convenio especifico para el fortalecimiento de acciones de ... · ll. que de conformidad con lo...

108
CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARIA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. MAURICIO HERNÁNDEZ ÁVILA, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. GUSTAVO ADOLFO OLAIZ FERNÁNDEZ TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; DR. HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE EPIDEMIOLOGÍA; DR. CARLOS JOSÉ RODRÍGUEZ AJENJO, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES; T.R. VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; ING. MYRIAM DE LOURDES ARABIAN COUTTOLENC, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD; DR. ARTURO CERVANTES TREJO, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; DR. MIGUEL ÁNGEL LEZANA FERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; DR. JOSÉ ANTONIO IZAZOLA LICEA, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y DRA. VESTA LOUISE RICHARDSON LÓPEZ-COLLADA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADA POR EL C. P. FRANCISCO MANUEL OSORIO CRUZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y DR. SAÚL XICOTENCATL ADAME BARRETO, SECRETARIO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE EJECUTIVO DE LOS SERVICIOS DE.SALUD DEL ESTADO DE COLIMA, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES 1. Con fecha 22 de diciembre de 2009, "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD" celebraron el Acuerdo Marco de Coordinación en materia de transferencia de recursos federales, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de fijar las bases y mecanismos generales a fin de facilitar la concurrencia, en términos del artículo 9 de la Ley General de Salud, en la prestación de servicios en materia de salubridad general, con calidad y calidez, conforme a los objetivos y metas señalados en el Programa Sectorial de Salud 2007-2012, los cuales serían transferidos, mediante el Convenio Específico correspondiente. ll. Que de conformidad con lo establecido en la Cláusula Segunda de "EL ACUERDO MARCO", l os Convenios Específicos serían suscritos por el Secretario de Finanzas del Estado y el Secretario de Salud y Bienestar Social y Presidente Ejecutivo de los Servicios de Salud del Estado de Colima por parte de "LA ENTIDAD", y por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud por sí mismo, o asistido por los titulares de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que tiene adscritos, por parte de "LA SECRETARIA". 111. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 prevé como premisa básica para el desarrollo integral del país, al desarrollo humano sustentable y orienta la actuación gubernamental en torno a cinco ejes principales: (i) Estado de derecho y seguridad, (ii) Economía competitiva y generadora de empleos, (iii) I gualdad de oportunidades, (iv) Sustentabilidad ambiental, y (v) Democracia efectiva y política exterior responsable. I V. El Programa Sectorial de Salud 2007-2012 plantea cinco objetivos en la atención de los retos de la salud que enfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, líneas de acción y actividades que corresponden a las prioridades del sector salud para contribuir al logro de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, y destaca, en materia de salud pública, la Estrategia 2 destinada a Fortalecer e integrar las acciones de promoción de la salud, y prevención y control de enfermedades, l a cual se concreta en 31 Programas de Acción Específicos, en lo sucesivo "LOS PROGRAMAS". DECLARACIONES I. DECLARA "LA SECRETARÍA": 1. Que el Dr. Mauricio Hernández Ávila, en su carácter de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud tiene la competencia y legitimidad suficiente y necesaria para suscribir el presente Convenio Específico, según se desprende de lo previsto en los artículos 8 fracción XVI, y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de AFASPE-COL-2010 1~~

Upload: vonhu

Post on 21-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS• ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE

LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARIA",REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. MAURICIO HERNÁNDEZ ÁVILA, SUBSECRETARIO DEPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. GUSTAVO ADOLFO OLAIZ FERNÁNDEZTITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; DR. HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ,DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE EPIDEMIOLOGÍA; DR. CARLOS JOSÉ RODRÍGUEZ AJENJO, SECRETARIOTÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES; T.R. VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES,SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; ING. MYRIAM DE LOURDES ARABIANCOUTTOLENC, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CONDISCAPACIDAD; DR. ARTURO CERVANTES TREJO, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARALA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA GENERAL DELCENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; DR. MIGUEL ÁNGEL LEZANAFERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DEENFERMEDADES; DR. JOSÉ ANTONIO IZAZOLA LICEA, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARALA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y DRA. VESTA LOUISE RICHARDSON LÓPEZ-COLLADA,DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; YPOR LA OTRA PARTE, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, AL QUE EN LOSUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADA POR EL C. P. FRANCISCO MANUELOSORIO CRUZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y DR. SAÚL XICOTENCATL ADAMEBARRETO, SECRETARIO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE EJECUTIVO DE LOS SERVICIOSDE.SALUD DEL ESTADO DE COLIMA, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULASSIGUIENTES:

ANTECEDENTES

1. Con fecha 22 de diciembre de 2009, "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD" celebraron el Acuerdo Marco deCoordinación en materia de transferencia de recursos federales, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO",con objeto de fijar las bases y mecanismos generales a fin de facilitar la concurrencia, en términos del artículo9 de la Ley General de Salud, en la prestación de servicios en materia de salubridad general, con calidad ycalidez, conforme a los objetivos y metas señalados en el Programa Sectorial de Salud 2007-2012, los cualesserían transferidos, mediante el Convenio Específico correspondiente.

ll. Que de conformidad con lo establecido en la Cláusula Segunda de "EL ACUERDO MARCO", l os ConveniosEspecíficos serían suscritos por el Secretario de Finanzas del Estado y el Secretario de Salud y BienestarSocial y Presidente Ejecutivo de los Servicios de Salud del Estado de Colima por parte de "LA ENTIDAD", ypor el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud por sí mismo, o asistido por los titulares de lasunidades administrativas y órganos desconcentrados que tiene adscritos, por parte de "LA SECRETARIA".

111. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 prevé como premisa básica para el desarrollo integral del país, aldesarrollo humano sustentable y orienta la actuación gubernamental en torno a cinco ejes principales: (i)Estado de derecho y seguridad, (ii) Economía competitiva y generadora de empleos, (iii) I gualdad deoportunidades, (iv) Sustentabilidad ambiental, y (v) Democracia efectiva y política exterior responsable.

IV. El Programa Sectorial de Salud 2007-2012 plantea cinco objetivos en la atención de los retos de la salud queenfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, líneas de acción y actividades quecorresponden a las prioridades del sector salud para contribuir al logro de los objetivos del Plan Nacional deDesarrollo, y destaca, en materia de salud pública, la Estrategia 2 destinada a Fortalecer e integrar lasacciones de promoción de la salud, y prevención y control de enfermedades, la cual se concreta en 31Programas de Acción Específicos, en lo sucesivo "LOS PROGRAMAS".

DECLARACIONES

I. DECLARA "LA SECRETARÍA":

1. Que el Dr. Mauricio Hernández Ávila, en su carácter de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Saludtiene la competencia y legitimidad suficiente y necesaria para suscribir el presente Convenio Específico, segúnse desprende de lo previsto en los artículos 8 fracción XVI, y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de

AFASPE-COL-2010

1~~

2

AFASPE-COL-2010v

Salud, cargo que quedó debidamente acreditado con la copia del nombramiento que se adjuntó a "ELACUERDO MARCO".

2. Que a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, entre otras atribuciones, le corresponde,proponer al Secretario de Salud, establecer, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar las políticas y estrategiasen materia de prevención y promoción de la salud y control de enfermedades, así como en materia de saludmental, discapacidad, accidentes y adicciones; además, coordinar el desarrollo de los Centros Nacionales deProgramas Preventivos y Control de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, deEquidad de Género y Salud Reproductiva y para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, de conformidad conl o dispuesto en el artículo 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.

3. Que las direcciones generales de Promoción de la Salud, y de Epidemiología, así como los secretariadostécnicos del Consejo Nacional Contra las Adicciones, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad,Consejo Nacional de Salud Mental, y el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, son unidadesadministrativas dependientes de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, de conformidad conl o dispuesto en los artículos 2, Literal B, fracción XLI, XVII, XVII BIS, XIX, XX y XXI, 15, 16, 28, 32 Bis 2, 33, 35Bis 1 y 35 Bis 2 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; y que los centros nacionales de Equidad deGénero y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, para la Prevención y elControl del VIH/SIDA, y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, son órganos desconcentrados de laSecretaría de Salud, de conformidad con lo establecido en los artículos 2, Literal C, fracción II, VII, VIII y IX,36, 37, 38 40, 45, 46 y 47 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, y se encuentran adscritosadministrativamente a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, cuyos titulares se encuentranplenamente facultados para suscribir el presente Convenio Específico y acreditan su cargo mediantenombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente como Anexo 1 para formar parte integrante desu contexto.

4. Que de acuerdo con lo señalado en el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, a las unidadesadministrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de laSalud, les corresponde, entre otros, proponer las políticas y estrategias nacionales de los Programas dePrevención y Promoción de la Salud; participar en el ámbito de sus respectivas competencias en lainstrumentación del Sistema de Protección Social en Salud; promover la celebración de acuerdos decoordinación con los gobiernos de las entidades federativas; establecer los procedimientos para lainstrumentación y operación de la Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud; y proponer o definir losmecanismos que permitan el control en el suministro y la distribución oportuna, suficiente y de calidad delmaterial y los insumos utilizados en los programas.

5. Que cada una de las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Subsecretaría dePrevención y Promoción de la Salud cuentan con la disponibilidad presupuestal correspondiente para hacerfrente a los compromisos derivados de la suscripción del presente instrumento.

6. Que para los efectos legales del presente Convenio Específico señala como domicilio el ubicado en la calle deLieja número 7, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06696, en la Ciudad de México,Distrito Federal.

II. DECLARA "LA ENTIDAD":

1. Que el C. P. Francisco Manuel Osorio Cruz, en su carácter de Secretario de Finanzas, asiste a la suscripcióndel presente Convenio Específico, de conformidad con los artículos 1<>, 15, 19, 20, 21, 24 BIS y 28 de la LeyOrgánica de la Administración Pública del Estado de Colima, y acredita su cargo mediante nombramiento queen copia fotostática se adjunta al presente como Anexo 1 para formar parte integrante de su contexto.

2. Que el Dr. Saúl Xicotencatl Adame Barreto, en su carácter de Secretario de Salud y Bienestar Social yPresidente Ejecutivo de los Servicios de Salud del Estado de Colima, asiste a la suscripción dal presenteConvenio Específico, de conformidad con los artículos 2°, 3°, 12° y 15° de la Ley Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Colima, y acredita su cargo mediante nombramiento que en copiafotostática se adjunta al presente como Anexo 1 para formar parte integrante de su contexto.

3. Que sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través del presente instrumento son proponer,coordinar y supervisar la política en materia de asistencia social, apoyar los programas de servicios de salud,

r

s

a

atención médica social, prevención de enfermedades y poner en vigor las medidas necesarias para lucharcontra las enfermedades transmisibles, no transmisibles y otros daños a la salud, de conformidad con loestablecido en el artículo 5 0 de la Ley de Salud del Estado de Colima, y en los artículos 1 °, 3°, 9° y 13 de laLey General de Salud.

4. Que para todos los efectos legales relacionados con este Convenio Específico, señala como su domicilio elubicado en Calzada Pedro A. Galván Sur No. 100, Colonia Centro, C. P. 28000 de la Ciudad de Colima, Col.

Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, disponeen sus artículos 74 y 75, que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,autorizará la ministración de los subsidios y transferencias de insumos que con cargo a los presupuestos de lasdependencias, se aprueben en el Presupuesto de Egresos, mismos que se otorgarán y ejercerán conforme a lasdisposiciones generales aplicables. Dichos subsidios e insumos deberán sujetarse a los criterios de objetividad,equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en ella se señalan, las partes celebran el presenteConvenio Específico al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio Específico tiene por objeto transferir recursos presupuestales e insumosfederales a "LA ENTIDAD" para coordinar,6u participación con el Ejecutivo Federal, en términos de lo previsto en elartículo 9 de la Ley General de Salud, que permitan a "LA ENTIDAD" la adecuada instrumentación así comofortalecer la integralidad de las acciones de Promoción y Prevención de la Salud.

En los Anexos 2, 3 y 5 del presente instrumento, se mencionan "LOS PROGRAMAS" en los que se aplicarán talesrecursos y en el Anexo 4 se precisan los compromisos que sobre el particular asume "LA ENTIDAD" y el EjecutivoFederal, así como los mecanismos para la evaluación y control de su ejercicio.

La, transferencia de recursos federales que efectúe "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", se realizará en recursosfinancieros o insumos, de acuerdo con la distribución siguiente:

AFASPE-COL-2010

0`

NO. UNIDAD RESPONSABLE 1 PROGRAMA DE ACCIÓNMONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA"

(Pesos)RECURSOS

FINANCIEROS I NSUMOS TOTAL

310 DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD14 Promoción de la salud: hacia una nueva cultura por la salud $539,184.84 $135,185.00 $674,369.8415 Escuela y Salud $0.00 $0.00 $0.001 6 Entorno y comunidades saludables $0.00 $45,924.00 $45,924.0026 Programa Vete Sano, Regresa Sano $0.00 $0.00 $0.00Subtotal $539,184.84 $181,109.00 $720,293.84312 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES1 1 Prevención y tratamiento de las adicciones $1,488,412.80 $71,800.00 $1,560,212.80Subtotal $1,488,412.80 $71,800.00 $1,560,212.80313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL' 3 I Salud mental, depresión $158,120.00

$0.00 $158,120.00>ubtotal $158,120.00

$0.00 $158,120.0014 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD2 ¡Prevención, atención y rehabilitapión de personas con discapacidad

li I

$0.00 $1,039,195.76 1 \ $1,039,195.76

$159,396.70

$0.00

$105,333.25

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$801,575.95

$1,258,242.78

$40,895.00

$105,333.25

$0.00

$0.00

$0.00

$70,000.00

$0.00

$6,788,826.65

K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VII-I/SIDA10

1

Prevención y control del VIH y otras ITSSubtotal

$0.00

$0.00

$10,210,740.25

$10,210,740.25

$10,210,740.25

$10,210,740.25

4

AFASPE-COL-2010 V

Subtotal $0.00 1 $1,039,195.76

315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES4 1 Programa Nacional de Seguridad Vial $150,000.00 $0.00 $150,000.00

Subtotal $150,000.00 $0.00 $150,000.00

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA6 Prevención, detección y atención temprana del Cáncer de Mama $454,000.00 $41,032.50 $495,032.50

7 Prevención, detección y atención temprana del Cáncer de Cérvix $500,000.00 $1,571,353.32 $2,071,353.32

8 Arranque Parejo en la Vida $0.00 $672,155.00 $672,155.00

9 Planificación Familiar y anticoncepción $0.00 $498,563.50 $498,563.50

18 Salud sexual y reproductiva de los adolescentes $0.00 $3,900.00 $3,900.00

19 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género $2,501,111.14 $12,253.29 $2,513,364.43

20 Igualdad de género en salud $0.00 $3,951.80 $3,951.80

Subtotal $3,455,111.14 $2,803,209.41 $6,258,320.55

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES2

Prevención y control de la diabetes mellitus

$2,423,837.00

$205,555.00

$2,629,392.00

3

Prevención y control de riesgo cardiovascular

$1,105,823.00

$331,291.00

$1,437,114.00

11

Prevención y control del dengue

$1,247,849.62

$0.00

$1,247,849.62

17 Atención al envejecimiento

$0.00

$0.00

$0.00

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAPrograma Nacional de Reducción de la Mortalidad Infantil y $194,170.00 $26,400,475.30 $26,594,645.30Vacunación

Subtotal $194,170.00 $26,400,475.30 $26594 '645.30

21 Prevención y control de la tuberculosis $1,098,846.08

22 Prevención y control del paludismo $40,895.00

23 Prevención y control de la rabia humana transmitida por el perro yotras zoonosis $0.00

24 Prevención y control de urgencias epidemiológicas y desastres $0.0027 Salud bucal $0.0028 Prevención y control del cólera $0.0029 Prevención y control de la l epra $70,000.00

30 Otras ETV (oncocercosis, intoxicación por picadura de alacrán,chagas, Virus del Oeste del Nilo) $0.00

Subtotal $5,987,250.70

000 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

Los recursos federales señalados en el cuadro anterior serán ejercidos y aplicados en las intervenciones quecontemplan "LOS PROGRAMAS".

Los recursos federales transferidos por "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD" con motivo del presente instrumentoconservarán su carácter federal, por lo que su control, verificación, seguimiento y fiscalización se llevará a cabo deconformidad con las disposiciones jurídicas vigentes en materia del ejercicio del Gasto Público Federal.

La ministración de recursos federales que transfiera "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", se hará considerando la.estacionalidad del gasto y, en su caso, el calendario presupuestario autorizado por la Secretaría de Hacienda yCrédito Público, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF).

Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente Convenio Especifico, las partes se sujetarán a loestablecido_ en sus Cláusulas y sus correspondientes Anexos, al contenido de "EL ACUERDO MARCO", así como alas demás disposiciones jurídicas aplicables.

SEGUNDA.- TRANSFERENCIA.- Para la realización de las acciones objeto del presente instrumento, el EjecutivoFederal transferirá a "LA ENTIDAD" recursos federales hasta por la cantidad de $61,503,454.70 (SESENTA Y UNOMILLONES QUINIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS 70/1 00 M.N.) , con cargoal presupuesto de "LA SECRETARÍA" , para la realización de las intervenciones que contemplan "LOSPROGRAMAS".

Los recursos financieros que importan un monto de $19,920,349.03 (DIECINUEVE MILLONES NOVECIENTOSVEINTE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS 03/100 M.N.) se radicarán a través de la Secretaría deFinanzas del Estado de "LA ENTIDAD", en la cuenta(s) bancaria(s) productiva(s) específica(s) que ésta establezcapara tal efecto, en forma previa a la entrega dejos recursos, en la institución de crédito bancaria que la mismadetermine, informando de ello a "LA SECRETARIA", con la finalidad de que los recursos financieros transferidos ysus rendimientos financieros estén debidamente identificados, de conformidad con lo establecido en el artículo 82fracción IX de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Los recursos presupuestarios a que sehace alusión, se transferirán conforme al calendario establecido en el Anexo 3, el cual debidamente firmado por lasinstancias que celebran el presente Convenio Específico forma parte integrante de su contexto.

Los recursos federales que transfiera "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD definidos como insumos por un montototal de $41,583,105.67 (CUARENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CIENTO CINCOPESOS 671100 M.N.) serán entregados directamente a los Servicios de Salud del Estado de Colima, y seránaplicados, de manera exclusiva en "LOS PROGRAMAS" señalados en la Cláusula Primera del presente instrumento.

Los recursos financieros e insumos que se transfieren en los términos de este Convenio no pierden su carácterFederal.

)ueda expresamente estipulado, que la transferencia de recursos financieros e insumos federales otorgada en el)resente Convenio Específico no es susceptible de presupuestarse en los ejercicios fiscales siguientes, por lo que nomplica el compromiso de transferencias posteriores ni en ejercicios fiscales subsecuentes con cargo a la Federación)ara complementar la infraestructura y el equipamiento que pudiera derivar del objeto del presente instrumento, ni de) peraciones inherentes a las obras y equipamientos, ni para cualquier otro gasto administrativo o de operacióninqulado con el objeto del mismo.

LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD" deberán sujetarse a los siguientes parámetro para asegurar la transparencian l et aplicación y comprobación de

recursos federales transferidos:-cl -

25

31

Vigilancia epidemiológicaLaboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

$936,587.00

$7,011,512.55

$0.00

$75,000.00

$936,587.00

$7,086,512.55

SubtotalTotal de recursos federales a transferir a "LA ENTIDAD"

$7,948,099.55$19,920,349.03

$75,000.00$41,583,105.67

$8,023,099.55$61,503,454.70

6

PARÁMETROS:

"LA SECRETARÍA" verificará, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen acargo cada uno de los "LOS PROGRAMAS", que los recursos financieros e insumos transferidos con motivo delpresente Convenio Específico, sean destinados únicamente para la realización de las intervenciones aprobadas en elámbito de "LOS PROGRAMAS" a que se refiere la Cláusula Primera, sin perjuicio de las atribuciones que en lamateria correspondan a otras instancias competentes del Ejecutivo Federal y de acuerdo a los siguientes alcances:

1. Los recursos financieros e insumos federales que "LA SECRETARÍA" se compromete a transferir a "LAENTIDAD", a través de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que tienen a cargo cada unode "LOS PROGRAMAS", estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria y a las autorizacionescorrespondientes, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo con el calendarioque para tal efecto se establezca.

2. "LA SECRETARÍA", por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen acargo cada uno de "LOS PROGRAMAS", podrá verificar, supervisar, auditar y evaluar en todo momento lasacciones a las que se compromete "LA ENTIDAD", así como la aplicación y destino de los recursosfinancieros e insumos federales que se le entregan en el marco del presente instrumento.

3. "LA SECRETARÍA" por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen acargo cada uno dé "LOS PROGRAMAS", aplicará las medidas que procedan do acuerdo con la normatividadaplicable e informará a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de "LASECRETARÍA" y ésta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el caso o casos en que los recursosfinancieros no hayan sido aplicados por "LA ENTIDAD" para los fines objeto del presente ConvenioEspecífico, o bien, en contravención a sus Cláusulas, ocasionando como consecuencia la suspensión ocancelación de la ministración de recursos federales a " LA ENTIDAD", en términos de lo establecido en laCláusula Octava de" EL ACUERDO MARCO".

