“convertimos problemas cotidianos en trastornos mentales”

Upload: shelly-rich

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 “Convertimos Problemas Cotidianos en Trastornos Mentales”

    1/4

    “Convertimos problemas cotidianos en trastornos

    mentales”

    Catedrático emérito de la Universidad de Duke, dirigió la considerada'biblia' de los psiquiatras

    Allen Frances (Nueva York, 1942) dirigió durante años el Manual Diagnóstico y

     Estadístico (DS), en el !ue se de"inen # descri$en las di"erentes %atolog&as

    'entales ste 'anual, considerado la biblia de los %si!uiatras, es revisado

     %eriódica'ente %ara ada%tarlo a los avances del conoci'iento cient&"ico l doctor

    Frances dirigió el e!ui%o !ue redactó el DSM IV , a la !ue siguió una !uinta revisión

    !ue a'%lió considera$le'ente el n*'ero de entidades %atológicas n su li$ro

    ¿Somos todos enfermos mentales? (Ariel, 2+14) ace autocr&tica # cuestiona !ue elconsiderado co'o %rinci%al re"erente acad-'ico de la %si!uiatr&a cola$ore en la

    creciente 'edicali.ación de la vida

    Pregunta n el li$ro entona un mea culpa, %ero a*n es '/s duro con el tra$a0o de

    sus colegas en el DSM V  or !u-3

    !espuesta Nosotros "ui'os 'u# conservadores # solo introdu0i'os dos de los 94

    nuevos trastornos 'entales !ue se a$&an sugerido Al aca$ar, nos "elicita'os,

    convencidos de !ue a$&a'os eco un $uen tra$a0o ero el DSM IV  resultó ser un

    di!ue de'asiado ende$le %ara "renar el e'%u0e agresivo # dia$ólica'ente astuto delas e'%resas "ar'ac-uticas %ara introducir nuevas entidades %atológicas No su%i'os

    antici%arnos al %oder de las "ar'ac-uticas %ara acer creer a '-dicos, %adres #

     %acientes !ue el trastorno %si!ui/trico es algo 'u# co'*n # de "/cil solución l

    resultado a sido una in"lación diagnóstica !ue %roduce 'uco daño, es%ecial'ente

    en %si!uiatr&a in"antil Aora, la a'%liación de s&ndro'es # %atolog&as en el DSM V  

    va a convertir la actual in"lación diagnóstica en i%erin"lación

    P odos va'os a ser considerados en"er'os 'entales3

    !  Algo as& 5ace seis años coincid& con a'igos # colegas !ue a$&an %artici%ado en

    la *lti'a revisión # les vi tan entusias'ados !ue no %ude %or 'enos !ue recurrir a lairon&a6 a$-is a'%liado tanto la lista de %atolog&as, les di0e, !ue #o 'is'o 'e

    recono.co en 'ucos de esos trastornos 7on "recuencia 'e olvido de las cosas, de

    'odo !ue segura'ente tengo una %rede'encia8 de cuando en cuando co'o 'uco,

    as& !ue %ro$a$le'ente tengo el s&ndro'e del co'edor co'%ulsivo, # %uesto !ue al

    'orir 'i 'u0er, la triste.a 'e duró '/s de una se'ana # a*n 'e duele, de$o a$er

    ca&do en una de%resión s a$surdo 5e'os creado un siste'a diagnóstico !ue

    convierte %ro$le'as cotidianos # nor'ales de la vida en trastornos 'entales

    P 7on la cola$oración de la industria "ar'ac-utica

     No su%i'os antici%arnos al %oder de las "ar'ac-uticas %ara crear nuevas

    en"er'edades

  • 8/16/2019 “Convertimos Problemas Cotidianos en Trastornos Mentales”

    2/4

    !  or su%uesto racias a !ue se les %er'itió acer %u$licidad de sus %roductos, las

