mi opinin es lo mejor. No hay ms ganancia que el deseo de ofrecer un buen consejo y ayudar a simplificar tu camino en el mejoramiento de tu ajedrez.

Hay un par de variantes y consejos para seguir el mtodo que voy a describir.

Solo necesitas de la antologa si ya conoces los temas tcticos ms comunes, y no solo los puedes nombrar con los ojos cerrados, sino que tambin los puedes identificar en las posiciones. Si eses del tipo de jugadores con una buena visin tctica pero carente del basamento terico de las combinaciones, puedes hacer un par de cosas: ignorar la bsqueda de un segundo libro que te ensee y explique los motivos tcticos y dos seguir mi consejo buscar un libro que te explique la teora de la combinacin.

En caso de que todava tu nivel sea muy bajo para intentar resolver los problemas que la antologa presenta, pues deberas buscar una coleccin de ejercicios de acuerdo a tu nivel. Por ejemplo, si eres muy principiante, recomendara 5334 Chess Exercises de Lazslo Polgar (el padre de las hermanas Polgar). Este libro comienza con una inmensa coleccin de mates en uno, le siguen mates en dos, y luego mates en tres. (tambin tiene a continuacin una buena coleccin de miniaturas con soluciones tcticas, y para finalizar una seccin de finales) los ejercicios de mate te parecern muchos, pero en esa etapa, capturar la esencia de las soluciones no lleva tiempo si te aplicas con diligencia. Luego de que puedas resolver los mates en tres sin dificultad, pues saltas a la antologa

As pues, estn listos para saber el mtodo de practicar tctica? Aqu va.

Los componentes de la habilidad tctica segn DvoretzkySegn uno de los mejores y afamados entrenadores de ajedrez del mundo, el Maestro Internacional Mark Dvoretzky, la habilidad tctica (con la definicin que hemos establecido) consta de dos componentes: la visin combinativa y el clculo. La visin combinativa es lo que decimos que es la facultad de encontrar la idea, o el tema tctico de la posicin. Si eres capaz de imaginar cual es el posible camino que se debe seguir para resolver la posicin, pues tienes un gran porciento adelantado. Eso se logra con prctica, y por lo que recomiendo que verbalices (que describas con palabras) el tema de la posicin. Nada complicado, solo tienes que saber que temas hay presentes, pues eso te dar una idea de que hacer en la posicin, es como el esqueleto en el que vas a montar tu secuencia de jugadas. Tambin eso te ayudara en otras posiciones, y cuando encuentres una posicin determinada en tu practica que te recuerde algo que ya has visto anteriormente pues en vez de intuir jugadas, puedes comenzar a seleccionar las ms optimas tratando de explotar el motivo tctico descubierto. Un simple ejemplo: notas que una pieza que esta sobrecargada, pues sabes que debes usar la desviacin. De esta manera estas construyendo modelos para tu biblioteca particular.

Bueno, explique el primer paso en todo un prrafo, pero en realidad solo se toma unos segundos, y con prctica, ser instantneo.

El siguiente paso es la parte que hablbamos, correr en la estera. S, es la parte en la que debes dar el corazn, y en lo nico que Mr. de la Maza estuvo correcto. Para aquellos que desean ir ms all que una simple mejora de su juego, deberan establecer que tiempo desean emplear en afilar la tctica, y no cambiar de rumbo cuando las cosas se pongan difciles.

La antologa tiene ms de 3000 ejercicios, y la mayora no son fciles. Solo haciendo 10 diarios, puedes llevarte un ao. Qu recomiendo? Empieza con pasos cortos. Me muero por decirte que hagas los primeros mil, y repitas la formula, pero realmente quien no tiene hbitos de estudio le resultara difcil mantener la fe hasta el final. Recomiendo pues pasos cortos. Y la mejor manera de determinar a qu paso vas, es sabiendo cuanto tiempo puedes dedicar diario. Ejemplo.

Supongamos que puedes dedicar dos horas diarias a este entrenamiento (algunos podrn dedicar una hora, otros tres, depende de muchos factores). Quedmonos con dos horas.

As pues, las primeras semanas son de prueba. Debes determinar cul es tu habilidad y tu capacidad de seguir el rgimen. Durante la primera semana debes solucionar tantos ejercicios de combinacin como puedas (lleva un diario al efecto). Algunos podrn hacer diez ejercicios diarios como promedio, otros 20, otros cinco (son ejercicios duros, la verdad). Entonces, 14 das a 10 ejercicios diarios, son 140.

En los siguientes 7 das, debes resolver los mismos ejercicios al doble de la velocidad. Y durante los siguientes 4dias, deberas resolver los 140 lo ms rpido posibles. Trata de seguir las variantes, para esa ocasin ya debieras reconocer todos los ejercicios. Son muy pocos, y el espacio de tiempo es realmente corto. No es posible que los hayas olvidado. As pues, salta para los siguientes 140. Probablemente ya no sers capaz de hacer 140, sino 160, quien sabe. Repite el proceso. Pero en el paso final te propongo que en vez de los 140 del Segundo modulo incluyas tambin el primero que creas haber dominado.

Repite el proceso.

En seis meses debers tener resultados palpables. Entonces te pido que regreses aqu y nos cuentes en los comentarios como te ha ido SIETE CIRCULOS: METODO DE TACTICA PROS Y CONTRAS

Durante la conferencia del pasado 15 de febrero del presente, platicabamos con Nibaldo Calvo de un tema importante dentro del entrenamiento de un de ajedrez: el estudio de la tctica.

Michael de la Maza propuso un mtodo de entrenamiento para perfeccionar la tctica en el cual el elev su nivel de 1161 de rating a 2064 de rating de la USCF durante un transcurso de 2 aos.