4. "LA SECRETARÍA" a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen a cargocada uno de "LOS PROGRAMAS", practicará visitas de acuerdo a los programas convenidos para este fincon "LA ENTIDAD", a efecto de observar los avances de "LOS PROGRAMAS", estando obligada "LAENTIDAD", a la entrega del formato de certificación del gasto, que sustente y fundamente la aplicación de losrecursos citados en la Cláusula Primera del presente instrumento.

Los documentos que integran la certificación del gasto, deberán reunir los requisitos que enuncian los artículos 29 y29-A del Código Fiscal de la Federación, y en su caso, "LA SECRETARIA" solicitará la documentación quee ampare larelación de gastos antes mencionada.

TERCERA.- INTERVENCIONES, INDICADORES Y METAS.- Los recursos federales que transfiere el EjecutivoFederal por conducto de "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", se aplicarán en las intervenciones de "LOSPROGRAMAS" a que se refiere la Cláusula Primera del presente instrumento, los cuales estarán destinados arealizar las intervenciones y alcanzar las metas comprometidas, mismas que serán evaluadas de conformidad con losindicadores establecidos en el Anexo 4 del presente instrumento.

CUARTA.- APLICACIÓN.- Los recursos financieros e insumos que transfiere el Ejecutivo Federal por conducto de"LA. SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", se destinarán en forma exclusiva a la realización de las intervenciones decada uno de "LOS PROGRAMAS" a que alude la Cláusula Primera de éste Instrumento.

Los recursos presupuestarios que se transfieren con motivo de la celebración de éste Convenio Específico no podrántransferirse hacia cuentas en las que "LA ENTIDAD" maneje otro tipo de recursos ni traspasarse a otros conceptosde gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto corriente o gasto de capital, de conformidad con elClasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal.

Los recursos financieros federales que se transfieren, una vez devengados y conforme avance el ejercicio, deberánser registrados por "LA ENTIDAD" en su contabilidad de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y serendirán en su Cuenta Pública, sin que por ello pierdan su carácter federal.

AFASPE-COL-2010

Los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios a que se refiere la Cláusula Segunda de este- Convenio Específico, deberán destinarse a las intervenciones de "LOS PROGRAMAS" previstos en la CláusulaPrimera.

Los remanentes resultado de las economías obtenidas en el ejercicio recursos financieros a que se refiere la CláusulaSegunda de este convenio, se podrán, a solicitud de "LA ENTIDAD" y previa autorización de los titulares de lasunidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen a cargo cada uno de "LOS PROGRAMAS", aplicar aotros o a los mismos conceptos de gastos del mismo Programa, que sean necesarios para el cumplimiento de susmetas, siempre y cuando se ejerzan antes del 31 de diciembre y se demuestre que se cumplió totalmente con lasmetas establecidas en el presente convenio del Programa al cual se asignaron los recursos. Para tal efecto sedeberán suscribir los convenios modificatorios correspondientes.

Los recursos no ejercidos junto con los rendimientos obtenidos, deberán ser reintegrados a la Tesorería de laFederación, dentro de los quince días naturales siguientes al cierre del ejercicio.

QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIVOS.- Los gastos administrativos quedarán a cargo de "LA ENTIDAD".

SEXTA.- OBLIGACIONES DE "LA ENTIDAD".- "LA ENTIDAD", adicionalmente a los establecidos en "ELACUERDO MARCO", estará obligada a:

I. Aplicar. la totalidad de los recursos financieros e insumos federales a que se refiere la Cláusula Primera deeste instrumento en las intervenciones de "LOS PROGRAMAS" establecidos en la misma, por lo que se haceresponsable del uso, aplicación y destino de los citados recursos federales.

II. Entregar trimestralmente por conducto de la Secretaría de Finanzas del Estado a "LA SECRETARÍA", através de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen a cargo cada uno de "LOSPROGRAMAS", la relación detallada sobre el avance entre el monto de los recursos transferidos y aquélloserogados, así como los resultados de las evaluaciones que se hayan realizado, elaborado por el OrganismoPúblico Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Colima y validada por la propia

"

Secretaría de Finanzas del Estado.

Asimismo, se compromete a mantener bajo su custodia, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado, ladocumentación comprobatoria original de los recursos financieros federales erogados, hasta en tanto la mismal e sea requerida por "LA SECRETARÍA" y, en su caso, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o losórganos fiscalizadores competentes de la Secretaría de la Función Pública, así como la información adicionalque éstas últimas llegaran a requerirle.

La documentación comprobatoria del gasto de los recursos financieros federales objeto de este ConvenioEspecífico, deberá expedirse a nombre del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Estadode Colima y deberá cumplir con los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables,como son los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, estableciendo domicilio, RFC, conceptosde pago, etc. Dicha documentación comprobatoria se deberá cancelar con la leyenda "Operado", o como seestablezca en las disposiciones locales, y se identificará con el nombre de "LOS PROGRAMAS", en los que sehaya efectuado el gasto.

III. Mantener bajo su custodia, a través del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Saluddel Estado de Colima, la documentación comprobatoria original de los insumos transferidos, hasta en tanto lamisma le sea requerida por "LA SECRETARIA" y, en su caso, por la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico y/o los órganos fiscalizadores competentes de la Secretaría de la Función Pública, así como lai nformación adicional que éstas últimas llegaran a requerirle.

I V. Ministrar los recursos financieros federales a que se refiere la Cláusula Primera del presente instrumento, alOrganismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Colima, a efecto que éstaúltima esté en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento a las intervenciones de "LOSPROGRAMAS" mencionados en la Cláusula Primera de este Convenio Específico, en un plazo no mayor a 10días hábiles, contados a partir de que "LA SECRETARÍA" radique los recursps financieros federales en laSecretaría de Finanzas del Estado.

AFASPE-COL-2010

AFASPE-COL-2010

Los recursos presupuestales transferidos, que después de radicados en la Secretaría de Finanzas de "LAENTIDAD", no hayan sido ministrados a la unidad ejecutora, o que una vez ministrados a esta última no seanejercidos en los términos de este Convenio, serán considerados por "LA SECRETARÍA" como recursosociosos, en términos de lo establecido en el artículo 223 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, procediéndose a su reintegro al Erario Federal (Tesorería de la Federación),dentro de los 15 días siguientes en que lo requiera "LA SECRETARÍA".

V. Que el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Colima destine losinsumos federales transferidos, a efecto de realizar las intervenciones señalados en el Anexo 5 del presenteinstrumento, y dar cumplimiento a las intervenciones a "LOS PROGRAMAS" señalados en la CláusulaPrimera de este instrumento.

Los insumos federales que después de otorgados al Organismo Público Descentralizado denominado Serviciosde Salud del Estado de Colima no sean destinados en tiempo y forma a las intervenciones señaladas en elAnexo 5 de este Convenio, serán considerados por "LA SECRETARIA" como recursos ociosos, en términos delo establecido en el artículo 223 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y ResponsabilidadHacendaria, procediéndose a su reintegro al Erario Federal (Tesorería de la Federación), dentro de los 15 díassiguientes en que lo requiera "LA SECRETARÍA" e informará a la Dirección General de Programación,Organización y Presupuesto de "LA SECRETARIA" y ésta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ".

VI. ' I nformar, `centro de los 10 días hábiles siguientes a la terminación dbl trimestre de que se trate, a "LASECRETARÍA", a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen a cargo cadauno de "LOS PROGRAMAS", sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos respecto de los recursosfinancieros e insumos federales transferidos, así como del avance de "LOS PROGRAMAS" de salud públicaprevistos en este Instrumento, incluyendo el cumplimiento de las intervenciones, objetivos e indicadores dedesempeño y sus metas, previstos en la Cláusula Tercera de este Convenio Específico, así como el avance y,en su caso, resultados de las acciones que lleve a cabo de conformidad con este instrumento.

VII. Requisitar, de manera oportuna y con la periodicidad establecida en la normatividad vigente, los datos para elSistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así como para los sistemas de información específicosestablecidos por las direcciones generales de Promoción de la Salud, y de Epidemiología, así corno para lossecretariados técnicos de los Consejos Nacionales Contra las Adicciones, para las Personas conDíscapacidad, de Salud Mental, y para la Prevención de Accidentes, y por los centros nacionales deProgramas Preventivos y Control de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, deEquidad de Género y Salud Reproductiva y para la Prevención y el Control del VIH/SIDA.

VIII.

Manejar adecuadamente el ciclo logístico para la conservación y distribución oportuna de los insumosfederales que se le transfieren con motivo de este instrumento.

IX. Mantener en condiciones óptimas de operación los sistemas de red de frío para el mantenimiento de insumosy vigilar la vigencia de insumos federales transferidos de aplicación directa a la población estatal evitando lacaducidad de los mismos.

X. Verificar que todos los procedimientos referentes a la remodelación, modificación, ampliación y equipamientode los laboratorios de referencia epidemiológica, que se realicen en "LA ENTIDAD", cumplan con lodispuesto por las Leyes, Reglamentos, Decretos, Circulares y Normas de las Autoridades competentes enmateria de Salubridad, Protección Ecológica y de Medio Ambiente que rijan en el ámbito federal.

XI. Registrar, como activos fijos los bienes muebles que serán adquiridos con cargo a los recursos financierosfederales objeto de éste instrumento, de conformidad con las disposiciones jurídicas vigentes en materia deejercicio, registro y contabilidad del gasto público gubernamental.

XII. I nformar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Estatal y en los demás informes que le sean requeridos,sobre la aplicación de los recursos financieros e insumos federales transferidos con motivo del presenteConvenio Específico, sin que por ello pierdan su carácter federal.

XIII. Contratar, con recursos de "LA ENTIDAD", y mantener vigentes, las pólizas de seguros y de mantenrpreventivo y correctivo de los bienes muebles que sean adquiridos con cargo a los recursos financiarde este instrumento. 8

XIV. Aportar los recursos humanos calificados para la consecución de las intervenciones de "LOS PROGRAMAS"y, en su caso, proporcionar las facilidades, viáticos y transportación, con cargo al presupuesto de "LAENTIDAD", para la asistencia a cursos de capacitación, entrenamiento o actualización que señalen lasdirecciones generales de Promoción de la Salud, y de Epidemiología, así como para l os secretariadostécnicos de los consejos nacionales Contra las Adicciones, para las Personas con Discapacidad, de SaludMental, y para la Prevención de Accidentes, y por los centros nacionales de Programas Preventivos y Controlde Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, de Equidad de Género y Salud Reproductivay para la Prevención y el Control del VII-1/SIDA.

XV.

Mantener actualizados los indicadores para resultados de los recursos transferidos, así como evaluar losresultados que se obtengan con los mismos.

XVI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluacionesrealizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que sedestinan los recursos presupuestarios e insumos federales transferidos.

XVII.

I nformar sobre la suscripción de este Convenio Específico, al órgano técnico de fiscalización de la legislaturalocal en "LA ENTIDAD".

XVIII. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento, quedarán bajo suabsoluta responsabilidad jurídica y administrativa y no existirá relaciona) laboral alguna entre éstos y "LASECRETARIA", por lo que en ningún caso se entenderán como patrones sustitutos o solidarios.

XIX. Entregar copia certificada de los resultados que obtenga el órgano técnico de fiscalización de la legislatura de"LA ENTIDAD", respecto de los recursos federales que transfiera "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD",tanto financieros como de insumos, con base en las reglas y procedimientos para fiscalizar el ejercicio de losrecursos públicos federales, que al efecto acuerde el órgano técnico de fiscalización con la Auditoria Superiorde la Federación.

XX.

Publicar el presente Convenio Específico en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD", dentro de los 15días hábiles posteriores a su formalización.

XXI. Difundir en su página de Internet "LOS PROGRAMAS" financiados con los recursos que le serán transferidosmediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y financieros, en los términosde las disposiciones jurídicas vigentes y aplicables.

XXII. Reintegrar a la Tesorería de la Federación dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio losrecursos financieros objeto del presente Convenio Específico, que al 31 de diciembre de 2010 se conservenpor cualquier motivo sin devengar, incluyendo los rendimientos que se hayan obtenido. Cuando se trate deremanentes resultado de las economías obtenidas en el ejercicio recursos financieros a que se refiere laCláusula Segunda de este convenio, se podrán devengar conforme a lo establecido en la Cláusula Cuarta delpresente instrumento.

SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL.- El Ejecutivo Federal, a través de "LA SECRETARÍA",estará obligada a:

I. Transferir los recursos financieros federales a "LA ENTIDAD", señalados en la Cláusula Primera del presenteinstrumento, de conformidad con el calendario establecido que se precisa en el Anexo 3 de este ConvenioEspecífico.

Il.

Transferir los insumos federales a "LA ENTIDAD", señalados en la Cláusula Primera del presenteinstrumento, de conformidad con lo establecido y detallado en el Anexo 5 de este Convenio Específico.

III.

AFASPE-COL-2010

Verificar que los recursos financieros e insumos que se transfieran no permanezcan ociosos y que seandestinados únicamente para la realización de las intervenciones de "LOS PROGRAMAS" a que se refiere laCláusula Primera de este Convenio Específico, sin perjuicio de las atribuciones que en la materiacorrespondan a otras instancias; competentes del Ejecutivo Federal.

t~l

AFASPE-COL-2010IV. A proporcionar la asesoría técnica necesaria a "LA ENTIDAD" a fin de garantizar el cumplimiento del objetó

del presente instrumento, en los tiempos y con la calidad en la prestación de los servicios relacionados con lasmaterias de salubridad general.

V.

Practicar visitas de supervisión y establecer mecanismos para asegurar la aplicación de los recursos federalestransferidos y el cumplimiento del objeto del presente instrumento.

VI. Aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normatividad aplicable e informar a las Secretarías deHacienda y Crédito Público y de la Función Pública Federales, a la Auditoría Superior de la Federación y a laContraloría General del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, el caso o casos en que losrecursos financieros o insumos federales permanezcan ociosos o que no hayan sido aplicados por "LAENTIDAD" para los fines que en este instrumento se determinan

VII. Informar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Federal y en los demás informes que sean requeridos,sobre la aplicación de los recursos financieros e insumos transferidos con motivo del presente ConvenioEspecífico.

VIII.

Dar seguimiento trimestralmente, en coordinación con "LA ENTIDAD", sobre el avance en el cumplimientodel objeto del presente instrumento.

I X.' Los recursos humanos que requiera para la ejecución del` objeto del presente instrumento, quedarán bajo suabsoluta responsabilidad jurídica y administrativa, y no existirá relación laboral alguna entre éstos y "LAENTIDAD", por lo que en ningún caso se entenderán como patrones sustitutos o solidarios.

X. El control, vigilancia, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios e insumos que en virtud deeste instrumento serán transferidos, corresponderá a "LA SECRETARIA", a las Secretarías de Hacienda yCrédito Público y de la Función Pública Federales, y a la Auditoría Superior de la Federación, sin perjuicio delas acciones de vigilancia, control y evaluación que, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública,realice el órgano de control de "LA ENTIDAD".

XI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluacionesrealizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que sedestinan los recursos e insumos transferidos.

XII.

I nformar sobre la suscripción de este Convenio Específico, a la Auditoria Superior de la Federación.

XIII.

Publicar el presente Convenio Específico en el Diario Oficial de la Federación, dentro de los 15 días hábilesposteriores a su formalización.

XIV. Difundir en su página de Internet "LOS PROGRAMAS" financiados con los recursos que serán transferidosmediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y financieros, en los términosde las disposiciones jurídicas vigentes y aplicables.

OCTAVA.- ACCIONES DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN, CONTROL, NOTIFICACION Y EVALUACIÓN.- En términosde lo establecido por el artículo 82 fracciones XI y XII de la Ley Federal de Presupuesto y ResponsabilidadHacendaría, "LA ENTIDAD" destinará un monto equivalente al uno al millar del monto total de los recursosfinancieros transferidos para la fiscalización de los mismos, a favor del órgano técnico de fiscalización de la legislaturade "LA ENTIDAD".

Las partes convienen en que la Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento el cumplimientode los compromisos a cargo de "LA ENTIDAD" en los términos del presente Convenio Específico.

NOVENA.- VIGENCIA.- El presente Convenio Específico, así como sus anexos, comenzarán a surtir sus efectos apartir de la fecha de su suscripción y. se mantendrán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2010, debiéndose publicaren el Diario Oficial de la Federación y, en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD", dentro de los 15 días hábilesposteriores a su formalización

DÉCIMA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO.- Las partes acuerdan que el presente C44enioi

nio Espec ico podrámodificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposicio s jurídic s10

a

1

aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma ydeberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD", dentrode l os 15 días hábiles posteriores a su formalización

En caso de contingencias para la realización de "LOS PROGRAMAS" previstos en este instrumento, ambas partesacuerdan tomar las medidas o mecanismos necesarios que permitan afrontar dichas contingencias. En todo caso, lasmedidas y mecanismos acordados serán formalizados mediante la suscripción del Convenio Modificatoriocorrespondiente.

DÉCIMA PRIMERA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico podrá darse por terminadocuando se presente alguna de las siguientes causas:

I.

Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado.

II.

Por previo acuerdo de las partes.

lll.

Por no existir la disponibilidad presupuestal para hacer frente a los compromisos adquiridos por "LASECRETARIA".

I V. Por caso fortuito o fuerza mayor.. En el evento de que se presenten casos fortuitos o de fuerza mayorque motiven el incumplimiento a lo pactado, la contraparte quedará liberada del cumplimiento de lasobligaciones que le son correlativas, debiendo comunicar a la brevedad dichas circunstanciasmediante escrito firmado por la parte que corresponda.

DÉCIMA SEGUNDA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico podrá rescindirse en su totalidad,o bien, de forma parcial, por cada una de las unidades administrativas u órganos desconcentrados en lo concernienteá "LOS PROGRAMAS" que les corresponda, por las siguientes causas:

I.

Por falta de entrega de la información, reportes y demás documentos dentro de los plazos establecidos enéste Convenio específico.

II.

Cuando se determine que los recursos presupuestarios y/o insumos federales permanecen ociosos ó que seutilizaron con fines distintos a los previstos en el presente instrumento.

Ill.

Por incumplimiento de alguna de las partes a las obligaciones contraídas en el mismo.

En estos casos se procederá en términos de lo establecido en la Cláusula Octava de "EL ACUERDO MARCO".

DÉCIMA TERCERA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que el presente "ConvenioEspecífico deriva de "EL ACUERDO MARCO" a que se hace referencia en el apartado de antecedentes de esteinstrumento, las Cláusulas establecidas en "EL ACUERDO MARCO" se tienen por reproducidas para efectos de esteinstrumento como si a la letra se insertasen, y serán aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecidoen el presente documento.

Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico, lo firman porcuadruplicado el día 1 del mes de marzo del año dos mil diez.

AFASPE-COL-2010

12

DR. MAU CIO HERNÁN Z AVILASUBSECRETARIO DE PR VENCIÓN Y P OMOCION DE LA SALUD

DR. GUST

ANDEZDIRECTOR G

E LA SALUD

DR. CARLO

E RODRÍGUEZ AJENJOSECRETARIO TE NICO DEL CONSEJO NACIONAL

CO RA LAS ADICCIONES

I N M

E

AN COUTTOLENCSECR

NICA DEL CONSEJO NACIONALP A LAS RSONAS CON DISCAPACIDAD

DR. ARTURO CERVANTES TREJOSECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL

PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

T.R. VIRGI

ONZÁLEZ TORRESSECRETARIA TÉC CA DEL CONSEJO NACIONAL

DE SALUD MENTAL

HOJA UNO DE FIRMAS DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUE CELEBRAN,POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LA OTRA PARTE,EL EJECUTIVO DEL ESTADO UBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DEEQUID , D DE GÉNER Y SALUD REPRODUCTIVA

Ia~'∎

DR. MIGUEL ANGEL EZANA FERNANDEZDIRECTOR GENERAL D.- CENTRO NACIONAL DE

PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DEENFERMEDADES

DR. J E A O IO IZAZOLA LICEADIRECTOR GE ERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA

PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIHISIDA

DRA. VE

E

STA LLOUISHARDSON LÓPEZ-COLLADADIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA

SALUD DE LA INFANCIA~.A ADOLESCENCIA

.411

.k 9s .- _ oEZ ATELL RAMÍREZ

J NTO DE EPIDEMIOLÓGÍA

I

AFASPE-COL-2010

3

HOJA DOS DE FIRMAS DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUE CELEBRAN,POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LA OTRA PARTE,EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

DR. SAUL XICO W>%ATL ADAME BARRETO.SECRETARIO DE S'' UD Y BIENESTAR SOCIAL Y

SECRETARIPRESIDENTE EJECUT O DE LOS SERVICIOS DI. SALUD

DEL STADO DE COLIMA.

POR "LA ENTIDAD"

F

DE

AFASPE-COL-2010

ANUEL OSORIO CRUZ.S DEL GOBIERNO DEL ESTADO

OLIMA.

