control mecanismos, curso 2015

1
2º ESO Tecnología Control Repesca Mecanismos_Opción T IES Plurilingüe Eusebio da Guarda Curso 2014/15 - 3ª Evaluación Nombre: Clase: La presentación ha de ser ordenada, escribiendo las fórmulas y las unidades. Tomar una cifra decimal en caso de ser necesario. Se puede usar calculadora. No se puede usar teléfono móvil. 1. Un torno de 18 cm de radio ha de levantar un peso de 250 kg. La fuerza máxima que pode- mos ejercer con nuestra máquina es de 75 kg. ¿Qué tamaño mínimo ha de tener la manivela? ¿Te parece adecuado el mecanismo? (1 pto.) 2. Una grúa de obra ha de levantar 345 kg. La máquina puede ejercer, como máximo, 42 kg de fuerza. Calcula el número de poleas del polipasto. (1 pto.) 3. Una rueda dentada de 14 dientes está conectada a otra de 20 dientes que gira a 84 rpm. Averigua a qué velocidad gira el motor conectado al primer engranaje. (1 pto.) ___________________________________________________________________

Upload: mariyo66

Post on 31-Jul-2015

15 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control mecanismos, curso 2015

2º ESO Tecnología Control Repesca Mecanismos_Opción T

IES Plurilingüe Eusebio da Guarda Curso 2014/15 - 3ª Evaluación

Nombre: Clase: La presentación ha de ser ordenada, escribiendo las fórmulas y las unidades. Tomar una cifra decimal en caso de ser necesario. Se puede usar calculadora. No se puede usar teléfono móvil.

1. Un torno de 18 cm de radio ha de levantar un peso de 250 kg. La fuerza máxima que pode-

mos ejercer con nuestra máquina es de 75 kg. ¿Qué tamaño mínimo ha de tener la manivela?

¿Te parece adecuado el mecanismo? (1 pto.)

2. Una grúa de obra ha de levantar 345 kg. La máquina puede ejercer, como máximo, 42 kg de

fuerza. Calcula el número de poleas del polipasto. (1 pto.)

3. Una rueda dentada de 14 dientes está conectada a otra de 20 dientes que gira a 84 rpm.

Averigua a qué velocidad gira el motor conectado al primer engranaje. (1 pto.)

___________________________________________________________________