    "ar'ac-uticas est/n engañando al %*$lico aciendo creer !ue los %ro$le'as se

    resuelven con %&ldoras ero no es as& :os "/r'acos son necesarios # 'u# *tiles en

    trastornos 'entales severos # %ersistentes, !ue %rovocan una gran disca%acidad ero

    no a#udan en los %ro$le'as cotidianos, '/s $ien al contrario6 el e;ceso de

    'edicación causa '/s daños !ue $ene"icios No e;iste el trata'iento '/gico contrael 'alestar

    P de los estudiantes universitarios # el

    1+> de los de secundaria co'%ran "/r'acos en el 'ercado ilegal 5a# un ti%o de

    narcóticos !ue crean 'uca adicción # %ueden dar lugar a casos de so$redosis #

    'uerte n estos 'o'entos a# #a '/s 'uertes %or a$uso de 'edica'entos !ue %or

    consu'o de drogas

    P n 2++9, un estudio reali.ado en 5olanda encontró !ue el =4> de los niños de

    entre ? # 1? años eran tratados de i%eractividad # d-"icit de atención s cre&$le !ue

    uno de cada tres niños sea i%eractivo3

    !  7laro !ue no :a incidencia real est/ en torno al 2>@=> de la %o$lación in"antil #

    sin e'$argo, en est/n diagnosticados co'o tal el 11> de los niños # en el

    caso de los adolescentes varones, el 2+>, # la 'itad son tratados con "/r'acos Btro

    dato sor%rendente6 entre los niños en trata'iento, a# '/s de 1++++ !ue tienenC'enos de tres años so es algo salva0e, des%iadado :os 'e0ores e;%ertos, a!uellos

    !ue onesta'ente an a#udado a de"inir la %atolog&a, est/n orrori.ados Se a

     %erdido el control

    P Y a# tanto s&ndro'e de As%erger co'o indican las estad&sticas so$re

    trata'ientos %si!ui/tricos3

    ! se "ue uno de los dos nuevos trastornos !ue incor%ora'os en el  DSM IV  # al

     %oco tie'%o el diagnóstico de autis'o se tri%licó :o 'is'o ocurrió con la

    i%eractividad Nosotros calcula'os !ue con los nuevos criterios, los diagnósticos

    au'entar&an en un 1?>, %ero se %rodu0o un ca'$io $rusco a %artir de 199E, cuando

    las "ar'ac-uticas lan.aron al 'ercado "/r'acos nuevos # 'u# caros # ade'/s

     %udieron acer %u$licidad l diagnóstico se 'ulti%licó %or 4+

    P :a in"luencia de las "ar'ac-uticas es evidente, %ero un %si!uiatra di"&cil'ente

     %rescri$ir/ %sicoesti'ulantes a un niño sin unos %adres angustiados !ue corren a su

    consulta %or!ue el %ro"esor les a dico !ue el niño no %rogresa adecuada'ente, #

    te'en !ue %ierda o%ortunidades de co'%etir en la vida 5asta !u- %unto in"lu#en

    estos "actores culturales3

    :os seres u'anos e'os so$revivido 'illones de años gracias a laca%acidad de a"rontar la adversidad

  • 8/16/2019 “Convertimos Problemas Cotidianos en Trastornos Mentales”

    3/4

    !  So$re esto e de decir tres cosas ri'ero, no a# evidencia a largo %la.o de !ue

    la 'edicación contri$u#a a 'e0orar los resultados escolares A corto %la.o, %uede

    cal'ar al niño, incluso a#udar a !ue se centre 'e0or en sus tareas ero a largo %la.o

    no a de'ostrado esos $ene"icios Segundo6 esta'os aciendo un e;%eri'ento a gran

    escala con estos niños, %or!ue no sa$e'os !u- e"ectos adversos %ueden tener con el

    tie'%o esos "/r'acos gual !ue no se nos ocurre recetar testosterona a un niño %ara!ue rinda '/s en el "*t$ol, ta'%oco tiene sentido tratar de 'e0orar el rendi'iento