14

ANEXO 1

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, -POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Copias t tostáticas simples de los nombramientos de los titulares de "LA SECRETARÍA"

Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares de "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

1. Dr. Gustavo Adolfo Olaiz Fernández Director General de Promoción de la Salud

2 Dr. Hugo López-Gatell Ramírez Director General Adjunto de Epidemiología

3. Dr. Carlos José Rodríguez Ajenjo Secretario Técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones

4. Ing. Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc Secretaria Técnica del Consejo Nacional para las Personas conDiscapacidad

5. Dr. Arturo Cervantes Trejo Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Prevención deAccidentes

6 T.R. Virginia González Torres Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental

7. Dra. Patricia Estela Uribe Zúñiga Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género ySalud Reproductiva

8. Dr. Miguel Ángel Lezana Fernández Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos yControl de Enfermedades

9 Dr. José Antonio Izazola Licea Director General del Centro Nacional para la Prevención y elControl del VII-1/SIDA

10 Dra. Vesta Louise Richardson López-Collada Directora General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia yl a Adolescencia

1. Dr. Saúl Xicotencatl Adame Barreto. Secretario de Salud y Bienestar Social y Presidente Ejecutivo de losServicios de Salud del Estado de Colima.

2. C. P. Francisco Manuel Osorio Cruz. Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado

SECRETARIADE SALUD

NOMBRAMIENTO

C. Gustavo Adolfo Olaíz FernándezPresente

Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, previa

determinación del Comité Técnico de Selección de esta Dependencia, tengo

a bien nombrarle con el carácter de:

Servidor Público de Carrera TitularEn el puesto de Dirección General de Promoción de la Salud

Con el rango de Dirección General con código de puesto 12-310-1-CFKCo02-0000001-E-C-C sujeto al Sistema de Servicio Profesional deCarrera en la Administración Pública Federal, adscrito a la Subsecretaríade Prevención y Promoción de la Salud a partir del 1 de diciembre de 2009.

Lo anterior con fundamento en los artículos zo fracción II, 39

fracción II de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la

Administración Pública Federal; artículo 6, 48, 49 de su Reglamento y 7

Fracción XXIV, del Reglamento Interior vigente de la Secretaría de Salud.

"Mérito e Igualdad de Oportunidades"México, D. F., a 1 de dicie • 'o re de 2009

Sistema de Servicio Profesional de Carreraen la Administración Pública Federal

NOMBRAMIENTO No. SSA/M.L./08

f2 e

SECRETARIADE SALUD

NOMBRAMIENTO

M. en C. HUGO OP GATELL RAM REZPR SENT

NOMBRAMIENTO NO. CENAVECE-11 .

Dr. Raúl _.Contreras Bustamante, Director General de RecursosHumanos, tengo a bien expedir el presente nombramiento con carácter de:

SERVIDOR RÚB CO DE CARRERA TITULAREN E& PUESTO DE DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE

EPIDEMIOLOGÍA

Con el rango de Dirección General Adjunta, adscrita al CentroNacional de Vigilancia Epiderniológicá y Control de Enfermedades, concódigo dei maestro de puestos: 12-000-1-CFLBO02-0000002-E-C-D, - sujetoal Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la Administración PúblicaFederal; este nombramiento surtirá efecto a partir de(' 01 de febrero de 2008.

Lo anterior, con fundamentó en los artículos 33 de la Ley del ServicioProfesional de Carrera en la Administración Pública Federal; 6 de suReglamento y 29 - Fracción XXII del Reglamento Interior vigente de laSecretaría de Salud.

"Mérito e Igualdad de Oportunidades"México, D

a 1 de febrero de 2008.

I Contreras Bustamanteeneral d

í17

t,3Sp_3io

~aap.pun:hjodO appep==

O1UaA

Pn#

p-

4,91

e!rep

-101.59,uí

le,CJj^;40-Idi,ap A~a1e:('sopiteSC U9OILtat.ie?pi,njUOJjolueiueCl

OOapOICSCP'

aplí,nfapawedeopeieWl4fS OluuauWL'Jgwou a;ssauo3 1pse~?_#3UOO lCUIDI-EN OÍaSUO3a031U-7,91apesie;anasleO4U3SP

st'.íapaJ

ut,'ZYCJ1sluIWPVe

ap teUO!S OJda 11?uia sj~Ieojafnsv—^,-3-~.utllr(.f):;-1.«)JZ}g -p'~lruoa _,auau9(Occ3aJIQap ot5ucl¡auo

S-3'O1,DOIV SiOO'M010 IOI`3SO3-:

INail~InIIie vo3a3flddOGM3

:ep ia,?eweoyouooeeigwou ufajqAO

~t

rra-

SECRETARÍADE

SALUD

MYRIAM DE LOURDES ARABIAN COUTTOLENCPRESENTE

NOMBRAMIENTOTEMPORAL

Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, tengo a bienexpedir el nombramiento con el carácter de:

ERVIDOR PÚBLICO EVENTUALEN EL PUESTO DE SECRETARIO TÉCNICO DEL. CONSEJO

ACIONAL PARA PERSONAS CON D!SCAPA.CIDAD

Con el rango de Dirección General con código de puesto 12-314-1-CFKC0.03-0000001-E-C-T, plaza adscrita al Secretariado Técnico delConsejo Nacional para Personas con Discapacidad, por un periodo nomayor a 10 meses, del 24 de julio de 2009 al 23 de mayo de 2010, oantes. en caso de ser asignada por concurso.

Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 34 de laLey del Servicio Profesional de Carrera en la Administración PúblicaFederal; al 5 Fracción I inciso b, 6 y 92 del Reglamento del mismoordenamiento; y 7 Fracción XXIV del Reglamento Interior vigente de laSecretaría de Salud.

'"Mérito. e Igualdad de Oportunidades."México } D, F,, a 24 de julio de¡¡ 20.0.9.

DR. JOSÉ ANG L ORDOVA VILLA- LOBOSSEC ETARIO DE SALUD

Nombramiento No T-127/09

SECRETARIADE SALUD

NOW BRAMIENTO

DR. ARTURO CERVANTES TREJOPRESENTE

NOMBRAMIENTO NO.155

Dr. Raúl Contreras Bustamante, Director General de RecursosHumanos, tengo a bien expedir el presente nombramiento con carácter de:

SERVIDORPÚBLICO

DE CARRERA TITULAREN EL PUESTO DE D1RECGION GENERAL ADJ!JNTA DEL

CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION DEACCIDENTES

Con el rango de Dirección General Adjunta, adscrita al DirecciónGeneral de Promoción de la Salud, con código de puesto 12-310-1-CFLB002-0000002-E-C-C, sujeto al Sistema de Servicio Profesional deCarrera en la Administración Pública Federal; este nombramiento surtiráefecto a partir del 06 de diciembre de 2007.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 33 de la Ley del ServicioProfesional de Carrera en la Administración Pública Federal; 33 de suReglamento, y 29 Fracción XXII del Reglamento Interior vigente de. laSecretaría de Salud.

"Mérito e Igualdad de Oportunidades"México, D. F., a 06 d iciembre de 2007.

Dr. Raúl C

eDire

ner 1 de Recursos Humanos

MC^L I XVLAFj F S A% L ul C

PRESENT .

a

—in

1 -, se

¡if:,,: h" Au

íy.jr*j.>J1:

tr .I. -J~~ las Scr% ,i,:ík.c; ft 5a 1 id

12--s

Sin .l it c.- -t

:i;

I't I,:

:It, va'di:ll - .11 A do

A T E N T A M IS N T U,SU FWC 3 0

1-_I-1-:(A I VO.M) HIT I S CC! NN

EL, COORDI N_-%t OR GENEP-AL DE

SE'RY)U(K DESA 1 1.111 NIEN - l' AL.

OR, SALN%-'%F)f) It GONYA1,FZ GUTOWKV7.

PW rético —Ir -:¡m Cm. s.n jeró-w~unoc.W112. mba:Inicm cw.lr£~ar, C.P.íw6.1i-nf, c,-ejos -- #k Y. 1 k-eA -;Wjá

MISTU D P a A U

Jet 2O )i)

sECF?ErAPfA OE SALUD

México, D.F., a 20 de~de 2004

Dra. Patñjc¡á Estela Uribe Zúffiga .Presente

Con fundamento enlo dispuesto por. los artículos 1,4 y 17. de la LeyOrgánica ' d0 la Administración Pública )Federal; 7°, fracción XV y41 del- Reglamento Intetíer - de"lá: Secretaría de -Salud., he tenido abien designada:- D.WCTORA.' GENERAL DEL CENTRONACIONAL : DE- EQUIDA-0 DE - GÉNERO Y SALUDREPRODUCTIVA,-, a partir de-- esta fecha, con las funciones,responsabilidades y percepciones qué a dicho cargo corresponden.

Lo que comunico a usted para todos los efectos legales, conducentes.

- A. te I, t'á .m e n t. eEl Secretario de Salud

1yj.4

SECRETARIADE. SALUD

N. O . M B RAM I-E N •T-0.; ,,

C. Miguel Ángel Lezana FernándezPresente

Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, previadeterminación del Comité Técnico de Selección, tengo a bien nombrarle conel carácter de:

Servidor Público de Carrera Titular -En el puesto de Dirección General del Centro Nacional de .

Vigilancia Epidemiológica y Control de EnfermedadesCon el rango de Director General con código de puesto - 12-000-1-

CFKCoo2-0000074-E-C-4 sujeto al Sistema de Servicio Profesional deCarrera en la Administración Pública Federal, adscrito a la Subsecretaríade Prevención y Promoción de la Salud a partir del 01 de febrero de 2009.

Lo anterior con fundamento en los artículos lo fracción. II, 39fracción II de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en laAdministración Pública Federal; 6, 48 y 49 de su Reglamento y 7 FracciónXXIV del Reglamento Interior vigente de la Secretaría de Salud.

"Mérito e Igualdad, de Oportunidades"México, D. F., a 3o de e ro de 2009.

Dr. JoseÁn Cordova VillalobosSe etario de Salud

Sistema de Servicio Profesional de Carreraen la Administración Pública Federal

NOMBRAMIENTO No. SSA/ML.S/01

SECRETARIA

DE SALUD

C. JOSÉ ANTONIO IZAZOLA LICEA

PRESENTE

NOMBRAMIENTO

Dr. José Angel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, tengo abien nombrarle con el carácter de:

SERVIDOR PÚRLICQ DE CARRERA TIT-VilLAREN EL PUESTO DE DIRECCIÓN GENERAL DEL

CENTRO NA CIONA L RA RA LA PREVENCIÓN L.CONTROL D L M-SI A

Con el rango de Dirección General adscrita a la Subsecretaríade Prevención y Promoción de la Salud, con código del maestro depuestos 12-K00-1-CFK0002-0000001-E-L-4. sujeto al Sistema deServicio Profesional de Carrera en la Administración PúblicaFederal, este nombramiento surtirá efecto a partir del 1 denoviembre de 2009.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 33 de la Ley delServicio Profesional de Carrera en la Administración PúblicaFederal; 5 Fracción ll, y 6 de su Reglamento; y 7 Fracción XXIV delReglamento interior vigente de la Secretaría de Salud.

" Mérito e igualdad de Oportunidades"México, D. F., a 30 d octubre de 2009.

Dr. Jo 6

gel Córdova Villalobos

Nombramiento SSA No.30

SECRETARIAD~ SA1uD

C. VESTA LOUISE RICHARDSON LÓPEZ-COLLADA .PRESENTE

Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, tengo abien nombrarle con el carácter de:

SERVIDOR PÚBLICO DE CARRERA TITULAREN EL PUESTO DIRECCIÓN GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA YLA

ADOLESCENCIA

Con el rango de Dirección General adscrita a la Subsecretariade Prevención y Promoción de la Salud con código de puesto 12-R00-1-CFKA001-00000022-E-C-4, sujeto al Sistema de ServicioProfesional de Carrera en la Administración Pública Federal, estenombramiento surtirá efecto a partir del 0) de septiembre de 2007.

Lo anterior con fundamento en los artículos 33 de la Ley delServicio Profesional de Carrera en la Administración PúblicaFederal; 33 de su Reglamento, y 7 Fracción XXIV del ReglamentoI nterior vigente de la Secretaría de Salud.

"Mérito e Igualdad de Oportunidades"México, D. F., a 01 de s tiembre de 2007.

NOMBRAMIENTO

Dr. José Án

rdóva VillalobosSec tario de Salud

Nombramiento SSA No.9

GOBIERNO DEL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE COLIMAEl Ejecutivo a mi cargo en ejercicio de la facultad que le concedel a Fracción Cuarta del artículo 58 de la Constitución Políticadel Estado, ha tenido a bien nombrar a usted

ci me ~r&z,reéo

SECRETARIO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO.

confiriéndole las atribuciones y obligaciones inherentesy asignándole el sueldo que fija a este empleo la Partida respectivadel Presupuesto de Egresos en vigor.

Lo hago de su conocimiento para los fines consiguientes

"SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION"

Colima, Col., a 1° de noviembre de 2009.

El C. Gobernador Constitucional del

ElEstado Libre y Sobera o de Colima

(w) (~frren<

ec retade Gobierno

. (j(i <i (vrozco @41~o-o

Al C. Dr. Saúl Xicotencatl Adame E3arreicc.c.p. C. Secretario de Finanzas. Presente

Para su conocimiento y efectos Fiscales correspondiente

Colima

GOBIERNO DEL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE COLIMAEl Ejecutivo a mi cargo en ejercicio de la facultad que le concedel a Fracción Cuarta del artículo 58 de la Constitución Políticadel Estado, ha tenido a bien nombrar a usted

~ánc~sco cwma, ue~~~orío l9ruz

SECRETARIO DE FINANZAS

confiriéndole las atribuciones y obligaciones inherentesy asignándole el sueldo que fija a este empleo la Partida respectivadel Presupuesto de Egresos en vigor.

Lo hago de su conocimiento para los fines consiguientes

"SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION"

Colima, Col., a 10 de noviembre de 2009..

El C. Gobernador Constitucional del

El

eneralEstado Libre y Soberan de Colima

Al C. C.P Francisco Manuel Osorio Cruzc.c.p. C. Secretario de Finanzas. Presente

Para su conocimiento y efectos Fiscales correspondientes.

310

DIRE

CCIO

N GE

NERA

L DE

PRO

MOC

ION

DE L

ASA

LUD

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR

CON

DUCT

O DE

LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SA

LUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

ANEX

O 2A

AFAS

PE-C

OL-20

10

NO.

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

ORIG

ENDE

LOS

RECU

RSOS

PRE

SUPU

ESTA

RIOS

(PES

OS)

Ramo

12

SPPS

/ INTE

RVEN

CION

ESCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL D

E PR

OTEC

CIÓN

SOC

IAL

EN S

ALUD

TOTA

LCA

SSCO

CAUS

ESFA

SSA-

CET

IQUE

TADO

OTRA

SUBT

OTAL

ANEX

OIV

SMNG

FPGC

SUBT

OTAL

14Pr

omoc

iónde

la sa

lud:

hacia

una

nuev

a cult

urapo

r la sa

lud

$0.00

$0.00

$0.00

$539

,184.8

4$5

39,18

4.84

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$539

,184.8

4

15Es

cuela

ySa

lud$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00

16En

torno

yco

munid

ades

salud

ables

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

26Pr

ogra

maVe

te Sa

no,

Regre

saSa

no$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00

TOTA

LES

$0.00

$0.00

$0.00

$539

,184.8

4$5

39,18

4.84

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$539

,184.8

4

16

WA

MDR

. GUS

rO

'D`

OLAI

Z FER

x

DIRE

CTOR

GEN

ERAL

DE

PROM

ON

DE LA

SALU

D

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

PE-C

OL-2

010

DR.S

AÚL X

ICOT

DAM

E BA

RRET

O.SE

CRET

ARIO

DE

SALU

D Y

BIEN

SOCI

AL Y

PRE

SIDE

NTE

EJEC

UTIV

ODE

LOS

SERV

ICIO

S D

ALUD

DEL

EST

ADO

DE C

OLIM

A.

C. P

.FR

UEL O

SORI

O CR

UZ.

SECR

ETAR

IO D

E FI

NA

GOBI

ERNO

DEL

EST

ADO

DE C

OLIM

A.

HOJA

DE F

IRMA

S DEL

ANE

XO 2A

DEL

CON

VENI

O ES

PECI

FICO

PARA

EL FO

RTAL

ECIM

IENT

O DE

ACC

IONE

S DE S

ALUD

PÚBL

ICA

QUE C

ELEB

RAN,

POR

UNA

PART

E, EL

EJEC

UTIV

OFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SAL

UD "L

ASEC

RETA

RÍA"

Y POR

LA O

TRA

PART

E EL E

JECU

TIVO

DEL

ESTA

DO LI

BRE Y

SOBE

RANO

DE C

OLIM

A, PO

R CO

NDUC

TODE

"LA E

NTID

AD".

17

ANEX

O 2B

312

SECR

ETAR

IADO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

L CO

NTRA

LAS

ADI

CCIO

NES

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RIA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

oAF

ASPE

-COL

-2010

NO.

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

ORIG

EN D

E LO

S RE

CURS

OS P

RESU

PUES

TARI

OS(P

ESOS

)Ra

mo12

SPPS

/ INTE

RVEN

CION

ESCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL D

E PR

OTEC

CIÓN

SOC

IAL

EN S

ALUD

TOTA

LCA

SSCO

CAUS

ESFA

SSA-

CET

IQUE

TADO

OTRA

SUBT

OTAL

ANEX

O IV

SMNG

FPGC

SUBT

OTAL

Prev

enció

n ytra

tamien

to$1

60,90

3.20

$0.00

$0.00

$1,32

7,509

.60$1

,488,4

12.80

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$1,48

8,412

.80de

las

adicc

iones

iTO

TALE

S$1

60,90

3.20

$0.00

$0.00

$1,32

7,509

.60$1

,488,4

12.80

$0.00

$0.00

-$0.0

0$0

.00$1

,488,4

12.80

14

",/-.W

dddt

'-DR

. CAR

L•S

JOSE

ROD

RIGU

EZAJ

ENJO

SECR

ETAR

IO T

ÉCNI

CODE

L/CO

NSEJ

ONA

CION

ALCO

NTRA

LAS

ADIC

CION

ES

-1_ S

DR.S

AUL

XICO

TESE

CRET

ARIO

DE

SALU

D Y

BIEN

DE L

OS S

ERVI

CIOS

DE

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

P E

-COL

-2010

TO.

¡AL

Y PR

ESID

ENTE

EJE

CUTI

VOUD

DEL

ES

DO D

E CO

LIM

A.

C. P

. F

L OS

ORIO

CRU

Z.SE

CRET

ARIO

DE

FIN

OBIE

RNO

DEL

ESTA

DO D

E CO

LIM

A.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

2B D

EL C

ONVE

NIO

ESPE

CIFI

CO P

ARA

EL F

ORTA

LECI

MIEN

TO D

E AC

CION

ES D

E SA

LUD

PÚBL

ICA

QUE

CELE

BRAN

, POR

UNA

PAR

TE, E

L EJE

CUTI

VOFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y PO

R LA

OTR

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

DEL

EST

ADO

LIBRE

Y S

OBER

ANO

DE C

OLIM

A, P

OR C

ONDU

CTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

ANEX

O 2C

313

SECR

ETAR

IADO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

L DE

SAL

UD M

ENTA

L

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR

CON

DUCT

O DE

LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SA

LUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O LI

BRE

Y SO

BERA

NO D

E CO

LIM

A,PO

R CO

NDUC

TODE

"LA

ENTI

DAD"

.

Identi

ficac

ión de

fuen

tes de

finan

ciami

ento

de"L

OS P

ROGR

AMAS

"en

mate

ria de

Salu

d Púb

lica

AFAS

PE-C

OL-20

10•

NO.

PROG

RAMA

DE AC

CIÓN

ESPE

CÍFIC

O

ORIG

EN D

E LO

S RE

CURS

OS P

RESU

PUES

TARI

OS(P

ESOS

)Ra

mo12

SPPS

/ INTE

RVEN

CION

ESCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL D

E PR

OTEC

CIÓN

SOC

IAL E

NSA

LUD

TOTA

LCA

SSCO

CAUS

ESETIQUE

TADO FA

ETA

OTRA

SUBT

OTAL

ANEX

O IV

SMNG

FPGC

SUBT

OTAL

13Sa

ludme

ntal,

depre

sión

$0.00

$158

,120.0

0$0

.00$0

.00$1

58,12

0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$158

,120.0

0

TOTA

LES

$0.00

$158

,120.0

0$0

.00$0

.00$1

58,12

0.00

$0.00

$0.00

',$0.00

$0.00

$158

,120.0

0

~.1 1

POR

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Qr~

~

~L

i`1

T.R.