El mtodo que el propuso se denomina siete crculos, en el cual se seleccionan 1000 ejercicios de tctica ordenados por dificultad ( IMPORTANTE, NO POR TEMA TACTICO) y repetirlos 7 veces aumentando el nmero de problemas diarios en cada repeticin con el objetivo de crear la habilidad de calcular con facilidad posiciones tcticas mediante la identificacin de patrones.

El 90% de las partidas se resuelve por un golpe tctico en cualquier fase de juego: el mtodo propuesto por Michael de la Maza es el siguiente:

64 das: 16 problemas al da32 das: 31 problemas al da16 das: 62 problemas diarios.8 das: 125 problemas al da.4 das: 250 problemas al da.2 das: 500 problemas diarios.1 da: 1000 problemas.

El autor de dicho mtodo nos comenta que a partir del cuarto crculo hay mejorar notables en el nivel de clculo de tctica sin embargo existe como en todo, desventajas de ste mtodo de entrenamiento.

Adems de desarrollar habilidades tcticas es necesario dosificar el entrenamiento abarcando reas tales como estrategia, finales y repertorio...

Resolver 1000 problemas en un da, tanto as como 500, y 250 es muy agotador...

Se propone por lo tanto una variante de ese mtodo que consiste resolver en lugar de 1000 problemas que sean 200, los cuales se pueden ordenar de la manera que sigue:

2 semanas: 200 problemas8 das: 25 al da4 das: 50 al da2 das: 100 al da1 da: 200 al da

Un mtodo reducido que nicamente dura 2 semanas y se obtienen progresos notables.

Tctica de Ajedrez para nios

Por MI Ral Ocampo Vargas.Pocas veces me piden en especial que comente un libro, por lo que decid dar mi opinin sobre un libro que dos lectores, de muy lejanas ciudades entre si, me haban solicitado comentarios.El libro ya lo conoca desde hace aos, fue publicado en ingls en 2003, aunque no lo inclu en anteriores comentarios bibliogrficos por no parecerme especialmente notable, aunque no quiere decir que lo considere malo.El GM Murray Chandler en especial lo he seguido mucho en artculos y publicaciones. Por ser competidor en mundiales juveniles de mi buen amigo el GM Marcel Sisniega, en alguna poca estudie a fondo las partidas y comentarios del GM Chandler con la idea de establecer un perfil de su ajedrez con el objetivo de poder hacer recomendaciones de cmo abordar un encuentro contra l.Varios de sus libros sobre aperturas me parecieron interesantes, en particular uno de 1.e4 c5 2.c3, pero ms destacaban sus artculos.El libro sobre tctica para nios lo observ con desconfianza pues no aportaba nada nuevo, pero adems no planteaba una metodologa clara para que los nios asimilaran como utilizar los recursos tcticos. Eso si, la presentacin de la versin en castellano es motivadora para los nios y he observado que en ese aspecto es un verdadero xito y logra un efecto en ellos muy bueno para que estudien ajedrez.El contenido, ya dije no aporta nada nuevo y me parece inferior al que el MI Michael Basman presenta en sus libros para nios, pero por otra parte est en un solo volumen, mientras que Basman utiliza tres, lo que sube notablemente el costo, adems de que Basman no se ha traducido al castellano.Lo malo del texto de Chandler es que no plantea un mtodo, no da un instrumento sencillo para la tctica. En ese sentido los textos en ingles del Maestro Dan Heizman son muy superiores, as como los de De la Maza, pero desgraciadamente no los hay en espaol.El de Chandler es pues de lo mejor que hay en castellano, sobre todo para nios. Si bien me gusta ms el de Tctica de Bondarevsky que public hace ms de tres dcadas la editorial Martinez Roca, no tiene la presentacin adecuada para nios, adems de ya ser difcil de conseguir por los aos que han pasado desde su aparicin.La parte que no me gusta es su planteamiento, adems de que 50 trucos tcticos son muy pocos, cuando cualquier manual tctico trae ms de 200.El GM Chandler habla de tres etapas esenciales para convertirse en un maestro de la tctica:1. Aprender los temas tcticos bsicos (como ataques dobles y clavadas)2. Reconocer los modelos tpicos cuando puede producirse una combinacin.3. Combinar los temas para calcular mejor que tu oponente.No habla de tener mtodos y adquirir el hbito de usarlos, que creo que es lo importante. Habla de adquirir conocimientos y de aplicarlos, pero no del hbito de hacer siempre la aplicacin de esos conocimientos.Sin dar unas reglas bsicas como en cada posicin revisar todas las capturas y jaques, que en todos los libros sobre tctica se remarcan, (los de Heizman, Hertnan, Dvoretsky, Bondarevsky, Romanovsky, etc). Describe los temas.Si comparo este libro del GM Chandler con el de Medio Juego esencial de Averbach, francamente desmerece mucho, excepto en dos cosas , su presentacin y su lenguaje para nios, y que est en castellano.Si no hay ms, este libro es aceptable, pero no supera los antecedentes en castellano, como los de Toran, o las secciones de tctica de publicaciones en castellano, como Jaque, Gambito, etc. O la parte de Tctica de los fascculos de Kasparov.Es un buen libro, un buen libro ms. Su principal mrito es que esta completo en lo que respecta a procedimientos tcticos. Su defecto principal es que no acostumbra al nio a usar una herramienta, un mtodo para la tctica.Pero si un entrenador lo refuerza enseando los mtodos de Purdy o Romanovsly, o los de Charles Hertnan en Forcing Moves, o mejor an los de Heizman, el libro de Chandler puede ser un buen texto auxiliar.En Mxico, a 3 de Noviembre del 2009