control sobre el número de nacimientos in vitro

3
Control sobre el número de nacimientos in vitro Si bien no existe una ley que prohíba la fecundación in vitro en todo el mundo, ciertos países como Costa Rica han logrado prohibirla, ya que consideran que es una atentado contra la vida. En la actualidad no existen restricciones sobre quien puede o no tener acceso a este tipo de técnicas de fertilidad, ya que cualquiera que sea tu situación económica, clase social, preferencia sexual o estado civil, este servicio está disponible para todo el que lo requiera. Esto ha provocado un aumento en los nacimientos por fecundación in vitro. En el 2012 en Estados Unidos se realizaron 165 mil 172 procedimientos de fertilización in vitro de los cuales 61 mil 740 fueron exitosos, esto según datos obtenidos de la Sociedad de Tecnologías de Reproducción Asistida (SART por sus siglas en inglés). Actualmente existen muchos estudios que señalan que este tipo de prácticas, provoca que los nacidos tengan problemas de salud, por lo que a pesar del auge que han tenido estas técnicas, muchas personas aún no lo aprueban o aun no confían en estas. Un ejemplo de un sector de la sociedad que se opone a ellas, es el sector religioso. Casi todas las religiones se oponen a estas prácticas, esto debido a sus creencias sobre el origen de la vida. Pero la decisión de elegir este tipo de técnicas de fecundacion ya depende del individuo y sus razones para realizarla. Existen leyes y normas que regulan la práctica de estas técnicas, pero estas se centran más en la metodología de la técnica, la manera de preservar los óvulos y los espermatozoides, el derecho al anonimato que tienen los donantes, etcétera. Bibliografia:

Upload: jorge-alejandro

Post on 03-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo escolar

TRANSCRIPT

Control sobre el nmero de nacimientos in vitroSi bien no existe una ley que prohba la fecundacin in vitro en todo el mundo, ciertos pases como Costa Rica han logrado prohibirla, ya que consideran que es una atentado contra la vida. En la actualidad no existen restricciones sobre quien puede o no tener acceso a este tipo de tcnicas de fertilidad, ya que cualquiera que sea tu situacin econmica, clase social, preferencia sexual o estado civil, este servicio est disponible para todo el que lo requiera.Esto ha provocado un aumento en los nacimientos por fecundacin in vitro. En el 2012 en Estados Unidos se realizaron 165 mil 172 procedimientos de fertilizacin in vitro de los cuales 61 mil 740 fueron exitosos, esto segn datos obtenidos de la Sociedad de Tecnologas de Reproduccin Asistida (SART por sus siglas en ingls).Actualmente existen muchos estudios que sealan que este tipo de prcticas, provoca que los nacidos tengan problemas de salud, por lo que a pesar del auge que han tenido estas tcnicas, muchas personas an no lo aprueban o aun no confan en estas. Un ejemplo de un sector de la sociedad que se opone a ellas, es el sector religioso. Casi todas las religiones se oponen a estas prcticas, esto debido a sus creencias sobre el origen de la vida. Pero la decisin de elegir este tipo de tcnicas de fecundacion ya depende del individuo y sus razones para realizarla.Existen leyes y normas que regulan la prctica de estas tcnicas, pero estas se centran ms en la metodologa de la tcnica, la manera de preservar los vulos y los espermatozoides, el derecho al anonimato que tienen los donantes, etctera.

Bibliografia:Society for Assisted Reproductive Technology (SART). [en linea] Disponible en: http://www.sart.org Numero de nacimientos por fecundacin in vitro rompe rcord en Estados Unidos. El Financiero [en lnea] Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx Ley sobre fecundacin in vitro y transferencia embrionaria. Expediente No.17.900Escobar Fornos, Ivan. Derecho a la reproduccin humana (Inseminacion y fecundacin in vitro). Facultad de derecho de la Universidad Hispanoamericana. Nicaragua.

Conclusin:Si bien, al tratar con este tema, se trata con algo muy amplio y con muchas maneras de entenderlo, ya que muchas personas no ven nada malo con la fertilizacin in vitro, ya que esto ayuda a parejas que sufren de infertilidad, ayuda a evitar enfermedades genticas que son hereditarias, ya que se puede manipular el material gentico, etctera. Pero no se tiene conciencia de todos los embriones que se pierden para lograr esto, y de igual manera para muchos no tiene importancia, ya que para mucho un embrin aun no es considerado un ser humano, y no se les da el respeto que se le da a una persona, este mismo problema existe por ejemplo en el caso del aborto, como aun no se establece a partir de que momento puede considerase como una persona, no se puede prohibir, y en el caso de la fecundacin in vitro existe algo similar. Si se tuviera eso ya definido y todas las personas supieran cuantos embriones e pierden para la practica de esto, probablemente, no existira tanto esta practica. Considero tambin que debera existir algo o alguien que regule quien puede tener acceso a este tipo de tcnicas, ya que se han reportado embarazos en mujeres muy mayores, que a mi parecer ya no estn en condiciones de criar a un nio, considerando la esperanza de vida que se tiene en la actualidad.