VIR

GINI

A GO

N

OBRE

SSE

CRET

ARIA

TÉC

NICA

DEL

CO

NSEJ

NAC

IONA

L DE

SAL

UD M

ENTA

L

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

PE-C

OL-2

010

DR.S

AUL

XICO

SECR

ETAR

IO D

E SA

LUD

YD

E LO

S SE

RVI'

•SD

E S

AL

UD

DE

L E

ST

ADAR

RETO

.RE

ST o

ENTE

EJE

CUTI

VOCO

LIM

A.•

sST

A

iI

C. P

. F

NUEL

OSO

RIO

CRUZ

.SE

CRET

ARIO

DE

FIN

S ID

LBI

ERNO

DEL

EST

ADO

DE C

OLIM

A.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

2C D

EL C

ONVE

NIO

ESPE

CIFI

CO P

ARA

EL F

ORTA

LECI

MIEN

TO D

E AC

CION

ES D

E SA

LUD

PÚBL

ICA

QUE

CELE

BRAN

, POR

UNA

PAR

TE, E

L EJE

CUTI

VOFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"Y

POR

LA O

TRA

PART

E EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O LIB

RE Y

SOB

ERAN

O DE

COL

IMA,

POR

CON

DUCT

ODE

"LA

ENTI

DAD"

.

O

ANEX

O 2D

314

SECR

ETAR

IADO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

L PA

RA L

AS P

ERSO

NAS

CON

DISC

APAC

IDAD

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

AFAS

PE-C

OL-20

10'

NO.

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

ORIG

EN D

ELOS

RECU

RSOS

PRE

SUPU

ESTA

RIOS

(PES

OS)

Ramo

12

SPPS

/ INTE

RVEN

CION

ESCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL D

E PR

OTEC

CIÓN

SOC

IAL E

NSALU

D

CASSCO

CAUS

ESFA

SSA-

CET

IQUE

TADO

OTRA

SUBTOT

ALAN

EXO

IVSM

NGFP

GCSU

BTOT

ALTO

TAL

1

Prev

enció

n,ate

nción

yreh

abilit

ación

de pe

rsona

sco

ndis

capa

cidad

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$196

,706.3

2$0

.00 --$0

.00$1

96,70

6.32

$196

,706.3

2

TOTA

LES

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$196

,706.3

2$0

.00$0

.00$1

96,70

6.32

$196

,706.3

2

ING. M

YSE

CRET

ARIA

TÉCN

POR

"LASE

CRET

ARÍA

"

DE

POR

"LA

ENTID

AD"

AFAS

PE-CO

L-201

0

AS

ARABI

OU

TTO

LEN

C

DR.

SA

UL

XIC

ADAME BARRETO.

SEJO

NAC

IONA

L PAR

A LAS

PERS

ONAS

CON

SECR

ETAR

IO D

E SAL

UD Y

BIE

ARSO

CIAL

Y PR

ESID

ENTE

EJEC

UTIVO

DISC

APAC

IDAD

DE LO

S SER

VICIO

SSA

LUD

DEL E

STAD

O DE

COL

IMA.

BIERN

O DE

L EST

ADO

DE C

OLIM

A,

HOJA

DE FI

RMAS

DEL A

NEXO

2D DE

L CON

VENIO

ESPE

CIFICO

PARA

EL FO

RTAL

ECIM

IENTO

DE AC

CIONE

S DE S

ALUD

ICA QU

E CE

BRAN

,POR

UNA P

ARTE

, EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR C

ONDU

CTO D

E LA S

ECRE

TARÍA

DE SA

LUD "

LA SE

CRET

ARÍA"

Y PO

R LA O

TRA P

ARTE

EL EJ

ECUT

IVOL E

STAD

O LIBR

E Y SO

BERA

NO DE

COLIM

A, PO

R CON

DUCT

ODE

"LA E

NTIDA

D".

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

23

lo

ANEX

O 2E

315

SECR

ETAR

IADO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

L PA

RA L

A PR

EVEN

CIÓN

DE

ACCI

DENT

ES

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

IA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

n6

AFAS

PE-C

OL-20

10

NO.

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

ORIG

EN D

E LO

S RE

CURS

OS P

RESU

PUES

TARI

OS(P

ESOS

)Ra

mo12

SPPS

! INTE

RVEN

CION

ESCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL D

E PR

OTEC

CIÓN

SOC

IAL

EN S

ALUD

CASS

COCA

USES

FASS

A-C

ETIQ

UETA

DOOT

RASU

BTOT

ALAN

EXO

IVSM

NGFP

GCSU

BTOT

ALTO

TAL

Prog

rama

Nacio

nal d

e$0

.00$0

.00$0

.00$1

50,00

0.00

$150

,000.0

0$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$1

50,00

0.00

Segu

ridad

Vial

TOTA

LES

$0.00

$0.00

$0.00

$150

,000.0

0$1

50,00

0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$150

,000.0

0

POR

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

PO

R"L

A ENTI

DAD"

AFAS

PE-C

OL-2

010

DR.A

RTURO

CERVAN

TES TREJO

DR.S

AÚL

XI

AME BARRETO.

SECR

ETAR

IO T

ÉCNI

CO D

EL C

ONSE

JO N

ACIO

NAL

PARA

LA

PREV

ENCI

ÓN D

E

SECR

ETAR

IO D

E SA

LUD

Y

L YPR

EID

ENTE

EJE

CUTI

VOAC

CIDE

NTES

DE LO

S SE

RVIC

IOS

SAL

:ac

DE C

OLIM

A.

0 MANU

EL O

SORIO

CRUZ.

SECR

ETAR

¡

ASL G

OBIE

RNO

DEL E

STAD

O DE

COL

IMA.

HOJA

DE F

IRMA

S DEL

ANE

XO 2E

DEL

CON

VENI

O ES

PECI

FICO

PARA

EL FO

RTAL

ECIM

IENT

O DE

ACC

ION

- DE S

ALUD

PÚBL

ICA

QUE C

ELEB

RAN,

POR

UNA

PART

E, EL

EJEC

UTIV

OFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SAL

UD "L

ASE

CRET

ARÍA

"Y PO

R LA

OTR

A PA

RTE E

L EJE

CUTI

VO D

EL ES

TADO

LIBR

E Y SO

BERA

NO D

E COL

IMA,

POR

COND

UCTO

DE "L

AEN

TIDA

D".

. 1

ANEX

O 2F

LOO

CENT

RO N

ACIO

NAL

DE E

QUID

AD D

E GÉ

NERO

Y S

ALUD

REP

RODU

CTIV

A

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE

"LA

ENTI

DAD"

.

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

AFAS

PE-C

OL-20

10

ORIG

EN D

E LO

S RE

CURS

OS P

RESU

PUES

TARI

OS(P

ESOS

)Ra

mo 12

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

SPPS

/ INTE

RVEN

CION

ESCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL

DEPR

OTEC

CIÓN

SOCI

AL E

N SA

LUD

TOTA

LCA

SSCO

CAUS

ESFA

SSA-

CET

IQUE

TADO

OTRA

SUBT

OTAL

ANEX

OIV

SMNG

FPGC

SUBT

OTAL

6

Prev

enció

n,de

tecció

n yate

nción

tempra

na de

lCá

ncer

deMa

ma

$0.00

$250

,000.0

0$0

.00$2

04,00

0.00

$454

,000.0

0$8

30,26

1.02

$0.00

$0.00

$830

,261.0

2$1

,284,2

61.02

`°-.

,

Prev

enció

n,de

tecció

n yate

nción

tempra

na de

lCá

ncer

deCé

rvix

$485

,000.0

0$1

5,000

.00$0

.00$0

.00$5

00,00

0.00

$215

,011.3

4$0

.00$0

.00$2

15,01

1.34

$715

,011.3

4

8Ar

ranqu

ePa

rejo e

n la

Vida

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$5,61

8,750

.00$0

.00$0

.00$5

,618,7

50.00

$5,61

8,750

.00

9Pla

nifica

ción

Fami

liar y

antic

once

pción

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$2,25

6,890

.00$0

.00$0

.00$2

,256,8

90.00

$2,25

6,890

.00

18alu

d sex

ual y

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$99,2

00.00

$0.00

$0.00

$99,2

00.00

$99,2

00.00

AFAS

P E-C

OL-20

10

19

repr

oduc

tiva

de lo

sad

olesc

entes

Prev

enció

n yAt

enció

n de l

aVi

olenc

iaFa

milia

r y de

Géne

ro

$1,28

7,815

.14$1

,096,5

96.00

$0.00

$116

,700

.00

$2,50

1,111

.14$0

.00

$0.0

0$0

.00

$0.00

$2,50

1,111

.14

TOTA

LES

$1,77

2,815

.14$1

,361,5

96.00

$0.00

$320

,700.0

0$3

,455,1

11.14

$9,02

0,112

.36$0

..00

$0.00

$9,02

0,112

.36$1

2,47

5,22

3.50

POR

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

DRA.

PAT

RICI

A ES

TELA

URI

BE Z

ÚÑIG

A

DR.S

AUL

XIC

DIRE

CTOR

A GE

NERA

L DEL

CEN

TRO

NACI

ONAL

DE

EQUI

DAD

DE G

ÉNER

O Y

SALU

DSE

CRET

ARIO

DE

SALU

D Y

BIRE

PROD

UCTI

VA

DE LO

S SE

RVIC

,9 "PO

R "L

AEN

TIDA

D"

AFAS

PE-C

Ot-20

10

TO.

ARSO

CIAL

- - -

s D

ENTE

EJE

CUTI

VODE

SAL

UD D

EL E

STAD

O DE

COL

IMA.

EBA

RB

O M

ANUE

L OS

ORIO

CRU

Z.SE

CRET

ARIO

ANZA

EL G

OBIE

RNO

DEL E

STAD

O DE

COL

IMA.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

2F

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N, P

OR U

NA P

ARTE

, EL

EJEC

UTIV

OFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y PO

R LA

OTR

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

DEL

EST

ADO

LIBRE

Y S

OBER

ANO

DE C

OLIM

A, P

OR C

ONDU

CTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

y

ANEX

O 2G

000

CENT

RO N

ACIO

NAL

DE P

ROGR

AMAS

PRE

VENT

IVOS

Y C

ONTR

OL D

E EN

FERM

EDAD

ES

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR

CON

DUCT

O DE

LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SA

LUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE

"LA

ENTI

DAD"

.

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

L

AFAS

P E-C

OL-20

10

ORIG

ENDE

LOS

(PES

OS)

Ramo

12

RECU

RSOS

PRE

SUPU

ESTA

RIOS

NO.

PROG

RAMA

DEAC

CIÓN

ESPE

CÍFIC

OSP

PSII

NTER

VENC

IONE

SCO

MISI

ÓN N

ACIO

NAL

SOCI

ALEN

SALU

DDE

PROT

ECCI

ÓNTO

TAL

CASS

COCA

USES

ETIQ

UETA

DOFA

ETA

OTRA

SUBT

OTAL

ANEX

OIV

SMNG

FPGC

SUBT

OTAL

2 i s 1

1 22

Prev

enció

ny

contr

ol de

ladia

betes

mellit

usPr

even

ción

yco

ntrol

derie

sgo

card

iovas

cular

Prev

enció

ny

contr

olde

lde

ngue

Aten

ción

Aten

ción

alen

vejec

Prev

enció

ny

contr

ol de

latub

erculo

sisPr

even

ción

yco

ntrol

del

$394

,029.0

0

$792

,000.0

0

$0.00

$0.00

$1,09

8,846

.08

$40,8

95.00

$299

,809.0

0

$313

,823.0

0

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$1,24

7,849

.62

$0.00

$0.00

$0.00

$1,72

9,999

.00 $0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$2,42

3,837

.00

$1,10

5,823

.00

$1,24

7,849

.62

$0.00

$1,09

8,846

.08

$40,8

95.00

$3,88

4,802

.73

$1,95

7,622

.66

$2,09

2,491

.10

$623

,447.9

5

$299

,459.7

4

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$3,88

4,802

.73

$1,95

7,622

.66

$2,09

2,491

.10

$623

,447.9

5

$299

,459.7

4

$0.00

$6,30

8,639

.73

$3,06

3,445

.66

$3,34

0,340

.72

$623

,447.9

5

$1,39

8,305

.82

$40,8

95.00

A

29

AFAS

PE-C

OL-20

10

palud

ismo

23

Prev

enció

n yco

ntrol

de la

rabia

huma

natra

nsmi

tida p

orel

perro

y otr

aszo

onos

is

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$47.5

0$0

.00$0

.00$4

7.50

$47.5

0

24

Prev

enció

n yco

ntrol

deur

genc

iasep

idemi

ológic

asy d

esas

tres

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

aSa

lud bu

cal

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$1,69

2,689

.27$0

.00$0

.00$1

,692,6

89.27

$1,69

2,689

.27

8Pr

even

ción y

contr

ol de

lcó

lera

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$302

,062.7

5$0

.00$0

.00$3

02,06

2.75

$302

,062.7

5

29Pr

even

ción y

contr

ol de

lalep

ra$0

.00$0

.00$0

.00$7

0,000

.00$7

0,000

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$7

0,000

.00

30

Otras

ETV

(onc

ocer

cosis

,int

oxica

ción p

orpic

adura

deala

crán,

chag

as, V

irus

del O

este

del

Nilo)

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

TOTA

LES

$2,32

5,770

.08$6

13,63

2.00

$1,24

7,849

.62$1

,799,9

99.00

$5,98

7,250

.70$1

0,852

,623.7

0$0

.00$0

.00$1

0,852

,623.7

0$1

6,839

,874.4

0

1i

POR

"LA

CRET

ARÍA

"

4,N>

,,ma

n

--G

~DR

DRMIGUEL ÁNGEL` ZANA FERNÁNDEZ

DIRE

CTOR

GEN

ERAL

EL

CENT

RO N

ACI N

AL D

E PR

OGRA

MAS

PRE

VENT

IVOS

YCO

NTRO

L DE

ENFE

RMED

ADES

DR.SAUL XICOT

SECR

ETAR

IO D

E SA

LUD

Y BI

ENDE

LOS

SERV

ICIO

SDE

S

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

PE-C

OL-20

10

ADAMS BARRETO.

SOCI

AL Y

PRES

IDEN

TE E

JECU

TIVO

UDDE

L EST

ADO

DECO

LIMA.

C. P

.

OSOR

IO C

RUZ.

SECR

ETAR

IO D

E

BIER

NO D

EL E

STAD

O DE

COL

IMA.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

2G

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NDE

SAL

UD P

ÚBLI

CA Q

UE C

ELEB

RAN,

POR

UNA

PART

E, E

L EJE

CUTI

VO F

EDER

AL, P

OR C

ONDU

CTO

DE LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y PO

R LA

OTR

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

DEL

EST

ADO

LIBR

EY

SOBE

RANO

DE

COLIM

A, P

OR C

ONDU

CTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

ANEX

O 2H

K00

CENT

RO N

ACIO

NAL

PARA

LA

PREV

ENCI

ÓN Y

EL

CONT

ROL

DEL

VIH/

SIDA

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PAR

A EL

FO

RTAL

ECIM

IENT

O D

E AC

CIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE

"LA

ENTI

DAD"

.

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS" e

nm

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

j 31

AFAS

PE-C

OL-20

10

NO.

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

ORIG

ENDE

LOS

RECU

RSOS

PRE

SUPU

ESTA

RIOS

(PES

OS)

Ram

o 12

SPPS

J INT

ERVE

NCIO

NES

COMI

SIÓN

NAC

IONA

L DE

PRO

TECC

IÓN

SOCI

AL E

NSA

LUD

CASS

COCA

USES

FASS

A-C

ETIQ

UETA

DOOT

RASU

BTOT

ALAN

EXOI

VSM

NGFP

GCSU

BTOT

ALTO

TAL

10Pr

even

ción y

contr

ol de

lVI

H y o

tras

ITS$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$6

26,31

3.82

$0.00

$0.00

$626

,313.8

2$6

26,31

3.82

TOTA

LES

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$626

,313.8

2$0

.00$0

.00$6

26,31

3.82

$626

,313.8

2

POR

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

DR.J

OSÉ

ANTO

N1

I ZA

Z L

ICE

A

DR. S

AUL

XICO

D

TO.

DIRE

CTO

R G

ENER

AL D

EL C

ENTR

O A

CIO

NAL

PARA

LA

PREV

ENCI

ÓN

Y EL

SECR

ETAR

IO D

E SA

LUD

Y BI

ETA

RSO

CIAL

Y P

SIDE

NTE

EJEC

UTIV

OCO

NTRO

L DE

L VI

H/SI

DA

DE L

OS S

ERVI

CIO

SALU

D DE

L ES

TADO

DE

COLI

MA.

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

PE-C

OL-2

010

C. P

OSOR

IO C

RUZ.

SECR

ETAR

IO D

E

BIER

NO D

EL E

STAD

O DE

COL

IMA.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

2H D

EL C

ONVE

NIO

ESPE

CIFI

CO P

ARA

EL F

ORTA

LECI

MIEN

TO D

E AC

CION

ES D

E SA

LUD

P BL

ICA

QUE

ELEB

RAN,

POR

UNA

PAR

TE, E

L EJE

CUTI

VOFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y PO

R LA

OTR

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

DEL

EST

ADO

LIBRE

Y S

OBER

ANO

DE C

OLIM

A, P

OR C

ONDU

CTO

DE "L

A.EN

TIDAD

".

Iden

tifica

ción

de fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ater

ia de

Salu

d Pú

blica

33

ANEX

O21

ROO

CENT

RO N

ACIO

NAL

PARA

LA

SALU

D DE

LA

INFA

NCIA

Y L

A AD

OLES

CENC

IA

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR

CON

DUCT

O DE

LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SA

LUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O L

IBRE

Y S

OBE

RANO

DE

COLI

MA,

POR

COND

UCTO

DE "L

A EN

TIDA

D".

AFAS

PE-C

OL-20

10

ORIG

ENDE

LOS

RECU

RSOS

(PES

OS)

Ramo

PRES

UPUE

STAR

IOS

12NO

.

-S_-

PROG

RAMA

DE A

CCIÓ

NES

PECÍ

FICO

Prog

rama

Nacio

nal d

eRe

ducc

iónde

laMo

rtalid

adInf

antil

yVa

cuna

ción

CASS

CO $0.00

SUBT

OTAL

-

$194

,170.0

0

TOTA

L

$1,22

7,889

.99

SPPS

/INT

ERVE

NCIO

NES

COMI

SIÓN

NAC

IONA

LDE SA

LUDPROT

ECCI

ÓNSO

CIAL

EN

CAUS

ES $0.00

FASS

A-C

ETIQ

UETA

DO

$194

,170.0

0

OTRA $0

.00

ANEX

O IV

$1,03

3,719

.99

SMNG $0

.00

FPGC $0

.00

SUBT

OTAL

$1,03

3,719

.99

TOTA

LES

$0.00

$0.00

$194

,170.0

0$0

.00$1

94,17

0.00

$1,03

3,719

.99$0

.00$0

.00$1

,033,7

19.99

$1,22

7,889

.99

Y

-

DRA.

VES

TAL

OUIS

ERI

CHRD

SON

L PE

Z-CO

LLAD

A

DR.S

AUL

XIC

DIRE

CTOR

A GE

NERA

L DE

L CE

NTRO

NAC

IONA

L PA

RA L

A SA

LUD

DE L

A IN

FANC

IA Y

SECR

ETAR

IO D

E SA

LUD

Y BI

ELA

ADO

LESC

ENCI

A

DE L

OS S

ERVI

CIO

34

POR

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

P E

-COL

-2010

L AD

AME

BARR

ETO.

STAR

SOC

IAL

Y PR

ESID

ENTE

EJE

CUTI

VOE

SALU

D DE

L ES

TADO

DE

CO

C. P

.FR

ANUE

L OS

ORIO

CRU

Z.SE

CRET

ARIO

DE

FINA

L GO

BIER

NO D

EL E

STAD

O DE

COL

IMA.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

21 D

EL C

ONVE

NIO

ESPE

CIFI

CO P

ARA

EL F

ORTA

LECI

MIEN

TO D

E AC

CION

ES D

E SA

LUD

PÚBL

ICA

QUE

CELE

BRAN

, POR

UNA

PAR

TE, E

L EJE

CUTI

VOFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"Y

POR

LA O

TRA

PART

E EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O LIB

RE Y

SOB

ERAN

O DE

COL

IMA,

POR

CON

DUCT

ODE

"LA

ENTID

AD".

000

DIRE

CCIÓ

NGE

NERA

L DE

EPID

EMIO

LOGÍ

A

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR

CON

DUCT

O DE

LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SA

LUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O LI

BRE

Y SO

BERA

NO D

E CO

LIM

A,PO

R CO

NDUC

TO D

E"L

A EN

TIDA

D".

