control ip

5
Control ( MATRIZ - IPER ) ESCENARIO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL Peligro Riesgo Gente Equipo Materiales Ambiente polvo enfermedades respitarias G L L M A 21 usar los EPP completos ,respirador tranporte de camiones atropello G L G L M 17 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha uso de equipos viejos choques volcaduras G L G L M 12 hacer su respectivo mantenimiento a los equipos relaves generar aguas acidas G L L G A 21 tapar los relaves en tiempos de lluvias exceso transporte de cisternas choques de cisternas M M M L B 12 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha exceso transporte de vagones choque de vagones M M M L B 12 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha transporte de vehiculos atropello al personal en transito G L L L M 17 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha TRITURACION ruido excesivo sordera G L L L A 17 usar tapones auditivos vibraciones enfernedades con el sistema nervioso G M L L A 18 no estar en contacto con las vibraciones polvo enfermedades respitarias G L L M M 8 usar respirador adecuadamente materiales quimicos intoxicacion G L L G M 20 usar los EPP completos escaleras caida de personas G L L L A 17 usar los parantes de las escaleras MOLIENDA molinos semi -autogenos sordera G M M L A 17 usar tapones auditivos ruido de las moledoras sordera G L L L A 17 usar tapones auditivos trabajo en altura caida del personal G L L L A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad operacion de vehiculos atropello M M M L M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha ruido daño a las personas (sordera) G L L L A 21 usar los tapones auditivos mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion G L L M A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas SEPARACION GRAVITACIONAL pizo resbaloso caida del personal G L L L A 18 secar el piso vibraciones enfernedades con el sistema nervioso M M M L A 18 no estar en contacto con las vibraciones polvo enfermedades respitarias G L L M M 8 usar respirador adecuadamente materiales quimicos intoxicacion G L L L M 20 usar los EPP completos escaleras caida de personas M L L L A 17 usar los parantes de las escaleras CIANURACION derrame de cianuro de sodio contaminacion de flora y fauna G L L G M 21 usar contenedores muy seguros perdida de cianuro libre toxicidad por cianuro volatilizado G L L G A 21 usar tanques cerrados muerte por inhalacionde cianuro G L L G M 23 verificar los tanques antes de su uso exposicion del cianuro contaminacion oral ,respiratoria y cutanea G L L G A 21 usar los EPP adecuadamente contaminacion del agua G L L G A 21 no descargar en aguas superficiales HCN gaseoso malestares respiratorios y muerte G L L G A 23 usar tanques cerrados solucion NaCN ,KCN soluble en agua toxicidad y posteriormente muerte G L L G M 23 usar contenedores muy seguros FILTRACION derrame de aceite caidas y contaminacion * * * M 17 colocar contenedores adicionales en los aceites trabajo en altura caida del personal * * A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad manipulacion de materiales peligrosos intoxicacion * * M 23 usar los EPP completos operacion de vehiculos atropello * * * * M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha PRECIPITACION DEL ORO ruido daño a las personas (sordera) * * A 21 usar los tapones auditivos mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion * * A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas fugas de gases contaminacion * * B 16 avisar al personal correspondiente para que lo solucione pizo resbaloso caida del personal * * * A 18 secar el piso vibraciones enfernedades con el sistema nervioso * * A 18 no estar en contacto con las vibraciones polvo enfermedades respitarias * * M 8 usar respirador adecuadamente materiales quimicos intoxicacion * M 20 usar los EPP completos Elaboraci ón de: CONSECUENCIA Leve, Mod. y Grave PROBABILIDAD Baja, Media y Alta Actividad (Etapas) Inicial Sin Controles l i x i v i a c i o ALMACENAMIENTO DEL MINERAL EN LAS CANCHAS DE RELAVES agujeros de tanques de cianuro y oxigeno descargue de cianuro en aguas superficiales

Upload: dmelaini

Post on 14-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rojfo

TRANSCRIPT

Page 1: Control IP

Control( MATRIZ - IPER )

