control6 ergonomia

6
ELECCIÓN DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN Elección Métodos de Evaluación Germán Antonio Córdova Ramírez Ergonomía Instituto IACC Domingo 10 de Mayo de 2015

Upload: german-antonio-cordova-ramirez

Post on 01-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control6 ERGONOMIA IACC

TRANSCRIPT

Page 1: Control6 ERGONOMIA

ELECCIÓN DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Elección Métodos de Evaluación

Germán Antonio Córdova Ramírez

Ergonomía

Instituto IACC

Domingo 10 de Mayo de 2015

Page 2: Control6 ERGONOMIA

ELECCIÓN DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Desarrollo

Especificación del trabajo:

El trabajo que se va a detallar es el de Soldador al Arco.

Primero es necesario saber en qué consiste esta actividad. El sistema de soldadura eléctrica con electrodo (conductor eléctrico) recubierto se caracteriza por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo y la pieza a soldar, el calor del arco funde parcialmente el material de base y funde el material de aporte, el cual se deposita y crea el cordón de soldadura.

El soldador realiza tareas relacionadas con corte y unión de fierro, por medio de soldadura al arco. Dentro de las actividades que realiza se destacan las siguientes:

• Saca niveles y realiza trazados de elementos geométricos• Corta planchas y fierro en tiras, con herramientas o soldadura. • Regula o dirige la regulación de la máquina soldadora.• Ejecuta uniones soldadas en posición plana, horizontal, vertical y sobre cabeza.• Repara soldaduras defectuosas. • Levanta y transporta elementos pesados.

Evaluación.La evaluación se realizara a partir de la confección de un portón metálico es cual se construirá a partir de materia prima en este caso, perfiles metálicos y electrodos para soldar. A continuación el detalle pasó a paso de la actividad.

1. Saca niveles y realiza trazados de elementos geométricos.

En primera instancia, el trabajador debe tomar las mediciones necesarias para la confección del portón, en este punto el trabajador con una guincha de medir, toma el material (mayormente se trabaja en el piso por el peso y largo de los metales), se agacha y comienza a marcar con un lápiz o plumón, las zonas que serán cortadas más adelante.

Este proceso puede tardar aproximadamente 2 a 3 horas, en el cual debe:

Tomar Los Fierros Agacharse Para Tomar Las Medidas Marcar Los Cortes. Acomodar El Material.

Page 3: Control6 ERGONOMIA

ELECCIÓN DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN

2. Corta planchas y fierro en tiras, con herramientas o soldadura.

En esta etapa, el trabajador procede a realizar los cortes de los fierros que anteriormente fueron seleccionados y medidos. Para realizar este proceso el trabajador utiliza principalmente un esmeril angular para cortes metálicos. En el proceso de corte se realizan las siguientes actividades.

Este proceso puede tardar aproximadamente 1 a 3 horas, en el cual debe:

Tomar y levantar los fierros y ubicarlos sobre la tarima o pedestal de corte. Verifica si el esmeril angular se encuentra en buenas condiciones. Verifica si el disco de corte se encuentra en perfectas condiciones para su uso. Verifica los elementos de protección personal (tapones auditivos, protección

auditiva tipo fono, guantes, antiparras, calzado de seguridad, pechera de cuero, polainas de cuero.

Se posiciona para realizar el corte y encender la máquina. Realiza presión y movimiento de balanceo al momento de cortar el fierro. Una vez se corta el fierro, realiza un repaso a las astillas metálicas que quedan

expuestas en las puntas. Lija los bordes con movimientos circulares y horizontales ejerciendo presión al

mismo tiempo.

3. Regula o dirige la regulación de la máquina soldadora.

En esta etapa, el trabajador procede a realizar los ajustes de voltaje de la maquina soldadora, verifica el estado de las pinzas y varillas, enchufes y cordón eléctrico.

Este proceso puede tardar aproximadamente 10 a 20 minutos.

4. Ejecuta uniones soldadas en posición plana, horizontal, vertical y sobre cabeza.

En esta etapa, el trabajador procede a realizar las uniones de los cortes de los fierros que anteriormente fueron seleccionados y medidos. Para realizar este proceso el trabajador utiliza la máquina de soldar. En el proceso de soldadura se realizan las siguientes actividades:

Page 4: Control6 ERGONOMIA

ELECCIÓN DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Este proceso puede tardar aproximadamente 1 a 3 horas, en el cual debe:

Tomar y levantar los fierros y ubicarlos sobre la tarima o pedestal de corte y soldadura.

Verifica si la maquina soldadora se encuentra en buenas condiciones. Verifica si las varillas soldadoras se encuentran en perfectas condiciones para su

uso. Verifica los elementos de protección personal; guantes de cuero, careta para soldar,

calzado de seguridad, pechera de cuero, polainas de cuero. Se posiciona para realizar la soldadura. Una vez se suelda el fierro, realiza un repaso a las astillas metálicas que quedan

expuestas en las puntas con el esmeril angular y la lija para metales.

5. Levanta y transporta elementos pesados orden y traslado.

En esta etapa final, el trabajador procede a levantar y transportar el trabajo terminado para ubicarlo en el punto indicado, adicional a eso, realiza el orden de los fierros remanentes del trabajo. En este proceso se realizan las siguientes actividades:

Este proceso puede tardar aproximadamente 1 a 2 horas, en el cual se realiza:

Levantamiento y posicionamiento del portón. Limpieza de remanentes, para realizarlo debe agacharse y recoger uno a uno los

fierros.

Herramientas de evaluación.

Para la evaluación de este trabajo se utilizaran varios métodos. Como primer método de evaluación se utilizara será el RULA puesto que este método, se dedica a la evaluación de posturas específicas como las que se tienen relación con la carga postural elevada además, permite evaluar de manera rápida los esfuerzos músculo-esqueléticos a los que se someten las extremidades superiores, ya sea por posturas viciosas, funciones musculares o la fuerza que ejercen.

Posteriormente se utilizara el método NIOSH que permite realizar una evaluación para las actividades en las que se debe ejecutar levantamiento de cargas. Mediante esta evaluación se puede determinar el peso máximo que se recomienda, para evitar la aparición de lumbalgia u otros trastornos en la espalda.

Por último se utilizara el método OCRA ya que el movimiento repetitivo es el principal causante de lesiones musculares, este método permite la evaluación de los riesgos que se asocian a los movimientos repetitivos de las extremidades superiores.

Citas bibliográficas

Page 5: Control6 ERGONOMIA

ELECCIÓN DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Texto:

1.- Ergonomía - Herramientas de Evaluación Ergonómica - Contenido semana 6. IACC. Consultado 08 de Mayo de 2015.