Ident

ificac

ión d

e fu

ente

s de

finan

ciam

iento

de

"LOS

PRO

GRAM

AS"

en m

ateria

de S

alud P

úblic

a

ANEX

O 2J

AFAS

PE-C

OL-20

10

I

35

ORIG

EN D

ELO

S RE

CURS

OS(P

ESOS

)Ra

mo

12

PRES

UPUE

STAR

IOS

-NO

.PR

OGRA

MA D

EAC

CIÓN

ESPE

CÍFI

COSP

PSII

NTER

VENC

IONE

SCO

MISI

ÓNNA

CION

AL ENDE

PROT

ECCI

ÓNSA

LUD

SOCI

AL

TOTA

LCA

SSCO

CAUS

ESFA

SSA-

CET

IQUE

TADO

OTRA

SUBT

OTAL

ANEX

OIV

SMNG

FPGC

SUBT

OTAL

25 31

Vigil

ancia

epide

mioló

gica

Labo

rato

rio d

eSa

lud P

úblic

a(C

OMPO

NENT

EDE

VIG

ILANC

IAEP

IDEM

IOLÓ

GICA

)

$0.00

$4,16

0,049

.06

$0.0

0

$0.0

0

$936

,587

.00

$2,85

1,463

.49

$0.0

0

$0.00

$936

,587

.00

$7,0

11,5

12.5

5

$0.0

0

$0.0

0

$0.0

, 0

$0.00

$0.00

' ;$0.0

0

$0.00

$0.00

$936

,587

.00

$7,01

1,512

.55

TOTA

LES

$4,16

0,049

.06$0

.00$3

,788,0

50.49

$0.0

0$7

,948

,099

.55

$0.0

0$0

.00

$0.0

0$0

.00$7

,948

,099

.55

POR

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

HUGO

LOP

NTO

L RA

MIR

EZE

EPID

EMIO

LOGÍ

ADR

.SAÚ

L XI

C

ATL

ADAM

RETO

.SE

CRET

ARIO

DE

SALU

D Y

B NE

STAR

SO

CIAL

Y P

RESI

DENT

E EJ

ECUT

IVO

DE L

OS

SERV

IC %

DE

SALU

D DE

L ES

TADO

DE

COLI

MA.

C. P

. F,~

L OS

ORIO

CRU

Z.SE

CRET

ARIO

DE

FI

BIER

NO D

EL E

STAD

O DE

COL

IMA.

.

HOJA

DE

FIRM

AS D

EL A

NEXO

2J D

EL C

ONVE

NIO

ESPE

CIFI

CO P

ARA

EL F

ORTA

LECI

MIEN

TO D

E AC

CION

ES D

E SA

LUD

PÚBL

ICA

QUE

CELE

BRAN

, POR

UNA

PAR

TE, E

L EJE

CUTI

VOFE

DERA

L, PO

R CO

NDUC

TO D

E LA

SEC

RETA

RÍA

DE S

ALUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"Y

POR

LA O

TRA

PART

E EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O LIB

RE Y

SOB

ERAN

O DE

COL

IMA,

POR

CON

DUCT

ODE

"LA

ENTI

DAD"

.

POR

"LA

ENTI

DAD"

AFAS

P E-

COL-2

010

37

ANEXO 3A

310 DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD

AFASPE-COL-2010

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

4111111111111k

A']P'

r~JWV~~

yXf • ! • L't

NDEZ

DR. SAUL XICOTDIRECTOR G ERAL DE PROMO • ' . LA SALUD SECRETARIO DE SALUD Y

EJECUTIVO DE LOS SER

ffl L

A.

D

ADAME

C. P. F

C ANUEL OSORIO CRUZ.SECRETARIO D

S DEL GOBIERNO DEL ESTADO DECOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3A DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALE MIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

BARRETO.NESTAR SOCIAL Y PR SIDENTE

CIOS

UD DE TADO DE

MINISTRACIONESN° PROGRAMA

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

14 Promoción de la salud: haciauna nueva cultura por la salud $57,369.27 $333,162.31 $110,425.06 $38,228.21 $539,184.84

15 Escuela y Salud . $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

16 Entorno y comunidadessaludables $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

26 Programa Vete Sano, RegresaSano $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

TOTALES $57,369.27 $333,162.31 $110,425.06 $38,228.21 $539,184.84

38

ANEXO 3B

312 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

DR. CARLOS

RÍGUEZ AJENJO

DR. SAÚL XSECRETARIO TÉC

DEL CONSEJO NACIONAL

SECRETARIO DE SALUDCONTI`~A LAS ADICCIONES

EJECUTIVO DE LOS

k

I

A&~ TL ADAME BARRETO.

BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

FAN

C

EL OSORIO

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3B DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AFASPE-COL-2010

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEI MA.

MINISTRACIONESN° PROGRAMA

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

1 Prevención y tratamiento de lasadicciones $446,523.84 $446,523.84 $297,682.56 $297,682.56 $1,488,412.80

TOTALES $446,523.84 $446,523.84 $297,682.56 $297,682.56 $1,488,412.80

POR "LA SECRETARÍA"

iT.R. VIRGINIA bNZ LEZ TORRES

SECRETARIA TÉCNICA EL CONSEJO NACIONAL DESALUD MENTAL

ANEXO 3C

313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

DR. SAÚL X

ARRETO.SECRETARIO DE SAL

ESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS SE CIOS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

C. P. FRANCI

OSORIO CRUZ.SECRETARIO DE FI

OBIERNO DEL ESTADO DEI MA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3C DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMI O DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SEC ARIA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CON CTO DE "LA ENTIDAD".

MINISTRACIONESN° PROGRAMA

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

13 Salud mental, depresión $47,436.00 $47,436.00 $31,624.00 $31,624.00 $158,120.00

TOTALES $47,436.00 $47,436.00 $31,624.00 $31,624.00 $158,120.00

~COUTTOLESECR ' A DEL CONSEJO NACIONAL

ONAS CON DISCAPACIDAD

A- 1001

M

A LA PER

ARA XIC

~L ADAME BARRETO.LU • '+ 1! ESTAR SOCIAL Y PRESIDEN

VI CIOS DE SALUD DEL ESTADO ío ECOLIMA.

VP:c ~a j•

SECRETARIO E F,p,,' /1 ~~

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3D DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTAL O> MIE O DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA S CRE ARIA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

PA

POR "LA SECRETARÍA"

ANEXO 3D

314 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

DR. SAULSECRETARIO DE SAEJECUTIVO DE LOS SE

C. P. FRAN

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

OSORIO CRUZ.OBIERNO DEL ESTADO DE

MINISTRACIONESN° PROGRAMA

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

12Prevención, atención yrehabilitación de personas condiscapacidad

$0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

TOTALES $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

41

POR "LA SECRETARÍA"

ANEXO 3E

315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

SLI M

DR. ARTURO CERVANTES TREJO

DR. SAÚL XIC

ADAME BARRETO.SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL

SECRETARIO DE SALUD I ENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEPARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

EJECUTIVO DE LOS SE ICIOS DE SALUD DE STADO DCOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3E DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FOPÚBLICA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, PO"LA SECRETARÍA" Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTCONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

ALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUDONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD

DO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR

r

N° PROGRAMAMINISTRACIONES

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

4 Programa Nacional deSeguridad Vial $45,000.00 $45,000.00 $30,000.00 $30,000.00 $150,000.00

TOTALES $45,000.00 $45,000.00 $30,000.00 $30,000.00 $150,000.00

ANEXO 3F

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

N° PROGRAMAMINISTRACIONES

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

6Prevención, detección yatención temprana del Cáncerde Mama

$136,200.00 $136,200.00 $90,800.00 $90,800.00 $454,000.00

7Prevención, detección yatención temprana del Cáncerde Cérvix

$150,000.00 $150,000.00 $100,000.00 $100,000.00 $500,000.00

8 Arranque Parejo en la Vida $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

9 Planificación Familiar yanticoncepción $0.00 $0.00 ,,_.$0.00 $000 $0.00

18 Salud sexual y reproductiva del os adolescentes $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

19 Prevención y Atención de laViolencia Familiar y de Género $750,333.34 $750,333.34 $500,222.23 $500,222.23 $2,501,111.14

20 Igualdad de género en salud $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

TOTALES $1,036,533.34 $1,036,533.34 $691,022.23 $691,022.23 $3,455,111.14

POR "LA SECRETARÍA"

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DEEQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

ADAME

F AA

O

LDR. SAÚL XISECRETARIO DE SAL

EJECUTIVO DE LOS SE

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3F DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

POR "LA ENTIDAD"

UEL OSORIO CRUZ.L GOBIERNO DEL ESTADO DE

COL MA.

AFASPE-COL-2010

BARRETO.IENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE

I CIOS DE SALUD DEL ESTADOCOLIMA.

44

ANEXO 3G

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

N° PROGRAMAMINISTRACIONES

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

2 Prevención y control de ladiabetes mellitus $727,151.10 $727,151.10 $484,767.40 $484,767.40 $2,423,837.00

3 Prevención y control de riesgocardiovascular $331,746.90 $331,746.90 $221,164.60 $221,164.60 $1,105,823.00

11 Prevención y control deldengue $374,354.89 $374,354.89 $249,569.92 $249,569.92 $1,247,849.62

17

Atención al envejecimiento $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Prevención y control de la21

$329,653.82tuberculosis $329,653.82 $219,769.22

$219,769.22 $1,098,846.08

Prevención y control del22

$12,268.50paludismo $12,268.50 $8,179.00

$8,179.00 $40,895.00

Prevención y control de la23

rabia humana transmitida por

$0.00el perro y otras zoonosis

$0.00 $0.00

$0.00 $0.00

Prevención y control de24

urgencias epidemiológicas y

$0.00desastres

$0.00 $0.00

$0.00 $0.00

27

Salud bucal

$0.00 $0.00 $0.00

$0.00 $0.0028

Prevención y control del cólera

$0.00 $0.00 $0.00

$0.00 $0.00

Prevención y control de la29

$21,000.00l epra $21,000.00 $14,000.00

$14,000.00 $70,000.00

Otras ETV (oncocercosis,i ntoxicación por picadura de30

$0.00alacrán, chagas, Virus delOeste del Nilo)

$0.00 $0.00

$0.00 $0.00

TOTALES

$1,796,175.21 $1,796,175.21 $1,197,450.14 $1,197,450.14 $5,987,250.70

45

AFASPE-COL-2010

SECRETARIO

NZA . L GOBIERNO DEL ESTADO DE

DR. MIG L ANGEL LEZA A FERNANDEZ

DR. SAUL

ATL ADAME BARRETO.DIRECTOR GENERAL DEL CE TRO NACIONAL DE

SECRETARIO DE SAL

BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEPROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE

EJECUTIVO DE LOS RVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DEENFERMEDADES

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3G DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

46

ANEXO 3H

K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PUBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

POR "LA SECRETARÍA" POR "LA ENTIDAD

AFASPE-COL-2010

10

PROGRAMA

Prevención y control del VfH yotras I TS

TOTALES

MINISTRACIONES

Marzo

$0.00

$0.00

ADAME BARRETO.ESTAR SOCIAL Y PRE

I OS DE SALUD DEL E

l

Vr

C. P

~ ~ ANUEL OSORIO CRUZ.SECRETAR¡ t :.

• 1 . DEL GOBIERNO DEL ESTADO DECOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3H DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARIA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

OLI

W9DR. JOSE ANT NIO

OLA LICEA

DR. SAÚL XICOTDIRECTOR GENERA DEL CE RO NACIONAL PARA SECRETARIO DE SALUD Y

LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

EJECUTIVO DE LOS SERVI fENTE

ADO DE

Mayo Agosto Noviembre Total

$0.00 $0.00 $0.00 $0.00

$0.00 $0.00 $0.00 $0.00

47

DRA. VESTA LOUISE 9I CHARDSON LÓPEZ-COLLADA

DR. SAÚL XI

ADAME BARRETO.DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA SECRETARIO DE SALU

NESTAR SOCIAL Y PRESIDENTELA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

EJECUTIVO DE LOS SE VICIOS DE SALUD DEL ESTADO DECOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 31 DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

POR "LA SECRETARÍA"

i

ANEXO 31

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

C. P. FRAN

EL OSORIO CRUZ.SECRETARIO DE FI

GOBIERNO DEL ESTADO DEOLI

AFASPE-COL-2010

MINISTRACIONESN° PROGRAMA

Marzo Mayo Agosto Noviembre

Total

Programa Nacional deReducción de la MortalidadInfantil y Vacunación

$58,251.00 $58,251.00 $38,834.00 $38,834.00

$194,170.00

TOTALES $58,251.00 $58,251.00 $38,834.00 $38,834.00

$194,170.00

000 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Calendario de Ministraciones de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

POR "LA SECRETARÍA"r

ANEXO 3J

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

~T$Z~M~ UEL OSORIO CRUZ.s a. j EL GOBIERNO DEL ESTADO DE

C• I MA.

DR. HUGO

RAMÍREZ

DR. SAÚL XICO

ADAME BARRETO.DIRECTOR GENER

DE EPIDEMIOLOGÍA SECRETARIO DE SALUD

ESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE/EJECUTIVO DE LOS SE ICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3J DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

MINISTRACIONESN° PROGRAMA

Marzo Mayo Agosto Noviembre Total

25

31

Vigilancia epidemiológica

Laboratorio de Salud Pública(COMPONENTE DEVIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

$280,976.10

$2,103,453.76

$280,976.10

$2,103,453.76

$187,317.40

$1,402,302.51

$187,317.40

$1,402,302.51

$936,587.00

$7,011,512.55

TOTALES $2,384,429.86 $2,384,429.86 $1,589,619.91 $1,589,619.91 $7,948,099.55

ANEXO 4A

310 DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

*Comunidad Iniciada=(Con Comité Local de

Salud activo y/oreorientado con dx y

plan de trabajo)

Número de comunidadesde 500 a 2500 habitantes

programadas* para sui ncorporación al Sistema

de Certificación deComunidades Saludables

25.0

100.0

Porcentaje de comunidadesi niciadas como

Comunidades Saludablesrespecto al número de

comunidades de 500 a 2500habitantes programadas

100

31.65

PROGRAMA TIPOMETA NUMERADOR DENOMINADOR FACTOR INDICADOR

14 Promociónde la salud:hacia unanueva culturapor la salud

Obligatorio

Modelo Operativo dePromoción de la Salud

establecido* en lasEntidades Federativas.

*_1.0

Modelo Operativo dePromoción de la Salud

Operando* en lasEntidades Federativas.

*1.0

100.0

Modelo Operativo dePromoción de la Salud

establecido y operando enl as Entidades Federativas

100

1,4 Promociónde la salud:hacia unanueva culturapor la salud

OpcionalCampañas de difusión e

i nformación realizadas2.0

Campañas de difusión ei nformación programadas

2.0100.0

Cobertura de difusión ei nformación

100

15 Escuela ySalud Obligatorio

Numero de escuelascertificadas

100.0.0

Número de escuelas enproceso de certificación

(1313)316.0

100.0

Porcentaje de escuelascertificadas como

promotoras por niveleducativo en relación a lasescuelas en proceso de

certificación (BB) por niveleducativo

25.0

16 Entorno ycomunidades Obligatorio

Número decomunidades

certificadas como

Número de Comunidadesi niciadas como

Comunidades Saludables e 100.0

Porcentaje de ComunidadesCertificadas como

Saludables respecto alsaludables saludables

12.0i ncorporadas al Sistema de

Certificación denúmero de comunidad

i niciaras en el Sistema deComunidades Saludables ertificación deí

t9

Número deComunidades iniciadas

*como ComunidadesSaludables e

incorporadas al Sistemade Certificación de

16 Entorno y Comunidadescomunidades Obligatorio Saludablessaludables

1 0%

'/P A P • )P; OLAIZ FERN

0

1kr/

`~

W-JI 4-1111WC. P. FRA EL OSORIO CRUZ.

SECRETARIO D V L GOBIERNO DEL ESTADO DEA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4A DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL Fe" ALECI NTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AME BARRETO.STAR SOCIAL Y PRESID

IOS DE SALUD DEL ESTADOLIMA.

OL

DR. SAÚL XICOSECRETARIO DE SALUD

EJECUTIVO DE LOS SERV

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

EDE

25.0 Comunidades Saludables48

26 Programa

Número de TalleresVete Sano,

Obligatorio

realizadosRegresa

24.0Sano

Número de TalleresProgramados

24.0100.0

Talleres de Promoción de laSalud a Migrantes

100

26 Programa

Número de consultas Número de consultas Consultas medicas aVete Sano,

Opcional

realizadasRegresa

p programadas 100.0 migrantesSano

1500.0 1500.0 - 100

SIN DATOS

fA*•

R uuI

DR. C RLOSSECRETARIO TÉC

CONTR

DRIGUEZ AJENJOEL CONSEJO NACIONAL

LAS ADICCIONES

ANEXO 4B

312 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

PROGRAMA 1TIPO META

NUMERADOR 1DENOMINADOR I

FACTOR II NDICADOR

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

iI

--W~iAFUL ~

/' ATL ADAMS BARRETO.E S

'Y BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTELOS, ,! ERVICIOS DE SALUD DEL TADO

COLIMA

,z

14100

FR

DR. SASECRETARIO DEJECUTIVO DE

UEL OSORIO CRUZ.GOBIERNO DEL ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4B DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

PROGRAMA i TIPO META I NUMERADOR 1DENOMINADOR I

FACTOR

SIN DATOS

POR "LA SECRETARÍA"

T.R. VIRGINI ONZÁLEZ TORRESSECRETARIA TÉCNIC EL CONSEJO NACIONAL DE

SALUD MENTAL

ANEXO 4C

313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

0110

XICO

C. P. F

EL OSORIO CRUZ.SECRETARIO ti

L GOBIERNO DEL ESTADO DECOL A.

DR. SAULSECRETARIO DE SALUD Y

EJECUTIVO DE LOS SERVI

POR "LA ENTIDAD"

I

AFASPE-COL-2010

INDICADOR

AME BARRETO.TAR SOCIAL Y PRESIDENTE

S DE SALUD DEL ESTADO DEC LIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4C DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

3

PROGRAMA

1TIPO META

1NUMERADOR DENOMINADOR

FACTOR

INDICADOR

SIN DATOS

POR "LA SECRETARÍA"

IN

D

RABIAN COUTTOLENCSE

ARI TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONALARA

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANEXO 4D

314 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

DR. SA L XI

ADAME BARRETO.SECRETARIO DE SALUD

ESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS SER CIOS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

C. P. FRA

EL OSORIO CRUZ.SECRETARIO DE

GOBIERNO DEL ESTADO DEOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4D DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALEC ENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA S ETARIA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

54

315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

PROGRAMA

I TIPO META

NUMERADOR 1

DENOMINADOR I

FACTOR

INDICADOR

SIN DATOS

DR. ARTURO CERVANTES TREJOSECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL

PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

POR "LA ENTIDAD"

DR. SAÚL XICOT j0F4rTSECRETARIO DE SALUD Y

EJECUTIVO DE LOS SERV

ANUEL OSORIO CRUZ.ZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4E DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARIA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AFASPE-COL-2010

ADAME BARRETO.ESTAR SOCIAL Y PRESIDE TE

I OS DE SALUD DEL ESTAD DECOLIMA.

55

ANEXO 4F

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

PROGRAMA TIPOMETA NUMERADOR DENOMINADOR FACTOR INDICADOR

6 Prevención,detección yatencióntemprana delCáncer deMama

Obligatorio

Número de mujeres de 50 a69 años de edad

responsabilidad de laSecretaría de Salud a las que

se les realizó mastografía2512.0

Número de mujeresde 50 a 69 años de

edad responsabilidadde la Secretaría de

Salud14954.0

100.0Cobertura de mastografíasen mujeres de 50 a 69 años

de edad16.798

6 Prevención,detección yatencióntemprana delCáncer deMama

ObligatorioTotal de mastografías

realizadas en mujeres de 50 a69 años de edad por día

18.0

Total de mastógrafosen la Secretaría de

Salud3.0

1.0Productividad por

mastógrafo6

7 Prevención,detección yatencióntemprana delCáncer deCérvix

ObligatorioNúmero de pruebas de VPH

realizadas a mujeres entre 35y 64 años de edad

2521.0

Número de pruebasprogramadas de VPHpara ser realizadas amujeres entre 35 y 64

años x 1002521.0

100.0Cobertura de pruebas de

VPH realizadas a mujeresentre 35 y 64 años de edad

100

7 Prevención,detección yatencióntemprana delCáncer deCérvix

Obligatorio

Número de mujeres de 25 a64 años de edad

responsabilidad de laSecretaría de Salud a las que

se les realizó prueba dedetección del cáncer cérvicouterino por citología cervical

19500.0

Número de mujeresde 25 a 64 años de

edad responsabilidadde la Secretaría de

Salud x 10017970.0

100.0

Cobertura de detección delcáncer cérvico uterino por

citología vaginal en mujeresde 25 a 64 años de edad

de la SSA108.514

7 Prevención,detección yatencióntemprana delCáncer deCérvix

Obligatorio

Número de clínicas decolposcopia equipadas paral a atención de mujeres con

l esiones precursoras3.0

Número de clínicasde colposcopia

programadas paraequipamiento x 100

3.0100.0

% de clínicas decolposcopia equipadas

100

8 ArranqueParejo en laVida

ObligatorioNúmero de pruebas de tamizneonatal a recién nacidos en

l a Secretaría de Salud9146.0

Total de nacimientosestimados deCONAPO enpoblación sin

derechohabienciaformal9146.0

100.0Porcentaje de recién

nacidos con tamiz neonatal100

AFASPE-COL-2010 .