ESCENARIO RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO

Peligro Riesgo

Gen

te

Eq

uip

o

Mate

riale

s

Am

bie

nte

polvo enfermedades respitarias G L L M A 21 usar los EPP completos ,respirador 8tranporte de camiones atropello G L G L M 17 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 5uso de equipos viejos choques volcaduras G L G L M 12 hacer su respectivo mantenimiento a los equipos 5relaves generar aguas acidas G L L G A 21 tapar los relaves en tiempos de lluvias 9exceso transporte de cisternas choques de cisternas M M M L B 12 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 3exceso transporte de vagones choque de vagones M M M L B 12 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 3transporte de vehiculos atropello al personal en transito G L L L M 17 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 3

TRITURACION

ruido excesivo sordera G L L L A 17 usar tapones auditivos 14vibraciones enfernedades con el sistema nervioso G M L L A 18 no estar en contacto con las vibraciones 14polvo enfermedades respitarias G L L M M 8 usar respirador adecuadamente 3materiales quimicos intoxicacion G L L G M 20 usar los EPP completos 9escaleras caida de personas G L L L A 17 usar los parantes de las escaleras 9

MOLIENDA

molinos semi -autogenos sordera G M M L A 17 usar tapones auditivos 5ruido de las moledoras sordera G L L L A 17 usar tapones auditivos 5trabajo en altura caida del personal G L L L A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad 6operacion de vehiculos atropello M M M L M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 9ruido daño a las personas (sordera) G L L L A 21 usar los tapones auditivos 14mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion G L L M A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas 6

SEPARACION GRAVITACIONAL

pizo resbaloso caida del personal G L L L A 18 secar el piso 10vibraciones enfernedades con el sistema nervioso M M M L A 18 no estar en contacto con las vibraciones 14polvo enfermedades respitarias G L L M M 8 usar respirador adecuadamente 3materiales quimicos intoxicacion G L L L M 20 usar los EPP completos 9escaleras caida de personas M L L L A 17 usar los parantes de las escaleras 9

CIANURACION

derrame de cianuro de sodio contaminacion de flora y fauna G L L G M 21 usar contenedores muy seguros 12perdida de cianuro libre toxicidad por cianuro volatilizado G L L G A 21 usar tanques cerrados 8agujeros de tanques de cianuro y oxigeno muerte por inhalacionde cianuro G L L G M 23 verificar los tanques antes de su uso 8exposicion del cianuro contaminacion oral ,respiratoria y cutanea G L L G A 21 usar los EPP adecuadamente 8descargue de cianuro en aguas superficiales contaminacion del agua G L L G A 21 no descargar en aguas superficiales 5HCN gaseoso malestares respiratorios y muerte G L L G A 23 usar tanques cerrados 8solucion NaCN ,KCN soluble en agua toxicidad y posteriormente muerte G L L G M 23 usar contenedores muy seguros 8

FILTRACION

derrame de aceite caidas y contaminacion * * * M 17 colocar contenedores adicionales en los aceites 9trabajo en altura caida del personal * * A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad 6manipulacion de materiales peligrosos intoxicacion * * M 23 usar los EPP completos 14operacion de vehiculos atropello * * * * M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 9

PRECIPITACION DEL ORO

ruido daño a las personas (sordera) * * A 21 usar los tapones auditivos 14mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion * * A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas 6fugas de gases contaminacion * * B 16 avisar al personal correspondiente para que lo solucione 14pizo resbaloso caida del personal * * * A 18 secar el piso 10vibraciones enfernedades con el sistema nervioso * * A 18 no estar en contacto con las vibraciones 14polvo enfermedades respitarias * * M 8 usar respirador adecuadamente 3materiales quimicos intoxicacion * M 20 usar los EPP completos 9

Elaboración de:

CONSECUENCIALeve, Mod. y Grave

PR

OB

AB

ILID

AD

Baja

, M

ed

ia y

Alt

a

Actividad(Etapas)