    escolar con "/r'acos ercero6 tene'os !ue ace%tar !ue a# di"erencias entre los

    niños # !ue no todos ca$en en un 'olde de normalidad  !ue cada ve. ace'os '/s

    estreco s 'u# i'%ortante !ue los %adres %rote0an a sus i0os, %ero del e;ceso de

    'edicación

    P n la 'edicali.ación de la vida, no in"lu#e ta'$i-n la cultura edonista !ue $usca

    el $ienestar a cual!uier %recio3

    ! :os seres u'anos so'os criaturas 'u# resilientes 5e'os so$revivido 'illones

    de años gracias a esta ca%acidad %ara a"rontar la adversidad # so$re%onernos a ella

    Aora 'is'o, en rak o en Siria, la vida %uede ser un in"ierno Y sin e'$argo, la

    gente luca %or so$revivir Si vivi'os in'ersos en una cultura !ue eca 'ano de las

     %astillas ante cual!uier %ro$le'a, se reducir/ nuestra ca%acidad de a"rontar el estr-s #

    ta'$i-n la seguridad en nosotros 'is'os Si este co'%orta'iento se generali.a, la

    sociedad entera se de$ilitar/ "rente a la adversidad Ade'/s, cuando trata'os un

     %roceso $anal co'o si "uera una en"er'edad, dis'inui'os la dignidad de !uienes

    verdadera'ente la su"ren

    P Y ser eti!uetado co'o alguien !ue su"re un trastorno 'ental, no tiene ta'$i-n

    consecuencias3

    ! ucas, # de eco cada se'ana reci$o correos de %adres cu#os i0os an sido

    diagnosticados de un trastorno 'ental # est/n deses%erados %or el %er0uicio !ue les

    causa la eti!ueta s 'u# "/cil acer un diagnóstico erróneo, %ero 'u# di"&cil revertir

    los daños !ue ello conlleva anto en lo social co'o %or los e"ectos adversos !ue

     %uede tener el trata'iento A"ortunada'ente, est/ creciendo una corriente cr&tica con

    estas %r/cticas l %ró;i'o %aso es concienciar a la gente de !ue de'asiada 'edicina

    es 'ala %ara la salud

    P No va a ser "/cilG

    ! 7ierto, %ero el ca'$io cultural es %osi$le ene'os un 'agn&"ico e0e'%lo6 ace 2?

    años, en el H?> de la %o$lación "u'a$a Aora, lo ace 'enos del 2+> s

    uno de los 'a#ores avances en salud de la istoria reciente, # se a conseguido %or

    un ca'$io cultural :as ta$acaleras gasta$an enor'es su'as de dinero en

    desin"or'ar :o 'is'o !ue ocurre aora con ciertos 'edica'entos %si!ui/tricos

    7ostó 'uco acer %ros%erar la evidencia cient&"ica so$re el ta$aco, %ero cuando se

    consiguió, el ca'$io "ue 'u# r/%ido

    P n los *lti'os años las autoridades sanitarias an to'ado 'edidas %ara reducir la

  • 8/16/2019 “Convertimos Problemas Cotidianos en Trastornos Mentales”

    4/4

     %resión de los la$oratorios so$re los '-dicos ero aora se an dado cuenta de !ue

     %ueden in"luir so$re el '-dico generando de'anda en el %aciente

    ! 5a# estudios !ue de'uestran !ue cuando un %aciente %ide un 'edica'ento, a#

    2+ veces '/s %osi$ilidades de !ue se lo %rescri$an !ue si se de0a si'%le'ente a

    decisión del '-dico n Australia, algunos la$oratorios re!uer&an %ara el %uesto de

    visitador '-dico a %ersonas 'u# agraciadas, %or!ue a$&an co'%ro$ado !ue losgua%os entra$an con '/s "acilidad en las consultas 5asta ese %unto e'os llegado

    Aora e'os de tra$a0ar %ara lograr un ca'$io de actitud en la gente

    P n !u- sentido3