8 ArranqueVare jo en laVida

ObligatorioNúmero de cesáreas

realizadas en las unidades del a SS

3750.0

Número de partosatendidos en las

unidades de la SS9146.0

100.0Porcentaje de operación

cesárea en unidades de laSS

41.002

8 ArranqueParejo en laVida

ObligatorioNúm. de personal de saludcapacitado en reanimación

360.0 neonata)

Total de personal desalud programado

para capacitarse enreanimación neonata)

360.0

100.0Porcentaje de personal de

salud capacitado enreanimación neonata)

100

8 ArranqueParejo en laVida

Obligatorio

Número de personal de saludcapacitado en emergenciasobstétricas de los hospitales

resolutivos160.0

Total de personal desalud que atiende

emergenciasobstétricas en los

hospitales resolutivos160.0

100.0

Porcentaje de personal desalud capacitado en

emergencias obstétricas enhospitales resolutivos

100

9 PlanificaciónFamiliaranticoncepción

OpcionalAceptantes en el posparto

i nmediato + aceptantesdurante el puerperio

4823.0

Eventos obstétricosatendidos durante el

año X 1007560.0

100.0 Cobertura de APEO63.8

9 PlanificaciónFamiliar yanticoncepción

ObligatorioNúmero de usuarios

aceptantes de vasectomía105.0

Número de usuariosprogramados para

vasectomía105.0

100.0Porcentaje de hombresPorcentaje

100

9 PlanificaciónFamiliar yanticoncepción

ObligatorioMEFU usuarias de métodos

anticonceptivos31507.0

MEFU de poblaciónresponsabilidad de laSecretaría 7. Salud

4437.0100.0

Cobertura de usuariasactivas con métodos

anticonceptivos modernos,de la población

responsabilidad de laSecretaría de Salud

70.998

9 PlanificaciónFamiliar yanticoncepción

Obligatorio Informes finales entregados2.0

I nformes finalesprogramados

2.0100.0

Participación en SemanasNacionales de Salud

100

9 PlanificaciónFamiliar yanticoncepción

ObligatorioUsuarias activas de métodos

de nueva tecnología (DIUmedicado, Implante, Parche)

766.0

Usuarias activasprogramadas

766.0100.0

Cobertura de usuarios conmétodos anticonceptivos de

nueva tecnología100

18 Saludsexual yreproductivade losadolescentes

ObligatorioNúmero de nuevos ServiciosAmigables a instalar durante

el periodo.3.0

Total de ServiciosAmigables en el

periodo x 1006.0

100.0

I ncremento porcentual delNúmero de Servicios

Amigables paraAdolescentes en 2010.

50

18 Saludsexual yreproductivade losadolescentes

OpcionalAceptantes menores de 20

años en el poseventoobstétrico

1200.0

Total de egresos deeventos obstétricosde menores de 20años en el periodo

2000.0

100.0Cobertura de

Anticoncepción poseventoobstétrico en Adolescentes.

60

18 Saludsexual yreproductivade losadolescentes

OpcionalNúmero de materiales

Reproducidos por tipo en elperiodo.15000.0

Total de materialesprogramados por tipoen el periodo x 100

15000.0100.0

Porcentaje de materialesde Comunicación (IEC) en

Salud Sexual yReproductiva en

Adolescentes (SSyRA)producidos

AFASPE-COL-2010

57 Jr-r

100

19 Prevencióny Atención del a ViolenciaFamiliar y deGénero

Obligatorio

Mujeres de 15 años o más,unidas de población de

responsabilidad a las que seaplicó la herramienta

21500.0

Cálculo de mujeresde 15 años o más de

población deresponsabilidad

unidas50109.0

100.0

Cobertura de aplicación deherramienta de detección a

mujeres de población deresponsabilidad

42.91

19 Prevencióny Atención dela ViolenciaFamiliar y deGénero

Obligatorio

Mujeres de 15 años o más depoblación de responsabilidad,unidas, que reciben atenciónespecializada y que fueronreferidas por otros servicios

de salud1750.0

Mujeres de 15 años omás que reciben

atenciónespecializada porviolencia severa

2500.0

100.0

Mujeres que viven enviolencia severa con

atención especializada queson referidas de otras

unidades de salud70

19 Prevencióny Atención del a ViolenciaFamiliar y deGénero

Obligatorio

Número de mujeres de 15años o más usuarias de

serviciosatención

deli l en parala

de violenciasevera2500.0

Número de mujeresen población de

responsabilidad querequieren atenciónespecializada porviolencia severa

7366.0

100.0Cobertura de atención

especializada a mujeres ví-ctimas de violencia familiar

severa33.94

19 Prevencióny Atención de

t la ViolenciaFamiliar y deGénero

ObligatorioNúmero de grupos de

reeducación de víctimas oagresores que concluyen el

programa32.0

Número de grupos dereeducación de

víctimas o agresoresesperados, queconcluyen el

programa32.0

100.0% de grupos que concluyen

el programa dereeducación de víctimas o

agresores100

19 Prevencióny Atención del a ViolenciaFamiliar y deGénero

Obligatorio Cursos taller impartidos8.0

Cursos tallerprogramados

8.0100.0

de cursos talleri mpartidos al personal

médico operativo de lasdiferentes instituciones delsector salud, en la NOM-

046100

20 Igualdad degénero ensalud

ObligatorioPersonal de salud

actualizado/capacitado72.0

Personal de salud acapacitar

1188.0100.0

Personal de saludactualizado/capacitado

durante el año6.061

20 Igualdad degénero ensalud

OpcionalPersonal directivo de

hospitalesactualizado/capacitado

4.0

Personal directivo dehospitales

programado20.0

100.0

Personal directivo dehospitales

capacitado/actualizadodurante el año

20

20 Igualdad degénero ensalud

OpcionalProgramas prioritarios desalud con acciones conperspectiva de género

Programas prioritariosde salud

18.0100.0

Programas con acciones deperspectiva de género

i ncorporadas durante elaño

22.222

58

POR "LA SECRETARÍA"

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE

EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

DR. SAULSECRETARIO DE SALUD

XICO

EJECUTIVO DE LOS SER

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010 ,

AW

7' TL ADAME BARRETO.ENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE

I CIOS DE SALUD DEL ESTADO DECOLIMA.

MANUEL OSORIO CRUZ.ZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4F DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

ANEXO 4G

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

59

PROGRAMA TIPOMETA NUMERADOR DENOMINADOR FACTOR I NDICADOR

2 Prevención ycontrol de ladiabetesmellitus

ObligatorioNúmero de UNEMES-Crónicas construidas y

operando3.0

Número de UNEMES-Crónicas programadaspara ser construidas y

operar3.0

100.0Porcentaje de UNEMEs

EC construidas y operando100

2 Prevención ycontrol de ladiabetesmellitus

ObligatorioNúmero de grupos de

ayuda mutua acreditados14.0

Número de Grupos deayuda Mutua

programados paraacreditar

143.0

100.0Porcentaje de Grupos deAyuda Mutua Acreditados .

9.79

r2 Prevención ycontrol de ladiabetesmellitus

ObligatorioNúmero de pacientes con

DM con niveles deHbAlc < 7%

967.0

Total de Pacientes conDM en tratamiento en la

UNEME EC1611.0

100.0Pacientes en control

(hemoglobina glucosilada<7%)

60.025

2 Prevención ycontrol de ladiabetesmellitus

ObligatorioNúmero de pacientes con

DM con glucemia <=126mg/dl

110.0

Número de pacientes conDM en tratamiento

245.0100.0

Control Glucemico enGAM

44.898

2 Prevención ycontrol de ladiabetesmellitus

Obligatorio

Número de pacientes deprimera vez en laUNEME EC con

exploración de piesrealizadas

1450.0

Total de pacientes deprimera vez en la UNEME

1611.0100.0

Cobertura de exploraciónde pies a pacientes de

UNEMEs EC90.006

3 Prevención ycontrol deriesgocardiovascular

ObligatorioNúmero de detecciones

realizadas121156.0

Número de deteccionesprogramadas

165967.0100.0

Porcentaje de detecciónRCV en población dede

C20 años y más73

3 Prevención ycontrol deriesgocardiovascular

ObligatorioNúmero de detecciones

realizadas54769.0

Número de deteccionesprogramadas

165967.0100.0

Porcentaje de detecciónde DM en población de 20

años y más33

3 Prevención ycontrol deriesgocardiovascular

Obligatorio

Número de pacientes (deUNEMES y GAMpropuestas para

acreditar) con estudio demicroalbumi3uria

Número de pacientes (deUNEMES y GAMpropuestas para

acreditar) en consulta conestudios de

100.0Porcentaje de pacientes

negativos amicroalbumin l a

90.015

AFASPE-COL-2010

3 Prevención ycontrol deriesgocardiovascular

3 Prevención ycontrol deriesgocardiovascular

3 Prevención ycontrol deriesgocardiovascular

21 Prevención ycontrol de latuberculosis

21 Prevención ycontrol de latuberculosis

21 Prevención ycontrol de latuberculosis

23 Prevención ycontrol de larabia humanatransmitida porel perro y otraszoonosis

23 Prevención ycontrol de larabia humanatransmitida porel perro y otraszoonosis

23 Prevención ycontrol de larabia humanatransmitida porel perro y otraszoonosis

23 Prevención ycontrol de larabia humanatransmitida porel perro y otraszoonosis

negativa

110.0

microalbuminuria

Porcentaje de pacientescon obesidad que

redujeron el 10% de pesocorporal en UNEME EC

70.019

Porcentaje de pacientesen control de su

hipertensión arterial60

Porcentaje de pacientescon sobrepeso y obesidad

que redujeron el 5% depeso corporal en GAM

Acreditados69.643

Detección de casos deTBP

85.714

Curación de casos queingresaron al tratamiento

80

Casos con TBfarmacorresistente en

tratamiento100

Cobertura de VacunaciónAntirrábica de Perros y

Gatos95

Por ciento de personasagredidas y en contacto

con animal sospechoso derabia que inician

tratamiento antirrábico27.5

60

1785.0 1983.0

Obligatorio

Número de pacientes enUNEMEs EC que

redujeron el 10% de pesocorporal1128.0

Número de pacientes conObesidad en tratamiento

1611.0100.0

ObligatorioNúmero de pacientes entratamiento con cifras < a

140/90 mmHg1743.0

Número de pacientes conHTA en tratamiento

2905.0100.0

Obligatorio

Número de pacientes enGAM Acreditados que

redujeron el 5% de pesocorporal

78.0

Número de pacientes consobrepeso y obesidad en

tratamiento112.0

100.0

ObligatorioNúmero de casos deTBP diagnosticados

60.0Casos de TBP esperados

70.0 100.0

ObligatorioNúmero de casos TBP

Bk+ curados56.0

número de casos TBPBk+ ingresados a

tratamiento70.0

100.0

ObligatorioNúmero de casos con TB

farmacorresistente entratamiento

2.0

Total de casos con TBfarmacorresistentes

elegibles y dictaminados2.0

100.0

Dosis aplicadas deVacuna Antirrábica en

Opcional

perros y gatos en el perí-odo evaluado

70300.0

Número de dosis deVacuna Antirrábica

programada para aplicar 100.0en perros y gatos en elperíodo evaluado

74000.0

Número de personasagredidas y en contactoanimal sospechoso que

Obligatorio

iniciarán tratamientoantirrábico en el período

evaluado

Número de personas quese espera inicien

tratamiento antirrábico en

100.0el período evaluado

400.0

Obligatorio

Número deesterilizaciones

realizadas en el período

Número deesterilizaciones

programadas para el 100.0

Porcentaje deesterilizaciones realizadas

para contribuir a laevaluado1260.0

período evaluado1400.0

estabilización de lapoblación canina

90

ObligatorioNúmero de eliminacionesrealizadas en el período

Número de eliminacionesprogramadas para el 100.0

Porcentaje deeliminaciones realizadas

para contribuir a laevaluado

1170.0período evaluado

1300.0estabilización

l apobl ación canina

9

?~----

i

AFASPE-COL-2010

24 Prevención ycontrol deurgenciasepidemiológicasy desastres

24 Prevención ycontrol deurgenciasepidemiológicasy desastres

24 Prevención ycontrol deurgenciasepidemiológicasy desastres

27 Salud bucal

28 Prevención ycontrol delcólera

28 Prevención ycontrol delcólera

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Número de reunionestrimestrales por estado

realizadas4.0

Número decapacitaciones

realizadas en el periodo2.0

Número de refugiostemporales verificados

162.0

Total consultasodontológicas 2009

47813.0

3.0

Número de reunionestrimestrales por estado

programadas4.0

Número decapacitaciones

programadas en elperiodo

2.0

Número de refugiostemporales programados

para verificación190.0

Total consultasodontológicas 2008

54604.0

3.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Reuniones del ComitéEstatal para la Seguridad

en Salud100

Capacitaciones realizadas100

Porcentaje de refugiostemporales verificados

85.263

Cumplimiento de consultasdel 2009 en relación con el

200887.563

Garantizar que al 80% del os pacientes que acudena los servicios de salud se

l es aplique el EsquemaBásico de Prevención en

promedio nacional.100

Búsqueda intencionada deVibrio cholerae en casos

de diarrea atendidos en lasunidades médicas, por

i nstitución19.999

Capacitaciones realizadas100

Operativos preventivos enáreas de riesgo

100

y

ObligatorioCapacitaciones

realizadas2.0

Capacitacionesprogramadas

2.0

Número de operativos Número de operativosObligatorio preventivos realizados preventivos programados

27 Salud bucal OpcionalEsquemas Básicos de

Prevención38033.0

Total de pacientes de 1 ravez 200828838.0

Número de casos de Total de casos de diarrea28 Prevención y diarrea a estudiar para atendidos en unidadescontrol del Obligatorio Vibrio cholerae médicas por institucióncólera 6490.0 32451.0

DR. MIGUEL NGEL LEZANA ERNANDEZDIRECTOR GENERAL DEL CENTR NACIONAL DE

PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DEENFERMEDADES

X

SNAN

TL ADAM

L OSORIO

DR. SAULSECRETARIO DE SALU

EJECUTIVO DE LOS SE

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4G DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

BARRETO.IENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE

ICIOS DE SALUD DEL ESTADO DECOLIMA.

L GOBIERNO DEL ESTADO DELIMA.

3

e

ANEXO 4H

K0O CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE_ EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

PROGRAMA TIPO META NUMERADOR DENOMINADOR FACTOR INDICADOR

10Prevención ycontrol delVIH y otrasI TS

Obligatorio

Pruebas de detección desífilis (laboratorio y rápidas)

realizadas a embarazadas enla Secretaría de Salud

8548.0

Consultas de primera vezpor embarazo en laSecretaría de Salud

8548.0100.0

Porcentaje dedetecciones de sífilis en

embarazadas100

10Prevención ycontrol delVIH y otrasITS

Obligatorio

Pruebas de detección de VIH(Elisas y pruebas rápidas)

realizadas a mujeresembarazadas en laSecretaría de Salud

6974.0

Consultas de primera vezpor embarazo en laSecretaría de Salud

6974.0100.0

Porcentaje dedetecciones de VIH en

embarazadas100

10

controldel y

VIH cntr

ITSy otras

Obligatorio

Personas con al menos 6meses en tratamiento ARV

en la Secretaría de Salud concarga viral i ndetectable en los

últimos 6 meses131.0

Total de personas con almenos 6 meses en

tratamiento ARVSalud

l a1Secretaría31d.0 Saud

100.0Porcentaje de personasen tratamiento ARV en

control virológico100

10Prevención ycontrol delVIH y otrasI TS

ObligatorioCondones distribuidos por elPrograma de VIH/SIDA e ITS

en población clave399574.0

Meta de condones adistribuir399574.0

100.0

Porcentaje decondones distribuidospara la prevención del

VIH/SIDA/ITS enpoblación clave

100

64

DR. JOSÉ ANTONIO, I ZAZ

LICEA

DR. SAÚL XIC

ADA

RETO.DIRECTOR GENERAL DE CENTRO NACIONAL PARA SECRETARIO DE SALU

ESTAR SOCIAL Y PRESIDENTELA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

EJECUTIVO DE LOS SER CIOS DE SALUD DEL ESTADO DECOLIMA.

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

C. P.

EL OSORIO CRUZ.SECRETARIO

EL GOBIERNO DEL ESTADO DEC IMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4H DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

a

65

POR "LA SECRETARÍA"

ANEXO 41

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

DRA. VESTA LOUISE RICHARDSON LÓPEZ-COLLADA

DR. SAÚL XICOT

ME BARRETO.DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA SECRETARIO DE SALUD Y

TAR SOCIAL Y PRESIDENTELA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

EJECUTIVO DE LOS SERVI lOS DE SALUD DEL ESTADO DEOLIMA.

C. P. F

UEL OSORIO CRUZ.SECRETARIO DE

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DECOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 41 DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

PROGRAMA TIPOMETA NUMERADOR DENOMINADOR FACTOR I NDICADOR

5 ProgramaNacional deReducción del a MortalidadInfantil yVacunación

ObligatorioNumero de defunciones ocurridasen menores de 5 años de edadpor enfermedad diarreica aguda

4.0

Total de niñosmenores de 5 años de

edad50213.0

100.0Tasa de mortalidad

por enfermedaddiarreica aguda

0.008

5 ProgramaNacional deReducción del a MortalidadI nfantil yVacunación

Obligatorio

Numero de defunciones ocurridasen menores de 5 años de edad

por infecciones respiratoriasagudas

Total de niñosmenores de 5 años de

edad50213.0

100.0Tasa de mortalidad

por infecciónrespiratoria aguda

0.002

66

000 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

ANEXO 4J

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

PROGRAMA TIPOMETA NUMERADOR DENOMINADOR FACTOR INDICADOR

25 Vigilanciaepidemiológica Obligatorio

Unidades trazadorasequipadas

0.0

Unidades trazadorasprogramadas

2.0100.0

Unidades trazadorasequipadas/ unidades

trazadoras programadasX 100

0

25 Vigilanciaepidemiológica Obligatorio

Recomendacioneselaboradas

12.012

12.0 100.0

Recomendacioneselaboradas al mes/12

recomendacionesprogramadas al año X

100100

25 Vigilanciaepidemiológica Obligatorio

Capacitacionesproporcionadas

0.0

Capacitacionesprogramadas

4.0100.0

Actualización ocapacitación

proporcionada /actualizaciones o

capacitacionesprogramadas X 100

0

25 Vigilanciaepidemiológica Obligatorio

Jurisdiccionesequipadas

0.0Jurisdicciones en el estado

3.0 100.0

Jurisdiccionesequipadas/número de

jurisdicciones en elestado X 100

0

31 Laboratorio deSalud Pública(COMPONENTEDE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

Obligatorioíndice de

Desempeño obtenidoen 2010

78.4

índice de Desempeñoobtenido en 2009

76.4100.0 I ndice de Desempeño

102.618

31 Laboratorio deSalud Pública( COMPONENTEDE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

Obligatorio Muestras procesadas90.0

Muestras recibidas100.0 100.0

Porcentaje de muestrasprocesadas

90

31 Laboratorio deSalud Pública(COMPONENTEDE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

ObligatorioMuestras procesadasen tiempo por cada

diagnóstico80.0

Muestras recibida por cadadiagnóstico del marco

analítico100.0

100.0Porcentaje de muestrasprocesadas en tiempo

por diagnóstico80

O LOP

ELNTO

POR "LA SECRETARÍA"

RAMIREZ

DR. SAUL XIEPIDEMIOLOGÍA

SECRETARIO DE SALEJECUTIVO DE LOS S

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 4J DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

í I

• W BIENESTAR SOCIALLY PRESIDENTVICIOS DE SALUD DEL TADO

COLT N , VFC. P.

SECRETARIO

POR "LA ENTIDAD"

UEL OSORIO CRUZ.EL GOBIERNO DEL ESTADO DE

CO I MA.

A

AFASPE-COL-2010

31 Laboratorio de Técnicas reportadasTécnicas necesarias paracumplir el marco analítico Porcentaje de técnicasSalud Pública en el Estado de acuerdo al

(COMPONENTEDE VIGILANCIA

Obligatorio en el marco analíticodel Estado Riesgo Epidemiológico

(Marco analítico básico) 27100.0 en el marco analítico del

EstadoEPIDEMIOLÓGICA) 25.0 diagnósticos 92.593

27.0

ANEXO 5A

310 DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

r

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO

UNITARIO CANTIDAD TOTAL(PESOS)

14Promoción de la salud:

hacia una nueva culturapor la salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Cartilla Nacional de Salud deNiñas y Niños de 0 a 9 años $2.37 12000.0 $28,440.00

14Promoción de la salud:

hacia una nueva culturapor la salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

CD con los archivoselectrónicos Guías Técnicasde las Cartillas Nacionales

de Salud$120.00 5.0 $600.00

14Promoción de la salud:

hacia una nueva culturapor la salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Cartilla Nacional de Salud delAdolescente de 10 a 19 años $2.33 12800.0 $29,824.00

14Promoción de la salud:

hacia una nueva culturapor la salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Cartilla Nacional de Salud del a Mujer de 20 a 59 años $2.30 13200.0 $30,360.00

14Promoción de la salud:

hacia una nueva culturapor la salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Cartilla Nacional de Salud delHombre de 20 a 59 años $2.37 14100.0 $33,417.00

14Promoción de la salud:

hacia una nueva culturapor la salud Federal 1:RAMO

era l yo Cartilla Nacional de Salud delAdulto Mayor de 60 años o

más$2.56 4900.0 $12,544.00

16 Entorno y comunidades. saludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Lap top con unidad ópticaDVD $9,539.00 2.0 $19,078.00

16 Entorno y comunidadessaludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal Software $1,358.00 2.0 $2,716.00

16 Entorno y comunidadessaludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal Cámara digital $1,259.00 2.0 $2,518.00

16 Entorno y comunidadessaludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal Pantalla portátil $1,304.00 2.0 $2,608.00

16 Entorno y comunidadessaludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal I mpresora portátil $512.00 2.0 $1,024.00

16 Entorno y comunidadessaludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal Equipo de perifoneo $1,431.00 2.0 $2,862.00

k

39

POR "LA SECRETARÍA"

_' 4•

D,PL rj 1i • j

AL DE PROM OC i

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5A DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAO,TRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

DR. SAUL X

TL ADAME BARRETO.SECRETARIO DE SAL

BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS S RVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

C. P. FR

L OSORIO CRUZ.SECRETARIO D

GOBIERNO DEL ESTADO DEOLI

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

í

;16 Entorno y comunidadessaludables

1:RAMO 12:ApoyoFederal Proyector $7,559.00 2.0 $15,118.00

TOTAL $181,109.00

312 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

rRelación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

1~owmmwaw~PPPAP'

DR. CARLOS E- ODRÍGUEZ AJENJOSECRETARIO TÉ ICO DEL CONSEJO NACIONAL

CON RA LAS ADICCIONES

ANEXO 513

riN

ANC

DR. SAUL XIC

ATL ADAME BARRETO.SECRETARIO DE SALUD I ENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS SE ICIOS DE SALUD DE ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5B DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AFASPE-COL-2010

UEL OSORIO CRUZ.EL GOBIERNO DEL ESTADO DE

I MA.