Inicial Sin

Controles

Residual Con

Controles

lixiviacion del oro

ALMACENAMIENTO DEL MINERAL EN LAS CANCHAS DE RELAVES

Page 2: Control IP

PRECIPITACION DEL ORO

escaleras caida de personas * A 17 usar los parantes de las escaleras 9

FUSION

hornos quemaduras o incendios * * B 11 no acercarse mucho a los hornos 2derrame de aceite caidas y contaminacion * * * M 17 colocar contenedores adicionales en los aceites 9trabajo en altura caida del personal * * A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad 6manipulacion de materiales peligrosos intoxicacion * * M 23 usar los EPP completos 14operacion de vehiculos atropello * * * * M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 9ruido daño a las personas (sordera) * * A 21 usar los tapones auditivos 14mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion * * A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas 6fugas de gases contaminacion * * B 16 avisar al personal correspondiente para que lo solucione 14pizo resbaloso caida del personal * * * A 18 secar el piso 10

PLANTA DE CARBON ACTIVADO

vibraciones enfernedades con el sistema nervioso * * A 18 no estar en contacto con las vibraciones 14polvo enfermedades respitarias * * M 8 usar respirador adecuadamente 3materiales quimicos intoxicacion * M 20 usar los EPP completos 9escaleras caida de personas * A 17 usar los parantes de las escaleras 9hornos quemaduras o incendios * * B 11 no acercarse mucho a los hornos 2derrame de aceite caidas y contaminacion * * * M 17 colocar contenedores adicionales en los aceites 9trabajo en altura caida del personal * * A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad 6manipulacion de materiales peligrosos intoxicacion * * M 23 usar los EPP completos 14operacion de vehiculos atropello * * * * M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 9ruido daño a las personas (sordera) * * A 21 usar los tapones auditivos 14mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion * * A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas 6fugas de gases contaminacion * * B 16 avisar al personal correspondiente para que lo solucione 14pizo resbaloso caida del personal * * * A 18 secar el piso 10vibraciones enfernedades con el sistema nervioso * * A 18 no estar en contacto con las vibraciones 14polvo enfermedades respitarias * * M 8 usar respirador adecuadamente 3materiales quimicos intoxicacion * M 20 usar los EPP completos 9escaleras caida de personas * A 17 usar los parantes de las escaleras 9hornos quemaduras o incendios * * B 11 no acercarse mucho a los hornos 2exceso calentamiento de las retortas

derrame de aceite caidas y contaminacion * * * M 17 colocar contenedores adicionales en los aceites 9trabajo en altura caida del personal * * A 17 usar el arnes correspondiente y correa de seguridad 6manipulacion de materiales peligrosos intoxicacion * * M 23 usar los EPP completos 14operacion de vehiculos atropello * * * * M 20 retirarse del camino cuando el vehiculo esta en marcha 9ruido daño a las personas (sordera) * * A 21 usar los tapones auditivos 14mala ventilacion en la zona de trabajo sofocacion * * A 13 usar ventiladores o abrir las ventanas 6fugas de gases contaminacion * * B 16 avisar al personal correspondiente para que lo solucione 14pizo resbaloso caida del personal * * * A 18 secar el piso 10vibraciones enfernedades con el sistema nervioso * * A 18 no estar en contacto con las vibraciones 14polvo enfermedades respitarias * * M 8 usar respirador adecuadamente 3materiales quimicos intoxicacion * M 20 usar los EPP completos 9escaleras caida de personas * A 17 usar los parantes de las escaleras 9hornos quemaduras o incendios * * B 11 no acercarse mucho a los hornos 2

A - Alto

M - Medio

B - Bajo

lixiviacion del oro

PLANTA DE PRECIPITACION DE MERRILL CROWE

PLANTA DE FUNDICION Y RETORTAS

REFINACION Y OBTENCIO DE LA BARRA DORE

Page 3: Control IP
Page 4: Control IP
Page 5: Control IP