No. PROGRAMA FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTALFINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS)

1Prevención y

tratamiento de las 1: RAMO 12:ApoyoFederal

Equipo para detección desustancias psicoactivas en $200.00 359.0 $71,800.00

adicciones orina

POR "LA SECRETARÍA"

T.R. VIRGINIA GON ALEZ TORRES' SECRETARIA TÉCNICA DEL ONSEJO NACIONAL DE

SALUD MENTAL

ANEXO 5C

313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

SIN DATOS

NAS

DR. SAÚL XISECRETARIO DE SAL

EJECUTIVO DE LOS SE

POR "LA ENTIDAD"

L ADAME BARRETO.I ENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE

ICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE

AFASPE-COL-2010

ANUEL OSORIO CRUZ.DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5C DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORT ECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

No. PROGRAMA FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTALFINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS)

TOTAL

ANEXO 5D

314 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO

CANTIDAD

TOTALUNITARIO

(PESOS)

12Prevención, atención y

rehabilitación depersonas condiscapacidad

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Equipos para TamizAuditivo Neonatal $95,250.00

3.0

$285,750.00

12Prevención, atención y

rehabilitación depersonas condiscapacidad

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Equipo paraDiagnóstico deHipoacusia y

Sordera$200,000.00

1.0

$200,000.00

12Prevención, atención y

rehabilitación depersonas condiscapacidad

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva

GeneraciónEquipos para Tamiz

Auditivo Neonata) $72,184.42

3.0

$216,553.26

12Prevención, atención y

rehabilitación depersonas condiscapacidad

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Equipo paraDiagnóstico deHipoacusia y

Sordera$336,892.50

1.0

$336,892.50

e

73

It

, 11AT

A LAS P

ES ARA UL X • ;'VATL ADAME BARRETO.SA BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTE

VICIOS DE SALUD DEL ESTADO DECOLIMA.

L OSORIO

POR "LA SECRETARÍA"

COUTTOLENC

DR.SANICA DEL CONSEJO NACIONAL

SECRETARIO DERSONAS CON DISCAPACIDAD

EJECUTIVO DE LOS S

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5D DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

Ji

POR "LA ENTIDAD"

SECRETARIO D

EL GOBIERNO DEL ESTADO DEA.

AFASPE-COL-2010

74

POR "LA SECRETARÍA"

DR. ARTURO CERVANTES TREJOSECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL

PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

ANEXO 5E

315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

SIN DATOS

wow64r Do,YB j

rxl '..p,DR. SAUL XIC

SECRETARIO DE SALUEJECUTIVO DE LOS S

C. P. FR

UEL OSORIO CRUZ.SECRETARIO D

L GOBIERNO DEL ESTADO DECO MA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5E DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AME BARRETO.STAR SOCIAL Y PRESIDENTE

¡ OS DE SALUD DEL ESTADO DCOLIMA.

AFASPE-COL-2010

No. PROGRAMA FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTALFINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS)

ANEXO 5F

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

i

AFASPE-COL-2010

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO CANTIDADUNITARIO

TOTAL(PESOS)

6

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal Guia modelo de atención $36.00 100.0 $3,600.00

6k

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal Tríptico Mastografía $1.00 5000.0 $5,000.00

s

6

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal Díptico resultado anormal $0.93 1000.0 $930.00

6

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal ,

Bolsa Portacelular $40.00 250.0 $10,000.00

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal Tríptico tengo una bolita $1.14 1000.0 $1,140.00

6

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal Formatos SICAM $0.80 500.0 $400.00

6Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:Apoyo Federal Portafolio para promotoras $566.00 25.0 $14,150.00

i Prevención,detección y

1:RAMO12:ApoyoFederal

nNOM-041 $5.25 250.0,4

Il$1,312.50

AFASPE-COL-2010 r

76

atención tempranadel Cáncer de

Mama

6

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Mama

1:RAMO 12:ApoyoFederal Disco capacitación NOM-041 $180.00 25.0 $4,500.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

HIBRIDACIÓN DE ACIDONUCLEICO EN MICROPLACA

Digene High. Risk HPV testhc2).

$17,597.08 44.0 $774,272.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Cepillo y Tubo de Plásticocolector de muestras cérvico

uterinas COMPLEMENTO$0.00 3801.0 $0.00

7

Prevención,

ate ciónctempranadel Cáncer de

Cérvix

Federal yoral Antología electrónica CACu $64.03 100.0 $6,403.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Tarjetero plastificado deconsulta del programa de CaCu $2.56 100.0 $256.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Guía para la prevención ycontrol del CaCu $53.36 200.0 $10,672.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Díptico informativo prueba VPHhombres $0.83 6000.0 $4,980.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Díptico informativo prueba deVPH anormal $0.73 500.0 $365.00

Prevención, 'detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Formato "Solicitud y reporte deresultados de citología cervical" $0.83 5000.0 $4,150.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Formato "Solicitud y reporte deresultados" de prueba de

papiloma virus$0.83 5500.0 $4,565.00

AFASPE-COL-2010s

'

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Formato "Seguimiento enClínica de Colposcopia' $0.83 1000.0 $830.00

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal Colposcopio $289,746.00 1.0 $289,746.00

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal Microscopio de rutina $26,284.83 4.0 $105,139.32

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal Refrigerador $27,000.00 2.0 $54,000.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal Congelador $70,150.00 1.0 $70,150.00

7

Prevención,

atención tempranadel Cáncer de

CérvixFFederal 1:RAMO

era l yo Unidad de inclusión de tejidos $180,883.00 1.0 $180,883.00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal Baño de flotación $28,000.00 1.0 $28,000_00

7

Prevención,detección y

atención tempranadel Cáncer de

Cérvix

1:RAMO 12:ApoyoFederal Evacuador de humo $18,471.00 2.0 $36,942.00

8 Arranque Parejoen la Vida

1:RAMO 12:ApoyoFederal Papel filtro para tamiz neonatal $8.12 8000.0 $64,960.00

8 Arranque Parejoen la Vida

1:RAMO 12:ApoyoFederal Reactivos de TSH $8.38 8000.0 $67,040.00

8 Arranque Parejoen la Vida

1:RAMO 12:ApoyoFederal Manual de Tamiz neonatal $45.00 150.0 $6,750.00

8 Arranque Parejoen la Vida

1:RAMO 12:ApoyoFederal Cartel de Reanimación neonatal $3.50 300.0 $1,050.00

8 Arranque Parejoen la Vida

1:RAMO 12:ApoyoFederal Plan de Seguridad Folleto $1.50 1400.0 $2,100.00

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

Arranque Parejoen la Vida

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

PlanificaciónFamiliar y

anticoncepción

01AFASPE-COL-2010

1:RAMO 12:ApoyoFederal Plan de Seguridad Folder $4.50 150.0 $675.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Lineamiento Cesárea $45.00 150.0 $6,750.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Cartel Ácido fólico $3.50 700.0 $2,450.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Tarjeta Ácido fálico $0.50 3000.0 $1,500.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Antología APV $55.00 400.0 $22,000.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal reactivos para hiperplasia $25.42 8000.0 $203,360.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Reactivos para fenilcetonuria $17.08 8000.0 $136,640.00

1: RAMO 12:ApoyoFederal Reactivo para galactosemia $19.61 8000.0 $156,880.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Disco Criterios de Elegibilidad $8.00 100.0 $800.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Cuadernillo Bitácora de la SaludSexual y Reproductiva de la

Mujer$7.00 80.0 $560.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Díptico/Regleta de MétodosAnticonceptivos $0.70 23000.0 $16,100.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Tríptico Acciones dePlanificación Familiar $0.70 28000.0 $16,100.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Blister Métodos Anticonceptivos $25.00 140.0 $3,500.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Carpeta Herramienta Toma deDecisiones $308.50 23.0 $7,095.50

1:RAMO 12:ApoyoFederal I nyectable bimestral $30.00 2500.0 $75,000.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal I mplante subdérmico $1,400.00 100.0 $140,000.00

1:RAMO 12:ApoyoFederal Diu medicado $1,471.20 40.0 $58,848.00

Guía de Atención médica aPersonas violadas.2da Edición.

Revista Genero y Salud No. 7(3)

Revista Genero y Salud No. 8(1)

Revista Genero y Salud No. 8(2)

Políptico Hostigamiento Sexualen el ámbito laboral

Mejores prácticas en Género,etnia y salud. Incorporación de

la perspectiva de Género en losprogramas prioritarios de salud.

Manual de Estrategia, ModeloI ntegrado para la Prevención y

Atención de la violencia Familiary Sexual

AFASPE-COL-2010

anticoncepción

9Planificación

Familiar yanticoncepción

1:RAMO 12:ApoyoFederal Anticoncepción de emergencia $22.50 1080.0 $24,300.00

9Planificación

Familiar yanticoncepción

1:RAMO 12:ApoyoFederal Banner Vasectomía $180.00 7.0 $1,260.00

18Salud sexual yreproductiva de

l os adolescentes1:RAMO 12:Apoyo

Federal Tarjeta con puliera $5.00 300.0 $1,500.00

18Salud sexual yreproductiva de

l os adolescentes1:RAMO 12:Apoyo

Federal Combo Anticonceptivo $2.50 400.0 $1,000.00

18Salud sexual 'y

reproductiva delos adolescentes

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Políptico Derechos Sexuales yRep. $1.00- 500.0 $500.00

18Salud sexual y

reproductiva delos adolescentes

1:RAMO 12:ApoyoFederal Banner Adolescentes $180.00 5.0 $900.00

19Prevención y

Atención de laViolencia Familiar

y de Género

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Lineamientos y Protocolos paral a Atención Psicológica amujeres en situación de

violencia.$77.59 9.0 $698.31

L

19Prevención y

Atención de laViolencia Familiar

y de Género

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Manual de Planeación, ModeloIntegrado para la Prevención y

Atención de la violencia Familiary Sexual

$58.61 9.0 $527.49

19Prevención y

Atención de laViolencia Familiar

y de Género

1:RAMO 12:ApoyoFederal

19Prevención y

Atención de laViolencia Familiar

y de Género

1:RAMO 12:ApoyoFederal

20 I gualdad degénero en salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

20 Igualdad degénero en salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

20 I gualdad degénero en salud

1: RAMO 12:ApoyoFederal

20 Igualdad degénero en salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

?0 I gualdad degénero en salud

1:RAMO 12:ApoyoFederal

9

$58.61 9.0 $527.49

$70.00 150.0 $10,500.00

$38.44 30.0 $1,153.20

$38.44 30.0 $1,153.20

$38.44 30.0 $1,153.20

$3.39 100.0 $339.00

$15.32 10.0 $153.20

POR "LA SECRETARÍA"

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DEEQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

POR "LA ENTIDAD"

A012VIAWDR. SAÚL XIC7"r

AME BARRETO.SECRETARIO DE SALUD

;0" TAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS SER TOS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5F DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL Fe TALECI TO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA S TARTA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR C DUCTO DE "LA ENTIDAD".

C. P. FR

SORIO CRUZ.SECRETARIO D

ZAS

OBIERNO DEL ESTADO DEA.

AFASPE-COL-2010

a

x

TOTAL

ANEXO SG

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO

UNITARIO CANTIDAD TOTAL(PESOS)

2 Prevención y controlde la diabetes mellitus

1:RAMO 12:ApoyoFederal Hemoglobina glucosilada $105.00 1891.0 $198,555.00

2 Prevención y controlde la diabetes mellitus

1:RAMO 12:ApoyoFederal

TALLERES DE EXAMENESBASICOS $7,000.00 1.0 $7,000.00

311

Prevención y controlde riesgo

cardiovascular1:RAMO 12:Apoyo

Federal Capacitación $3,991.00 43.0 $171,613.00

3,Prevención y control

de riesgocardiovascular

1:RAMO 12:ApoyoFederal Microalbuminuria $19.00 7562.0 $143,678.00

3Prevención y control

de riesgocardiovascular

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Verificadorespatrón/esfingomanómetros $8,000.00 2.0 $16,000.00

Prevención y control21

de la tuberculosis1:RAMO 12:Apoyo

FederalPacientes con tratamiento TB

farmacorresistenteestandarizado

$24,675.70

1.0 $24,675.70

Prevención y control21

de la tuberculosis1:RAMO 12:Apoyo

FederalPacientes con tratamiento TB

farmacorresistentei ndividualizado

$45,366.00

1.0 $45,366.00

21

Prevención y controlde la tuberculosis

1:RAMO 12:ApoyoFederal

I nsumos para pacientes de TBFarmacorresistente $829.55

100.0 $82,955.00

21

Prevención y controlde la tuberculosis

1:RAMO 12:ApoyoFederal Quimioprofilaxis TBNIH SIDA $400.00

1 6.0 $6,400.00

Prevención y control23

de la rabia humanatransmitida por el

perro y otras zoonosis

1:RAMO 12:ApoyoFederal Bencilpenicilina $6.38

125.0 $797.50

Prevención y control23

de la rabia humanatransmitida por el

perro y otras zoonosis

1:RAMO 12:ApoyoFederal Pentobarbital Sódico $120.00

20.0 $2,400.00

23,

Prevención y controlde la rabia humana

1:RAMOFed

12:Apoyoral Xilacina $145.00

25.0 $3,625.00

82

AFASPE-COL-2010

transmitida por elperro y otras zoonosis

23Prevención y controlde la rabia humanatransmitida por el

perro y otras zoonosis

1:RAMO 12:ApoyoFederal Suturas c/12 $149.00 10.0 $1,490.00

23Prevención y controlde la rabia humanatransmitida por el

perro y otras zoonosis1:RAMO 12:Apoyo

Federal Gasas c/200 $41.00 10.0 $410.00

23Prevención y controlde la rabia humana 1:RAMO 12:Apoyo Jeringa 1 ml $0.82 100.0 $82.00transmitida por el

perro y otras zoonosisFederal

23Prevención y controlde la rabia humana 1:RAMO 12:Apoyo Jeringa 3ml $0.80 225.0 $180.00transmitida por el

perro y otras zoonosisFederal

23Prevención y controlde la rabia humana 1:RAMO 12:Apoyo Jeringa 5ml $0.75 125.0 $93.75transmitida por el

perro y otras zoonosisFederal

Prevención y controlde la rabia humana23 1:RAMO 12:Apoyo Jeringa 10m1

$1.10 50.0 $55.00transmitida por el

Federalperro y otras zoonosis u

Prevención y controlde la rabia humana

1:RAMO 12:Apoyo23

Guantes 6 1/2

$4.00

150.0

$600.00transmitida por el

Federalperro y otras zoonosis

Prevención y controlde la rabia humana

1:RAMO 12:Apoyo23

Guantes 7 1/2

$4.00

150.0

$600.00transmitida por el

Federalperro y otras zoonosis .

Prevención y controlde la rabia humana

1:RAMO 12:Apoyo23

vacuna antirrábica humana

$200.00

150.0

$30,000.00transmitida por el

Federalperro y otras zoonosis

Prevención y controlde la rabia humana

1:RAMO 12:Apoyo

I nmunoglobulina antirrábica23

$700.00

60.0

$42,000.00transmitida por el

Federal

humanaperro y otras zoonosis

Prevención y controlde la rabia humana

1:RAMO 12:Apoyo23

Tiletamina-Zolazepam

$184.00

125.0

$23,000.00transmitida por el

Federalperro y otras zoonosis

TOTAL

$801,575.95

3

a

a

a

POR "LA ENTIDAD"

AFASPE-COL-2010

DR. MIGU ÁNGEL LEZAN FERNÁNDEZ

DR. SAÚL XIC

ADAME BARRETO.DIRECTOR GENERAL DEL CENT O NACIONAL DE

SECRETARIO DE SALU

ESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEPROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE

EJECUTIVO DE LOS S I CIOS DE SALUD DEL ESTADO DEENFERMEDADES

COLIMA.7

C. P. FRA

OSORIO CRUZ.SECRETARIO DE

OBIERNO DEL ESTADO DEOLI

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5G DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTAL MIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AFASPE-COL-2010 11

ANEXO 5H

n

KO0 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

TOTAL

e

4

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO

UNITARIO CANTIDAD

TOTAL(PESOS)

Prevención y10

control del VIH yotras ITS

9:Fideicomiso:Fideicomiso Pacientes con tratamientoARV $31,660.40 260.0

$8,231,704.00

Prevención y10

control del VIH yotras I TS

1:RAMO 12:ApoyoFederal Condones masculinos $0.55 289875.0

$159,431.25

Prevención y10

control del VIH yotras I TS

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Condones femeninos(pieza) $20.00 1293.0

$25,860.00

Prevención y10

control del VIH yotras ITS

9:Fideicomiso:Fideicomiso

Reactivos CD4 y CV(prestación de servicio

para la realización de CD4y CV y en su caso

genotipo)

$6,952.50 258.0

$1,793,745.00

85

a

r

t

op

it-

POR "LA SECRETA

POR "LA ENTIDAD"

DR. JOSÉ ANTON

A LICEADIRECTOR GENERAL D CENTRO NACIONAL PARA

LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VII-1/SIDA

'AlowkWAjD R. SAÚL XICOT=

SECRETARIO DE SALUD YEJECUTIVO DE LOS SERVI

DAME BARRETO.STAR SOCIAL Y PRESIDE

IOS DE SALUD DEL EST

F' ~ T V"MANUEL OSORIO CRUZ.~ •- `DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE,

/

C,l IMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5H DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FO'TALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO, FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

OLI

C. P.SECRETARIO

AFASPE-COL-2010

DEE

ANEXO 51

000 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

AFASPE-COL-2010 V

5

1

A

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO

UNITARIO CANTIDAD. TOTAL(PESOS)

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación1:RAMO 12:Apoyo Federal BCG $6.08 13080.0 $79,526.40

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

1:RAMO 12:Apoyo Federal HEPATITIS B 10MCG $9.45 11160.0 $105,462.00

5Programa

Nacional deReducción de la

Mortalidad Infantily Vacunación

1:RAMO 12:Apoyo Federal PENTAVALENTE $97.20 25700.0 $2,498,040.00

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

9: Fideicomiso: Fideicomiso I NFLUENZAADULTO $41.85 55553.0 $2,324,893.05

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

9:Fideicomiso:Fideicomiso I NFLUENZA $41.85 22252.0 $931,246.20

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

1:RAMO 12:Apoyo Federal HEPATITIS B 20MCG $8.91 8600.0 $76,626.00

5Programa

Nacional deReducción de la

Mortalidad Infantily Vacunación

1:RAMO 12:Apoyo Federal SR $14.04 14500.0 $203,580.00

5 ProgramaNacional de 1:RAMO 12:Apoyo Federal NEUMO 23 $79.00

15850.0 $462,150.00

A FASP E-COL-2010

5

5

5

5t

R

5

5

5

5

r

5,

5

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vaci.mación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

1:RAMO 12:Apoyo Federal

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

37

ROTAVIRUS

NEUMOCOCCICA 7

Equipo paradetección desustancias

psicoactivas en orina

Cámaras frías paraCentro Estatal de

Vacunas*

Cámara Fría paraCentro Jurisdiccional

de Vacunas++

Refrigeradorequipado de 17.5

pies cúbicos

Refrigeradorequipado de 13 pies

cúbicos

Congelador parapaquetes

congelantes

Protector de voltajepara refrigerador

Planta auxiliar deenergía eléctrica

$94.39

$270.00

$150.00

$1,127,000.00

$787,750.00

$48,676.05

$43,950.70

$5,954.00

$575.00

$249,500.00

5250.0

16950.0

715.0

3.0

4.0

26.0

85.0

72.0

239.0

4.0

$495,547.50

$4,576,500.00

$107,250.00

$3,381,000.00

$3,151,000.00

$1,265,577.30

$3,735,809.50

$428,687.89

$137,425.00

$997,999.99

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción dé laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de la

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

Equipo de cómputo

I mpresora

Fuente de poder

Vehículo concarrocería refrigerada

(Termokim)

Trajes para laprotección contra el

frío .

Termo de 9 litros

Canastillaportavacunas para

termo de 9 litros

Carrito portatermo de9 litros

Mochila para termode 9 litros

Termo de 45 litros omás

Equipo de calibraciónde termómetros

$14,024.25

$3,789.25

$1,040.75

$588,584.67

$2,625.45

$819.95

$137.42

$540.50

$239.08

$1,381.15

$267.95

5.0

5.0

5.0

1.0

14.0

190.0

616.0

465.0

204.0

48.0

176.Q

$70,121.25

$18,946.25

$5,203.75

$588,584.67

$36,756.30

$155,790.50

$84,653.80

$251,332.50

$48,773.34

$66,295.20

$47,159.20

88

AFASPE-COL-2010r

s

o

89

0

POR "LA SECRETARÍA"

C. P. FRSECRETARIO D

POR "LA ENTI AD"

0,19~-~tl%/

k

ADAME BARRETO.ÉNESTAR SOCIAL Y PR

I CIOS DE SALUD P ELCOLI

FO

DRA. VESTA LOUISE RICHARDSON LÓPEZ-COLLADA

DR. SAUL XIC

7 :~'DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA SECRETARIO DE SALO

LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

EJECUTIVO DE LOS SE

ANUEL OSORIO CRUZ.S DEL GOBIERNO DEL ESTADO DECOLIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 51 DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALE MIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AFASPE-COL-2010

DENTETADO DE

5

Mortalidad Infantily Vacunación

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

y Vacunación

11:SMNG:Seguro Médicopara una Nueva Generación

Termómetros devástago parasupervisión

$86.25 536.0 $46,230.00

5

ProgramaNacional de

Reducción de laMortalidad Infantil

para Vacunación

11:SMNG:Seguro Médicoara una Nueva Generación

Termómetro línea¡ debolsillo $140.30 159.0 $22,307.70

TOTAL $26,400,475.30

000 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA "LASECRETARÍA" Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LAENTIDAD".

Relación de insumos enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

LODIRECTOR GE -

-GAT&UNTO

LL

ANEXO 5J

DR. SAUL XICO

ADAME BARRETO.SECRETARIO DE SALUD

ESTAR SOCIAL Y PRESIDENTEEJECUTIVO DE LOS SER ¡OS DE SALUD DEL ESTADO DE

COLIMA.

C. P. FRA

OSORIO CRUZ.SECRETARIO D

OBIERNO DEL ESTADO DEIMA.

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 5J DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECI NTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUECELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD "LA SECRETARÍA" Y POR LAOTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

AFASPE-COL-2010 $

I

I

Is

4

No. PROGRAMA FUENTE DEFINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO

UNITARIO CANTIDAD TOTAL(PESOS)

31Laboratorio de Salud

Pública (COMPONENTEDE VIGILANCIA

EPIDEMIOLÓGICA)

1:RAMO 12:ApoyoFederal

Insumos (incluye cepas,medios de cultivo, mediosde transportes, reactivos,

materiales paracapacitación y costo de

capacitación)

$75,000.00 1.0 $75,000.00

TOTAL $75,000.00

Prom

oción

de la

salud

: hac

ia un

anu

eva c

ultur

a por

lasa

lud

Escu

ela y

Salud

Ento

rno

yco

mun

idade

ssa

ludab

les

Prog

rama

Vete

Sano

, Reg

resa

Sano

AL

$539

,184.8

4

$0.00

$0.00

$0.00

$539

,184.8

4

$1,48

8,412

.80

$135

,185.0

0

$0.00

$45,9

24.00

$0.00

$181

,109.0

0

$71,8

00.00

$674

,369.8

4

$0.00

$45,9

24.00

$0.00

$720

,293.8

4

ECRE

TARI

ADO

TÉCN

ICO

DEL C

ONSE

JO N

ACIO

NAL C

ONTR

A LA

S AD

ICCI

ONES

Prev

enció

n ytra

tamien

to de

las

$1,48

8,412

.80

$71,8

00.00

$1,56

0,212

.80ad

iccion

es

$1,56

0,212

.80

$599

,397.0

0

$200

,652.0

0

$711

,768.0

0

$158

,496.0

0

$1,67

0,313

.00

$2,75

2,920

.00

$2,75

2,920

.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$599

,397.0

0

$200

,652.0

0

$711

,768.0

0

$158

,496.0

0

$1,67

0,313

.00

$2,75

2,920

.00

$2,75

2,920

.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$1,27

3,766

.84

$200

,652.0

0

$757

,692.0

0

$158

,496.0

0

$2,39

0,606

.84

$4,31

3,132

.80

$4,31

3,132

.80

110 D

IREC

CION

GEN

ERAL

DE

PROM

OCIO

N DE

LASA

LUD

5 6 ' 6 'OT

, 12 'OT 91

APÉN

DICE

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N PO

R UN

A PA

RTE

EL E

JECU

TIVO

FEDE

RAL,

POR

CON

DUCT

O DE

LA

SECR

ETAR

ÍA D

E SA

LUD

"LA

SECR

ETAR

ÍA"

Y EL

EJE

CUTI

VO D

EL E

STAD

O LI

BRE

Y SO

BERA

NO D

E CO

LIM

A,PO

R CO

NDUC

TO D

E"L

A EN

TIDA

D".

La in

form

ació

n de

la d

istri

buci

ón d

e lo

s re

curs

os p

resu

pues

tario

s de

l ram

o 33

y A

porta

ción

Est

atal

, así

com

o lo

s de

la C

omis

ión

Naci

onal

de

Prot

ecci

ón S

ocia

l en

Salu

d (O

portu

nida

des

y An

exo

IV),

y Ot

ra, n

o fo

rman

par

te d

e lo

s re

curs

os fe

dera

les

trans

ferid

os p

or "L

A SE

CRET

ARÍA

" a "L

AEN

TIDA

D" co

n m

otiv

o de

l pre

sent

e co

nven

io, s

e co

loca

n pa

ra e

fect

os d

e la

eva

luac

ión

de la

efic

ienc

ia y

efic

acia

ded

os "L

OS P

ROGR

AMAS

".

Resu

men d

e rec

urso

s por

fuen

te de

finan

ciami

ento

.

MAF

ASPE

-CO

LO20

10

RAMO

12RA

MO 33

APOR

TACI

ÓNOP

ORTU

NIDA

DES

ANEX

OIV

OTRA

ESTA

TAL

UNID

ADRE

SPON

SABL

E/RE

CURS

OSFI

NANC

IERO

SIN

SUMO

SRE

CURS

OSd .

SUBT

OTAL

SUBT

OTAL

SUBT

OTAL

TOTA

LPR

OGRA

MA D

EAC

CIÓN

CASC

OAP

OYO

FINA

NCIE

ROS

RECU

RSOS

RECU

RSOS

RECU

RSOS

RECU

RSOS

CAUS

ESFE

DERA

LFA

SSA-

PFI

NANC

IERO

SFI

NANC

IERO

SFI

NANC

IERO

SFI

NANC

IERO

SFA

SSA-

CSM

NGFA

SSA-

C(E

TIQU

ETAD

O)FP

GCRE

CTOR

IAOT

RA

SECR

ETAR

IADO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

L DE

SALU

D ME

NTAL

SECR

ETAR

IADO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

L PAR

A LA

S PE

RSON

AS C

ON D

ISCA

PACI

DAD

11 20

Prev

enció

n,de

tecció

n yate

nción

temp

rana

del C

ánce

r de

Cérvi

x

Plan

ificac

iónFa

milia

r yan

ticon

cepc

ión

Salud

sexu

al y

repr

oduc

tiva d

e los

adole

scen

tes

Prev

enció

n yAt

enció

n de l

aVi

olenc

ia Fa

milia

r yde

Gén

ero

I guald

ad de

géne

roen

salud

TOTA

L

$500

,000.0

0

$0.00

$0.00

$0.00

$2,50

1,111

.14

$0.00

$3,45

5,111

.14

$1,57

1,353

.32

$672

,155.0

0

$498

,563.5

0

$3,90

0.00

$12,2

53.29

$3,95

1.80

$2,80

3,209

.41

$2,07

1,353

.32

$672

,155.0

0

$498

,563.5

0

$3,90

0.00

$2,51

3,364

.43

$3,95

1.80

$6,25

8,320

.55

$455

,092.0

0

$0.00

$0.00

$0.00

$98,0

15.70

$0.00

$794

,216.7

0

$0.00

$1,30

4,000

.00

$1,21

0,987

.00

$803

,698.0

0

$0.00

$0.00

$3,31

8,685

.00

$455

,092.0

0

$1,30

4,000

.00

$1,21

0,987

.00

$803

,698.0

0

$98,0

15.70

$0.00

$4,11

2,901

.70

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$215

,011.3

4

$5,61

8,750

.00

$2,25

6,890

.00

$99,2

00.00

$0.00

$0.00

$9,02

0,112

.36

$215

,011.3

4

$5,61

8,750

.00

$2,25

6,890

.00

$99,2

00.00

$0.00

$0.00

$9,02

0,112

.36

$0.00

$0.00

$329

,800.0

0

$0.00

$0.00

$2,74

1,456

.66

$7,59

4,905

.00

$4,29

6,240

.50

$906

,798.0

0

$2,61

1,380

.13

$3,95

1.80

$19,9

45,41

4.61

TOTA

L$1

50,00

0.00

$0.00

$150

,000.0

0

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$150

,000.0

0

215 S

ECRE

TARI

ADO

TÉCN

ICO

DEL C

ONSE

JO N

ACIO

NAL P

ARA

LA P

REVE

NCIÓ

N DE

ACC

IDEN

TES

AFAS

PE-C

OL-2

010

Salud

menta

l,de

pres

ión$1

58,12

0.00

$0.00

$158

,120.0

0$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$1

58,12

0.00

$158

,120.0

0$0

.00$1

58,12

0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$158

,120.0

0

..

TOTA

L

CENT

RO N

ACIO

NAL D

E PR

OGRA

MAS

PREV

ENTI

VOS

Y CO

NTRO

L DE

ENFE

RMED

ADES

93

AFAS

PE-C

OL-

1010

\

Prev

enció

n yco

ntrol

de la

$2,42

3,837

.00

$205

,555.0

0

$2,62

9,392

.00

$593

,320.2

5

$0.00

$593

,320.2

5

$0.00

$3,88

4,802

.73

$3,88

4,802

.73

$0,00

$7,10

7,514

.98dia

betes

metl

itus

Prev

enció

n yco

ntrol

de rie

sgo

$1,10

5,823

.00

$331

,291.0

0

$1,43

7,114

.00

$228

,537.3

7

$0.00

$228

,537.3

7

$0.00

$1,95

7,622

.66

$1,95

7,622

.66

$0.00

$3,6

23,2

74.0

3ca

rdiov

ascu

lar

Prev

enció

n y

$1,24

7,849

.62

$0.00

$1,24

7,849

.62

$5,79

7,606

.82

$0.00

$5,79

7,606

.82

$0.00

$2,09

2,491

.10

$2,09

2,491

.10

$0.00

$9,13

7,947

.54co

ntrol

del d

engu

e

Aten

ción a

l

$0.00

$0.00

$0.00

$110

,543.0

2

$0.00

$110

,543.0

2

$0.00

$623

,447.9

5

$623

,447.9

5

$0.00

$733

,990.9

7en

vejec

imien

to

Prev

enció

n yco

ntrol

de la

$1,09

8,846

.08

$159

,396.7

0

$1,25

8,242

.78

$817

,356.0

0

$0.00

$817

,356.0

0

$0.00

$299

,459.7

4

$299

,459.7

4

$0.00

$2,37

5,058

.52tub

ercu

losis

Pr

nción

yco

n ó1 d

el

$40,8

95.00

$0.00

$40,8

95.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$40,8

95.00

palud

ismo

--

-zoon

osis

Prev

enció

n yco

ntrol

de la

rabia

huma

na tr

ansm

itida

$0.00

$105

,333.2

5

$105

,333.2

5

$1,93

7,041

.73

$0.00

$1,93

7,041

.73

$0.00

$47.5

0

$47.5

0

$0.00

$2,04

2,422

.48po

r el p

erro

y otr

as

1 ' s I )0)TALPr

even

ción y

contr

ol de

urge

ncias

epide

mioló

gicas

y

$0.00

$0.00

$0.00

$199

,751.9

8

$0.00

$199

,751.9

8

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$199

,751.9

8de

sastr

es

Salud

buca

l

$0.00

$0.00

$0.00

$480

,888.0

0

$0.00

$480

,888.0

0

$0.00

$1,69

2,689

.27

$1,69

2,689

.27

$0.00

$2,17

3,577

.27

Prev

enció

n y

$0.00

$0.00

$0.00

$756

,493.7

3

$0.00

$756

,493.7

3

$0.00

$302

,062.7

5

$302

,062.7

5

$0.00

$1,05

8,556

.48co

ntrol

del c

ólera

Prev

enció

n y

$70,0

00.00

$0.00

$70,0

00.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$70,0

00.00

contr

ol de

la le

pra

Otra

sETV

(onc

ocer

cosis

,int

oxica

ción p

orpic

adur

a de

$0.00

$0.00

$0.00

$1,76

5,992

.00

$0.00

$1,76

5,992

.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$1,76

5,992

.00ala

crán,

chag

as,

Viru

s del

Oeste

del

ilo)

'

$5,98

7,250

.70

$801

,575.9

5

$6,78

8,826

.65$1

2,687

,530.9

0

$0.00

$12,6

87,53

0.90

$0.00

$10,8

52,62

3.70

$10,8

52,62

3.70

$0.00

$30,3

28,98

1.25

CENT

RO N

ACIO

NAL P

ARA

LA P

REVE

NCIÓ

N Y

EL C

ONTR

OL D

EL V

IH/S

IDA

Prev

enció

n yco

ntrol

del V

IH y

$0.00

$10,2

10,74

0.25

$10,2

10,74

0.25

$1,59

6,623

.98

$0.00

$1,59

6,623

.98

$0.00

$626

,313.8

2

$626

,313.8

2

$0.00

$12,4

33,67

8.05

otras

ITS

1~

94

It

0J1

(u, V

46

TAL

$0.00

1$10,2

10,74

0.25

1$1

0,210

,740.2

5!

$1,59

6,623

.98$0

.00$1

,596,6

23.98

I

$0.00

I

$626

,313.8

2I

$0.00

1$12,4

33,67

8.05

Q E

NTR

ONA

CION

AL P

ARA

LA S

ALUD

DE

LA IN

FANC

IA Y

LAAD

OLES

CENC

IA

5pr

ogra

ma N

acion

alde

Red

ucció

n de l

aMo

rtalid

ad In

fantil

yVa

cuna

ción

$194

,170.0

0$2

6,400

,475.3

0$2

6,594

,645.3

0$1

6,890

,492.6

8$0

.00$1

6,890

,492.6

8$0

.00$1

,033,7

19.99

$1,03

3,719

.99$1

,943,8

98.25

$46,4

62,75

6.22

TOTA

L$1

94,17

0.00

$26,4

00,47

5.30

$26,5

94,64

5.30

$16,8

90,49

2.68

$0.00

$16,8

90,49

2.68

$0.00

$1,03

3,719

.99$1

,033,7

19.99

$1,94

3,898

.25$4

6,462

,756.2

2

000 D

IREC

CIÓN

GEN

ERAL

DE

EPID

EMIO

LOGÍ

A

25Vi

gilan

ciaep

idemi

ológic

a$9

36,58

7.00

$0.00

$936

,587.0

0$1

,015,6

68.00

$0.00

$1,01

5,668

.00$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$1

,952,2

55.00

31

Labo

rator

io de

Salud

Púb

lica

(COM

PONE

NTE

DE V

IGILA

NCIA

EPID

EMIO

LÓGI

CA)

$7,01

1,512

.55$7

5,000

.00$7

,086,5

12.55

$9,22

2,792

.05$0

.00$9

,222,7

92.05

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$16,3

09,30

4.60

TOTA

L$7

,948,0

99.55

$75,0

00.00

$8,02

3,099

.55$1

0,238

,460.0

5$0

.00$1

0,238

,460.0

5$0

.00$0

.00$0

.00$0

.00$1

8,261

,559.6

0

HOJA

UNO

DE

FIRM

AS D

EL A

PÉND

ICE

DEL

CONV

ENIO

ESP

ECIF

ICO

PARA

EL

FORT

ALEC

IMIE

NTO

DE A

CCIO

NES

DE S

ALUD

PÚB

LICA

QUE

CEL

EBRA

N, P

OR U

NA P

ARTE

, EL

EJEC

UTIV

O FE

DERA

L POR

CON

DUCT

O DE

LA S

ECRE

TARI

A DE

SAL

UD "L

A SE

CRET

ARÍA

" Y P

OR LA

OTR

A PA

RTE,

EL E

JECU

TIVO

DEL

EST

ADO

LIBRE

Y S

OBER

ANO

DE C

OLIM

A PO

RCO

NDUC

TO D

E "L

A EN

TIDA

D".

95

9W

DR. G

UST

NDEZ

DIRE

CTOR

LASA

LUD

- DAR

LOS

RODR

IGUE

Z AJ

ENJO

SECR

ETAR

IO T

E

O DE

L CON

SEJO

NAC

IONA

LC

O R

ALA

S AD

I

S

ING.

OLEN

CSE

C

CNIC

ADE

L CON

SEJO

NAC

IONA

LP

A LA

PER

SONA

S CO

N DI

SCAP

ACID

AD

DR.A

RTUR

O CE

RVAN

TES

TREJ

OSE

CRET

ARIO

TÉC

NICO

DEL

CON

SEJO

NAC

IONA

LPA

RA LA

PRE

VENC

IÓN

DE A

CCID

ENTE

S

T.R.

VIR

GINI

A GO

NLE

Z TO

RRES

SECR

ETAR

IA T

ÉCNI

CA D

EL C

ONSE

JO N

ACIO

NAL

DE S

ALUD

MEN

TAL

l

DR. M

AURI

CIHE

RNÁN

DEZ

A IL

ASU

BSEC

RETA

RIO

DE P

REY

NCIÓ

N Y

PROM

DRA.

PAT

RICI

A ES

TELA

URI

BE Z

UNIG

ADI

RECT

ORA

GENE

RAL

DEL

*'=NT

RO N

ACII,

AL D

E EQ

UIDA

D DE

GÉN

ERO

Y SA

LUD

REPR

OD•

I VA

r_. ~

a~

1(a

DR. M

IcEL

ANG

ELLE

AFE

RNÁN

DEZ

DIRE

CTOR

GEN

ERAL

DEL C

ENTR

ONA

CIO

NA D

EPR

OGRA

MAS

PREV

ENTI

VOS

YCO

NTRO

LD

FERM

EDAD

ES

44

AFAS

PE-C

OL20

10

D-.•

ANTO

NIO

IZAZ

OLA

LICE

ADI

RECT

OR G

ENER

DEL

CENT

RO N

ACIO

NAL

PARA

LA

PREV

ENCI

ÓN Y

EL

CONT

ROL

DEL V

IH/S

IDA

L-G

AA

JUN

J

DRA.

VES

TA L

OUIS

E R

CHAR

DSON

LÓP

EZ-C

OLLA

DADI

RECT

ORA

GENE

RAL

DEL

CENT

RO N

ACIO

NAL

PARA

A S

ALUD

DE

LA IN

FANC

IA Y

LA A

DOL

S E

Q,IK

ELL

RAM

REZ

DE E

PIDE

MIOL

ÓGIA

DR.SAÚL XIC

SECR

ETAR

IO D

E SAL

UD Y

BIENE

LOS S

ERVIC

IOS D

HOJA

DOS D

E FIRM

AS DE

L APÉ

NDICE

DEL C

ONVE

NIO ES

PECIF

ICO PA

RA EL

FORT

ALEC

IMIEN

TO DE

ACCIO

NES D

E SAL

UD PÚ

BLICA

QUE

CELE

BRAN

, POR

UNA P

ARTE

, EL

EJEC

UTIVO

FEDE

RAL P

QFYC

ONDU

CTO D

E LA S

ECRE

TARIA

DE SA

LUD "

LA SE

CRET

ARÍA"

Y PO

R LA O

TRA P

ARTE

, EL E

JECU

TIVO D

EL ES

TADO

LIBR

E Y SO

BERA

NO DE

COLIM

A, PO

RON

DUCT

O DE "

LA EN

TFDA

D".

ADAME BARRETO.

ARSO

CIAL

Y PR

ESID

ENTE

EJEC

UTIVO

DE

ALUD

DEL

ESTA

DO D

E COL

IMA.

POR

"LA EN

TIDAD

"

4

AFAS

PE-CO

L-201

0

ASCO

OSORIO CRUZ.

IERN

O DE

L EST

ADO

DE C

OLIM

A. a